![]() |
La lista de conciertos para estos días comienza este mismo jueves con el de Avanti con la Guaracha en La Caja Negra.
Un largo puente plagado de musica en directo
Nico Salas
|
La lista de
conciertos y citas musicales de la ciudad de Sevilla, y su provincia, para el
súper puente que se avecina comienza
hoy mismo con conciertos de la talla del que ofrecerá Avanti Con La Guaracha,
el recién formado grupo de tributo y homenaje al gran Silvio Fernández
Melgarejo, que tendrá lugar en uno de los templos del rock sevillano en
general, y del rockero Silvio en particular, La Caja Negra.
Otros conciertos de
hoy jueves son;
La Selva Sur en la
Sala X, donde presentara su próximo trabajo discográfico Kamastralopitecus Vol.
1. También actuaran los djs Ion Din Anina, Pachanguito y
Mr Chusticia Ciega.
Una nueva entrega del Trompeta Reggae Club en La Trompeta
Verde
Tributo a Joaquín Sabina de Alfonso Lora, Sabineando en
La Gallina del Diván
Joaquín Calderón
dará el último concierto Anfibiotico en La Sala
MsJones Txakito
& Chiqui Mingo en La Casa Fundida, Buena música, buena cocina
y mejor ambiente, este jueves en La Casa Fundida (Mercado de Triana).
El Teatro de la
Maestranza acoge a Gabriel Ureña, dentro del Ciclo Jóvenes Intérpretes, con
un intenso programa romántico con obras de Beethoven, Schumann y Brahms.
Gabriel Ureña comenzó su carrera como solista a los 15 años y desde entonces ha
actuado en conciertos con orquestas y en recitales en España, Italia, Francia,
Suiza, Alemania, Noruega y Austria, donde el pasado año debutó en el
Musikverein de Viena.
El Ciclo Música Antigua, III Otoño Barroco, en el Espacio
Turina presenta La Intabvlata. Los dos Reinos. España & Nápoles: Música
para tecla y arpa, con Javier Núñez (clave) y Sara Agueda (arpa).
Concierto solidario de Rozalén
en la Sala Malandar, Junto a ella actuarán Luis G Lucas y Guillermo Alvah. La Plataforma del Voluntariado de España y Coca Cola organiza la segunda edición del Concierto del
Voluntariado. Un proyecto solidario que busca mejorar la vida de los que más lo
necesitan con ayudas desinteresadas. De manera simultánea Madrid y Valencia acogen esta propuesta en compañía
de Bebe, El Kanka, Carmen Boza, Second, Belize y Kuve. Estos conciertos están destinados al apoyo a
adolescentes con problemas de exclusión.
Semblanza Flamenca en la casa
de Memoria Centro Cultural. Los cantes y bailes más antiguos, los más tradicionales,
la semblanza de un folklore único, apenas alterado por el paso del tiempo.
Tempus est Iocundum, de
Artefactum, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
Una nueva edición de la Jam
Session de la Casa de Max y la segunda entrega de la nueva etapa de la Mala
Jam, en Sala Malandar.
Viernes.
El viernes comienza con
conciertos como los de Alameda en la Sala X. El mítico grupo de Rock Andaluz,
que lidera la voz del onubense Pepe Roca, hará las delicias de los amantes de
este estilo musical tan sureño y que parece coger fuerza en la actualidad. Para
románticos, nostálgicos y amantes de la buena música.
La segunda entrega del Festival
de Música Muda, en Sala Events, traerá a Blusa,
Malheur y SantaCruz.
Hechizo, Tributo a Celtas
Cortos, actuaran en Orpheus Rock Club, de Mairena
del Aljarafe.
Fernando Raro en la Caja Negra.
El artista asegura en sus redes que “Si algunos me trataron como si hubiera
muerto, pues habrá que resucitar…., ¿no?”
