La Buena Mujer 
  
Carmen Morales, La Buena MUjer visita Sevilla 
Concierto acustico en La Caja Negra 
14 de Diciembre 2013 
Nico Salas 
Carmen Morales, La Buena Mujer, llega a Sevilla para ofrecer
un concierto acústico en La Caja Negra. Pocas horas antes de su comparecencia
la cantante atendió a Viva Sevilla. 
Llego la hora de su
concierto en Sevilla. Que nos ofrecerá y que espera del público sevillano? 
Pues si, por fin llegó. Llevamos tiempo  queriendo tocar en Sevilla, y por fin estamos
aquí.  En esta ocasión venimos en  Formato Acústico. Quinteto Acústico,
exactamente  guitarra española, guitarra
acústica, contrabajo, saxo, percusiones, voz y coros.   
La Banda al completo aporta “poderío”, por así decirlo.  El  Acústico
aporta intimidad, autenticidad, cercanía, pero también “marcha”, porque también
la tenemos.  Esperamos ofrecer un buen
espectáculo y conectar con el público sevillano. La música, al fin y al cabo,
es eso: un punto de encuentro.  
  
Guitarras españolas y
eléctricas, saxos, bajos eléctricos, todo se aúna en sus canciones, cómo
definiría el estilo musical de la banda? 
Pop-Rock fusionado con Flamenco, básicamente. Con matices de
jazz, funkie y rap.  
Sus letras son
bastante comprometidas, se considera un instrumento de reivindicación social? 
Pues, la verdad, no sabría si resumirlo así. Me parece
demasiado presuntuoso.  No sé. La música
SÍ es un vehículo o instrumento de 
comunicación y en esa comunicación puede haber reivindicación, además de
expresión de sentimientos.  Lo que sí es
cierto es que yo, para hacer canciones, miro hacia dentro y  miro también hacia fuera. No me miro sólo a
mí, ni me escucho solo a mí, para expresar lo que siento. También me duele o
emociona lo que hay a mi alrededor. Y lo expreso. Si además, conecto con más
personas, que también sienten lo mismo, es estupendo. Y  no me importa ser su vehículo.  La música une, y ahora más que nunca, tenemos
que estar unidos.  La unión hace la
fuerza.  Y yo soy optimista con respecto
a esta cuestión. Creo en las personas; 
más que en la administraciones o 
grandes empresas.  
Qué piensa de la
utilización de las redes sociales en la difusión de sus trabajos discográficos? 
Pues que hay que llegar 
a algún acuerdo, de manera que se sigan distribuyendo, pero no
gratuitamente, sino con un precio reducido. Internet va por delante de la
industria discográfica  desde hace
tiempo, y por decirlo de una  manera  simbólica 
“al campo no se le pueden poner vallas”, pero sí  se puede legislar para que el  funcionamiento sea justo para todos.  Un disco es el resultado de un larguísimo
trabajo en el que intervienen muchas personas. 
Y el público no puede pagar precios abusivos, tampoco. Con cabeza y
consciencia se van encontrando las soluciones.  Tampoco es mal momento para que las grandes
discográficas hagan su propio examen de consciencia para ver en qué se han
equivocado como para caer tan en picado en tan poco tiempo.  
Como se le presenta
el futuro?   
 
Nuestro presente y futuro inmediato está siendo medianamente
bueno.  Tenemos un tema sonando en  Canal Fiesta 
Radio. Acabamos de participar en el programa de Radio “El público” de
Jesús  Vigorra, en donde hemos presentado
nuestro disco “Esqueleto”.  Tocamos este
próximo sábado aquí, en Sevilla,  en La
Caja Negra.   
  
 
 
 
 
 
 
 
 
                                        
  
  
  
  
  
  
                                     
 | 
Comentarios
Publicar un comentario