![]() |
Siguenos en Facebook |
El fin de semana
viene marcado por la cancelación del XIX
Festival Territorios Sevilla. Las salas y bares sevillanos tendrán que
improvisar este fin de semana, ya que no había mucha oferta programada,
contando con la masiva afluencia de público a Territorios. Los conciertos
confirmados para estos días son:
JUEVES 19
Concierto fin de
crowdfunding Joaquín Calderón, enel Hotel Doña María. Esta vez si! Concierto de
fin de crowdfunding la terraza del hotel Doña María, Sevilla. Entrada libre
hasta llenar aforo. Para los que pedisteis hacer las aportaciones analógicas,
en el hotel habrá un rinconcito para ello.
Joaquin Calderón
Club Magnético In Live en la Taberna de Corto
Maltes. Banda formada por:
Juan Carlos Marín (Batería y coros). Fede Baena (Guitarra solista y coros). Álvaro Márquez (Bajo) y Roche Espinosa (Voz, teclados y guitarra rítmica). Esta banda formada por músicos veteranos de la escena rockera Sevillana, ponen toda la carne en el asador sirviendo platos revivalistas de los 60 y 70,s con estilos y movimientos musicales de soul, pop, rock, funky, beat y dejando caer a interpretes como; Georgie Fame,Jam,Marvin Gaye, Blondie, Animals, Small Faces, Rolling Stone y muchos, muchos más.
Juan Carlos Marín (Batería y coros). Fede Baena (Guitarra solista y coros). Álvaro Márquez (Bajo) y Roche Espinosa (Voz, teclados y guitarra rítmica). Esta banda formada por músicos veteranos de la escena rockera Sevillana, ponen toda la carne en el asador sirviendo platos revivalistas de los 60 y 70,s con estilos y movimientos musicales de soul, pop, rock, funky, beat y dejando caer a interpretes como; Georgie Fame,Jam,Marvin Gaye, Blondie, Animals, Small Faces, Rolling Stone y muchos, muchos más.
Daniel Mata en concierto
acústico-, DoctorBar Sevilla. El cantautor Daniel Mata ofrecerá un concierto
acústico e íntimo con canciones para reflexionar si estamos aprovechando la
primavera o no.
Daniel Mata
Rakel Winchester en directo en
La Caja Negra. Taquilla 6€. Apertura 21:30h. Inicio 22:00h. Rakel Winchester al
natural, sin conservantes, ni colorantes, bueno, algo de colorido sí que traerá
esta cordobesa para amenizar con su tremendo arte al público sevillano que
tanto la echa de menos. Rakel se nos presentará en acústico, pero sin renunciar
a sus letras llenas de buen humor y "porno light". Rakel, dulce y
cotidiana, es perfecta para que las “guarradas” que a veces canta no resulten
al oído del oyente, desagradables, sino hasta cariñosas.
Juan Murube en Los Jueves
Flamencos de Cajasol. En La Fundación Cajasol. Juan Murube, desde Bellavista,
ha desarrollado su carrera artística en tertulias, academias de baile, peñas
flamencas, tablaos de Sevilla y Madrid así como teatros de toda Europa y fuera
de ella. Lo hemos visto como solista y junto a artistas como Márquez el
Zapatero, Luís el Zambo, Manuel de Paula, Pepe Torres, José Valencia, Andrés
Peña, Manuela Ríos, Pedro Sierra, Enrique el Extremeño o Alfredo Lagos entre
otros. De integridad polivalente, colabora en formaciones de jazz, funk,
música latina, andalusí, oriental, hindú e incluso espectáculos de poesía en
acción y teatro. Actualmente se encuentra trabajando activamente en el Tablao
los Gallos.
Musica Funky, de la mano de
Manu, en Taberna Ánima. Funk from Mali, con Ibrahim Diakite (goni - voz) y
Alfredo Sarno (percusión).
