![]() |
Kiko Veneno |
Veneno Para Rato
La prolífica
oferta musical de esta mágica primavera todavía tenía una última sorpresa
agradable que depararnos, una muesca mas en un revolver que desprende ya un
denso humo. Si no teníamos más que suficiente con la visita del Boss, la
despedida de Judas Priest en el escenario del auditorio o las comparecencias de
el Abuelo Iguana, Alpha Blondy o Pájaro en Territorios, entre otras apariciones
estelares, la vida musical se vera salpicada de un hecho realmente
trascendente, porque siempre es noticia que Kiko Veneno saque un disco pero si
además es la conmemoración de aquel Échate un cantecito, que grabado en Londres, convulsiono la
historia del pop español, estamos ante noticia grande, Vuelve el Lobo
Saldrá a la
venta el próximo 29 de Mayo en toda España y al día siguiente el cantante
actuara en Madrid, Sala Joy Eslava, para interpretar cada uno de los temas del
nuevo trabajo. Seguro que a partir de ahí recorrerá la piel de Toro para
deleitar a los publicos más exigentes de las diferentes regiones españolas.
Se trata de
un doble CD que conmemora aquella joya de la música y que incluye el disco
original más 5 maquetas caseras inéditas de algunos de sus temas más clásicos y
algunas versiones acompañado de otros músicos relevantes.
A esto hay
que sumarle dos DVD donde se recogen entrevistas de televisión, conciertos en
directo y videos de la vida y obra del artista.
Para
hacerlo un paquete realmente completo y apetecible también incluye un facsímil
de el diario que Kiko escribió entre mayo y junio del recordado año 1992 en
Londres mientras grababa a las ordenes del productor Jo Dworniak en los
estudios Moody.
Una muesca
mas en el espectacular historial de este músico que haya por el año 1977 junto
a los hermanos Amador publicara ese Veneno, de portada arriesgada incluso para
la actualidad, que significo un antes y un después en la música española, como
han reconocido durante estos años los mas entendidos críticos musicales del
país.
Después
llegarían trabajos como aquel Seré Mecánico por ti 1982, Si tu Si Yo 1984, Pequeño
Salvaje 1987, El Pueblo Guapeao 1989,
Antes de que en 1992 hiciera templar los
cimientos de su música y de su vida con el clásico Échate un Cantecito que tuvo
continuidad en trabajos como Esta muy Bien eso el Cariño 1995, Punta Paloma
1997, Puro veneno 1998, Familia Pollo 2000, Un Ratito de Gloria 2001 y su disco
en directo de la gira mundial del 2002 junto a Pepe Begines, trabajo en el que participaron los guitarristas Charlie Cepeda y
Andres Herrera, Pájaro, además de el batería Jimmy Gonzalez y la producción
técnica de Jose Maria Sagrista.
Después
llegarían El Hombre invisible en 2005 y Dice la gente en 2010.
En su
presencia en Territorios, el pasado fin de semana, dejo claro que sigue en
forma y con muchas ganas de “dar el cante”. A este doble disco de conmemoración
habrá que añadir otro trabajo, que vera la luz en septiembre, y que está
grabando junto al cantante uruguayo Martin Buscaglia. En abril se han
encontrado ambos músicos para crear las canciones que serán mezcladas en Junio.
Queda
Veneno para rato, buena noticia para la música sevillana y española.
Nico Salas
Comentarios
Publicar un comentario