![]() |
Las actuaciones en directo retoman el pulsoSiguenos en Facebook |
Se acabaron las
fiestas típicas y tradicionales por las
que Sevilla es conocida en todo el planeta. La Semana Santa y la feria de Abril
son ya historia en este 2016 y la ciudad retoma el pulso de las actuaciones musicales
en directo, programando unos días de actividad frenética en las salas de
conciertos, bares y auditorios de la ciudad y su provincia.
Comenzamos con los
conciertos que tendrán lugar hoy jueves:
JUEVES 21
En FunClub, La Creepy Clearwater Revival rinde tributo a la Creedence de Fogerty y sus ya históricas canciones, las cuales presumen de interpretar
dignamente desde el respeto. Estos cuatro músicos (Francis, Jimi, Ale y
Curro), hijos bastardos de la Alameda de Hércules, ofrecerán un
seleccionado repertorio para que disfrutes en vivo de estos grandes
temas, que son banda sonora de muchas vidas. A partir de las
21:30h, entrada gratuita con abrazo incluido. ¡Exígelo si no lo recibes!
The Mushrooms & After Hour + Dragonfly Effect en Sala la calle. Fabulosa noche de confabulaciones
rockeras, de la mano, nada más y nada menos, de The Mushrooms, After Hour, y de
los perfectos invitados Dragonfly Effect! Será en la novedosa y efervescente
Sala La Calle. Se auguran feelings y desfases inolvidables en otro jueves noche
más de tremendos conciertos sevillanos. La entrada costará 5 euros e
incluye una consumición.
Fiesta De Los 80 Facultad De Bellas Artes en SALA
X. Una Fiesta pensando en vosotros, para ello
actauará grupo de tributo a Queen "Killer Queen ". Además, como es
Tematica de los 80`, hay que asistir disfrazado de la época para conseguir
Cerveza o Chupito gratis. Podrás conseguir las entradas, a 5€, a través de los
RRPPS, buscando a los miembros de delegación o en taquilla.
Duendengue viaje de ida y vuelta! En Café
Tarifa Lounge Bar. Viaje sonoro de
ida y vuelta entre España y América Latina, con Duendengue y su repertorio
flamenco-latin alternativo de versiones y temas originales de la banda
hispano-mexicana Son Jaleo. Los Duendengue son Irene Zugaza (voz y viola), Lara
Wong (flauta), Dennis Duffin (guitarra), Javi Hang (percusión).
Emilio Parrila Acustic Band, en
la Galería Taberna Ánima. Blues-Cool jazz con
composiciones de J. Giuffre de diferentes periodos, y composiciones
originales de Emilio Parrilla.Precio: Entrada libre hasta completar aforo.
Elenco: Bernardo Parrilla, saxos. Yoojin Ko, flute. Emilio Parrilla,
clarinete y saxo tenor. S’Yo Fang, piano y Javier Delgado, contrabajo.
Daahoud Salim Quintet en el
Jazz Corner. Precio: 5€. El Daahoud Salim Quintet nace en Amsterdam y está
formado por músicos con una vasta experiencia en los más prestigiosos
escenarios de Holanda y España (Bimhuis, Jamboree, Concertgebouw, Auditorio
Nacional, etc), ha ganado numerosos premios y colaborado con grandes ensembles
como la Jazz Orchestra of the Concertgebouw. Su música está basada en
composiciones de Daahoud y de su padre, Abdu Salim, uno de los pioneros del
jazz en España, fundador de la primera escuela de jazz de Andalucía, y una
fuente de inspiración para el grupo. El directo derrocha energía,
espiritualidad y un alto nivel de comunicación con el espectador que no deja
público indiferente. Trompeta: Bruno Calvo. Trombón: Pablo Martínez. Piano:
Daahoud Salim. Bajo: Hendrik Müller. Batería: Sun-Mi Hong.
El Folk y la trova feminista de
La Otra y el grunge de Noise Nebuka en
La Sala, Plaza del Pumarejo.
VIERNES 22
Eco y El Tubo Elástico en Sala Hollander. Eco es una banda nacida en
primavera de 2015 bajo la influencia, sobretodo, del rock progresivo de los 70,
pero también con pinceladas de rock clásico. Grupos como King Crimson, Jethro
Tull, Yes o Genesis son los que han motivado a estos chicos para reunirse y
empezar a hacer música juntos. El Tubo Elástico es una banda de rock
instrumental de Jerez. La trayectoria de sus integrantes se ve reflejada en su
personal estilo de gran complejidad y riqueza armónica, en el que se dejan ver
un amplio abanico de influencias musicales que van desde el rock progresivo, el
space, el math y el post-rock, hasta elementos más cercanos a la electrónica,
el funk o el jazz.
Freedonia en el Teatro Alameda.
La
vuelta de Freedonia. La banda de soul y funk trae a Sevilla su gira aniversario
‘10 Ans de Resistance, de la mano de Son Estrella Galicia, que para el ciclo
programado en este 2016 tendrá como sede permanente este Teatro Alameda.
AfterWork y Fiesta latina en El
cañaveral de castilleja de la Cuesta. Dos por uno en coctelería y la mejor
música de la mano de dj McCLAIN.
