![]() |
Siguenos en Facebook |
Léelo en Viva Sevilla
Nuevo fin de semana
frenético de música en directo en Sevilla y su provincia, con crecimientos
claros en la oferta del jueves y domingo, que se complementan con conciertos espectaculares entre semana, como el de Ac/Dc del próximo martes en el Estadio Olímpico.
JUEVES 5
Los flacos en La
Sala. Lena
Carrilero y Fran Mariscal vuelven, re-presentando el EP de 'Los Flacos'.
Entradas online a 5 euros: http://entradium.com/entradas/los-flacos-la-sala-sevilla
y en puerta a 7€. 21.00h apertura de puertas.. 21.30h Concierto.
y en puerta a 7€. 21.00h apertura de puertas.. 21.30h Concierto.
Perdido Godot en La
Caja Negra. Presentando su primer acústico, una revisión de los temas
más antiguos de su repertorio.
The Steepwater Band en Sala Custom. Presentando su nuevo
disco Shake Yout Faith (Diamond Day Records). Escoger como nombre del grupo el de un barco anclado en el
puerto del Lago Michigan puede ser significativo. Apego a las raíces,
pertenencia a la comunidad, sencillez y humildad. Todas esas cualidades se dan
en los de Chicago. Chicos del barrio que empiezan rindiendo pleitesía a los
clásicos del blues por amor a la música, sin ninguna aspiración más tomarse
unas cervezas, reunirse en el garaje y tocar, tocar, tocar y volver a tocar.
Así, como un combo de versiones, dieron su primer concierto en el Phillys Musical
Inn de su ciudad un 29 de octubre de 1998. La chispa ya había prendido y
empiezan a componer material, a escudriñar su camino. Con Michael Connelly en
sus filas publican en 1999 su debut, Goin’ Back Home, un E.P. de cinco temas
que les dio el respaldo necesario para empezar a girar sin descanso por Chicago
y su zona de influencia.
Erika & Sin Ánimo de Lucro más una jam session
posterior en la Sala Todomusica., Valencina de la Concepción.
Alba Molina Canta a Lole Y Manuel en el Fnac. Hace ya 15
años que Alba Molina irrumpe en el panorama musical de nuestro país. Hija de
Lole Montoya y Manuel Molina, mítica pareja musical, gran renovadora de la
“canción flamenca”, presenta un disco homenaje al recién fallecido Manuel
Molina.
Cuenta con once temas míticos y con la colaboración especial de Joselito Acedo. Un disco directo, crudo y lleno de emoción que demuestra que nadie mejor que Alba para liderar un homenaje al inolvidable guitarrista, compositor y cantaor.
Dentro del ciclo Los Jueves Flamencos de Cajasol, Paseo
de los Cipreses. Concierto de guitarra de Juan Carlos Romero, en cuarteto.
Otomenian en el Teatro Gutiérrez de Alba de Alcalá de
Guadaira. Otomenian es un enclave, una tierra imaginaria ubicada entre el
Mediterráneo más oriental y la Europa más septentrional, lugar de confluencia
de culturas, sonidos y lenguajes. Y su música un encuentro, un cruce de caminos
que viene del este de Europa, del oriente más occidental, de las entrañas del
mare nostrum, un crisol de canciones tradicionales, folclore popular y música
étnica tamizados por el jazz eléctrico y filtrado por sonoridades
mediterráneas, el flamenco, los ritmos balcánicos o el rock. Integrantes
del grupo: Jimmy González, batería. Santiago Campos, bajo. Carlos Herbez,
guitarra . Ángeles Núñez, baile y voz y Nacho Gil, ewi.
Toy en la Sala Malandar. Los peculiares y rompedores
británicos marcan cita en Sevilla en su nueva gira europea. El quinteto de
Brighton está dando mucho que hablar a la crítica, y todo son buenas
referencias Entrada anticipada 15 € (más gastos de gestión). 21.30h apertura de
puertas.
En Fun Club, uno los grandes de la electrónica sevillana.
Refinado gusto y calidad musical, melómano, bohemio y soñador Skynnybone Love.