VIERNES 20
Concierto Backbeat en el Habanilla Café. Alameda de Hércules
Concierto Backbeat en el Habanilla Café. Alameda de Hércules
Siniestro Total en Sala Malandar. El
1 de Abril arrancó en Madrid la gira El Mundo Da Vueltas Tour que
llevará a Siniestro Total por diferentes localidades españolas durante los
meses de Abril y Mayo. La emblemática banda gallega, capitaneada por el
simpar Julián Hernández, refrendará en cada una de sus presentaciones la
holgada posición estatal en su categoría de históricos, con conciertos
caracterizados por un repertorio trufado de himnos imprescindibles del
cancionero punk-rock patrio: “Cuenca minera”, “Me pica un huevo”, “Bailaré sobre
tu tumba”, “Alégrame el día”, “Diga que le debo”, “Miña terra galega” etc, a
los que en esta ocasión se suman otras temas míticos que hace muchos años que
no tocaban y que recuperan briosos para la ocasión, como “Menea el
bullarengue”. En activo permanente desde 1981, curtidos en mil escenarios,
Siniestro Total, que ha editado ya 18 discos (entre estudio y directo),
hacen del rock and roll una cultura popular imprescindible y necesaria con
canciones que viajan de las raíces del blues, el punk y el rock, hasta
transformarse en algo propio donde prima la ironía, la diversión y un
solidísimo concepto de show. En estos los últimos tiempos Siniestro Total está
pasando por periodo altamente creativo donde la banda ha ido colgando en la Red
video-canciones nuevas según van siendo compuestas. El último de estos
single es “El mundo da vueltas”, que de paso da título a la inminente gira.
Estas nuevas canciones irán engrosando un repertorio ya plagado de éxitos.
El Teatro de la Maestranza
concluye su temporada operística con el estreno absoluto en España, en escena,
de “Der König Kandaules” –“El rey Candaulo”, basada en una pieza de Gide, según
la versión alemana de Franz Blei- una ópera en tres actos que Alexander von
Zemlinsky dejó inacabada y fue completada por su biógrafo y compositor Anthony
Beaumont. Estrenada finalmente en Hamburgo en 1.996 con gran éxito, contribuyó
decisivamente a la revaloración de la obra de Zemlinsky, uno de los grandes
creadores de la Viena finisecular. Pedro Halffter dirige una producción de
Manfred Schweigkofler para el Teatro Massimo de Palermo de un título que
reflexiona sobre la ambición de poder, la atracción sexual y la amoralidad a
partir de la historia de un monarca libertino que goza entregando a su esposa
al placer con otros hombres.
Beatriz Santiago estará en
CasaLa Teatro, Mercado de Abastos de Triana.
Estopa en el Auditorio Rocío
Jurado de Sevilla. El dúo presenta en Sevilla
su nuevo disco 'Rumba a lo desconocido'. Su primer single 'Pastillas
para dormir' se ha convertido en todo un éxito desde su lanzamiento. Además de
repasar sus canciones que ya son himnos de la historia de la música de este
país. Después del éxito de las primeras fechas de la gira con llenos totales en
Madrid, Barcelona, Valencia, entre otras ciudades, el grupo de los hermanos
Muñoz vuelve a Sevilla a llevar al público hispalense una de las giras que sin
duda será de las más importantes del 2016 en España. Estopa ha iniciado un
emocionante viaje musical 'Rumba a lo desconocido' produciendo su disco ellos
mismos y a la vez haciendo equipo con Rafa Sardina, ganador de 12 Premios
Grammy que ha colaborado con Stevie Wonder, Michael Jackson, Elvis Costelo, y
Cheche Alara también galardonado con varios Grammy y colaborador de grandes de
la música.
SABADO 21
Javi Osorio´s en concierto, con
entrada gratuita en Marchena Babilonia, Calle Arenal s/n . Marchena.