Recital de Canto Y Piano en el Palacio de San Telmo. De Argentina a
Europa, caminos de ida y vuelta. Sopranos: Carolina Gilabert y Romina Kriger.
Piano: Tommaso Cogato. La Fundación Barenboim-Said organiza cada primavera un
ciclo de conciertos de música de cámara gratuitos en la capilla del Palacio de
San Telmo, sede del gobierno andaluz. Para asistir es imprescindible
realizar una reserva previa en la web de la Fundación Barenboim-Said.
Autómatas y Andrés Suarez en La
Sala. Plaza del Pumarejo.
Arabic, rap y chillout, de la
mano de Sharif, en Sala Fanatic.
Concierto de Two and the Devil
Blues en la Casa Del
Blues Café. Tras el pequeño parón que han
tenido durante esta Feria de Abril, y ya con las obras terminadas, vuelven con
más ganas que nunca. Los encargados de volver a ponernos las pilas y regalarnos
lo mejor de su música, serán los amigos de Two and the Devil Blues. El dúo
formado por Chiqui Mingo a la guitarra y Angie a la voz nos deleitará con su
entretenido repertorio, donde tienen cabida temas de blues, soul, jazz o swing.
Siempre con el buen gusto del gran Chiqui y la frescura de Angie. Una
combinación explosiva, navegando entre clásicos de todas las épocas. De Robert Johnson a Aretha
Franklin. De Victoria Spivey a Steve Wonder.
SABADO 23
Mr. Saturday #5 - Divas Edition
Sevilla - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Desde las 14:00 a la puesta de sol.Entrada GRATIS. El sábado 23 de abril el Sound System estará en el Patio del Padre Nuestro del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, en un día donde la música de las grandes Divas del Pop será la protagonista. Los dj's Joselito Ramone Dj, Davis La Mujer Barbuda y Mr. Saturday Dj prestarán especial atención a los temazos de Lady Gaga, Rihanna,Madonna, Britney Spears, Katy Perry, Lana Del Rey, Beyoncé, Tove Lo,Sia, Charli XCX, Ariana Grande. Y por supuesto habrá tiempo, como siempre, para Major Lazer, Years & Years, @The Black Eyed Peas, The Rapture, Chromeo. Todo lo que haga falta para hacerte bailar, de día y gratis.
Sevilla - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Desde las 14:00 a la puesta de sol.Entrada GRATIS. El sábado 23 de abril el Sound System estará en el Patio del Padre Nuestro del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, en un día donde la música de las grandes Divas del Pop será la protagonista. Los dj's Joselito Ramone Dj, Davis La Mujer Barbuda y Mr. Saturday Dj prestarán especial atención a los temazos de Lady Gaga, Rihanna,Madonna, Britney Spears, Katy Perry, Lana Del Rey, Beyoncé, Tove Lo,Sia, Charli XCX, Ariana Grande. Y por supuesto habrá tiempo, como siempre, para Major Lazer, Years & Years, @The Black Eyed Peas, The Rapture, Chromeo. Todo lo que haga falta para hacerte bailar, de día y gratis.
The Promised Band [Tributo a Bruce Springsteen] en La Caja Negra. Apertura de
puertas 21:30h. Taquilla 3€. The Promised Band, que así es como se hacen
llamar esta banda de Sevilla, rinde homenaje uno de los más grandes: Bruce Springsteen.
Interpretarán desde los clásicos del Boss, hasta las canciones más sibaritas
del repertorio de uno de los rockeros por excelencia de Norte-América. Después
del Sold Out del pasado mes de febrero, repiten en la Caja Negra.
La Sala Events acoge a Oxigeno,
Tributo a Pink Floid. 10€ anticipada
(eventum365.com,www.rockandaluz.com, Totem Tanz, Record Sevilla), 12€ taquilla. Será
una recreación de la música de la mítica banda Pink Foyd, interpretando temas
de casi todos sus discos. Un espectáculo audiovisual para los asistentes y
seguidores del rock progresivo. Después, Jagermusic presenta Melomanaclub con Javi Redondo
& Gameboyz.
Concierto de
artistas japonesas con artista española invitada en el Flamenqueria, Orillas de
Triana. Se presenta música japonesa tradicional, flamenco y música internacional en un
concierto muy especial.
Bad Sign en Enclave, c/ via
Apia 30 a las 23:00.
"EL RETORNO DE LA
PANDEEJAY" este sábado 23 de abril en La Caja Negra a partir de las 24:00.
Entrada libre!
El esperado reencuentro, vuelven
con sus aventuras musicales. Jesús Campos, Pete Lamotta y Elena Lázaro.
Antonio Lizana Quinteto en
Sala Malandar. Antonio Lizana, galardonado con el premio Cádiz
Joven en el campo del arte, como reconocimiento a su proyección, ha participado
con la Afrodisian Orchestra de Miguel Blanco, donde interviene como
saxofonista, arreglista y cantaor. También ha colaborado en el último disco de
la Big Band de Arturo O´Farrill, con sede en Nueva York, en calidad de
saxofonista, cantaor y arreglista, siendo este trabajo ganador de un Grammy al
mejor disco de latín jazz instrumental. Ha compartido escenario con los
hermanos Andy y Jerry González, Marcus Miller, Dave Valentin, Papo Vázquez,
Pablo Mayor, Cristina Pato, Ximo Tebar o Gregg Agust, entre otros. Precio: 8€
(+gg). 21.30h apertura de puertas.
