![]() |
Taberna Galería "LA BOMBA" |
Escultura de raices
Nico Salas
El sur de
España siempre se ha caracterizado por contar con gran cantidad de creadores y
artistas, basta con dar un repaso a la historia para darse cuenta de que gran
parte de la nomina de pintores, músicos o escultores, por nombrar algunas
disciplinas artísticas, nacieron por estas latitudes.
Rastreando
la provincia sevillana nos encontramos a un personaje realmente especial, Juan
Fernandez Mayo, “Juani el de la Bomba”, como es conocido por sus vecinos y
amigos.
Este
artista, nacido y residente en Gerena, a pocos kilómetros de Sevilla, debe su
sobrenombre a la taberna Galería La Bomba, un lugar que atrapa a los que allí
deciden hacer una parada y que además de poder disfrutar de buena comida, buen
vino y u excelente ambiente, da la oportunidad de contemplar una colección de
esculturas realmente espectacular.
Juan, que
regenta este negocio junto a su hermano y parte de su familia, mantiene una
exposición permanente de sus obras escultóricas, todas realizadas a partir de
raíces de arboles que recoge de las riberas de los ríos. Esta muestra,
extremadamente original y bella, solo se ve alterada, año tras año, el viernes
de dolores. En esta señalada fecha las paredes y rincones de La Bomba albergan
las pinturas que el artista haya realizado en el año en curso. Se trata de una
fiesta cultural anual, que ya es una tradición en la localidad, a la que
asisten gran cantidad de creadores de disciplinas artísticas muy variadas y
responsables de la cultura de Sevilla y su provincia, además de gran cantidad
de amigos y amantes de las artes que crean una atmosfera muy particular. La
exposición permanece activa hasta la finalización de la feria de abril de
Sevilla, es entonces cuando las esculturas vuelven a tomar todo el protagonismo
en el establecimiento.
La Bomba
abrió sus puertas en el año 1978 y desde entonces es un referente en la
gastronomía y la cultura de Sevilla. Desde el pasado año, en una finca próxima,
la familia cuida con esmero unas viñas que han sembrado para la producción y fabricación
de mosto. En poco tiempo esperan tener lista su propia producción de caldos
para ser consumidos en su negocio.
Las obras
escultóricas nacen a partir de que son
recogidas las raíces de los árboles, es entonces cuando la mirada privilegiada
de Juan empieza a buscar, dentro de la maraña de madera, figuras, caras o
símbolos a los que da forma con maestría en su taller de Gerena, en algunos
casos, como en la obra Horrores de la Guerra, son autenticas historias contadas
en un trozo de madera. Algunas de esas obras originales son elevadas a la
categoría monumental utilizando el bronce como elemento principal. Últimamente
ha descubierto una técnica que consiste en crear moldes de los originales y
fabricarlos en acero inoxidable de 3 milímetros, lo que les da una dimensión
realmente espectacular.
Este
tabernero, pintor y escultor, además de gran persona, ha paseado sus obras por
toda España y gran parte de Europa. Según sus palabras, hay esculturas suyas en
Alemania, Italia y Francia, entre otros países, además de galerías como La Escola
de Cataluña. Últimamente elige muy despacio donde las expone.“Antes frecuentaba
todas las ferias de artesanía importantes de Europa pero ahora filtro mucho mis
apariciones, al no vivir exclusivamente del arte me puedo permitir este pequeño
lujo. Mantengo la exposición permanente
en La Bomba y solo salgo a ferias o eventos que realmente me interesen, por su
calidad o por su tradición.” comenta el artista.
Comentarios
Publicar un comentario