![]() |
Maria Aya |
La Mirada de Atin Aya
Desde
principios del pasado mes de abril y hasta el próximo veinte de mayo se
encuentra expuesta en la sevillana galería Cobertura Photo una muestra del
genial fotógrafo Atin Aya. Se trata de una colección de fotografías sobre
tauromaquia que el fotógrafo realizo durante dos temporadas en la Maestranza de
Sevilla y que en su mayoría formaron parte de libro Imágenes de la Maestranza,
publicado en 1996. En esta obra tienen cabida toda clase de personajes
vinculados con el coso del Baratillo, desde los areneros a las grandes figuras
pasando por las señoras de mantilla o los descuartizadores de los animales
después de la lidia.
![]() |
Atin Aya fotografiado por Pablo Julia |
Atin Aya (1955-2007),
uno de los fotógrafos más carismáticos que ha dado Sevilla, fue autor de otras
obras fundamentales para entender el costumbrismo sevillano, entre ellas
destacan los libros Sevillanos (2000) y Marismas del Guadalquivir (2001).
Trabajo en
la agencia Cover y formo parte del equipo de fotógrafos de la sociedad estatal
para la Exposición Universal de 1992, fue colaborador de ABC y Diario 16. Entre
sus galardones se encuentra el primer premio de Fotopress en su sección de
cultura y espectáculos.
Una
fotografía suya ilustró el cartel del pregón taurino que el año 2000 que
ofreció el escritor peruano Mario Vargas Llosa.
Hablar de
Atin Aya es hablar de la sensibilidad de alguien con una mirada realmente
especial, enamorado de las historias cotidianas dándole más importancia a los
caminos que a las autopistas. Con su cámara fue capaz de plasmar los espíritus
de personas anónimas que al convertirse en blanco de su objetivo pasaban a
tomar protagonismo. Pararse a contemplar las caras de los personajes de su
libro sobre las marismas de Guadalquivir es entrar en otra dimensión artística
y sobre todo humana.
En
Sevillanos capto de una manera realmente genial la idiosincrasia de los
habitantes de nuestra ciudad y en la obra dedicada a la Maestranza supo dar su
sitio a cada uno de los personajes que forman parte de esa atmósfera tan
especial que se crea en la plaza sevillana en temporada de toros.
El Pasado
año tuvo lugar una exposición póstuma del fotógrafo, con el titulo Paisanos, en
la que se pudo disfrutar de retratos obtenidos por Aya entre los años 1997 y 2003,
época de su madurez artística. Los comisarios de la exposición fueron Diego Carrasco y Maria Aya
, hija del genial artista. Esta, convertida en recopiladora, guardiana, conservadora
y difusora de su obra y también fotógrafa, atendió amablemente a Viva Sevilla
para descubrirnos sus proyectos de futuro.
Cuáles
serán las próximas actuaciones con la Obra de Atin Aya?
Hay dos colecciones que nunca se han publicado ni expuesto y que me
gustaría dar a conocer en un futuro próximo. Una de ellas es una antología de
retratos a pintores y artistas sevillanos que es realmente rica y de gran
calidad y otra colección que es el fruto de cuatro viajes a Cuba, este es un
trabajo incompleto pero por su valor histórico y artístico hare lo posible por
que vea la luz. Estos trabajos son muy especiales porque además de hacer las
fotos, mi padre las revelo personalmente una a una. Es algo que los fotógrafos
de hoy en día deberían estudiar para darse cuenta de cómo se trabajaba no hace
tanto tiempo y donde, al ser en sistema analógico, se ve la importancia de un
solo disparo. Ahora, con la era digital, ese concepto se ha perdido un poco.
Mi mayor deseo es conseguir exponer una antología de toda su obra. Es
un proyecto muy ambicioso y con el que tendré que contar con ayudas institucionales
pero daré toda mi energía para que se pueda realizar.
Muy bueno el artículo sobre un grande Atín
ResponderEliminargracias Carlos, deseando verte en la costa de Cadiz
EliminarImpaciente.
ResponderEliminar