![]() |
María Toledo presenta este viernes en el Riberas de Guadaíra su último trabajo Nico Salas |
Su tercer disco es más flamenco, más natural y más fresco, con esa voz personal y rasgada, con ese toque que mezcla lo antiguo y lo moderno y donde el piano sigue siendo su gran compañero.
María Toledo atesora un buen número de galardones entre los que destacan el Premio Novel, en el festival Internacional del Cante de Las Minas, primer premio Bienal de Cádiz o el premio a los cantes de compás en Mairena del Alcor, además de haber participado en espectáculos de Manolo Sanlúcar y Pepe Habichuela.
La artista atendió a la redacción de Viva Sevilla.
Viene de triunfar en México. ¿Qué nos cuenta de esta aventura?
–Ha sido maravillosa la experiencia, cantar ante diez mil personas con un piano en el centro de un ruedo, ha sido algo tan especial que lo recuerdo con mucho cariño. México es un país que ama a España y nosotros a México..
–Ha sido maravillosa la experiencia, cantar ante diez mil personas con un piano en el centro de un ruedo, ha sido algo tan especial que lo recuerdo con mucho cariño. México es un país que ama a España y nosotros a México..
Recientemente ha visitado la Casa Real, ¿qué tal la experiencia?
–La verdad, es mi segunda vez allí, y me parece una idea estupenda que inviten a artistas del flamenco, pues es positiva la unión entre diferentes sectores de la sociedad, y que el flamenco esté siempre en estas reuniones.
–La verdad, es mi segunda vez allí, y me parece una idea estupenda que inviten a artistas del flamenco, pues es positiva la unión entre diferentes sectores de la sociedad, y que el flamenco esté siempre en estas reuniones.
Presentará su nuevo disco en Sevilla, ¿qué espera del público hispalense después de colgar el cartel de “no hay billetes” en Granada?
–Espero que sean como siempre conmigo, especiales, entregados, pasionales, alegres, con muchos olés desde el principio,(risas), muero con Andalucía.
–Espero que sean como siempre conmigo, especiales, entregados, pasionales, alegres, con muchos olés desde el principio,(risas), muero con Andalucía.
¿Cómo definiría su música?
–Es una música de alma, de verdad, de mucha inspiración y personal.
–Es una música de alma, de verdad, de mucha inspiración y personal.
¿Cree que el flamenco está en un buen momento a nivel nacional e internacional?
–Siempre me preguntan eso, y la verdad, el flamenco siempre estuvo en buen momento, porque siempre habrá generaciones que como nosotros amamos el flamenco e intentaremos que siempre esté vivo. El otro día, un vecino mío, Isabelo, con 90 años, me escribió una carta y me dijo: “No dejes que muera nunca el flamenco, es a vosotros, a vuestra generación, a quien le corresponde la labor de continuarlo y defenderlo”. Así haremos.
–Siempre me preguntan eso, y la verdad, el flamenco siempre estuvo en buen momento, porque siempre habrá generaciones que como nosotros amamos el flamenco e intentaremos que siempre esté vivo. El otro día, un vecino mío, Isabelo, con 90 años, me escribió una carta y me dijo: “No dejes que muera nunca el flamenco, es a vosotros, a vuestra generación, a quien le corresponde la labor de continuarlo y defenderlo”. Así haremos.
Comentarios
Publicar un comentario