Y como siempre estará muy bien acompañado de Disclose, Luis Soldevilla y Urive.
Chustinatra Band haciendo per-versiones. En el
Habanilla café, de la Alameda de Hércules. Entrada gratuita.
VIERNES 6
Resintance, Low Coat Edition, en Sala Events y después el
folk de Fábrica de Sueños.
Zenobia Tour 180º en Sala Fanatic. Zenobia es una banda
de heavy metal original de Lardero, La Rioja (España). Fue fundada en el año
2002 por Jorge Berceo, vocalista y compositor de la misma. Víctor De Andrés a
la guitarra, Salva Hache al bajo y Javi Herrero a la batería completan este cuarteto
con más de una década de carrera en la que han conseguido consagrar himnos muy
importantes dentro de la escena del heavy metal en español. Estarán teloneados
por Taliesyn y Guadaña.
Magic Music Festival en el Teatro Duque-Imperdible. El Maestro de Música y versátil músico Manu
López presenta el Magic Music Festival, un espectáculo creado para presentar la fuerza de
su Coro Infantil "La ilusión" interpretando, con un sorprendente vestuario
de película, emocionantes Bandas Sonoras con proyecciones sincronizadas como
"Brave", "Frozen", "El Rey León", “Pocahontas”,
“Mary Poppins”, "El Mago de Oz", "Gladiator" y muchas más,
unidas a la inigualable Magia y Comedia del gran Raúl Lepe, además de la
actuación estelar de la cantante Amanda Carrasco y sorpresas como la increíble
actuación de un niño de 4 años a la batería. Un Show sin precedentes en el que
el público siente la emoción en cada momento con la unión de varias
presentaciones artísticas a la vez, una sorprendente performance que logra
transportar a los asistentes a una nueva dimensión donde sueños de niños y
mayores se hacen realidad. Manu López: Director, Productor, violonchelo y
teclados. Raúl Lepe: Mago. Presenta: "Magicomic". Coro Infantil “La
ilusión”: Coro de 17 voces infantiles. Amanda Carrasco: Voz solista. Angel
García-Pelayo Guerrero: violín. Alberto Magüesín Perez: Guitarras. Javier
Pinelo (niño 10 años): Percusiones.
Magic Music Festival
Concierto de The Overbeat en el
Café Tarifa Lounge Bar. Entrada libre.
En CasaLa Teatro, a las 19”45h,
Flamenco del puro es lo que puedes encontrar
cuando Carmen Tort al baile, Lucas Arango a la guitarra y Karina
Silva al cante se juntan. A las 21”45.
Juan Gotán. Juan Gotán, guitarrista
argentino que reside actualmente en Sevilla, cursó sus estudios de música en
el Conservatorio Municipal Manuel de Falla (Buenos Aires), y
en paralelo en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, adquiriendo
así los conocimientos de la música clásica, el tango, el jazz y el folklore
argentino, siempre buscando nuevas formas de expresión para poder mezclar
dichos estilos entre sí y teniendo presente que el nexo entre el artista y el
público es lo que impera.
MAUI
en La Sala. La definen
como “cantautora flamenca”, “la Lady Gaga del flamenco”, “La Woody Allen de la
canción”,“Una friki-Flamenca-cool”, “la Biork de Utrera”, “La diva del humor
con compás”…. pero Maui es una inclasificable. Nació en Utrera, sobrina del
mítico Bambino e hija del guitarrista y compositor Miguel Ramírez, crece en un
ambiente puramente flamenco y muy auténtico, el del Polígono del Tinte. Maui es
compositora y autora de todos sus temas y además toca el chelo, podríamos
hablar de una flamenca valiente que ha creado un universo propio en el que
experimenta con el compás, la palabra y el humor evolucionando así su raíz para
llevarla a otros lares nuevos y coloridos con una personalidad única. Grabó
tres discos junto a sus Sirénidos (banda que formó allá por el 2002) y acaba de
lanzar el que es su primer trabajo en solitario (“Viaje Interior” Febrero 2015)
producido por Diego Guerrero y editado por el sello del nuevo flamenco, Nuevo
Medios. Amante de las mezclas insólitas y los contrastes, Maui tiene la
capacidad de sorprender a cada pasito que da, cuando creías que lo habías
escuchado todo, pum! Vuelves a descubrir lo impredecible de su buen hacer.
