![]() |
Territorios 2013, Monasterio de la Cartuja, Sevilla |
Las Novedades de Territorios
Nico Salas
Según la organización, a partir de 2013, la Fundación Festival Territorios da un paso al frente y asume la programación y producción artística del Festival, con el objetivo de potenciar y desarrollar fórmulas de cooperación tanto con los ciudadanos como con instituciones públicas y privadas. Este nuevo marco de cooperación ofrece la posibilidad de apoyar al certamen y ser partícipe en su desarrollo y consolidación, convirtiéndote en socio anual del Festival Territorios Sevilla 2013 mediante una aportación libre a partir de 30 euros.
En lo referente a los escenarios, la novedad de esta edición la constituye la desaparición de uno de los escenarios interiores, el de la plaza de las Chimeneas, quedando sólo el principal dentro de las instalaciones del Monasterio. Los otros dos escenarios principales se ubicarán en la misma localización que tuvieron el pasado año, los jardines exteriores.
En esta edición se está poniendo especial interés en la difusión a través de las redes sociales y la organización trabaja en varios aspectos relacionados con estas nuevas tecnologías, que sin duda, captan a más adeptos incondicionales para el prestigioso festival.
Los esfuerzos que está haciendo este año la organización son realmente encomiables, ya que, las ayudas públicas son muy reducidas, cubriendo un porcentaje ínfimo del presupuesto global. Esto, unido a la sangría tributaria que hace que entre el IVA y la SGAE el 31% de la facturación vuele a otros bolsillos, ha hecho que los responsables apuesten por precios reducidos para, así, poder garantizar una masiva afluencia de público intentando conseguir que el festival, aunque resulte casi un imposible su rentabilidad, tenga continuidad con una nueva edición el próximo año.
Comentarios
Publicar un comentario