![]() |
Una super jam session para celebrar el decimo aniversario de la Caja Negra con invitados ilustres y muchas sorpresas Nico Salas |
Uno de
los espacios con más solera de la hostelería nocturna de la capital hispalense
cumple su primera década al servicio de su clientela. Se trata de La Caja Negra,
un templo donde el culto al rock sevillano es el pan nuestro de cada día.
Pero no
solo es la música lo que, durante todos estos años, ha inundado este espacio,
ya que, han sido habituales otras actividades culturales, como grabaciones de
documentales o vidoclips, exposiciones de de pintura o fotografía,
presentaciones de discos, libros, fanzines
y revistas, fiestas de fin de rodaje de películas, obras de teatro y espectáculos
de cabaret.
Para
celebrar este magno acontecimiento, los responsables de La Caja Negra han
decidido organizar el próximo miércoles, día 17 de diciembre, una fiesta muy
especial, en la que Pepe Bao dirigirá una espectacular Jam Session. Están
invitados todos los músicos, y artistas de otras disciplinas, que de alguna
forma han colaborado, con su arte, a realzar el prestigio de este local
sevillano, que ya forma parte de la historia de la ciudad.
Desde
su apertura y durante estos diez años, han pisado este escenario los músicos
sevillanos más representativos, como los históricos y muy conocidos, Raimundo
Amador, Andrés Herrera, Pájaro, Manuel Imán, Pepe Bao, Diego Fuentes, Dogo,
Pive Amador, Charlie Cepeda, Pepe Begines, Andreas Lutz, El Pechuga y un largo etcétera. Pero no solo han sido
artistas locales los que han dado brillo a este emblemático espacio.
Músicos
de la talla del internacionalmente reconocido pianista Gonzalo
Rubalcaba, Santiago Auserón, fundador de Radio Futura, uno de los grupos
nacionales más importantes de la historia, Sammy Taylor, hijo del gran rockero
sevillano Silvio Fernández Melgarejo, el vasco Mikel Azpiroz y su formidable
banda Elkano Browning Cream o
Tonino Carotone son algunos ejemplos de la gran cantidad de personajes ilustres
que han pasado por esta sala.
En el ámbito
flamenco también han sido acogidos en La Caja Negra artistas como Manuel
Molina, Lole Montoya, Alba Molina, las bailaoras Marta Balparda o Asun
Demartos, y los galardonados con el
premio Filón, del prestigioso Festival Las Minas de La Unión, Gautama del Campo
y Abdon Alcaraz.
La Caja Negra, en
los últimos años, ha servido de plataforma de lanzamiento para incontables
bandas sevillanas y andaluzas que empezaban su carrera y que gracias a sus
actuaciones en este espacio han conseguido que sus trabajos sean más conocidos
por el gran público.
En estos tiempos tan
complicados, las diferentes personas y productoras que han tenido la
responsabilidad de diseñar las programaciones, tanto de flamenco, como de rock,
jazz, blues, soul y otros estilos musicales, han conseguido metas inalcanzables
hasta hace poco tiempo, ya que en el escenario de La Caja Negra, en la actualidad,
se puede disfrutar de espectáculos flamencos y conciertos prácticamente todos
los días de la semana.
Una forma de apoyar
la cultura en general, y la sevillana en particular, que los gestores de la
mítica sala no han dudado en llevar a cabo, muchas veces en circunstancias
complicadas, ya que es muy difícil, sin ayudas públicas, programar tal cantidad
de eventos y de una media de calidad que supera a la de la mayoría de los
locales de Sevilla.
Una pena. En tu columna de Vivasevilla, entiendo que por una errata. ponías acerca de este evento ''JUEVES 17 DE DICIEMBRE''. Me quedé con eso de Jueves y ahora me entero que la fiesta fué ayer Miércoles. Incluso pedí permiso en el trabajo (perdiendo el sueldo del dia) para asistir. Mi gozo en un pozo.
ResponderEliminartienes razon, y lo siento mucho. fue una errata del periodico en el titular. en el ariculo si ponia miercoles 17. Te pido humildemente perdon.
ResponderEliminar