![]() |
Escucha en Programa en el Podscat de Ivoox |
ACTUALIDAD
En
la Casa de Max el SABADO 6 DE FEBRERO DE 2016 A LAS 21.30H DOCUMENTALES SOBRE MUSICOS----FINDING FELA -
2014
La
historia de Fela Anikulapo Kuti, su vida, su música, su importancia social y
política. Creó un nuevo movimiento musical, el Afrobeat, a través del cual
expresó sus opiniones políticas revolucionarias contra el Gobierno dictatorial
de Nigeria de los años 70 y 80. Su influencia trajo el cambio hacia la
democracia en Nigeria y promovió la política panafricanista en todo el mundo.
El poder y fuerza del mensaje de Fela sigue vigente hoy y se expresa a través
de los movimientos políticos de los pueblos oprimidos, que abrazan la música y
el mensaje de Fela en su lucha por la libertad.
@Radiopolis88_0
finalista de los Premios Enfoque, apoya la candidatura!
Una gran noticia ha llegado a nuestra radio comunitaria, estamos nominadas para los III Premios Enfoque del periodismo.
Los Premios Enfoque nacen con la intención de proyectar una mirada crítica sobre el panorama mediático español y reconocer ejercicios profesionales comprometidos o descomprometidos (leer más)
El listado de finalistas ha sido seleccionado en una encuesta abierta dirigida a especialistas de la comunicación durante el mes de enero de 2016 y Radiopolis se ha hecho un hueco en laTrayectoria Enfocada del Tercer Sector.
¡Hasta el 9 de
febrero están abiertas las votaciones! ¡Apoya a Radiopolis con tu voto!
¿Quien dijo que en Sevilla no había
Carnaval?.
En TBO Sevilla si!!... El sábado 6, a partir de las 21, ponte tu
disfraz y ve a disfrutar de el carnaval en TBO Sevilla. Recuerda que esta en la
calle sanchez Perrier numero 3.
Primeros artistas confirmados para
Territorios 2016
A los ya confirmados la pasada semana.
THE WOMBATS - TINDERSTICKS - NEUMAN - PÁJARO - CORIZONAS -
EL GUINCHO - RAT BOY - THE NEW RAEMON
EL GUINCHO - RAT BOY - THE NEW RAEMON
Se suma la artilleria del Hip Hop
emergente sevillano. Los nuevos artistas conformados son:
CAPAZ,NIKONE,IVAN NIETO, FOYONE, C-TANGANA,
EL COLETA, JARFAITER, (Frac) FUNDACION DE RAPEROS ATIPICOS DE CADIZ, JESULY,
DENON, BOMBONY MONTANA + LEONE. C. TERRIBLE, Y DANIÉ & LASIO + DJ SET.
La cita tendrá lugar tal y como anunció LA
ORGANIZACIÓN. los próximos 20 y 21 de mayo en el recinto del Centro
Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla (Isla
de La Cartuja).
”Tiempo” ya está aquí. por Círculo Vicioso
Después de meses de duro trabajo, el nuevo disco,
”Tiempo”, ya está entre nostros. Un disco que se ha ido forjando poco a poco,
pues llevaba años en el tintero, y no ha sido hasta ahora cuando se ha decidido
a parecer. El disco es un nuevo eslabón en la cadena evolutiva de Círculo,
sigue manteniendo la esencia del grupo, pero adaptado a los tiempos que corren.
Además se han sumado nuevos instrumentos, como el stell de Trini o las curiosas
percusiones de Carlitos Merino que de le dan un toque especial al disco, entre
otras muchas cosas. Como no podia ser de otra manera la fragua es Punta Paloma
Estudios, hogar de residencia de Círculo.
Alameda
Alameda es un grupo musical español, integrante del llamado Rock
andaluz, creado a finales de los
años 70.
Alameda estuvo en sus comienzos bajo la
sospecha de clonar a Triana,1 y de hecho sus fundamentos musicales son
los mismos, la tradición del rock progresivo y el flamenco, y la forma de abordarlos muy similar, con apoyo en ritmos aflamencados
(especialmente bulerías y rumbas ), utilización profusa de la iconografía y resortes de la tradición vinculada al
flamenco, letras de tipo popular y voces con fraseos y melismas aflamencados. A pesar de estas
comparaciones con Triana, Alameda siempre ha tenido un estilo que le
distinguía, un flamenco más arraigado y unas guitarras menos distorsionadas. Lo
que más los asemeja es el canto a la vida y la esperanza, presentes en todas
las canciones de ambos grupos, así como el teclado rock flamenco que le da a
este rock andaluz sus aires progresivos.
La banda se creó en 1977 tras coincidir cuatro de sus componentes
en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla. Los hermanos Marinelli
aportaban nuevas experiencias en los teclados, tanto con el tradicional piano, con el Moog o con el melotrón. Uno de los
integrantes de Alameda, Luis Moreno, había formado parte, junto conEduardo Rodríguez Rodway, fundador de Triana, del grupo Los Payos. Otro de sus
integrantes, Pepe Roca, había sido
componente del grupo Tartessos.
Graban su primera maqueta de la mano de Ricardo Pachon en su estudio de "El Aljarafe". Poco despuésGonzalo García Pelayo les consigue su primer contrato discográfico en 1979, cuatro años después de la aparición de Triana, que había sentado las
bases del llamado rock andaluz.2
La aparición de su primer disco, Alameda, supuso un éxito de ventas y comercial de gran envergadura.
Este disco contiene tres clásicos del
grupo: "El amanecer en el puerto", canción con la que se dieron a
conocer y que se convertiría en su canción seña; "Aires de la
Alameda" y "Matices", con tintes de balada. Ese mismo año 1979,
colaborarían en el mítico disco "La leyenda del tiempo" de Camarón.
Tras ese extraordinario primer disco,
Alameda perdió un poco en calidad e imaginación compositiva. Aun así, editaron
otros dos discos que les convirtieron en uno de los grupos clave del Rock
Andaluz, y mantuvieron un nivel aceptable de ventas.
En su segundo elepé, “Misterioso
Manantial” (1980), destaca el tema “Dos Amores”. En su tercer álbum, “Aire
Cálido De abril” 1981), sobresale “Sangre Caliente”.
En 1983 graban su cuarto disco "Noche andaluza", con muestras de la
división que ya aparecía en el grupo: unos preferían un enfoque más culto y
otros volver a la frescura del primer disco. Después de este disco, el grupo se
disolverá. Sus componentes colaborarán en trabajos de Camarón y Paco de Lucía.
Se vuelven a unir en 1992 para un recital organizado con motivo de
la Expo 92 en Sevilla. Tras esto, publican
"Dunas" (1994) e "Ilusiones" (1995), que contiene una
recopilación de temas de Dunas y temas nuevos. Su último trabajo, "Concierto
veinte aniversario" (1999) incluye la colaboración de varios artistas.
En la actualidad (2008), siguen actuando
con dos de sus fundadores, Pepe Roca y Rafael Marinelli, acompañados de una
banda de músicos de sesión.
·
1979 - Alameda
·
1980 - Misterioso manantial
·
1981 - Aire Cálido de abril
·
1983 - Noche Andaluza
·
1994 - Dunas
·
1995 - Ilusiones
·
2008 - Calle Arriba
·
1999 - Concierto - 20 Aniversario (2CD en directo)
·
2003 - Todas Las Grabaciones En CBS 1979-1983 (doble CD)
Comentarios
Publicar un comentario