![]() |
ANTILOPEZ |
MESIANISMO CHIRIPOP
Antylopez, una de las formaciones
musicales más originales que ha aparecido en
los últimos años en Andalucía, visita Sevilla para ofrecer un directo en
El Teatro Fundacion Cajasol, c/ Laraña 9 el próximo 4 de mayo. Miguel Angel
Márquez y Jose Félix López García, sus componentes, atienden a Viva Sevilla.
Como ha influido la crisis en vuestra
filosofía de grupo musical?
Pues, a decir verdad, nosotros no hemos conocido una
“no crisis”. Por lo que nuestro pensamiento y nuestras obras se han ido
desarrollando así y lo siguen haciendo.
En la gente si lo hemos notado. En los corazones y en
los bolsillitos. Por eso queremos ser un refugio. En el rato que dura el show buscamos enfermos para medicina de última
hora.
Que influencia tiene el carnaval y el
flamenco en vuestras creaciones?
Mucha. Por
nuestro entorno de peques. Tenemos la cabeza perturbadísima (risas) y la culpa
es de nuestras familias. Nos hemos criado entre ensayos de orquestas, coros
rocieros y clásicos, mientras hemos ido mamando, como todos en este país,
folclore cañí, verbenas, romerías, carnavales y pop, rock y hip hop de
distintas décadas. Todas nuestras influencias aparecen en nuestra música de
autor independiente conformando lo que llamamos “chiripop”.
Que es el Chiripop?
Chiri, de chirigota, de decir en el
escenario lo que no se dice abajo, con un motivo musical, cómico, clandestino.
Y pop, de popular. Del pueblo. Es un
término que acuñó un buen amigo nuestro de Isla Cristina, don José Cárdenas y
nos pareció que se adecuaba lo que expresamos.
Que ofreceréis en vuestro concierto
sevillano?
Eh, eso es totalmente secreto. Sólo diremos que olviden lo que han escuchado
en el disco o visto en los videos, si no
nos conocían, pues…, olviden también, ¡olvidenlo todo! Será algo novedoso, y también
regresará nuestra mascota, después de mucho, a la escena Sevillana. Si
consiguen entradas, prueben a venir al Teatro Cajasol .
Habladnos de vuestra discografía y de los
proyectos que tenéis a corto y medio plazo.
Pues seguimos con nuestro disquito
de marras. El primero en curso legal. Una autoproducción coordinada por Héctor
Pérez de Mundosinfónico y Lleno de colaboraciones como las de José Mena, Jesús
Lavilla (pianista de Martirio, entre otros), Manuel Nieto (bajo de José Mercé)
y Fran Cortés (hijo de Chiquetete) a la guitarra. Estas cosas hay que decirlas
porque son gurús del mundillo y nos dan caché en las entrevistas.
Y aunque hay muchísimo tracks
(canciones) de anteriores propuestas repartidas por la red, tenemos material
totalmente nuevo que ofrecer y estamos estudiando cuándo y cómo podremos
hacerlo llegar de la forma más fiel, sin dejar de ser nosotros.
Nico Salas
Comentarios
Publicar un comentario