![]() |
Back-Stage, Guia Musical de Sevilla |
La programación
musical de Sevilla viene marcada por la celebración, en el Centro Andaluz de
Arte Contemporáneo, del Festival invernal al aire libre, El Día de la Marmota,
que se celebrara este fIn de semana.
El sábado 6 de
febrero el cartel es: Vera Fauna, Victoria Ford, The Lawyers, Blam de
Lam, Viva Suecia, Love & The Dirty Band, Escuelas Pias, King Cayman,
Emmet, Mist y Ramona.
El Día de la Marmota
Para el domingo actuaran: Break The Senses, Beautiful
Señoritas, Eter, El Imperio del Perro, Tigres Leones, My Yellowstone, Alondra Galopa, Baywaves, Detergente Liquido,
Dienteslargos y Sweethearts From América.
Pero antes, desde hoy jueves podremos disfrutar de muchos
más conciertos.
JUEVES
Nueva entrega de la Jam Session decana de la ciudad.
Llévate tu instrumento y toca con otros músicos en La Casa de Max.
Concierto
solidario en la sala Joaquín Turina de Sevilla que destinará su recaudación a
la lucha contra el cáncer. Participarán agrupaciones de los conservatorios
profesionales Francisco Guerrero y Cristóbal Morales que interpretarán obras de
Mozart, Beethoven, Borodin, Dvorak, Susato y Vivaldi.
Ángel Pastor en
Casala Tetaro. Ángel
Pastor se ha labrado una carrera quizá discreta, pero muy digna,
compartiendo escenario con artistas como India Martínez o
el Capullo de Jerez.
Manolo Varga, Fernando Saenz y Antonio Paniagua en La
Sala presentando disco! entrada + CD 10€ en puerta
desde las 21h comienzo del concierto 22h.
Nueva entrega de la
Jam session de Malandar, a partir de las
23”00 horas, con la banda base formada por Miguel Bueno, Rafael Arregui, Leo
García y Bubi Burgos. Llévate tu instrumento y toca con otros músicos hasta la
madrugada.
Miguel Martins en
Habanilla Café.
En Astoria Café,
Dos Hermanas, concierto de South Soul.
VIERNES
La Sala Events,
presenta: The Buzz Lovers (El mejor TRIBUTO A NIRVANA) + Kulto Muerto.
Los directos de la banda hacen poner boca abajo el 100% de los recintos por
donde pasan. Numerosas ciudades de toda la península y los grandes festivales
del país ya lo han comprobado. Un espectáculo inigualable en la actualidad que
ningún fan de los de Seattle debería perderse. Horario: 22.00 horas apertura de
puertas. Precio: 8€ anticipada 10€ taquilla.
The Buzz Lovers, Tributo a Nirvana
Pablo López en el Teatro Auditorio Riberas de Guadaíra.,
Alcalá de Guadaíra. El mundo y los amantes inocentes es el nombre del segundo
álbum de Pablo López, que llega después del éxito de su debut, Once historias y
un piano.
Fernando Alfaro + Eladio y Los Seres Queridos en Sala X.
Tras varios intentos con Surfin Bichos y Chucho, el siempre talentoso y
atormentado Fernando Alfaro al fin encontró la madurez y el
sosiego de lo cotidiano grabando bajo su propio nombre La vida es
extraña y rara, quizás es su mejor y más hondo disco. Aunque mantiene
muchas de sus constantes, la hondura de sus nuevas canciones es mucho mayor.
Ahora el músico lanza nuevo trabajo, titulado Saint-Malo. Precio:
16 euros. Venta anticipada: Ticketea.com. Precio venta anticipada: 14 euros.
Zejel, La memoria de Oriente en la Sala Turina de
Sevilla. Interpretarán piezas musicales de las tres culturas del Mediterráneo:
Hebrea, Árabe y Cristiana. Consulta la agenda completa de conciertos en
Sevilla. Horario: a las 20:30 horas.
