![]() |
Agenda de actuaciones musicales desde este jueves y hasta el próximo miércoles Nico Salas |
Se acercan días de
música en Sevilla y su provincia. Espectacular programación para las próximas
jornadas.
JUEVES
4 En
Clave De Soul en concierto en La
Taberna del Corto Maltés, Alameda 66. Soul de calidad para comenzar el
recorrido musical.
La Pompa Band en La Caja Negra. La Pompa es un grupo multicultural
formado por un venezolano que viene de Suiza, una trombonista desde
Irlanda, un pianista, una voz desde United kingdom y algunos sevillanos...
Músicos apasionados por lo que hacen: Reggae, Ska y Rocksteady. No pararás de
bailar.
Música
brasileña y fados de la mano de Roda de Samba. En Habanilla café.
La Fundación Alqvimia Musicae,
bajo la dirección Artística y Musical de su fundador, Abraham Martínez,
presenta con motivo del 120 aniversario de la muerte de Alberto Barrau y el 60
aniversario de la muerte de Vicente Gómez Zarzuela, un trabajo discográfico en
el que se abordan diferentes interpretaciones y “Visiones” de esta obra. Marcha
Lenta, Virgen del Valle en el Teatro auditorio Riberas del Guadaira.
Concierto al cante de Mayte
Martiín. Dentro del Ciclo Jueves Flamencos de Cajasol. En la fundación Cajasol
Sevilla.
“Flamenco abierto” en CasaLa
Teatro. Inma la Carbonera alberga las llaves de las puertas
imprescindibles del arte, la llave maestra de la libertad, de entender el
flamenco como algo vivo, transversal e infinito.
Antonio Amuedoy Joaquin Calderon
Puro Silvio
Puro Silvio en La Sala. Los
cantautores sevillanos Antonio Amuedo y Joaquín Calderón se han unido para
llevar a cabo este hermoso proyecto de homenaje al genial músico y poeta cubano
Silvio Rodríguez, con un repertorio vivo y en continua evolución en el que
repasan muchas de las más representativas canciones del trovador cubano.En un
formato acústico de guitarra y voz, detalles de violín, con o sin
amplificación, dependiendo del lugar donde se desarrolle, Joaquín y Antonio,
acercan las canciones de Silvio de manera única a los asistentes, creando un
ambiente inolvidable e irrepetible en este formato y cercanía, que sólo podría
verse superado en su magia por el propio creador cubano al que homenajean.
Nueva entrega de la Jam
Session decana de la ciudad, LLevate tu instrumento y toca con otros músicos
diferentes estilos musicales, en La Casa de Max.
VIERNES
Poetas
Sureños presenta Realidades,
fusión de rap y flamenco al más puro estilo sureño. Por siete
euros, en CasaLa Teatro.
Suzette Moncrief & Lito Blues Band. Pistoletazo de salida del Ciclo de Conciertos "Blues
Deluxe, organizado por La casa del Blues de Sevilla en sus nuevas
instalaciones. Neoyorquina de nacimiento y afincada en la Costa
del Sol, Suzette Moncrief es una excepcional vocalista de soul, jazz, gospel,
funk, blues y rythm'n'blues que ha participado en innumerables festivales de
blues y jazz, siempre con enorme éxito. Influenciada desde su infancia por
cantantes como Etta James, Aretha Franklin, Bessie Smith, Nina Simone o Janis
Joplin, Suzette ha asimilado, a lo largo de toda una vida dedicada a la música,
lo mejor de sus cantantes favoritas, pero siempre añadiendo su sello personal.
El resultado es una increíble y versátil voz, tan cálida y sensible como fuerte
y desgarradora, que "te llega" desde la primera nota. Un auténtico
espectáculo.
Masterplan en Sala Custom,
acompañados en elescenario por las bandas Leyenda, Ago,
Gaelbah y Area13.