Haze comparece en la sala B3
Sevilla, de Dos Hermanas.
L`elisird`amore en el Teatro de
la Maestranza. Una de las óperas cómicas más populares del repertorio -y, sin
duda, la más representada de su prolífico autor, GAETANO DONIZETTI-, fruto de
un encargo a contra reloj, vuelve al Teatro de la Maestranza revitalizada por
una divertida producción de VÍCTOR GARCÍA SIERRA quien se ha basado en EL
CIRCO, una serie de pinturas y dibujos del colombiano Fernando Botero marcadas,
como su obra, por la viveza del color y una excéntrica ironía. L’ELISIR
D’AMORE en dos actos y con libreto de Felice Romani, es una historia,
ambientada en en el universo idílico de un pueblo rural del País Vasco francés,
narra las desventuras amorosas de Nemorino, un campesino reservado y pobre,
enamorado de Adina, una burguesa rica y caprichosa. Tras la llegada de un
regimiento puesto al mando de un sargento fanfarrón y la irrupción del charlatán
intrigante Dulcamara, los enredos se precipitan pues Nemorino le adquirirá a
éste un elixir con el que, según pregona el vendedor, podrá conquistar el
corazón de Adina.
Fiesta 30 aniversario de El
Cañaveral, en Castilleja de la Cuesta. El lugar que trajo las caipirinhas a
esta ciudad quiere festejar sus 32 años como bar referencia en la noche
sevillana.Para ello contará con música en directo gracias al grupo MIC MIC ROCK BAND,
recibiéndote con una caipirinha de bienvenida. y con sorteos y regalos toda la
noche.
Concierto sinfónico de
primavera a cargo de la Orquesta Sinfónica
Nacional Intercentros. Bajo la batuta de Pedro Vázquez Marín, la
orquesta ofrecerá un programa con obras de Rachmaninov, Mendelssohn, Brahms,
Falla y la actuación de la solista ganadora del 13º Certamen Nacional
Intercentros Melómano, Cristina Cubas Hondal. La violinista santanderina
interpretará el concierto en Mi menor de F. Mendelssohn, acompañada por los
músicos de los conservatorios profesionales de Sanlúcar la Mayor, Osuna, el
onubense Javier Perianes, el superior de Sevilla Manuel Castillo, el
profesional Francisco Guerrero y el Cristóbal de Morales también de la capital
hispalense. La cita supone todo un acontecimiento, ya que reunirá en un mismo
recital a las más importantes promesas de la música clásica. El proyecto
Intercentros que ha dado origen a la orquesta nació para impulsar y
complementar la formación musical de los jóvenes valores emergentes. En este
sentido, la orquesta supone una oportunidad pre-profesional para los
estudiantes de los últimos ciclos de enseñanzas musicales que pueden de esta
manera complementar sus estudios con una formación orquestal y coral.
Anima Saudade
en concierto acústico en La Sra Pop, Calle Amor de dios N.55. Los
chicos de Anima Saudade nos
presentarán en formato acústico versiones y temas propios de rock andaluz.
DOMINGO 22
1º Festival Punk-Rock en Disco-Pub
Flaco, de la localidad de El Saucejo. Primer festival de música punk-rock que se realizará
en el pub- el flaco del Saucejo. 3 grupos que no dejaran a nadie indiferente.
España Negra, Tragaperras y Zindikato de Rockeros del Kampo
JambalayaBand en concierto y Exposición "XX" de Wade Wilson, en La Ferroviaria Bubi. Durante todo el día, el fotógrafo Wade Wilson
expondrá su colección XX, en la que pone el ojo sobre la explotación de la
imagen de la mujer en moda y publicidad. Y a partir de las 18:30h,
JambalayaBand va a darle Rock&Rice al respetable. Entrada libre.
JambalayaBand
Kinder Malo x Pimp Flaco + Dicc en Sevilla. Sala Events. Dentro del Trap,
estos dos artistas forman parte de una creciente escena en nuestro país.