Entradas 7 euros, a la venta en la taquilla del Teatro Lope de Vega, en
generaltickets.com y una hora antes del comienzo en la taquilla de la sala.
The Adelphi en La Caja Negra. The Adelphi Club es un local mítico
situado en la localidad de Hull, en el Reino Unido. Por sus puertas han pasado
cientos de bandas de música independiente desde que abriera en 1978 en una
antigua lavandería. Algunas de ellas llegaron a ser muy importantes, como Pulp, Radiohead, Oasis,Supergrass, Green
Day o Happy Mondays. Ahora The Adelphi honran al underground anglosajón
y patrio de los 80 en adelante mediante versiones acústicas de grupos
como The Sunday Drivers, The Cure, Sidonie, The
Smiths o Cooper, entre muchos otros.
Niño La Isla en CasaLa Teatro. CasaLa
Teatro acoge este viernes a Niño La Isla,
guitarrista flamenco, artista en el sentido más amplio de la palabra, que se ha
fogueado en escenarios de medio mundo y ha escrito para otros, además de seguir
dando clases en su Taller de las Ideas de Triana y pintando acuarelas y
temperas.
Jam-session con el soporte de la Jazz Corner Band. En
Jazz Corner, a partir de las 22:30h. Entrada libre.
Frank Diago comparece en la Sala Antique
.
Groov´Up Black Music
Club - Javi Frias & Manuel Parra Para
esta edición de Groov ´Up se ha contado
con JAVI FRIAS, DJ y productor madrileño con un larga trayectoria
coleccionando y pinchando Soul, Funk, Disco, Boogie y House por todo el país y
parte de Europa. Como productor acaba de publicar su primer trabajo en
vinilo, llegando a ser el disco más vendido en las listas de ventas de JunIo en
la sección de música Disco con el sello Street Edits. Fuertemente
influenciado por la música Soul desde mediados de los noventa, DJ
residente de los clubes legendarios como Afrodisia y Boogaclub en Granada ha
pinchado en grandes festivales como el Blatic Soul Weekender (Alemania), Contre
-Temps Festival (Francia), Heineken Jazzaldia (España), Cultura Inquieta
(España) o Imagina Funk (España). Actualmente lo podrás ver y escuchar
semanales en casi todos los clubes de música negra de Madrid: Marula Café,
Tempo Club, Café Berlín, El Junco, Siroco, El Intruso o La Huelga, Además ha
pinchado en ciudades como Barcelona, París, Hamburgo , Leipzig, Estrasburgo,
Basilea, Amberes o Stuttgart. Sus sesiones son siempre elegantes, adictivo y
ecléctico, lleno de energía y el 100% en el vinilo, cubre el amplio espectro de
la música negra underground: soul, funk, jazz, rare grooves, disco, boogie,
soulful house ...Además de su trabajo como DJ y productor, es el batería de la
banda de Soul Al Supersonic & The Teenagers (Unique Records).
Clásicos del rock en Habanilla Café con Suite Loreta.
En La Fabrika de Sonido lokales de ensayo. Concierto de
KeNoDeKe.
SABADO
Emmett, después de actuar en El día de la Marmota se
presentan, en formato acústico , en La Caja Negra.
Sala Events presenta Hechizo, Tributo a Celtas Cortos,
que compartirán escenario con Ars Nova XIV. 6€ anticipada (Record Sevilla,
Totem Tanz), 8€ taquilla.