Concierto de Jimmy Barnatán & The Cocooners en La Casa del Blues de Sevilla. Por primera vez en Sevilla con su banda de Blues "The
Cocooners". Nacido en Madrid y criado a caballo entre Santander y Nueva
York, Jimmy Barnatán es conocido por muchos por su faceta de actor
(largometrajes, cortometrajes, series de televisión, teatro...), director
(cortometrajes, documentales...) o escritor (novelas, colaboraciones en prensa
y revistas...).
Concierto, 1º temporada 2015-2016 de la OSC en
Sevilla. En el auditorio de la
ETS de Ingeniería de Sevilla la Orquesta
Sinfónica Conjunta (OSC) de la Universidad de Sevilla y el Conservatorio
Superior de Música Manuel Castillo. Juan García Rodríguez, director titular,
estará al frente de la orquesta que contará con la pianista Auxiliadora Gil
como solista. Interpretarán obras de Manuel Castillo (“Concierto para piano y
orquesta nº 1”) y Anton Bruckner (“Sinfonía nº 2 en do menor, segunda versión
1877, Nowak”).
En la sala Malandar tendrá lugar la fiesta “Balkan
Tropical Bass” presentada por las noches de Babushka, con Ion Din Anina y Dr.
Fakstein.
En el Jazz Corner un concierto de Cromática Pistona, una banda madrileña concebida como orquesta popular de
swing-jazz, que ofrece una particular mezcla de estilos: swing, dixieland,
manouche, balkan, rock’n roll… un rocambolesco cóctel de referencias musicales,
con letras en castellano, inglés, francés e italiano. El grupo está capitaneado por
Errukine, alias Hurricane Pistone.
El III Otoño Barroco,
organizado y gestionado por la Asociación de Amigos de la Orquesta
Barroca de Sevilla (AAOBS), presenta Intabvlata, en el Centro Cívico Torre del
Agua (Distrito Sur). Javier Núñez, clave y Sara Águeda, arpa.
Fragua Flamenca en la Casa de
la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Al Baile Manuela Ríos, Irene "La
Sentío" y Antonio Molina "Choro", Al Cante Javier Rivera, a la Guitarra Pedro Sánchez.
Canelita en Sala Flamenco.
Desde 2004 cuando apenas era un niño, este algecireño lleva su arte a los
escenarios. Con este concierto se abre
la temporada en la Sala Flamenco.
Jam Session Flamenca en la
Galería Taberna Ánima, C/ Miguel Cid 80, desde 22 a 01h y con entrada libre
hasta completar aforo.
Juan Perro Trío en el Centro
Cultural de la Villa, La Rinconada. Santiago Auserón, el que fuera miembro de
Radio Futura, ha puesto en marcha varios proyectos para 2015. El directo en
diversos formatos –acústico, banda, sinfónico- tendrá por objetivo prioritario
rodar las nuevas canciones, como en un torno de alfarero, con la hechura de lo
más selecto del repertorio. Para empezar, la exitosa experiencia del tándem
acústico Auserón-Vinyals dentro y fuera
de España se abre para hacer sitio en el Juan Perro Trío a la sonoridad del
brillante saxofonista y clarinetista Gabriel Amargant, al que Santiago llama
“el pájaro del Maresme”.
Sevilla de Ópera, en la Calle
Pastor y Landero, 8, Mercado del Arenal, ofrece el espectáculo Sevilla de
Ópera, de unas dos horas de duración donde podrás disfrutar de un repaso por
los personajes de ópera de Sevilla: Fígaro, Carmen, Don Giovanni...
Subway en Sala Cosmos, con Trestone,
Amador, Henan Colu y David Moreno.
Sábado
El sábado comienza con un
concierto para niños, acompañados de sus padres. El Nuevo Show d La Brujita
Tapita, en La Sala Chicarrero de la Fundación Cajasol, por el dúo Tiempo de
Sol.
Dark Light, tributo a Him en Sala Events.
Selecta Breaks presents Krafty Kuts, en Sala Fanatic. Considerado el mejor Dj mundial del sonido roto por
décadas. Conocido tanto por sus temas como por sus edits, alabado por sus
grandes sesiones y técnica infalible. El señor Krafty
Kuts vuelve a la capital
andaluza para deleitarnos con un set lleno de buena música.
