![]() |
Paul Macias & Cristina Galeote |
No-Lugar Para Todo
Nico salas
En
pleno centro de Sevilla, situado en la calle Trajano, podemos encontrar uno de
los espacios más singulares que los amantes del arte, en general, pueden disfrutar.
Se trata de No-Lugar The Art Company, una mezcla entre tienda, galería y
asesoría cultural y artística, un lugar ecléctico, dinámico y vanguardista que
está dirigido por Cristina Galeote.
Al
entrar da la sensación de desorden, pero una vez empezamos a fijarnos en sus
contenidos nos damos cuenta de que todo está donde tiene que estar, cuadros,
fotografías, colecciones de moda, gorras, zapatos y muchos más objetos, todos
con un indiscutible toque artístico, conviven en un espacio cuidado y perfecto
para la visualización por parte de las muchas personas que lo visitan diariamente.
No
–Lugar es un nuevo concepto de espacio, es una compañía que persigue acercar el
arte a la sociedad. Entre los muchos servicios que ofrece se encuentran el asesoramiento
en ventas a particulares y empresas, consultas técnicas y creativas, escaparatismo y proyectos de
colaboración internacional que promueven el intercambio cultural y artístico
español. A esto hay que sumarle la producción integral en creaciones
audiovisuales, eventos, shootings, conciertos y desfiles.
En
definitiva se trata de un No-Lugar que si es un importante lugar, llegando a
serlo por su originalidad en las iniciativas y propuestas y sobre todo por ofrecer unos servicios que en
nuestra ciudad brillan por su ausencia.
Cristina
departió amablemente con Viva Sevilla explicando los pormenores de esta
original actividad.
Cuál
es la idea principal de este proyecto?
Es un
No-Lugar donde cabe todo, arte, moda, decoración y cualquier expresión
artística. Lo que tenemos esta ya y lo que no, nos lo inventamos. Queremos
equiparar a Sevilla con ciudades como San Francisco, Londres o Berlín en las
que si existen espacios como este. Hay que estar en el arte, considero que esta es una
propuesta para llevar el arte a mucha gente, acercarlo al público y que la
gente interactúe con él.
Como
funciona con los creadores? Quien puede estar presente en No-Lugar?
En ese
sentido funcionamos de forma parecida a las galerías. Los artistas nos envían
su trabajo por correo electrónico y nuestro equipo se encarga de seleccionar lo
que creemos que tiene el nivel necesario para estar presente en nuestras
paredes.
Pero
también hay muchas obras de fabricación propia, no?
Si,
viajo por medio mundo, visito los
mercadillos vintage donde adquiero piezas que luego tuneamos y reciclamos
creando obras de arte que se exponen para su venta.
La
Moda de Paul Macías en No-Lugar
Entre
esta infinidad de objetos podemos ver parte de una espectacular colección de
moda firmada por Paul Macías, la totalidad puede verse en “paulmadeinsevilla.blogspot.com.es”.
Made in Paradise es el nombre de esta muestra, que está compuesta por piezas únicas. Paul, en animada
conversación, comentaba a nuestro periódico que ha adaptado sus creaciones a
los gustos de la gente y al de sus clientes, aunque manteniendo siempre su sello personal .
En realidad estas piezas pueden considerarse realmente obras
de arte y la diseñadora se congratula
del éxito de ventas que está teniendo en No-Lugar, de hecho es la tercera
colección que expone en este espacio y no será la última, ya que para la
temporada navideña piensa presentar una
nueva.
Comentarios
Publicar un comentario