![]() |
Nuevo fin de semana a la vista y nueva, rica y variada programación musical en Sevilla y su provincia. Nico Salas |
Nuevo fin de semana
a la vista y nueva, rica y variada programación musical en Sevilla y su
provincia.
JUEVES 28
The Aguafiestas.
Música y diversión desenfrenada en Dada Colon.
La Chocolata en CasaLa Teatro, junto al guitarrista Sergi
García.
“Lapsus, desconcierto acústico”
en Teatro Alameda. Forma parte de la programación del XXV Ciclo El Teatro y La
Escuela. La compañía sevillana presenta “Lapsus, desconcierto acústico”
dentro del VI Ciclo Flamenco para Niñ@s y el XXV Ciclo El Teatro y La Escuela.
La obra cuenta con el II PREMIO Mejor Espectáculo Noctívagos 2013. LAPSUS,
DESCONCIERTO ACÚSTICO representa, mediante una parada de autobús,
ese “otro mundo” o “lapsus” a donde viaja el protagonista de esta historia
para experimentar accidentalmente un sueño fantástico que, gracias a esta
propuesta escénica, podremos disfrutar riéndonos de nosotros mismos al
vernos reflejados de alguna manera. Un espectáculo donde el inconsciente
se transforma en gesto, música y humor.
La Chocolata
Concierto Santo Tomás en
CICUS. El 28 de enero tendrá lugar en la
Iglesia de la Anunciación el tradicional concierto de Sto Tomás, patrón de la
Universidad de Sevilla. La Orquesta Barroca de Sevilla (Premio Nacional de
Música 2011 y Premio Premio Manuel de Falla 2010) presentará el programa que
lleva por título “Propitia Sydera. La forma es el fondo” y en el
que se interpretarán obras de G.Fr. Haendel, F.Geminiani, J.F. Rebel, H. I. von
Biber, G. Muffat. El director-concertino será en esta ocasión Manfredo Kraemer.
Este concierto será previamente ilustrado con la conferencia dictada por Juan
Ramón Lara dentro del taller de “Contextualización Histórico-Cultural y
Apreciación de la Música” el día 27 de enero y asimismo tendremos ocasión el 29
de enero de asistir a la clase magistral que impartirá Manfredo Kraemer en el
CICUS. Entradas: de 6€-12€ en el Teatro Lope de Vega o enwww.generaltickets.com
Alberto Alcalá actuara en La
Sala. Plaza del Pumarejo.
DJ Oliver Romero en Carambolo Loungue Bar, La nueva sensacion entre los bares de la Alameda.
DJ Oliver Romero en Carambolo Loungue Bar, La nueva sensacion entre los bares de la Alameda.
Emotivo y sentido homenaje a
Ramón Platón en el Espacio Turina. 20”30 Horas. Precio:10€. Participaran; Farruquito, Remedios
Amaya, Guillermo Manzano, José Caraoscura, José Romero,
Enrique Extremeño, Pepe Torre, Javier Heredia, Joaquina y Luis Amaya, Rafael el
Cable o El Maero, entre otros, También estarán presentes los guitarristas
Antonio Moreno, Manuel Brenes, Eugenio Iglesias y Juan Moreno.
Las mejores voces femeninas de
la historia del rock en un solo concierto. Tributo Woman en Long Rock, entrada libre.
Los brasileños de Pedacinho de
Céu, en Café tarifa.
Amaury Muro, Des-Conciertos de Despedida, Alfonso Lora artista invitado, En La Caja Negra.
Nono Garcia en Habanilla cafe. entrada libre
Amaury Muro, Des-Conciertos de Despedida, Alfonso Lora artista invitado, En La Caja Negra.
Nono Garcia en Habanilla cafe. entrada libre
VIERNES 29
Radio Vespa, en pases de tarde
y noche en el Dada Colon.
La Sala Events acoge un triple
concierto a cargo de Cerebral, Los Inframables y Los Fusiles.
