Rinat Izhak |
Paz con Alas Blancas
Ayer se
cumplían dos años de la inauguración de la exposición La Plaza de las Palomas
que acogió durante varios meses, con gran éxito de público y crítica, el Museo
de Artes y Costumbres Populares de Sevilla. Esta exposición fue el punto
culminante de un ambicioso proyecto en el que los sevillanos recordaron a sus
familiares y amigos a través de las fotografías realizadas en la plaza de
América de Sevilla, junto a las palomas blancas que ocupan desde 1929 ese
espacio y que fueron recopiladas en una web que se ha convertido en una página de
referencia en el costumbrismo sevillano.
La artista
israelí Rinat Izhak,
máxima responsable del proyecto, está a punto de darle continuidad. Durante
estos dos años no ha parado de trabajar en Alas Blancas, que es el nombre
elegido para esta segunda entrega de una idea que enamoro a los sevillanos y en
la que participaron muy activamente,
tanto en la aportación de material grafico como con su presencia física
en el museo.
Alas
Blancas, que contara con una gran carga simbólica de la paz, publicara una
nueva página web en la que se irá informando puntualmente de todos y cada uno
de los eventos que esta nueva entrega vaya generando, además de continuar
recopilando fotografías históricas, que esta vez no se limitaran solo a la
plaza del parque de Maria Luisa, sino que abrirá sus miras a todas las plazas
del mundo en la que habiten palomas, por tanto se trata de un proyecto que pasa
de ser local a internacional y que permitirá unir la cultura tradicional con el
turismo.
![]() |
Palomas. Foto.- Nico Salas |
El próximo
25 de mayo la artista colaborara, con una actividad participativa, en el
Festival Sahara Libre, donde los visitantes escribirán un mensaje de paz en una
hoja blanca que convertirán en paloma. El acto forma parte de la acción Muro de
Comunicación, comisariado por Rocio
Arregui. El día siguiente los alumnos de la facultad de Bellas Artes de Sevilla
junto con Rinat Izhak y Rocio Arregui estrenaran un performance llamado Plantá
y Hojas blancas, en el que se utilizaran las palomas de papel fabricadas el día
anterior, mandando sus mensajes
por la paz, a través de Alas Blancas, a los espectadores. El acto se convertirá en el
pistoletazo de salida del proyecto.
La difusión de Alas Blancas, a nivel
nacional e internacional, estará patrocinada por el
Consorcio de Turismo (Ayuntamiento de Sevilla) que también patrocinara el
diseño gráfico de los soportes del proyecto. La Compañía Gogo Cards aportara la distribución de estos
soportes en más de 75 puntos de la ciudad y se buscan nuevos patrocinios para
las diferentes actividades que se llevaran a cabo, principalmente en el año
2013.
Uno de los platos fuertes será el
concurso fotográfico internacional, cuyo primer premio será patrocinado por el
Hotel Inglaterra de Sevilla.
Se realizara una intervención en la
plaza de las palomas y se expondrán las obras realizadas por la artista junto
con una selección de las fotografías recopiladas en la web.
El Centro de Arte Contemporáneo Fundación Valentín de Madariaga
de Sevilla muestra interés en acoger, en su edificio ubicado frente al Parque de
María Luisa, la exposición principal.
De nuevo esta “sevillana” nacida en Israel nos sorprende con su capacidad
creativa y la genialidad de sus ideas, en las que en esta ocasión no solo
involucrara a los sevillanos, esta vez provocara la participación de personas
de todo el mundo con inquietudes pacifistas y lo hará a través de la simbólica
paloma blanca.
Nico Salas
Comentarios
Publicar un comentario