![]() |
Manuel Barrero (tebeosfera) LEELO EN VIVA SEVILLA |
HUMOR GRAFICO LICENCIADO
Manuel Barrero es investigador
y crítico de la historieta y del humor gráfico. Historiador de la historieta
española y director de la revista Tebeosfera y del Gran Catalogo
de la Historieta Española, ambos tienen
su sede en la ciudad hispalense.
Nacido en Zamora y establecido en Sevilla por razón de su trabajo como funcionario público desde 1989. Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Sevilla y Diplomado en Estudios Avanzados por la Facultad de Comunicación de Sevilla.
Nacido en Zamora y establecido en Sevilla por razón de su trabajo como funcionario público desde 1989. Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Sevilla y Diplomado en Estudios Avanzados por la Facultad de Comunicación de Sevilla.
Manuel nos atiende amablemente y nos descubre los
entresijos del comic y la historieta ilustrada en Sevilla.
Que es Tebeosfera?
Es un proyecto Dual, por un lado,
es una base de datos, la mayor que existe en España, que engloba la gran mayoría
de publicaciones nacionales referidas a la historieta ilustrada y el comic,
Hemos triplicado el número de documentos de este tipo que había registrados en
nuestro país. Por otro lado es una revista que publica Tebeos, comics,
historietas ilustradas y viñetas satíricas y humorísticas.
El último número publicado de la
revista está dedicado al erotismo y abordamos sin tapujos la utilización de la
imagen de la mujer en el comic erótico, que en bastantes casos no se ha hecho
de la mejor manera posible.
Entre nuestros colaboradores hay firmas
de mucho peso y personas muy vinculadas
al mundo de la cultura.
A qué tipo de público va dirigida
esta publicación?
Fundamentalmente a un público
especializado e interesado en conocer lo que se produce dentro del mundo del
comic y el TBO. Según las estadisticas, nuestra web se ha consolidado como una
de las más referenciadas a la hora de realizar tesis universitarias por lo que este
colectivo conforma la gran mayoría de nuestros lectores.
Cree que el Tbo y el comic están lo
suficientemente valorados dentro de las disciplinas literarias.
Claramente no, Nunca lo ha estado,
por lo menos en España y me muestro pesimista de cara al futuro. No se
considera cultura, pero lo es.
Además, en recientes estudios se ha
demostrado el valor didáctico de las viñetas, quedando reflejado que es mucho
más fácil para los niños aprender por medio de ilustraciones y viñetas que
complementen a los textos. En Francia llevan años haciéndolo con gran éxito
Hay en Sevilla autores de nivel?
A pesar de que esta industria se ha
localizado históricamente en Barcelona y algo en Madrid en nuestra ciudad
contamos con bastantes de gran nivel entre los que se encuentran Jose Luis
Agreda y Pablo Velarde, que publican regularmente en revistas como El Jueves o
periódicos como El País e Ippolito y
Fidel Martinez que publican libros de estas disciplinas.
Existen asociaciones que engloben a
los profesionales de este sector?
En Sevilla no, a nivel nacional
esta AACE (Asociacion de Autores de Comic de España) con sede en Madrid, creo
que no existe ninguna más.
Que establecimientos resaltaría, de
Sevilla, que se dediquen a trabajar este tipo de publicaciones?
El más antiguo y con más solera es
Don Cecilio en Triana, Arte 9-Carasana y Wizard en el centro histórico, algunas
librerías que venden Manga y Nostromo que está especializado en comic. Fnac y
El Corte Inglés tienen secciones dedicadas.
Cuantos festivales del comic y el
Tbo se celebran en Sevilla anualmente?
Se celebran regularmente cuatro, el
más importante es el Festival internacional con sede en el teatro Lope de vega
que está coordinado por RedeComics. Esta, también el “Encuentro de Autores en
Carmona” y dos festivales de Manga.
Comentarios
Publicar un comentario