![]() |
Ángel Corpa ha musicado al poeta chileno en su último disco ‘Aquí te amo, 12 poemas de amor y una canción desesperada’ Nico Salas |
Ángel
Corpa, cofundador de la mítica banda Jarcha, ha musicado a Neruda en un disco
que ya está en la calle y disponible en su web.
Poner música a los poemas de Neruda es todo un desafío. Dónde encontró
las mayores dificultades a la hora de realizar esta tarea?
Efectivamente, es todo un desafío convertir en canciones
los versos de “20 Poemas de Amor y Una
Canción Desesperada” del poeta chileno Pablo Neruda, porque tienen ritmos inciertos,
rima escasa y un formato muy largo. Tal vez eso explique que sea la primera vez
que alguien realiza un trabajo de musicalización monográficamente dedicada a
ese libro que ostenta el récord de ser el más vendido de la historia de la
poesía en cualquier tiempo, geografía y lengua.
Cuando se musicaliza un poema, habitualmente la gran
dificultad estriba en encontrar una melodía en la que los acentos musicales
coincidan con los gramaticales dentro de un compás en el que fluya con
naturalidad el discurso literario. Por eso es tan importante no forzar nunca el
verso ni encajarlo en una estructura rítmica inapropiada. Esas son siempre las
mayores dificultades en la musicalización de un poema.
Quiero en este punto agradecer de todo corazón la
implicación que en esta gozosa realidad tuvo la Fundación Goñi y Rey. Sin su ayuda
no hubiera sido posible llevar a buen puerto el manojo de ilusiones que me habitaban
antes de concretarse en esta realidad sonora.
De Jarcha, en la transición española, a las redes sociales. Cómo ha
sido su adaptación a las nuevas tecnologías?
Se hace lo que se puede. Me admira ver con qué facilidad asimilan
las nuevas generaciones las tecnologías digitales. Ella les permite usar de una
forma casi automática ese potencial comunicativo e interactuar con una
facilidad pasmosa.
Lo preocupante es la incomunicación
verbal que se detecta y que va en detrimento de las relaciones interpersonales
no virtuales. Es inquietante que tenga tanta actualidad aquella canción de Simón&
Garfunkel titulada “Los Sonidos del Silencio”.
El disco ya es una realidad, pero cuándo podremos oírlo en directo, en
Sevilla o en otras ciudades españolas. ¿Hay gira prevista?
Soy consciente de que mi trabajo está dedicado a la
inmensa minoría que guarda una sensibilidad y un amor por la música que hace posible
que las emociones se manifiesten y abran las puertas del auténtico disfrute artístico,
generador de felicidad y que explica que haya sido posible mi ya larga trayectoria
artística.
La cultura tiene cada vez menos espacio en una sociedad
que la ha sustituido por el entretenimiento. Esto explica el progresivo embrutecimiento
que va inundando uniformemente nuestras vidas en la medida en que se cierran
las puertas abiertas a la promoción y al conocimiento de este género de obras.
Mi actividad se sostiene en los conciertos donde no hay
trampa ni cartón y donde el discurso artístico se centra en el diálogo entre
artista y público sin otros intermediarios. Por ello, me complace anunciar que
el próximo día 18 estaré en Iznájar, el 16 de Mayo en Ourense y durante todo el
mes de agosto en el Hotel Barceló Punta Umbría Mar. Espero que se concreten las
fechas de Madrid, Cuenca y Sevilla próximamente.
Ha musicado a grandes
poetas de todo el globo. ¿Con cuál o cuales se siente más identificado?
Llevo más de cuarenta años musicando poesía y ello me ha
permitido trabajar con muchos poetas. Los discos son como los hijos. A todos se
les quiere de forma pareja, pero tal vez sea normal que uno se incline
especialmente por el último porque seguramente necesite más que los otros de
ese ultimo impulso que le permita el despegue. Así que en este momento Neruda
me ocupa por completo.
¿Cuáles son los proyectos a cortoplazo de ÁngelCorpa?
En el aspecto profesional, tratar de acceder a todos los
espacios que encuentre en los medios de comunicación donde anunciar que “Aquí
Te Amo. 12 Poemas de Amor y Una CanciónDesesperada” se halla a disposición de
todas las personas que aman la poesía y la músicahecha con alma.
Hacer todas las presentaciones y conciertos que vayan surgiendo
donde seguiré entregando la vida en cada canción.
Poner a disposición de todos los interesados en mí obra
la web www.angelcorpa.com , donde encontrarán el
producto en un formato de libro-CD con la mayor calidad tipográfica y artística
a la altura de la obra original.Allí se facilitan todos los pasos para que el
interesado reciba la obra en su domicilio con toda comodidad.
En el aspecto personal, sin duda ninguna, seguir siendo feliz.
Comentarios
Publicar un comentario