Anfi Rock 2016: Concierto presentación con Betunizer y Naja
Naja en la SALA X· En primer lugar estarán los valencianos
Betunizer, un trío de art-rock lacerante y visceral que ya cuenta con un
background basado en un puñado de discos inclasificables y un directo de los
que dejan huella. Les acompañarán los sevillanos Naja Naja, proyecto paralelo
del vocalista de Blooming Látigo y Pylar más el guitarra de Malheur. Con un
disco en ciernes que verá la luz de la mano de Knockturne Records. Anfi Rock Isla
Cristina 2016 tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de junio (el último día se trata
de una fiesta de clausura que acabará a las 20 h).
Back To Soul Band en Fundición Bar. Uno de los mejores grupos de soul de la escena
andaluza, Back to Soul Band. Para disfrutar
de los mejores temas de la ya mítica Amy Winehouse y de un gran
repertorio del mejor soul, con coros de vértigo y músicos profesionales de
primer nivel que te harán viajar a otro tiempo.
El Ciclo Cardioide ya
está aquí con su primer concierto. Ni más ni menos que Trepàt, Being Berber y Vera Fauna sobre las tablas de la Sala la
calle, todo ello amenizado por
los ya conocidos Territorio Indie/ Wemakefriends DJs que nos darán baile para toda la noche. Las primeras entradas están a 7€.
ROCKERS ROOTS & Alameda Sound presentan: Reggae Dub X vol.5, Raza Guaya, Rockers Roots, Legalize Sound, Bangarang Sound y Alameda
Sound.
Brocker y Horror Business en Sala Hollander. Brocker nos traen Punk
Rock N Roll desde UK con toques de Ska y Rockabilly! Despues de haber tocado y promocionado su disco
"Out Of Order" en varias partes de Inglaterra y otros paises Europeos
como Alemania, Belgica y Holanda y compartido escenario con grupos como
Chrissie Hynde (The Pretenders), Slaves, Reincidentes, Subhumans, The
Vibrators, Calabrese (USA), The Stanfields (Canada) etc, por fin llegan a
España para dar un par de conciertos para promocionar su nuevo sencillo
"Gimme Gimme Rock N Roll". Don't miss it!. Horror Business es Horror Punk melódico desde Sevilla, con influencias metaleras. Habiendo tocado
por España, Alemania e Inglaterra promocionando su disco "About Murders and
Monsters", 2016 vera su nuevo trabajo "The Creature's Diary"!.
Noche de Reggae andalú /con
Bonshivabon y Jaramgo Joe
en la Sala
Malandar·. La velada será amenizada
por los dj´s Frito Pendejo y Chícharo Bastardo a.k.a Javier Angel. Como
colofón, la noche será cerrada por Groov´Up y su Black Music Club (100 %
Vinilo) hasta que el cuerpo aguante!! Entradas anticipadas a sólo 5€ (+gg) ya a
la venta en Record Sevilla (C/Amor de Dios, Sevilla) y entradium.com > http://goo.gl/2Xfwlp.
Mi Capitán en Sala Fanatic.
Mi Capitán surge de la amistad entre músicos pertenecientes a bandas del
circuito indie barcelonés como Love of Lesbian, Egon Soda o Standstill. También el viernes en
Fanatic. Underground Female Movement by
Stereopoly. UFM nace como un nuevo
proyecto: conectar mujeres, ciudades y estilos con un denominador común:
drum&bass. Es por ello que se trasladan esta vez a Sevilla de la mano de
Stereopoly Spain para ofrecer una fiesta presentación que recorrerá desde el
liquid y el soulful fresco y maduro de Eutronika (Sevilla), pasando por el deep
y el advanced dnb de Arya (Cádiz) y BassCake (Gibraltar) y culminando con el
neurofunk más cañero de Khristina DnB y Lady Freakuency (Valencia).
Jam session en el Jazz
Corner. Con el soporte de la Jazz Corner Band.
Mocedades en su Concierto 45
Aniversario llegan al Teatro Auditorio Riberas del Guadaira.
Mocedades está
inmerso en una gira por el mundo celebrando su 45 aniversario. La formación
actual liderada por la fundadora Izaskun Uranga que junto a sus hermanas
completan esa familia de grandes artistas que son los Uranga. El concierto
tendrá una duración de una hora y media donde repasarán toda su trayectoria
musical interpretando grandes éxitos como Eres Tú, Amor de hombre, Tómame o
déjame entre tantos grandes éxitos. Una oportunidad única para echar la
vista a la gran historia de esta formación que ya cuenta con nuevas
incorporaciones de los hermanos más pequeños de la familia Uranga.