Identificados como iconos de este movimiento, se encuentran en pleno
crecimiento. En conjunto presentan su gira Dora Black, su etiqueta más
personal. Desde la LA LEY DE EDDIE MURPHY a HATERS o PUTO, en esta gira
encontrarás el repaso de todos sus tracks y temas inéditos que están por salir.
Artista invitado: Dicc. Anticipada: 8€ // Taquilla: 10€.
Cantos de Sefarad Por la judería de Sevilla. A las 12h podrás
disfrutar de una tuta por el antiguo barrio judío, en la que se cantan
canciones sefardíes durante el recorrido por el Bª Sta. Cruz y San Bartolomé. Y
a las 19h, Recital Didactico de Música Sefardí y Poesía, interpretación de
canciones sefardíes, con comentarios sobre su origen, e historia. Con lecturas
de poesía judeo-española medieval.
El flamenco fusión de Dundende
en la Galeria Taberna Ánima. Con Lara Wong, (flauta). Dennis Duffin,
(guitarra). Irene Zugaza, (viola y voz).
Javier Hang (hang y percusiones).
MARTES 24
Cañadú con Juana La Tobala y Pedro Sierra en el Teatro Central con la colabora especial al baile de Luisa Palicio. Cañadú es un espectáculo que refleja la tensión
entre los palos del flamenco más puro y la mayoría de las influencias de
vanguardia de hoy. La sevillana Juana Riba Salazar, La Tobala, empezó a
cantar suendo una niña. Muy pronto se dedicó a trabajar para artistas como
Manuela Carrasco, Joaquín Cortés o La Chana, entre otros. Destacó entonces como
cantaora para el baile, lo que la llevó al atrás de Farruco y de Mario Maya. Su
cante ha estado presente en importantes escenarios de todo el mundo y en
ciudades como Nueva York, Yakarta, Tokio, Kuopio, México DF, Bogotá o Sidney.
Asimismo, ha participado en festivales de flamenco entre los que se encuentran
la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Festival de Jerez, el Festival de Córdoba
y Festivales de Andalucía. Participó en el encuentro de flamenco y fado en el
Teatro Real de Madrid, siendo la primera cantaora que pisaba el teatro.
Hoy actúa en Flamenco Viene del
Sur acompañada por el virtuoso toque de Pedro Sierra. De largo registro, dominadora
del compás, cuenta con un estilo propio que le confiere un sello muy personal.
El Show de La Sala, cada martes
puertas abiertas a nuevos talentos sevillanos, música de autor, poesía,
cuentacuentos.
MIERCOLES 25
Aye Aye Producciones y Babushka
te proponen cerrar la temporada a lo grande. Tendremos 3 bandas en directo, 2
dj´s y 1 pintor. En Sala Malandar. Con Chotokoeu, Spin Te Ku, El Bastón de la
Vieja.
Nocturama. Nacho Camino y el general Invierno. Primer concierto de Nocturama 2016 en los jardines
del Casino de la Exposición del 29. Aire libre y entrada gratuita. Exquisita
nevería y ambigú a precios populares.
Alba Molina canta a Lole y
Manuel en el Teatro de Triana. Alba Molina Canta a Lole y Manuel, con la guitarra
de Joselito Acedo. Con este título, a modo de mantra, reaparece Alba Molina
tras la reciente desaparición de Manuel Molina, su padre, su amigo y uno de los
artistas, junto a Lole Montoya, imprescindibles para entender no solo la
vanguardia del flamenco, sino la historia de la música en nuestro
país. Este trabajo es sin lugar a dudas, el más sentido y personal de toda
su trayectoria y, como ella misma dice, "posiblemente es el disco más
flamenco que jamás haré", viaje en el que le acompaña la guitarra de
Joselito Acedo, admirador y estudioso de la guitarra del maestro Manuel. Y para
presentarlo en Sevilla, que mejor sitio que hacerlo en pleno corazón de Triana,
el barrio donde nació todo, la inspiración y el arte, el próximo 25 de mayo en
el Teatro del Colegio de los Salesianos de Triana.
