![]() |
Siguenos en Facebook |
![]() |
Escucha el Programa en el Podscat de Ivoox |
ACTUALIDAD
El legendario músico británico David Bowie ha
muerto a los 69 años de cáncer, informa hoy su página de Facebook.
Según este mensaje, el artista, que popularizó el
"glam rock" en los años 70 y 80, falleció este domingo
"serenamente, rodeado de su familia, tras una valiente batalla de 18 meses
contra el cáncer".
"Aunque muchos de vosotros compartiréis con nosotros
esta pérdida, pedimos respeto a la privacidad de la familia durante el
duelo", añade la nota, a la que dirigía también el Twitter oficial de
Bowie. Su hijo, el cineasta Duncan Jones, confirmó por su parte la noticia en
la red social. "Lamento mucho decir que es verdad. Estaré desconectado una
temporada. Mucho amor para todos", escribió.
El cantante y multiinstrumentalista, conocido por su
imagen andrógina y enigmática sobre todo en su época de máximo éxito, lanzó al
mercado su último disco el pasado viernes, coincidiendo con su 69 cumpleaños.
Este último trabajo, que contiene solo siete canciones,
ha sido bien recibido por la crítica en el Reino Unido. Durante años ha habido
en los círculos musicales rumores sobre la salud del cantante, muy reservado
con su vida personal y que hacía contadas apariciones públicas. Su último
concierto en directo fue una actuación con fines benéficos en Nueva York en
2006.
Bowie saltó a la fama en 1972, con "The Rise and
Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars", y se hizo famoso no
solo por sus letras misteriosas y electrizantes sino por su imagen tan
espectacular como ambigua.
Sus grandes éxitos, convertidos en clásicos de la música
y referencias de culto, incluyen también "Let's Dance",
"Heroes", "Under Pressure", "Rebel, Rebel",
"Life on Mars" y "Suffragette City".
El Museo Victoria & Albert de Londres dedicó en 2013
a Bowie, que durante su carrera también fue actor, una exposición que ha sido
una de las más exitosas de su historia. Un año después, en noviembre de 2014,
Bowie celebró medio siglo de carrera con "Nothing Has Changed", una
ambiciosa antología que reflejaba la diversidad de rostros que cultivó en su
vida.
La publicación del recopilatorio se complementó con el
estreno en el Reino Unido de la película "David Bowie Is", un
documental en torno a la exposición sobre el artista en el Victoria &
Albert. Nacido en el barrio londinense de Brixton en 1947, el músico estuvo
casado dos veces, la segunda con la modelo Iman, y tuvo dos hijos.
Carambolo, Nuevo espacio de ocio y conciertos
en Sevilla.
De reciente apertura, Carambolo viene a complementar la
ya de por sí gran oferta de ocio y música que ofrece la Alameda de hercules.
a los ya existentes locales con música en directo se suma ahora este nuevo bar, que cuenta con tres plantas y una especatcular terraza donde los sevillanos podremos disfrutar de conciertos, fiestas tematicas y demás actividades culturales.
a los ya existentes locales con música en directo se suma ahora este nuevo bar, que cuenta con tres plantas y una especatcular terraza donde los sevillanos podremos disfrutar de conciertos, fiestas tematicas y demás actividades culturales.
Rueda de prensa y presentación del nuevo Single
de Los Mickis
Nuestros socios colaboradores, la banda de versiones de
los temas mas históricos de la música española y algunas internacionales
presentaran su nuevo single “Puente a Mallorca” en las instalaciones de La Torre Encendida, justo en el edificio
donde tiene sus estudios nuestra emisora, Radiopolis.
La cita es el próximo miércoles dia 20 de enero por la
tarde. La hora esta por confirmar. En nuestra pagina de Facebook y nuestro
Twiter daremos cumplida información de lo que se llevara a cabo y del horario
definitivo.
Los Mickis se lanzan definitivamente al mundo de
profesionalismo con su tarjeta de presentación, este single que ya cuenta con
videclip en la conocida red social de música YouTube.
En este año de 2016 esta banda pasara de amenizar
celebraciones a dar el salto a los escenarios de las salas de conciertos y a
los festivales de toda España.
Comenzó el Ciclo de Flamenco/Fusion en el
Teatro Lope de Vega de Sevilla
el pasado martes dia 12 de enero, con el concierto de las
Migas, se dio el pistoletazo de salida a este ciclo que traerá a Sevilla varios
conciertos que prometen sensaciones fuertes.
Al concierto de La Migas le seguirán otros como el que
hoy mismo tendrá lugar con El Bola y Javier Colina, Para el 2 de Febrero un espectacular cartel con los
dos mejores bajistas de España Pepe Bao & Carles Benavent y el 10 de Mayo el
saxofonista Jorge Pardo en formato de
Trío "
Cuatro conciertos de autentico lujo con los que los melómanos
más exigentes podrán disfrutar, en este espectacular marco, como es el Teatro
con más solera de la ciudad, el Lope de Vega.
HISTORIA
Sick Buzos
Sick Buzos surgieron en la Sevilla de
la segunda mitad de los 90, todavía bajo los efectos de la resaca provocada por
esa borrachera colectiva que fue la Expo92, donde tantos recursos culturales se
derrocharon en meros fuegos de artificio. Al igual que otras bandas del momento
propugnaban como reacción a lo anterior una vuelta a lo sencillo, a la
autenticidad, pero en ellos había algo más. Por una parte eran insultantemente
jóvenes, tenían toda la energía de la adolescencia
aún viva y de ella brotaba un pop vibrante, guitarrero e inmediato. Y por otro
lado, aunque pueda resultar extraño, poseían una sabiduría musical infrecuente
en gente de tan pocas primaveras, una intuición natural para descubrir entre la
miríada de discos de las décadas anteriores aquellos de los que extraer
sonidos, ideas, afinaciones. Sólo así se explica que un grupo de chavales
sevillanos de los 90 escogiera como versión para incluir en su primer disco el
"Pulsating Dream" de los Kaleidoscope californianos.
Luego grabaron un par de temas más para para un EP compartido con Polar y, en algún momento de esta historia, Sick Buzos desaparecieron de la escena, casi por combustión espontánea, sin hacer ningún ruido. Las cabezas compositoras de la banda, Chencho Fernández y Javi Neria, fueron dejando su característico rastro creativo por otros proyectos (Zonites, Smoking Kills, Salieri, Los Milagro, Miraflores, Las Muñecas de la Calle Feria...) hasta que recientemente se produjo la esperada recomposición, de modo similar a como se disolvieron, discretamente. Y no sólo han vuelto sino que están tan jóvenes como les recordábamos y suenan incluso mejor que antes. Siguen Chencho y Javi, y Concha, la bajista. Falta Dani, emigrado a Alemania, pero su puesto en la batería ha sido ocupado por alguien muy cercano a la banda: Jaime Neria, hermano de Javi y compañero en mil batallas. Con esta formación se presentaron en Sevilla en la fiesta del Día de la Marmota y triunfaron. Preparémonos pues para disfrutar de esta nueva edad de oro.
Profesor Franz.
Marzo 2014
Marzo 2014
Comentarios
Publicar un comentario