Nixon y Victoria Ford
actuaran en el escenario del Fun Club. En la Alameda de Hércules.
Pablo Moreno en La Sala. Se
encuentra inmerso en una gira que lo llevará a recorrer nuestra geografía
española. En ella le acompañarán dos músicos que le dan un mejor
vestido a sus canciones, y por supuesto su piano y guitarra con los que viaja
permanentemente.
Er Perche estará en el
Antique Theatro.
David Garrido ofrece un
concierto, en La Casa de Max, en el que cabalgara entre sus temas más antiguos
y los nuevos de su recientemente presentado último disco.
A las siete de la tarde, en
el Habanilla Café, de la Alameda de Hércules, tendrá lugar la inauguración de
una exposición de pintura de los artistas Fernando Sáez, María Herrera y
Gonzalo Neira, coincidiendo con el concierto de Together Again, una nueva banda
sevillana formada por tres veteranos músicos, curtidos en mil batallas
musicales en nuestra ciudad y fuera de ella.
SABADO
Concierto de Band of Jacks
en New Cohiba , un repaso del pop rock de todos los tiempos, desde los
Credence, homenaje a los Eagles, por el reciente fallecimiento de Glenn Frey,
Queen, Rolling, Pink Floyd, Clapton, y un largo etc, es una actuación de dos
horas y media.
Chencho Fernández
Chencho Fernández presenta
Dada estuvo aquí en Sala X. En plena gira nacional de presentación de su primer
trabajo en solitario, Chencho fernandez hace para da en Sevilla, donde contara
con invitados de lujo como el gran Andrés Herrera, Pájaro. Concierto altamente
recomendable.
Experiencia Hendrix llega a La
Caja Negra. Experiencia Hendrix es una
formación musical basada y orientada, no solo a rendir homenaje como un tributo
más, sino interpretar y dar vida al gran guitarrista de Seattle, conjugándose
la tradición sevillana pionera en España de Blues-Rock psicodélico con la
inmediatez y el calor de la interpretación, el "Revival" nostálgico
de famosos clásicos con la emoción de la improvisación... el ayer y hoy de un
"Feeling" inolvidable. Más que un tributo, toda una Experiencia por
5€ en taquilla. Apertura de Puertas 21:30h. El grupo está compuesto por
Rafael Carrique Calderón, Voz y Guitarra eléctrica. Javier Baena, Bajo y Coros.
Armando Gómez Lázaro, Batería.
En
Malandar Antonio Arco, el que fuera compositor y cantante de la exitosa banda
granadina El Puchero del Hortelano comienza carrera en solitario como ARCO.
Después la Falling Coconuts. Fiesta
Hawaiana Compadre, Llega la primera fiesta
del grupo Los Conciertos de Sevilla, gente que le gusta la música en directo.
Para celebrar que llegan a los 7000 miembros y miembras han organizado una
noche para escuchar temazos y no parar de mover el cucú.
Fernando
Lobo vuelve a la Sala a ofrecer un concierto íntimo, cercano y único que
promete ser una fiesta de la música, de la palabra y de las buenas
vibraciones.
Fiesta
Cotton Club en el Jazz Corner. El mítico Cotton Club fue la referencia de la
música de jazz entre los años 1920-1940. Situado en mitad de Harlem, el barrio
negro de Manhattan, por su escenario desfilaron todas las estrellas de jazz de
la época. Las orquestas de Duke Ellington, Count Basie, Cab Calloway o Fletcher
Henderson actuaban asiduamente junto a solistas como Louis Armstrong, Billie
Holiday, Nat King Cole, Ella Fitgerald, Bessie Smith y un sinfín de artistas ,
bailarines, humoristas y showmans, animando hasta la madrugada las noches de
este histórico club nocturno. En el Jazz Corner recrearan el ambiente del
Cotton Club interpretando además, en directo, la música de la época.
