![]() |
UNA ESCENA DE LA DAMA BOBA' · MICOMICÓN |
Presentada la programacion del teatro Lope de Vega
Nico Salas
Ya en diciembre, del 5 al 8, llegará El manual de la buena esposa con Llum Barrera, Mariola Fuentes y Concha Delgado. La representación de La dama duende, del 11 al 15 de diciembre, servirá para recordar a Miguel Narros, que falleció hace pocas fechas. “Deberíamos hacerle un homenaje en esos días. Ha sido el maestro de los maestros”, afirmó Rodríguez Yagüe sobre un director que siempre ha tenido una fuerte vinculación con Sevilla.
Con el nuevo año, del 9 al 12 de enero, irrumpirá en el Lope El veneno del teatro, de Rodolf Sirera, en la que Mario Gas, con los actores, Daniel Freire y Miguel Ángel Solá, disertan sobre la vida y el arte.
Mitad y mitad (del 22 al 26 de enero), con Pepón Nieto y Fernando Tejero; En el estanque dorado, con Magüi Mira, en la dirección, y Lola Herrera y Héctor Alteriocomo protagonistas, del 30 de enero al 2 de febrero; y Otelo de Shakespeare, del 6 al 9 de febrero, del director Eduardo Vasco, son otras alternativas.
The Hole, el cabaret, se encontrará con los sevillanos “probablemente con Álex O’Dogherty”, según Rodríguez Yagüe, del 12 al 23 de febrero. Brillarán con luz propia clásicos como Hécuba, de Eurípides, del 27 de febrero al 2 de marzo, reescrita por Juan Mayorga, dirigida por José Carlos Plaza y con Concha Velasco y José Pedro Carrión como protagonistas; Poder absoluto, de Roger Peña, del 13 al 16 de marzo, con Emilio Gutiérrez Caba y Eduard Farelo; y La anarquista, del 28 al 30 de marzo, con Magüi Mira y Ana Wagener,
Ya en abril, del 8 al 11, los sevillanos La Tarasca representarán La soledad (de La Roldana) y el 25 y 26, el Ballet de Víctor Ullate llevará a escena Seguiriya, Tres, Aprés Toi, Bolero.
En mayo, Pepe Viyuela y Susana Hernández reivindican el ingenio de Edgar Neville en El baile, del 15 al 18, que se anticipará a otra comedia, Toc-toc, de Laurent Baffie (del 21 al 25 de mayo).
Dos vacas sagradas del teatro en España, Albert Boadella y Fernando Arrabal, culminarán la programación en el Lope de Vega. El primero presenta El pimiento Verdi, del 5 al 8 de junio, y Arrabal, por su parte, se enfrenta a los dos pintores más célebres del siglo XX español en Dalí versus Picasso (del 12 al 15 de julio)
Comentarios
Publicar un comentario