Concierto extraordinario Real
Alcázar. John Axelrod, director. Orquesta Sinfónica Conjunta de la Universidad
de Sevilla-CSM Manuel Castillo y alumnado del V Máster en Interpretación
Orquestal de la Universidad Internacional de Andalucía y la Fundación
Barenboim-Said. Con la colaboración de CICUS. Obras de DEBUSSY, RAVEL, DE
FALLA, STRAVINSKY. En este concierto extraordinario colaboran por primera vez
la Orquesta Sinfónica Conjunta de la Universidad de Sevilla y el Conservatorio
Superior de Música Manuel Castillo con el alumnado del V Máster en
Interpretación Orquestal, proyecto de la Universidad Internacional de Andalucía
y la Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said. Estos jóvenes músicos
interpretarán en el bello marco del Patio de la Montería del Real Alcázar un
programa musical con obras del siglo XIX y XX, bajo la dirección de John
Axelrod, director artístico de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
El programa del concierto incluye el Preludio a la siesta de un fauno, de Claude Debussy; Mi madre la oca, de Maurice Ravel; la Suite nº 1 de El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla; y la suite compuesta en 1919 sobre el ballet El pájaro de fuego, de Igor Stravinsky.
El programa del concierto incluye el Preludio a la siesta de un fauno, de Claude Debussy; Mi madre la oca, de Maurice Ravel; la Suite nº 1 de El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla; y la suite compuesta en 1919 sobre el ballet El pájaro de fuego, de Igor Stravinsky.
Malefino en Sala X. Presentando
su primer disco de la banda homónima, un álbum que llega desde el corazón de
Sevilla preñado de estilos, géneros, atmósferas y canciones sorprendentes para
escuchar, cantar y, sobre todo, bailar en un millón de situaciones distintas.
Será un concierto especial que incluye la grabación de un DVD en directo, y con las colaboracion de grandes artistas: Jarriel (La Desgracia en Compañía), La Maravilla Gipsy Band, Laura Vital (Bienal de Flamenco 2016), Paulina a Secas, Falín Galán, Andrés Blanco, Elías Pelayo, Pablo Feria (Calambres), Marisol Sánchez (Blow), Enrique García 'Riketo' y Raquel Arcos (Electro Billy), y Grubén (Gérmenes). Además, también actuarán la banda emergente Caye Cayetana y Con Ele, y contará con el debut de Diyei Kevin Selector. Con cada entrada, Malefino regala una copia de su primer álbum, 'Malefino' (2015). Durante el concierto se visionarán igualmente los cuatro vídeos musicales de la banda, entre los que se encuentra el recientemente estrenado ‘Bancarrota’, y que contará con la presencia del elenco al completo.
Será un concierto especial que incluye la grabación de un DVD en directo, y con las colaboracion de grandes artistas: Jarriel (La Desgracia en Compañía), La Maravilla Gipsy Band, Laura Vital (Bienal de Flamenco 2016), Paulina a Secas, Falín Galán, Andrés Blanco, Elías Pelayo, Pablo Feria (Calambres), Marisol Sánchez (Blow), Enrique García 'Riketo' y Raquel Arcos (Electro Billy), y Grubén (Gérmenes). Además, también actuarán la banda emergente Caye Cayetana y Con Ele, y contará con el debut de Diyei Kevin Selector. Con cada entrada, Malefino regala una copia de su primer álbum, 'Malefino' (2015). Durante el concierto se visionarán igualmente los cuatro vídeos musicales de la banda, entre los que se encuentra el recientemente estrenado ‘Bancarrota’, y que contará con la presencia del elenco al completo.
Comentarios
Publicar un comentario