The Del Shapiros presentan su nuevo disco “Sangre con
Tomate” en Cosmos Factory
Triangulo de Oro en el Teatro de la Maestranza de
Sevilla. El Ciclo de Flamenco concluye con la reunión de tres grandes maestros
del cante, el baile y la guitarra flamenca. El creador e investigador flamenco
José Luis Ortiz Nuevo, responsable de algunas de las propuestas más excitantes
del flamenco reciente, reúne a este “Triángulo de Oro” en un espectáculo único
que sorprende a tres artistas en el esplendor de la madurez expresiva que
caracteriza a los grandes maestros. Al cante, José Valencia. Al baile, Isabel
Bayón. Y a la guitarra, Pepe Habichuela. José Valencia (Barcelona, 1975,
pero criado en Lebrija), Premio Giraldillo del Cante de la Bienal de Flamenco
de 2012, reclama el cantaor participativo, que no se queda en la silla sentado,
y el ‘cante gitano’ como término que une rechazando a aquellos que le ponen
connotaciones separatistas. La bailaora, coreógrafa y profesora ISABEL
BAYÓN (Sevilla, 1969) puede disfrutar ahora del flamenco tras un largo camino
llego de éxitos y reconocimientos. Cuenta con su propia compañía desde 2001 y
fue Premio Nacional de Danza en 2013. Por último, PEPE HABICHUELA
(Granada, 1944), de larga dinastía flamenca, ha compartido escenario con todos
los grandes. Su instituto de renovación le hace crear novedosos proyectos
continuamente.
Tributo Woman, homenaje a las mejores voces femeninas del Rock de todos los tiempos, en Bar Fundicion. Calle Pureza 105, Triana
Tributo Woman, homenaje a las mejores voces femeninas del Rock de todos los tiempos, en Bar Fundicion. Calle Pureza 105, Triana
Juan Gotán en CasaLa Teatro. Guitarrista,
arreglista y compositor argentino que reside actualmente en Sevilla (España). Cursó
sus estudios de música en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla (Buenos
Aires), y en paralelo en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA);
adquiriendo así los conocimientos de la Música Clásica, los del Tango, el Jazz
y Folklore argentino. Siempre buscando nuevas formas de expresión para
poder mezclar dichos estilos entre sí, y teniendo siempre presente que el nexo
entre el artista y el público es lo que impera. Después a las 22”h . Lamaya Trío en CasaLa Teatro Un énfasis especial
en lo instrumental es lo que CasaLa Teatro propone para la
noche del sábado: el guitarrista Óscar Guzmán, la violinista La
Maya y el cantaor Javier Allende son Lamaya
Trío, proyecto que investiga las posibilidades del flamenco.
“Camino a Oz” en Sala Cero Teatro. A las 18”00 horas. Compañía: Farandulario
Teatro Procedencia Cía.: Sevilla Autor: Adaptación Farandulario
Teatro Género: Comedia musical infantil Duración: 65′.
Concierto de música clásica dedicado a las víctimas del
Genocidio Armenio de 1915-1923 en Juventudes musicales de Sevilla. Avenida Don Pelayo, s/n. Obras para violín,
canto, guitarra y piano de Aram Khachaturyan, Stepan Naghdyan, Komitás
(Soghomon Soghomonyan), G. Melik-Muradyan, Eduard Topchyan, Romanos Melikyan,
Alexandr Spendiaryan, Georgi Sarajyan, Gayane Chebotaryan, Arno Babajanyan,
Gueghuni Chitchyan, Eduard Abramyan, Iakovos Kolanian y Edvard Baghdasaryan.
La Sala Palo Palo de Marinaleda presenta a Fernando
Barrero. Avenida de la Libertad, s/n. 23
h Venta anticipada: Ticketea.com. Precio venta anticipada: 5 euros.
Gansos Rosas en Malandar. La banda Gansos Rosas, tributo
a Guns n’ Roses. La actuación de dos horas aproximada de duración es parte de
la gira décimo aniversario del grupo. Está formado por Kalen HardWires (voz),
Charly Bastard (guitarra), Jorge Bentura (guitarra), Alber Solo (bajo), Vic
Alonso (teclados) y Johnny Biscuit (batería). A las 21:30 horas (apertura de
puertas). Entradas 12 euros (anticipadas 9 euros), a la venta por internet en ticketea.com.
Concierto de música armenia de la Escuela de Música Joaquín
Turina de Sevilla 2016 en el Pabellón de Juventudes Musicales, calle Don
Pelayo, s/n (Parque de María Luisa).
