![]() |
Asunción Demartos LEELO EN VIVA SEVILLA |
ALGO MAS QUE POESIA
Nico Salas
El próximo jueves día 19 de abril
Asuncion Demartos presenta un libro de poemas titulado Primavera, será en La Caja Negra a las 22”00 Horas. En un
original acto se
podrán disfrutar tres disciplinas artísticas diferentes, flamenco, poesía y
pintura mas alguna sorpresa no desvelada por la autora. Sera presentado por la Catedrática de la Facultad
de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla Eulalia Pablo Lozano.
En
el aljarafe sevillano y con temperatura primaveral la polifacética artista
atiende a Viva sevilla.
Como empieza en el flamenco y en la
escritura?
En el flamenco prácticamente desde
antes de tener uso de razón. Con cuatro años ya bailaba. Mi madre quiso ser
bailaora pero no pudo y no fue por falta de arte, mi abuelo no la dejo. Mi
madre me apunto a una academia, luego curse estudios más avanzados. A los 16
años me hice profesional y compaginaba
los estudios tradicionales con los de flamenco y las actuaciones. En la
literatura también fui precoz, aunque este es mi primer libro editado, desde
hace mucho tiempo escribo textos y poesías que incorporo a mis espectáculos y
coreografías.
Qué relación tienen sus escritos con sus
coreografías?
Son una misma cosa y a eso se le
suma la pintura. Habitualmente todos mis trabajos flamencos llevan añadidos mis
textos y mis pinturas. Es un solo cuerpo con tres extremidades.
Que significa para usted escribir?
Es un ejercicio vital que camina
hacia mi evolución personal. Para mi es fundamental el crecimiento humano, todo
lo que escribo va encaminado a mi desarrollo como persona. En las letras puedo
mostrar eso al igual que en el baile y la pintura.
A veces escribo convulsivamente,
todo fluye muy deprisa, casi sin pensarlo. Después estudio lo escrito y le doy
la forma definitiva, no suelo retocarlo mucho, me suele gustar lo que escribo.
Me sirve para expresar sentimientos
que no soy capaz de expresar con la palabra hablada y si con la escrita.
Y la pintura?
La pintura llego un poco más tarde,
sobre el año 2000. Una amiga me regalo un cuadro y al observarlo sentí la
necesidad de pintar. Intento expresarme a través del color. Soy autodidacta en
este arte y así quiero que sea para que la técnica no me limite la creatividad.
En realidad la pintura, para mí, nació como un desahogo. No tengo pretensiones,
en esta materia, demasiado altas ni busco que mis cuadros gusten, solo intento
expresarme a través de la pintura, nada más.
En qué consiste su libro, Primavera?
Primavera es el primero de una
serie llamada poemas con voz que
constara de cuatro libros con los nombres de las estaciones. Es una
recopilación de emociones y sensaciones que he querido sacar de mis adentros para
que vean la luz. No hay mejor luz que la de la primavera.
La obra incluye fotografías de
Guillermo Garcia y Gustavo Gamonoso, Algunos poemas de mandalas, que son flores
de energía, están ilustrados por Rocio
Navarro y otros por mí misma.
Como será la presentación en La Caja
Negra?
(Risas) Una locura maravillosa.
Pero muchas cosas son sorpresas que no quiero desvelar. Si puedo decir que se
recitara, se bailara y estará presente la cantaora Alicia Gil, pero habrá mucho
mas que no desvelare hasta el mismo momento de la presentación. También habrá
cuadros míos colgados en el local, algunos de los cuales se quedaran una
temporada.
Que has querido expresar en esta obra?
Expreso mi estado emocional y mi
evolución personal. La primavera, para mí, es la plenitud, es cuando las flores
toman su más alta dimensión, el clima es agradable y todo cobra vida. Es como
si yo me convirtiera en una flor, que en primavera alcanza su plenitud.
Esta mujer despide arte, por todos los poros de su piel morena y además tiene una simpatía arrebatadora. Muy buena la entrevista.
ResponderEliminar