“Camino a Oz” en Sala Cero Teatro. Camino a Oz es una adaptación
libre del cuento El mago de Oz.
Soziedad
Alcoholika en Sala Custom. El tanque de demolición llamado Soziedad
Alcoholika asaltará Andalucía en marzo de 2016 con su avasalladora descarga
de hardcore y metal. 27 años de trayectoria y 11 álbumes jalonan la historia de
una de las bandas más míticas y poderosas de este país.
Groove
Street en Sala Fanatic, el colectivo valenciano Groove Street se traslada a
Sevilla
por un día.
Antonio
Murga llega a la Casa de Max, con su nuevo proyecto Las Cuerdas Infames. Música
experimental y electrónica.
En
el Espacio Cultural Colombre actuará Yamuna, un trío de world music con fuertes
tintes del norte de La India formado por Mangu Díaz (sitar y buzuki);
Abramo Lezzi (tabla); Ignacio Gil (saxo soprano y clarinete turco).
DOMINGO
En
la Sala Events, concierto del cantautor Magüe, que presenta su cuarto disco,
"Caballero Valiente" (Pop/Cantautor) . 5€
anticipada (http://salaevents.entradium.com/, www.rockandaluz.com), 6€ Taquilla
(10€ con disco) Horario: 19.00 horas apertura de puertas.
Jam
Session Asejaz en el CAAC. Habitual cita musical de los domingos en el
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Disfrutaremos, como cada fin de semana,
del mejor ambiente, buena música y barra con comida y bebida, el plan perfecto
para despedir la semana con buen pie.
Los
Cobardes y Los Chatarras. Tras agotar
las entradas el 18 de Febrero Martínez Ares y su comparsa Los Cobardes, vuelven
al Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra.
Tributo Deep Purple By Garganta Profunda en Sala Malandar. Una máquina salvaje de
puroRock y a pesar de las salvedades por las que cualquier banda
puede pasar, estas no han impedido que el motor principal, Perfecto Artola,
haya mantenido el espíritu enérgico del grupo en cada formación a lo largo de
sus 30 años de existencia y más de 300 conciertos.
La Cusha Band en La Caja negra con el
liderazgo de Pepe Bao.
LUNES
Gloria
de Jesús presenta su nuevo espectáculo “Evocando” junto a la guitarra eléctrica
de Manuel Vargas, en La Sala. Fados, coplas, tangos, boleros, evocando a Carlos
Cano. Antes de la actuación se representará una pieza de Teatro Breve a cargo
de los alumnos del aula que dirige Gloria de Jesús
MARTES
Ian
Scionti Trío en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC. El Ian
Scionti Trío explora los límites entre el jazz y el flamenco, buscando la
confluencia natural de estos dos estilos para convertirlos en un único discurso
musical. Presentarán material de su disco debut "Campo Abierto"
(2015, Blue Asteroid Records), título aludiendo al camino de posibilidades
abiertas que pretenden caminar con su música.
Javier
Cámara e Inmaculada Sánchez Bernier en Juventudes Musicales de Sevilla. Avenida
Don Pelayo, s/n. Horario:20h. Precio:3€ Gratis para los socios de Juventudes
Musicales.
Joe
Lovano Classic Quartet enel Teatro Lope de Vega. Joe Lovano nació en Cleveland
y creció en un ambiente muy musical. A los 16 años ya era un miembro de la
Unión de Músicos, y se dedicaba a la música de forma profesional, tocando en
clubes.
Habanijazz
Session todos los martes. Con Manuel Calleja al piano, Daniel Abad contrabajo y
Thibault Benoit con la batería. Entrada Libre. Ven todos los martes a disfrutar
del jazz en directo.
MIERCOLES
Alfonso del Valle en La Sala. Todos los
miércoles Alfonso del Valle repasará los 20 años del comienzo
de la movida cantautoril en Sevilla, rescatando canciones antiguas y
compartiéndolas con los artistas que le acompañaban en aquella época. Noche de sorpresas y
recuerdos.
Comentarios
Publicar un comentario