TWM Colectve en La Caja Negra, Despues Kiko Dj para hacer las delicias de los mas bailongos.
TWM Colectve en La Caja Negra, Despues Kiko Dj para hacer las delicias de los mas bailongos.
El veterano cantaor Chiquetete
dará un recital de Flamenco Puro enTBO
Sevilla, un lugar encantador. La magia
de la noche está garantizada. RESERVAS: 678 703 319
Atómica + banda invitada en
Sala Malandar
Y después ¡!! Caballito
Sound Sistema + The Gardener Caballito, el colectivo internacional de djs y netlabel afincado en
Granada, estrena residencia en Sevilla. La primera cita será el viernes 29 de
enero presentando las últimas publicaciones y todas las novedades relacionadas
con la cumbia, la cumbia digital y el tropical bass. Y lo harán acompañados por
The Gardener aka Chaparro, conocido agitador de la noche underground sevillana
y creador del chapaton.
Marta Santamaría
“Mozart vs Salieri” en Teatro
Duque – La Imperdible. Construir un
caso a base de rumores no es un método precisamente científico, pero es
mejor contar con un rumor que no tener nada. La “teoría conspirativa” dice que
el gran Wolfgang Amadeus Mozart no murió de una enfermedad sino a manos de su
gran rival, Antonio Salieri; acusaciones que tras la muerte de Salieri cobraron
mucha fuerza dada la rivalidad y competencia mantenía entre ambos. Admiración y
envidia fueron de la mano en este episodio apasionante de la historia de la
música, que se lleva a escena imaginando un lugar intemporal, un limbo en el que
ambos se encuentran, un espacio donde desgranar la compleja personalidad de
ambos genios y el momento histórico de una Europa inmersa en el “siglo de las
luces” y a las puertas de las grandes revoluciones que iban a marcar nuestra
historia.
Virgen + De la Cuna a la Tumba
+ Saico en Sala Hollander. Virgen es una banda de Alicante. El pasado febrero
editaron su segundo disco “Polsaguera”. De La Cuna A La Tumba es el nuevo
proyecto musical de Kantz de Tenpel, Jaime y Jose de Catorce, y Luis Manuel de
Astronomist. Saico es una banda de rock sevillana, con dos referencias bajo el
brazo.
Ara Malikian en FIBES - Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla
Músicas del mundo. Sonidos de Brasil. Música para sentir
con Marta Santamaría en Sala Joaquín Turina. Precio: 5€.
Los brasileños de
Pedacinho de Céu, en Café Naima.
Concierto de The Beagles en La Casa Del Blues Café. El Rock clásico de los 60 y 70 será el protagonista, gracias a las
fantásticas versiones que realizan The Beagles. Temas de The Beatles, Eagles,
Creedence, Wings, etc. interpretados con maestría por unos grandísimos músicos
como son Javier Bonilla (guitarra y voz), Manolo Soldán (guitarra solista y
voz), José Soldán (bajo y voz) e Ismael Cadena (batería).Una maravillosa
oportunidad de recordar clásicos del rock que nos han acompañado desde los años
60 y 70, y que han formado parte de nuestras vidas en mayor o menor medida.
SABADO 30
En el Jazz Corner, Marta
Santamaría, sevillana y con corazón brasileño, nos traerá el próximo sábado 30
de Enero "Sonidos de Brasil" junto a dos músicos brasileños llegados
desde Barcelona, Bruno Butenas, director y guitarrista de la obra y el
percusionista Jonas Santana.
Ms Jones en Cosmos
Factory. Blues, Rock & Soul de Kilates en Martinete Street con Txako Jones
a la voz, Chiqui Mingo a la guitarra, Andrea Salvadori al hammond , Manuel
Vergne a la batería y Lalu Cordón al bajo
Ms Jones
Radio Vespa, con sesiones
de tarde y noche en el Dada Colon.