BON-GO!! Party en Sala X, Con las
actuaciones de The Del Shapiros, Zelators, The Picoletones Filos y a los platos Juan De Pablos.
Dentro de su Cosmos Teknomania
16.0, la Sala Cosmos acoge a Edu Imbernon, también actuaran Scan Mode y Iäcob.
Ciclo Clásica, Concierto Nacional de Bandas de Música
Procesional Ciudad de Sevilla, estará en el Espacio Turina.
Cromática Pistona repite en el
Jazz Corner.
Ars Nova XIV en Cosmo's Factory Club,
una banda sevillana cuyo estilo es el folk-rock sinfónico que se funde con
pinceladas de estilos tan diversos como el blues, la música celta, el jazz, el
flamenco o la música clásica. Esta fusión, junto con el tratamiento melódico
instrumental y vocal, da lugar a una de las características más distintivas de
la banda.
Synerghia,
uno de los pesos pesados de la escena metálica local, vuelven al escenario de
Orpheus Rock Club.
El Manin en La Sala, local
situado en la plaza del Pumarejo. El Manin aparca momentáneamente sus obligaciones
"kankiles" para embarcarse en su proyecto personal "antropología
del fracaso". Un espectáculo de canciones propias acompañado por el genial
guitarrista sevillano Álvaro Ruiz Alcántara.
Rebel Night;
embarque en el tren de zion, en la Casa de Max. Saliendo a las 21:30h de
la Casa de Max con
destino a la música, historia y cultura reggae, sound system y rastafari. Una
experiencia audiovisual con exposición de video montage documental + DJ's Diegao y Rasta
Mike seleccionando el más puro roots reggae acompañado de
proyección de videos que te transportarán directamente a Jamaica de los 70.
Entrada libre.
Sala Turín presenta La Banda 4
en Clave de Soul, en directo el mayór tributo al Soul y sus vacas sagradas
como James Brown, Ray Charles, Wilson
Pickett, Otis Redding y muchos más...
Domingo
Para el domingo tendremos la
oportunidad de gozar con un nuevo concierto gratuito de La Banda de La Caja
Negra, con Andrés Herrera, Pájaro, liderando en el conocido local alamedero.
Rock sevillano en estado puro.
En Sala Cosmos, Retrolia II con los djs Felipe Volumen, Peter Paul, Lady
Packa, Dj Man, Dj, Mike, Ale Baquero y Fran Dj.
Se repite Ciclo Clásica, Concierto Nacional de Bandas de Música
Procesional Ciudad de Sevilla, en el Espacio Turina.
Nueva entrega de la Jam Session de Assejazz en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC.
Lunes
Al ser festivo el martes, el lunes también habrá conciertos, como el de
Los Escarabajos en Malandar, un homenaje anual a la mítica banda The Beatles.
Bass akademy, en Sala Cosmos, con Arya Krysp,
Aimlessly Team, Nasty Attack, Boludo Vinivicius y Vile B2B On Thbvss
Martes.
Incluso el martes, después de varios días frenéticos
tendremos concierto. En el Espacio Turina, Ciclo Músicas Populares, Certamen de
Villancicos, Hermandad de la Resurrección.
Miércoles
El repaso a la actividad
musical sevillana se completa con el concierto de Bebe en el Teatro Lope de
Vega, ya el miércoles día 9 de diciembre.
Presentara en este
concierto 'Cambio de piel' su nuevo
álbum, el cuarto trabajo de larga duración de su carrera. Hacía
cuatro años que la extremeña no estrenaba proyecto nuevo pero ha sido este 2015
el elegido para lanzar su último disco. Como ya hiciera en sus dos primeros LP, el productor Carlos Jean ha
vuelto a ser una pieza clave para 'Cambio de piel', un álbum grabado con mucha
paciencia durante un año y compuesto con la sinceridad que siempre ha
caracterizado a la artista.
Comentarios
Publicar un comentario