Ilegales
en Sala Custom. Tras su regreso
este 2015, Ilegales llegan a Sevilla dentro de su gira La Vida Es Fuego. Ilegales estrenaron este pasado verano una puesta en
escena espectacular y un nuevo show, que han marcado su regreso a los
escenarios en algunos de los más destacados festivales veraniegos. El nuevo
formato ha tenido una acogida muy positiva y los fans piden más, de modo que en
la primavera de 2016 habrá una nueva gira, manteniendo los atractivos del nuevo
espectáculo; pero con un repertorio extendido donde no faltarán clásicos y
grandes éxitos, junto con algunos temas de su más reciente trabajo de estudio,
La vida es fuego (La Casa del Misterio / Pop Up, 2015), publicado en marzo de
2015.
Luis
Ramiro en La Caja Negra. Luis
RAMIRO lanza “Magia” su nuevo trabajo de estudio que grabó gracias a la
colaboración de más de 600 mecenas logrando reunir más de 20.000€, a través de
la plataforma de crowdfunding Verkami. “Contigo”
ha sido el primer adelanto de este nuevo trabajo discográfico de Luis Ramiro
con una gran aceptación tanto por sus seguidores como por los medios de
comunicación. MAGIA se ha grabado en los estudios Arcadia de
Torrelodones, bajo la producción de Pablo Cebrián, encargado de los últimos
trabajos de Manuel Carrasco y de Sergio Dalma entre otros, y mezclado por Oscar
Vinader, poseedor de 3 Grammy Latinos. Este nuevo trabajo del artista
madrileño está compuesto por 11 temas que presentan un sonido impecable donde
Luis Ramiro llega a una cima de madurez compositiva, tanto en letras como en
melodías, unas canciones redondas que van desde el pop, al rock pasando por la
canción de autor destinadas a perdurar para siempre.
José
Luis Pardo & The Mojo Workers, dentro del ciclo Blues DeLuxe, en La Casa
del Blues de Sevilla. José Luis Pardo es uno de los mayores exponentes
del mundo del blues. Comenzó desde muy pequeño en el mundo musical, de forma
que con 15 años ya era requerido en los bares y pub's de su ciudad natal,
Buenos Aires. A partir de entonces, su carrera no hizo más que seguir un
vertiginoso camino, integrando formaciones como 63 rd street band, The King
Bees, 29 caminos y Albert King Tribute Band, entre otras. A partir de 2004, se
inicia en su vida una etapa llena de continuas giras, en las cuales España ha
sido uno de sus destinos preferidos. La discográfica vasca Hotsak editó
su segundo trabajo, grabando junto a la banda 3000 Hombres un disco homenaje a
Little Richard y consiguiendo una alta estima de los medios de comunicación
hacia Pardo. Hoy es uno de los artistas más importantes del panorama del blues,
considerado un gran guitarrista, cantante y band leader. Estará acompañado por
la banda que él mismo creó junto a Mariano Costa.
Fangoria
en el CAAC, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Presentando su último disco
Canciones para Robots Románticos. El duodécimo álbum de
Fangoria y como cada uno de sus trabajos, es toda una declaración de
intenciones hecha a través de unas canciones que reflejan el estado de ese
mundo imposible de describir pero tan fácil de disfrutar en el que habitan
Alaska y Nacho Canut. Abrirá la noche Carmen La Hierbabuena, presentando
su nuevo trabajo Una Noche de Amor. Después de los conciertos habrá una fiesta
con Djs invitados con muchas sorpresas.