Comodoro + Permita Durango en concierto en Underground Music Club. Comodoro es la trepidante aventura rockera de cuatro hombres que no
existen en un mundo lleno de peligros. Michael Knight, un joven solitario
embarcado en una cruzada para salvar la causa de The Who, Motorhead, The
Stooges, El Rock de los 60 y 70 dentro de un mundo de criminales que operan al
margen de la ley y el buen gusto mientras escuchan a DJ Kiko Rivera y Enrique
Iglesias. El proyecto se estrena esa noche en Underground y estarán acompañados
de la banda Permita Durango.
Chili Pepes Tributo en Sala Malandar. El próximo sábado 30 de enero estarena la sala Malandar con sus dos horas de directo repasando toda la discografía de Red Hot Chili Peppers. La noche la abrirán, para calentar motores, los sevillanos 'Sickover' a las las 22:00h y una hora más tarde, comenzará el funk más gustoso teñido de mechas californianas. Entrada única 8€.
Los
Impresentables del Sur, Tributo al Rock & Roll español de los 80`en Bar
Loli. San Nicolás del Puerto.
En
la Sala X, Dubstoned Soundsystem & Alameda Sound, en colaboración con Dub Academy, presentan el International Dub Gathering Launch Party
Sevilla. (Reggae Dub X Vol.3). Line up:Payoh SoulRebel
& Burian Fyah, Dubstoned
Soundsystem y Alameda Sound.
Los Bultaco en "La Huella". Carretera de
la Isla, Almensilla.
Amatria en Sala X. En el
verano de 2013 Joni gira su rumbo elaborando un nuevo set live más enérgico,
buscando así la coherencia entre su evolución como productor de remezclas y
mashups electrónicos y su proyecto personal. El set es denominado La Inmensa
Energía y para llevarlo a cabo cuenta con nuevos miembros en la banda; Pau
Paredes (Kostrok, Twelve Dolls…) a la batería y teclados, y Alejandro Visiedo
(Twelve Dolls) en guitarras. En 2014 se traslada a Madrid. En septiembre de ese
mismo año firma por Sony Emi como productor para el proyecto de música
electrónica Ley Dj además de convertirse en productor oficial de Elyella Djs.
En noviembre de ese mismo año, con la representación de Charco, ficha por
Subterfuge Records como Amatria, sello con el que defenderá su tercer disco,
que se publica en primavera de 2015.
David Bea en La Caja Negra, presentando su nuevo Album, Manifiesto.
David Bea en La Caja Negra, presentando su nuevo Album, Manifiesto.
Brothers
in Band, la mejor banda de tributo a Dire starits comparece en el Fibes, palacio
de Exposiciones y Congresos de Sevilla. Un espectáculo que repasará lo mejor de
la discografía de Dire Straits con una puesta en escena única. Brothers in Band
está formado por 9 músicos que interpretan los grandes éxitos de la banda
inglesa entre los años 1978 y 1991, alcanzando un nivel de recreación tan alto
que el propio Guy Fletcher, teclista de Dire Straits y Mark Knopfler desde
1984, llegó a confundir con el grupo original en un concierto en Granada.
Orquesta
Bética de Cámara en El Espacio Turina. Idilio de Sigfrido- R. Wagner Concierto
para clarinete Nº2 en Mi b Mayor- C.M. Weber (Solista: Antonio Salguero)
Sinfonía Nº 4 en Si b Mayor, op.60- L.V. Beethoven
Jam session en Central Park, Alcalá de Guadaira, con Arroz Geatis a partir de las 14"00 horas.
DJ Oliver Romero en Carambolo Loungue Bar, La nueva sensacion entre los bares de la Alameda.
Jam session en Central Park, Alcalá de Guadaira, con Arroz Geatis a partir de las 14"00 horas.
DJ Oliver Romero en Carambolo Loungue Bar, La nueva sensacion entre los bares de la Alameda.
Cabezafuego,
dentro del ciclo Girando Por Salas, en FunClub. Cabezafuego ha irrumpido en la
escena como un elefante en una cacharrería, sorprendiendo a todo el mundo, pero
Iñigo no es nuevo en todo esto, ha formado parte de grandes bandas como Atom
Rhumba, Mermaid…aquí estará acompañado con Los Brutales.
