![]() |
El Mundo es Nuestro LEELO EN VIVA SEVILLA |
El “Cabesa”
y el “Culebra” completan su trilogía sevillana con el largometraje El Mundo es
Nuestro, presentado ayer, con gran éxito de público, en el festival de cine
español de Málaga, dentro de la sección
Zonazine.
La
película colgó el cartel de no hay entradas en el cine Albeniz de la capital de
la costa del sol.
Ya por
la mañana los cineastas la liaron recorriendo la malagueña calle Larios.
Acompañados por la charanga sevillana Gipsy band, reivindicaban la expropiación
bancaria ante el terrorismo financiero, uno de los lemas de la cinta, y llamaban al público a acudir a presenciar,
megáfonos en mano, el estreno de su película.
El
Largometraje, primero de esta original pareja, trata de un atraco a una
sucursal bancaria, única salida posible para salir del pozo en esta época de
crisis, un poco al estilo del Dioni, para irse a Brasil a vivir la vida. Lo
que se suponía un trabajo sencillo, se complica cuando irrumpe repentinamente Fermín,
un empresario cincuentón cargado de explosivos, que amenaza con inmolarse y
exige la presencia de la televisión para llamar la atención sobre su precaria
situación económica. Así, lo que pretendía ser un atraco sencillo y rápido se
convierte en un secuestro con rehenes y explosivos.
La cinta, de la productora Mundo Ficción en colaboración con
Jaleo Films y canal sur, está dirigida por Alfonso Sanchez, autor también del
guion. El reparto, además de Alfonso Sanchez
y su inseparable Alberto Lopez
está formado por Olga Martínez, Daniel Morilla, Antonia Gómez, José Rodríguez,
Estrella Corrientes, Miguel Ángel Sutilo, Pepa Díaz-Meco, María Cabrera Vasco,
Maite Sandoval, Pepe Quero y Antonio Dechent. Un elenco puramente sevillano.
El rodaje, después de un notable respaldo obtenido tanto en
internet como en las redes sociales, pudo ponerse en marcha gracias al
fenómeno crowdfunding, el micro mecenazgo a través de la Red, con
participaciones de 120 euros, hasta que se alcanzaron los 600.000 euros
necesarios, a esto hay que sumarle el trueque. Todas estas formas de
financiación, un tanto peculiares, han resultado muy positivas y han hecho
posible que esta película vea la luz. A partir de ahora a esperar que se
estrene en los cines convencionales para disfrutar de esta comedia alocada pero
con gran mensaje.
Comentarios
Publicar un comentario