Iseo,
Núria Graham y Somos Borneo, tres bandas lideradas por mujeres en el Ciclo
Cardiode, Sala La Calle. Descubrir nuevos grupos es el fin con el que está
realizada la programación del Ciclo Cardiode, una serie de actuaciones con las
que el sello sevillano Lunar Discos va a celebrar su XV aniversario. Siete
serán los conciertos que se celebrarán a cargo de una veintena de grupos
nacionales. Pero no los típicos grupos que pueden encontrarse en todos los
festivales, sino grupos emergentes, ya que tal y como señala José Luis Osuna,
responsable de Lunar, el panorama se tiene que regenerar. Nuria Graham
será la encargada de poner voz y cierre a este ciclo tan peculiar. Se trata de
una joven, de raíces irlandesas y vascas, y, como algunos apuntan, su puesta en
escena no deja indiferente al oyente, a quien consigue envolver con su voz
singular, natural, poderosa y nada impostada. Graham es, además de
intérprete, compositora. First Tracks fue la maqueta debut que dio a conocer en
2013, un trabajo que dos años después ha sido reeditado por el sello Halley
Record. Pero su capacidad de crear se presencia también sobre los
escenarios. Esta joven consigue crear con la guitarra nuevos entornos sonoros y
permanentes dinámicos, consiguiendo seducir a un público que no se atreve ni a
pestañear. Las ocasiones en las que se ha desatado en España un talento
natural de una manera tan evidente e incuestionable pueden contarse con los
dedos de las manos. No caben dudas de que estamos ante una de las promesas más
sólidas de la música joven actual.
En
la sala FunClub, Alameda de Hércules, 86, la presentación del nuevo EP de
Delarge, "Calla Y Estalla".
En
el Habanilla café, de la Alameda de Hércules Scream, homenaje a Clapton.
Ángel
Capel en Antique Sevilla, Isla de la Cartuja.
SABADO 7
Gran Fiesta: 1er Aniversario de la nueva sede de La Casa
del Blues. Conciertos de Kid
Carlos Band, Q & The Moonstones y Blue Minds.
Arde Trinidad en Shangri-la. Concierto-Per-ro-formance oficial de Arde
Trinidad, Spoken Cosmic Poetry + strambotics ambients por el incombustible
carnal Ivan Vergara y el tonadillero alienígena Antonio Murga.
Presentación videoclip de
Stopping Place "Rockabilly machine" y
Concierto de Stopping Place & The
Lucky Place en la Sala Hollander. Venta de entradas. Info@kmaleonstudio.com 637304310 / 675078218 / 689461699. Venta
anticipada 4€
Venta en puerta 5€.
Venta en puerta 5€.
Okinawa & Fired! en
FunClub.
Las bandas sevillanas Fired!, con su mezcla de rock, surf y psicodelia y
Okinawa, presentando su disco homónimo de rock directo radio-hit, estarán
compartiendo escenario en FunClub.
De La Carmela en el El Teatro de Triana. “De la
Carmela” se presenta en 2014 de la mano de Daniel Felices (guitarrista,
compositor y cantante del grupo D'Callaos) y Queralt Lahoz (vocalista y
compositora de Pokas Luzes, cantaora en la compañía flamenca “Los Mulero” y
vocalista en la Latin Band “Hits the town”). El encuentro entre estos dos artistas surge de forma natural en noches de
chimenea, guitarra y amigos. Así, la complicidad que había entre ellos les
animó a hacer suyas grandes joyas musicales de diferentes estilos como el
bolero, el flamenco, el son, el tango y la canción de autor. Recuperando
canciones de intérpretes tan dispares como Mercedes Sosa, Diego el Cigala,
Manuel Molina o Toni Zenet crean un viaje lleno de emociones, una bonita lucha
entre la alegría y la nostalgia. Su espectáculo cálido y cercano es, sin duda,
un verdadero tributo a la elegancia y la belleza. En la blancura y el candil de
las calles encaladas, en los peldaños donde se atropellan antiguas canciones,
en los balcones colmados de flores nace el nombre “De la Carmela”.
Natalia
Bellido en La Torre Encendida de Radiopolis. Este concierto cerrada la
temporada en el ático acristalado de la radio comunitaria. Solo se venderán 30
entradas, por un precio simbólico para apoyar a la emisora, que cumple 10 años
en este 2016.