Manuel
de la Corrala, Flamenco en La Sala.
Los brasileños de Pedacinho de Céu, en Habanilla Café.
DOMINGO 31
The Allman Friends Band
The Allman Friends Band, tributo a los Allman Brothers
Band en La taberna El Corto Maltés el domingo 31 a las 20:00 en la
alameda de Hércules. Tributo a la mundialmente famosa, aunque, curiosamente, no
demasiado conocida, formación de Florida (Jacksonville). The Allman Friends Band
es una banda sevillana compuesta por músicos de varias formaciones, de
reconocida maestría y prestigio, más que suficiente, para acercarnos a aquellos
sonidos "setenteros" de rock sureño, de blues, con evidentes
"toques" country, que los Allman Brothers desplegaron desde sus
orígenes en 1969...en definitiva el Rock con mayúsculas de uno de los grupos,
esenciales para comprender el cambio en la sociedad de finales del siglo XX...
The Allman Friends Band son: Chiqui Losada (guitarra), Félix Roquero (guitarra),
Chema Gallardo (bajo), Marcos Gamero (batería) y Jorge Rodríguez (voz y
teclados).
Maratón
de Bandas + Guiso en
la Casa
Del Blues Café. La música corre a cargo de
nada menos que 7 bandas amigas de la Casa del Blues de Sevilla. Bandas noveles,
compuestas por alumnos, ex-alumnos, socios o simplemente amigos de la
asociación, que tendrán la oportunidad de disfrutar y hacernos disfrutar de su
música en un maratón que empezará a las 14:00 con el habitual almuerzo
dominical, y que se prolongará hasta las 22:00, cuando termine el último
concierto.
Todo
nos recuerda a David (ÚLTIMA FUNCIÓN) en FunClub. Una tarde de culto a David Bowie. Una
tarde que ya fue otra tarde, y que dejó a mucho público en la puerta. Y al que
entró, con ganas de más. A todos nos pilló por sorpresa, a corazón caliente y
bajos de defensa. 5€ (anticipadas en Record Sevilla). The Moonage Daydreamers
son: Miguel Díaz, Javi Vega, Antonio
Lomas, Pablo Caravaca, Juano Azagra, HJ Gil, Dani Kussa y Alvaro Suite.
El Flamenco de Entre Carretas en Carambolo Loungue Bar, La nueva sensacion entre los bares de la Alameda.
El Flamenco de Entre Carretas en Carambolo Loungue Bar, La nueva sensacion entre los bares de la Alameda.
Lidia
Viegas y Chiqui Mingo en el Naima Jazz. Vuelven a tocar en la sesiones de Vermú & Blue
que se celebran cada domingo en el Café Naima Jazz de 13 a 16h.
Ainhoa Arteta en el Teatro de
la Maestranza. La Voz y el Poeta, Homenaje a Federico García Lorca. El
compromiso de la soprano Ainhoa Arteta (Tolosa, 1964) con la música española la
ha llevado siempre a alternar sus éxitos internacionales en grandes títulos de
Puccini o Verdi con la zarzuela y la canción nacional. Admiradora de grandes
poetas como Machado o Pedro Salinas, la curiosidad musical de Ainhoa Arteta, en
su gira de 25 años de trayectoria, le ha llevado a homenajear a Federico García
Lorca, el poeta español más “musical” de nuestra historia reciente.
Ensemble Giove en la Sala
Joaquín Turina. Piezas de música sacra del barroco. Dirección: José Carrión.
La Banda de la Caja Negra
Nuevo concierto gratuito de la
Banda de la Caja Negra, liderada por Andrés Herrera, Pájaro, en el conocido
local alamedero.
Martes 2 de Febrero
Pepe Bao & Carles Benavent
en el Teatro Lope de Vega. Los dos mejores bajistas de España en un marco
espectacular, concierto altamente recomendable.
Comentarios
Publicar un comentario