Los News, con su ultimo disco If We Don´t , Who Will? En Sala Cosmo´s Factory, de Las Cabezas de San
Juan. Los sevillanos despliegan un arsenal de hard-rock angelino, garage e
incluso alguna pincelada de psicoledia con aire flamenco.
Manuel Lombo en el Palacio
de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES. El nazareno vuelve con nuevo
trabajo: YO. El nombre hace honor a la libertad que ha sentido el artista en la
creación de su disco: “Este soy “YO”. Esta es mi esencia, mi trabajo, mi
experiencias, el transcurso de unos años en los que he sentido, vivido, amado,
olvidado, perdido, pero por encima de todo, en los que me he expandido como
persona”, afirma el artista. Entre algunos apuntes de su vida, descubrimos
que Manuel Lombo fue becado por la prestigiosa Fundación Cristina Heeren donde
estudió cante flamenco bajo Naranjito de Triana y José de la Tomasa. En el año
2004 fue elegido para cantar en la Catedral de Sevilla gracias al programa
Exaltación a la Saeta y también hemos podido verlo en la Bienal cuando formó
parte del espectáculo Don Juan Flamenco. Ahora llega con trece historias,
trece composiciones, a las que se le suma una versión en inglés y una versión
de su canción favorita: La Aurora de Nueva York de Enrique Morente.
Red Stone Face en Jazz Corner. "Red
Stone Face" es una banda de estilo Instrumental, Fusión Rock formada en
Septiembre del año 2014. Este trío tiene influencias del Jazz, Blues,
Rock, Funk etc. Ofrecen en directo un repertorio de composiciones propias y
algunos covers en la linea musical en la que se mueven, siendo algunos de los
artistas que toman como referencia para sus composiciones "Larry
Carlton", "John Scofield" o "Billy Cobham" y artistas
de Rock Instrumental como "Steve Morse", "The Aristocrats"
o "Eric Johnson". Sus componentes son Juan José Diaz (Guitarra) y
Miguel Martín (Bajo) Umberto Lumini (Batería).
Guille Dinnbier en La Sala
Nyno Vargas en Sala Fanatic .
M-Clanrock, spanish rock en Sala Custom
Cheb Rubënrap, spanish
hip-hop en la Sala Fun Club de la Alameda de Hércules.
Frank Diago en la Sala B3 de
Dos Hermanas.
DOMINGO 24
Bad Sign en la taberna del
Corto Maltes, a las 21:00. Entrada libre.
Javier Sabugal en El
Cañaveral de Castilleja de la Cuesta. El bar que
trajo la caipirinha al sur de España, un lugar de encuentro para los amantes de
la buena música, abierto todos los fines de semana desde las cinco de la tarde.
Two to Tango en Galería
taberna Ánima. Tango. Homenaje a Astor Piazzolla. Leslie Jordan
(violin) y Rafael Arregui (piano). Entrada libre.
The Poises, presentando su
último disco en Sala Malandar. Teloneados por Juano Azagra y Pilar de All La Glory. Desde
Seattle llega este grupo formado a finales de los ochenta con sus sonidos de
rock alternativo y grunge. 15€ anticipadas ya a la venta en ticketea.com, 20€
en taquilla.
Pepe Bao en La Caja Negra.
Carmen Iniesta en Casala
Teatro Sevilla. Mercado de Abastos de Triana.
Concierto The Rolling Storm
en la Sala La Tregua. Calle Evangelista, Triana.
MARTES 26
Concierto Antonio Smash en
el Teatro Lope de Vega. A finales de los sesenta Antonio formó parte de Smash,
uno de los grupos que antes empezaron a innovar en el rock español. Cantante,
compositor, productor, arreglista, y multiinstrumentista. Nace en Sevilla, en
abril de 1952. Antonio Smash es historia viva del rock español. A finales de
los sesenta formó parte de Smash uno de los grupos seminales no solo de la
escena sevillana sino de la nacional que abrió una ventana, la de la
experimentación. Desde entonces, ha
formado parte de cuerpos como Goma y Luzbel, junto al recordado y querido
Silvio. También participó en álbumes de Pata Negra, Kiko Veneno y Manuel
Molina, el corazón de Lole y Manuel, entre otros. A pesar de ello no fue hasta
2002 cuando decidió dar el paso y publicar discos bajo su nombre, el primero
«Jardín secreto», para el que contó con el inestimable apoyo de Santiago
Auserón. El pasado enero de 2015 publica «Intronauta», un nuevo paseo por el
rock lleno de eclecticismo, de la psicodelia al hip hop.
MIERCOLES 27
Zahir Ensemble en el Teatro
Central de Sevilla
Fred Wesleyfunk en la Sala
X.
Comentarios
Publicar un comentario