Magúe
en casaLa Teatro. Ya están disponibles las entradas para el próximo concierto
el 7 de Mayo en el teatro la CasaLa teatro, en el mercado de Triana,
"Sevilla" sólo hay 23 asientos, no te quedes sin el tuyo!!! Entradas
en: entradium.com.
En
Moscow art Spirits Polinización, trabajo audiovisual que sera presentado de la
mano de Rido Organico (electronica) y Luis Fernández (visuales analógicas)
.VJ´Session, a partir de las 20.30h.
Gala SunTap Festival en Teatro Duque-Imperdible. Los bailarines y profesores de Claqué Iván
Bouchain, Roser Font y Lucas Tadeo mostrarán su destreza con las chapas de
acero al son de la música de los profesionales de AsseJazz con una exquisita
colaboración del bailaor de Flamenco Juan José Villar. No os lo perdáis,
entradas ya a la venta!
Piter-G en Sala Fanatic. Piter-G es un artista
independiente malagueño de hiphop-pop, con más de 950.000 seguidores en su
canal de youtube ”pitergmusic”, y una trayectoria musical de más de 9 años,
hasta hoy (2016), que comienza su gira por España presentando su nuevo álbum
”La voz de la gente vuelve a ser”.
Dentro
del ciclo de conciertos de Vodafone yu Music Shows, en Antique Theatro, Love Of
Lesbian presentando su nuevo disco El Poeta Halley. Este es el octavo disco de
la banda catalana y ha sido grabado en La Casamurada y Blind Records bajo la
producción de Ricky Falkner y Santos & Fluren.
Las
bandas sevillanas Fired!, con su mezcla de rock, surf y psicodelia y Okinawa,
presentando su disco homónimo de rock directo radio-hit, estarán compartiendo
escenario en FunClub el sábado 7 de Mayo.
En
la Sra Pop, concierto en formato acústico de "Twins Road"que nos
ofrecerá un repertorio de clásicos pop rock de grupos míticos que todos conocemos.
En
el pub Cañaveral San José, SAN JOSE DE LA RINCONADA, Kancerbero Presentando su nuevo disco
"Sueño Eterno". Entrada gratuita.
En
el Habanilla café, H-70 y su música de la década de los 70`.
La
Desbandada enla Sala Events. Apertura de puertas 22:00
h. Anticipada 8 € / Taquilla 10 €. Venta Anticipada http://www.ladesbandada.entradium.com
Festival
Cartuja Sound 2016 en Box. Con batarcio, Emmett, Mi Hermano y Yo, Núk,
Shephered y Young Forest.
Def
Con Dos, rap metal y rapcore, en Sala X Sevilla
Rafa
Pons en La Sala. Plaza del Pumarejo.
DOMINGO 8
De La Carmela en el El Teatro de Triana. “De la
Carmela” se presenta en 2014 de la mano de Daniel Felices (guitarrista,
compositor y cantante del grupo D'Callaos) y Queralt Lahoz (vocalista y
compositora de Pokas Luzes, cantaora en la compañía flamenca “Los Mulero” y
vocalista en la Latin Band “Hits the town”).
El encuentro entre estos dos artistas surge de forma natural en noches de chimenea, guitarra y amigos. Así, la complicidad que había entre ellos les animó a hacer suyas grandes joyas musicales de diferentes estilos como el bolero, el flamenco, el son, el tango y la canción de autor. Recuperando canciones de intérpretes tan dispares como Mercedes Sosa, Diego el Cigala, Manuel Molina o Toni Zenet crean un viaje lleno de emociones, una bonita lucha entre la alegría y la nostalgia. Su espectáculo cálido y cercano es, sin duda, un verdadero tributo a la elegancia y la belleza. En la blancura y el candil de las calles encaladas, en los peldaños donde se atropellan antiguas canciones, en los balcones colmados de flores nace el nombre “De la Carmela”.
Gloria de Jesús en La Sala. Gloria de Jesús
presenta su nuevo espectáculo “Evocando” junto a la guitarra eléctrica de
Manuel Vargas Fados, coplas, tangos, boleros. Evocando a Carlos Cano.
La
Orquesta de Cámara de Bormujos en el Teatro Quintero.
