![]() |
Super Mayo Musical |
Si nos paramos a ojear la agenda musical de Sevilla
en el recién comenzado mes de mayo es muy posible que se derriben ante nosotros
algunos mitos que, por desgracia, esta ciudad ha sobrellevado dese hace años.
Con tan solo nombrar a Bruce Springsteen, Judas
Priest, Iggy & The Stooges, Luis Miguel y Alpha Blondy ya sería suficiente como para estar más que
satisfechos pero a esta nomina hay que sumar a los españoles Amaral, Mikel
Erentxun, El arrebato, Siniestro Total, Pablo Alboran y Antonio Orozco. Por si esto poco los músicos
locales se contagian de esta fiebre y en este loco mes también actuaran en la
ciudad Kiko Veneno, Chico Ocaña, Manu Tenorio, Jose Casas & la Pistola de
Papa, Carmen Amador y Andres Herrera, Pájaro.
Gracias al festival Territorios los amantes de la
música gozaran de dos días en los que, sobre cuatro escenarios, actuaran más de
cuarenta bandas nacionales e internacionales y donde algunos de los nombres son
de primera fila mundial, entre ellos están Iggy & The Stooges o Alpha Blondy
y los españoles Amaral y Pájaro, que presentara para los sevillanos su primer
trabajo en solitario, Santa Leone, que ya cabalgo por Madrid con notable éxito
de público y crítica.
También es de agradecer al conjunto de empresas que
gestionan en la actualidad el Auditorio Rocio Jurado de la Cartuja sevillana
que apuestan por una programación estable y de calidad en la que destaca
sobremanera la irrupción, dentro de su gira de despedida, de los míticos Judas
Priest.
La Sala Custom continua con su apuesta arriesgada de
traer primeras figuras y dentro de este súper mayo tiene programados, entre
otros a Siniestro Total y Ruben Pozo (ex
Pereza).
Las demás
salas con programación estable como La Caja Negra, Malandar, Café Casino, Sala Joaquin Turina, Sala Museo, Aqarium o Funclub no se resignan a ceder su espacio
a los escenarios al aire libre y continúan con su frenética actividad.
Espacios Como el Teatro Lope de vega, Teatro de La
Maestranza o Estadio Olímpico dan aun mas lustre a la programación musical sevillana.
No tendría espacio en este artículo para nombrar a
todos los grupos o solistas que estarán presentes este mes en Sevilla pero con
los mencionados anteriormente ya estamos en disposición de decir que nos
encontramos ante el Súper Mayo musical sevillano.
Todo esto no deja de ser sorprendente si pensamos
que no hace mucho tiempo nuestra ciudad era plaza maldita para los productores
musicales, quienes no apostaban por traer a artistas de primer nivel a Sevilla
temerosos de que no fueran rentables esas apuestas. Hoy en día se ha demostrado
que nuestra ciudad no solo es una plaza importante para muchos sino que, cada
vez más, es un punto de obligado paso.
Esto no se ha logrado en dos días ni es consecuencia
de la casualidad.
Hay varios factores que han allanado el camino para que este
fenómeno se pueda producir. Entre esas razones destaca la arriesgada apuesta de
promotores y salas, grandes y pequeñas, que con ayudas o sin ellas programan
música en directo de primer nivel a precios, en casi todos los casos, más que
razonables. También es muy importante el cambio de mentalidad de muchos
artistas que, viendo la época de crisis galopante que nos toca vivir, bajan
considerablemente sus ingresos haciendo mucho más fácil la labor de los
contratantes. En algunos casos son los mismos músicos los que se convierten en
empresa para poder subsistir o simplemente porque esa fórmula les es más
provechosa.
Nico Salas
Comentarios
Publicar un comentario