Sevilla Soul Sindicate con Allnighter en Sala X. Extraperlo + Hi Corea! en Sala X.
Dentro del programa de Girando por Salas, los chicos de Hi Corea! harán
un mini paréntesis en la grabación de su siguiente EP para abrir la
noche del próximo día 6 en la SALA X. El
resto de la velada será para Extraperlo, un grupo de Barcelona
formado por Alba Blasi, Aleix Clavera, Borja Rosal, Cacho Salvador y Pau
Riutort. Tres años después de su sorprendente y prometedor debut, Desayuno
Continental (Mushroom Pillow, 2009) el cuarteto editaba su segundo disco,
Delirio Específico (Canada 2012), bajo la producción de Pablo Díaz-Reixa, más
conocido como El Guincho. Delirio Específico es una colección espléndida
de canciones de pop en las que se respiran atmósferas cálidas, sonidos
innovadores, ritmos grandes, arreglos estimulantes y melodías memorables. Un
paso gigantesco en una personal progresión que no deja indiferente a nadie y
que ha convertido a Extraperlo en uno de los referentes del panorama
independiente nacional. Después gran noche de soul la que tiene preparada
la Sala X en horario club y con entrada GRATUITA. Con los Djs Josemi, Cocoliso,
Steve Cano y Cowabunga Sevilla Soul Syndicate trae Allnighter para celebrar su primer aniversario.
Hi-Corea en Sala X
Joel Reyes y Cristina Merino en La Sala. Joel Reyes y
Cristina Merino llevan su gira, “Ángeles y demonios” a La Sala de Sevilla. Ella
recitará los textos y poemas de su primer poemario “Distorsiones en el cielo” y
él seguirá presentando los temas de su último trabajo “El fuego amigo”. Será un
recital músico-poético en el que se fusionarán y entrelazarán sus respectivas
obras, rompiendo con los estereotipos establecidos hasta ahora, las canciones y
los poemas se convertirán serán uno solo, como una sinfonía compuesta a cuatro
manos.
Fiesta MOTOWN en Jazz Corner. Ac tuaciones en directo y
grabaciones con la música de la legendaria Motown Records. Una noche de
homenaje a la discográfica Motown Records, una de las más influyentes en la
historia de la música y responsable del éxito de los grandes cantantes negros
de los 60 y 70. La Motown desempeñó también un papel importante en la
integración racial de la música popular y fue la primera discográfica de éxito
propiedad de un afroamericano con artistas de esa misma raza.Como resultado,
nació durante los 60¨ “el sonido Motown”, el de la “joven América”, un
estilo musical alegre y pegadizo, eminentemente soul con influencias del
pop. El dossier de artistas de Motown en
los 60 es el más renombrado y completo de la música soul y Rhythm and Blues, y
puede presumir de tener a la mayoría de estrellas de la música contemporánea de
su época y de toda la historia. Músicos
como Marvin Gaye, Aretha Franklin,The Marvelettes, Wilson Pickett,The
Supremes,The Temptations, Stevie Wonder, Gladys Knigth, The Jackson Five…… y
una infinidad de artistas que llenaron de música aquellos años dorados. Entrada
libre. Desde las 22:30h.
13º Aniversario Selecta Breaks en Sala Fanatic.
Participan los artistas internacionales Marten Horger y Mafia Kiss, dos de los
mejores productores del ritmo roto actual. Ambos son conocidos tanto por sus
grandes temas como por sus edits exclusivos, avalados por sus grandes sesiones
y show en directo, estos dos grandes artistas vuelven a la capital andaluza
después de varios años sin venir, para deleitarnos con un set lleno de
novedades musicales.
Ingrávidos
actuaran en el Café del Cine.
Entrada Gratuita.
Arañas de Marte, el tributo sevillano a David Bowie
actuara en Habanilla Café.