. Con la llegada de la
primavera, el Real Alcázar llena su calendario de actividades de todos los
colores y para todos los gustos: música, restauración, presentaciones,
eventos…En esta ocasión, se presenta un repertorio de cuatro conciertos que
forman parte del programa formativo del I Máster de Interpretación de Guitarra
Clásica.
En
Fun Club, la hora del bourbón!! 18:00h Sweethearts, que
recrearán su disco "Little Sad Shit Yeahh!!" acompañados por
colaboradores estelares y coros de tipos borrachos, y contando para la ocasión
con los grandísimos LUCRO
En
el Habanilla café, Tributo Woman, las mejores voces femeninas de
todas las épocas. ¡Entrada libre!
Roda
de Samba en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Calle Sanchez Perrier 3. Con
Lilly Pita, Romi Karioka e Invitados.Entrada 3 euros con chupito de regalo.
cd9
y Calum en Antique Sevilla.
MARTES 10
El Show de La Sala.
Cada martes puertas
abiertas a nuevos talentos sevillanos, música de autor, poesía, cuentacuentos.
AC/DC. Dentro de su 'Rock or Bust World Tour 2016'.
La legendaria banda de
AC/DC vuelve con nueva gira por Europa, con sólo una parada en España. Será el
10 de mayo en el Estadio Olímpico.
Jorge
Pardo en el Teatro Lope de Vega. La
formación que presentara en Sevilla es “Huellas Cuarteto”, compuesta por Jorge
Pardo: Saxo y Flauta, Josemi Carmona: Guitarra J.R. “Bandolero”: Batería y Percusión
y Pablo Báez: Contrabajo.Multitud de proyectos
avalan la trayectoria de Jorge pardo: El Famoso "Sextet" junto a su
amigo Paco de Lucia ha marcado su vida, pero también: “Live in Montreaux” con
Nana Caymi y Wagner Tizo, “Ur” con Michaell Bismut, “Jazzpaña” con arreglos de
Ariff Mardin y Vince Mendoza o su "Vida en Catedrales" junto al
pianista Tomás San Miguel. Ya en el nuevo siglo, las grabaciones con “D’3”, el
Trio junto a Carles Benavent y Tino di Geraldo premiado por su álbum “Sin
precedentes”, su colección de “Vientos Flamencos”, o sus “Desvaríos” con “El
Bola” para el sello RTVE.
Jorge Pardo
Jam
Session de jazz en el Habanilla café.
MIERCOLES 11
Radicales
Libres en la Sala A del teatro Central. Obras de Javier Torres Maldonado, Bruno Mantovani y
Franck Bedrossian. Radicales libres es aquí definición de aquellos
autores que han apostado firmemente por su lenguaje sin importarles opiniones
ni tendencias, demostrando que el artista verdadero se expresa de manera única
y personal y se plantea el acto creativo desde el interior, su raíz, hacia
afuera logrando una total comunicación con el oyente/espectador, aspecto muchas
veces olvidado en la creación actual e inclusión de la es que totalmente
partícipe Taller Sonoro con programas que persiguen desde los más distintos
frentes la involucración del oyente activo. Una visión dinámica, certera en sus
selecciones y finalmente necesaria de la creación musical de un hoy que se
escapa al más atento.
Reggie
Washintong en el 19 Festival de Jazz de Sevilla, Teatro Alameda. El 19 Festival
de Jazz de la Universidad de Sevilla tendrá lugar del 11 al 14 de mayo ayudando
a que poco a poco la cultura del Jazz se consolide en la ciudad. En esta
ocasión para el primero de los conciertos tendremos a Reggie Washintong.
Nacido en una familia de músicos en 1962 en Staten Island, Nueva York, las
primeras experiencias musicales de Reggie Washington fueron con su hermano
mayor, el reconocido batería, historiador del jazz y notable personalidad de la
radio Kenny “El Maniaco del Jazz” Washington. Inicialmente introducido con las
congas y bongos, Reggie actuó con su hermano Kenny en competiciones de talentos
y clubes de Nueva York. Washington presentará su último trabajo Rainbow
Shadow.
Comentarios
Publicar un comentario