![]() |
Escucha el Programa en el Podscat de Ivoox |
Nace
un nuevo Festival musical veraniego al
aire libre, de gran formato, en la
comunidad andaluza
“Trafalgar Festival, Faro de Tendencias”.
El
pasado viernes, 5 de febrero se presento “Trafalgar Festival, Faro de
Tendencias”. La puesta de largo tuvo lugar en las instalaciones del famoso Faro
de Trafalgar, situado en la costa gaditana y más concretamente en la localidad
de Caños de Meca.
La cita tendrá lugar los días 24 y 25 del próximo mes de junio y contará,
entre otros artistas nacionales e internacionales, con Crystal Fighters,
Buzzcocks, Sleaford Mods, Everything Everything, Corizonas, Circa Waves,
Neuman, Pájaro, Damien Jurado, El Guincho, Beardyman, Ten Fé y Monsieur
Di. A estas trece bandas se le irán
uniendo mas nombres ilustres en los próximos días.
Trafalgar Festival nace al amparo del más que consagrado
Festival Territorios Sevilla, que este año, solo unos días antes de la
celebración de este evento costero, cumplirá la friolera de 19 ediciones
haciendo las delicias de los amantes de la música por las latitudes sureñas.
A través de una nota de prensa, los responsables de
Trafalgar Festival aclaran que el festival tiene entre sus prioridades ser;” "una
propuesta cultural en la que la música en directo, el deporte al aire libre, la
gastronomía y el arte local se entremezclan para configurar un auténtico crisol
de tendencias, todo ello para desconectar en comunión con la naturaleza y la
sostenibilidad de una zona protegida como es Caños de Meca (Barbate)".
Cabe recordar que la zona es un autentico paraíso natural, colindante con
el Parque Natural La Breña de Barbate, y que cuenta en sus alrededores con
algunas de las mejores playas de toda la costa andaluza, entre las que destacan
dos playas que abrazan al mítico Faro, como son Marisucia y La Aceitera, otra,
a pocos kilómetros de este punto geográfico que es una de las pocas playas
vírgenes que quedan en Andalucía. La playa de Mangueta, que a su vez se une con
otro enclave paradisiaco y muy de moda
en los últimos tiempos por la afluencia de surferos y enamorados de los
deportes acuáticos, La playa de El Palmar.
En esa
misma nota de prensa, los organizadores aclaran que;” "Uno
de los atractivos añadidos a este nuevo evento, signo distintivo de Trafalgar
Festival, serán las actividades paralelas que se sumarán a lo puramente
musical. De esta forma, además de las jornadas de conciertos del viernes 24 y
sábado 25 de junio, ofreceremos otras posibilidades de ocio sano que se
desarrollarán en diversos puntos de Caños de Meca y Barbate. El festival nace
así junto al faro de Trafalgar como una propuesta multidisciplinar dentro de un
entorno que convertirá la asistencia del público en una auténtica oportunidad
de vivir una experiencia única".
Para
hacer más accesible la llegada de visitantes a el Festival y a la zona de Caños
de Meca, desde la organización aseguran que se creara un servicio con una lanzadera gratuita, que llevara el nombre
de Trafalgar Bus, para todos aquellos que se hayan hecho con un los abonos, que ensamblará, en horario de conciertos, la
localidad de Los Caños de Meca con otras poblaciones cercanas como Barbate, Chiclana de la Frontera, Conil,
Vejer de la Frontera y Zahara de los Atunes. El horario será desde las seis de
la tarde hasta las seis de la madrugada, horario que incluye todos los
conciertos del festival.
También se anuncio que se pondrán a la venta, desde mañana martes 9 de
febrero, los dos mil primeros abonos, con un precio especial de lanzamiento de
30 Euros.
SOCIOS COLABORADORES
SOCIALCOMM LOS MICKIS
Amphetamine Discharge
Joaquin Díaz Fernández: Guitarra
Aurora López Moreno: Guitarra, voz
J. Antonio López Moreno: Bajo, coros
Manolo Fernández Ramos: Percusión
Aurora López Moreno: Guitarra, voz
J. Antonio López Moreno: Bajo, coros
Manolo Fernández Ramos: Percusión
Desde su aparición en la escena independiente española, los sevillanos AMPHETAMINE DISCHARGE han destacado de entre la maraña de nuevas propuestas (llegando a ganar el popular concurso de maquetas de Disco Grande -RNE3- en su edición de 1993), lo que en su caso no es una casualidad. A diferencia de otros grupos contemporáneos, este cuarteto no se queda en la mera imitación de estilos ni de modas, ellos dicen que hacen ruido para divertirse, lo que nos sirve de referencia para saber que música hacen, noise o puede ser que una mezcla pop-punk y HC, no sé, ellos mismos se resisten a que les califiquen. Es Rock de los 90 en definitiva, lo que les ha permitido enfrentarse con éxito al público, ya sea solos o en festivales multitudinarios junto a gente como los británicos Oasis y Elastica, y todo con un solo álbum ("Rotaflex") en el mercado. Pues con su más reciente disco, "Parking", producido por el mítico Andy Shernoff (Dictators) y grabado en Nueva York, el futuro es sencillamente suyo.
©1997-98 Rafael González-Ripoll Giménez
Comentarios
Publicar un comentario