Killer Queen, el tributo a la mítica banda liderada por
Fredie Mercury en La Tregua, Calle Evangelista, Triana.
En Sala La Calle,
triple concierto con, Naked NaNa, Gatos Pardos y South Soul, Entrada
Gratuita. 22 horas.
DOMINGO
Bad SIgn, con su
repaso a la historia del rock, en Pause & Play, Centro Comercial Los Alcores,
en Alcalá de Guadaira.
Yo Gaya Band.
Soul, blues y rock en la Taberna del Corto Maltes, a las 21:00
Pro Pane Lucrando en Galería Taberna Ánima. Flamenco
Fusión con Antonio Roldan (Guitarra) Andrés Roldan (Guitarra y voz) Mauro:
(Flauta y saxo).
XXVI Ciclo de Música de Cámara en el Teatro de la
Maestranza. “Concierto V”. Intérpretes: Viena desván,
Jill Renshaw y Branislav Sisel (violines), Luis Miguel Díaz (viola), Alice
Huang (violonchelo), Matthew Gibbon (contrabajo) y David Lagares (bajo). Obras:
“Selene, del tui fuoco non mi parlar” de Johannes Matthias Sperger, “Cuarteto
número 5, en Do” de Johann Georg Albrechtsberger, “Divertimento para viola,
violonchelo y contrabajo” de Michael Haydn, “Solo cuarteto número 3” de Franz
Anton Hoffmeister y “Per questa bella mano” de Wolfgang Amadeus Mozart.
Gloria de Jesús en La Sala. Desde las 18:30. Gloria de Jesús presenta
su nuevo espectáculo “Evocando” junto a la guitarra eléctrica de Manuel Vargas. Fados,
coplas, tangos, boleros, evocando a
Carlos Cano. Antes de la actuación se representará una pieza de Teatro Breve a
cargo de los alumnos del aula que dirige Gloria de Jesús. Entradas en taquilla 5€.
Seda y Bambú en el Festival Cultural Asia Sevilla, con el
concierto Viento del Este, Viento del Oeste, en el Espacio Turina.
D-Rex en Habanilla Café, Entrada libre
Pepe Bao y la Cusha Band en La Caja negra.
LUNES
El Barbero de Sevilla en el Teatro de la Maestranza. En
conmemoración a los 200 años de su estreno en Roma, en el año 1816, es una de
las grandes producciones del Teatro de la Maestranza. Está considerado como uno
de los títulos más rotundamente sevillanos de la historia de la ópera.
Inteligencia escénica, elegancia, agilidad y plasticidad escénica para un hito
de la comedia lírica. Dirección Musical: Giuseppe Finzi , Dirección
de Escena: José Luis Castro , Escenografía: Carmen Laffón / Juan
Suárez , Vestuario: Ana María Abascal. Principales Intérpretes: Michele
Angelini, Elliot Madore, Renato Girolami y Dmitry Ulyanov.
MARTES
Mike Fletcher en el Centro Andaluz de Arte
Contemporáneo. Nació en Birmingham, UK.
Finalizó sus estudios en el Conservatorio Superior de Jazz de Birmingham, UK,
en el 2005 y desde entonces ha establecido una sólida reputación como
instrumentalista y compositor. Ha dirigido varios grupos desde trío hasta big
band y ha actuado en festivales nacionales e internacionales. Con esta novedosa formación que junta
algunos de los músicos españoles más conocidos, presenta un repertorio nuevo
que mezcla influencias de jazz con las de su patria adoptada. Mike
Fletcher , Saxo alto, flauta y composiciones . Julián Sánchez,
Trompeta , Albert Cirera , Saxo tenor - Bori Albero, Contrabajo. Ramón Prats, Batería.
MIERCOLES
Concierto de Cuaresma de La Banda Sinfónica Municipal de
Sevilla en el Espacio Turina. C/ Laraña, 4. 20.30h.
Entrada libre hasta completar aforo
Comentarios
Publicar un comentario