![]() |
Siguenos En Facebook |
Las altas
temperaturas no son un freno para la proliferación de conciertos en Sevilla y
su provincia. Las terrazas y escenarios al aire libre toman protagonismo en estas
fechas estivales. Amplia oferta el martes 21 con motivo de el Día
Europeo de la Música.
JUEVES 16
Andrés Calamaro visita
Sevilla con Gira Con Licencia para Cantar y ofrecerá un concierto en el Centro
Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC. Entradas a 32€ + gg solo en
ticketea.com, Record Sevilla (c/Amor de Dios) y La Teatral(c/Velázquez).
Sentado no numerado. Ap. Puertas 21:30h.
Original concierto en Sevilla de Javi Osorio. Este
concierto se realizará en un espacio secreto...para descubrirlo y poder
reservar tú entrada pincha en este
enlace:
http://www.myplayz.com/experiencias/javi-osorio/
http://www.myplayz.com/experiencias/javi-osorio/
Concierto
+ Jam Session dirigido por la banda Jones' Crew en Astoria Café. Si quieres pasarlo genial
disfrutando de un buen concierto esta es tu noche. Y si además quieres
participar en la Jam Session sólo tienes que traer tu instrumento. Un cita
completa con Jones' Crew!. Txaco Jones, Andrea Salvadori, Manolo Vergne, Selu
Marcos y Chiqui Mingo.
El Chivi comparece en La Sala, Plaza del Pumarejo.
La Asociación Sevillana de Jazz (Assejazz) celebra la cuarta
edición de su Festival de Jazz. Aglutina a músicos y aficionados alrededor de
la música de jazz logrando establecer una oferta estable en nuestra ciudad
además de desarrollar colaboraciones con iniciativas similares existentes en
Andalucía y en el resto de España. Programa del día 16 de junio. De
17:00 a 19 horas: Taller “Introducción a la técnica Alexander”. Gori Matas
(entrada libre). De 20:00 a 21:00 horas:
Conferencia: El Jazz en Sevilla en el Siglo XX:” Imágenes y sonidos”. Antonio
Torres Olivera (entrada libre). A las 22:00 horas: Concierto: Pablo Zapata
Band “Latidos” con Javier Ortí (Saxos tenor y soprano), Rafael M. Arregui
(Piano y teclados), Pablo Zapata (bajo y composición) y Jimmy González
(batería).
Nono García y Rosa de Algeciras. Entrada libre. En Habanilla
Café
Con motivo del Día Internacional del Refugiado concierto “La
Música Rompe Fronteras” en el Parque de Los Príncipes. Van a participar
desinteresadamente MARWAN, Laura Ordoñez, La DstyleriA, Canijos Sin Fronteras,
Sevilla Negra, La Banda RuaRuido, Lxs y Sambonautas.
VIERNES 17
TotaBlues en el Ciclo de Conciertos "Blues Deluxe” en La Casa
Del Blues Café. Entradas: 10 eur (en taquilla) / 8 € (venta anticipada en
nuestra sede) / 6 eur (socios). Para la edición de Junio contaremos nada
menos que con TotaBlues, a los que disfrutaremos tanto en su versión
"AcousticDuo" (con Flavio Rigatozzo "Tota" y Martín J.
Merino) como en su versión de banda eléctrica, gracias a la colaboración de
Stefano Di Rubbo a la batería y "Selu" Marcos al bajo. ¡Dos
conciertos en uno!
Los Bultaco Fiesta del AMPA,
en Sala The Box. El mejor pop/rock de Los
Bultaco en la "fiesta del deporte" organizada por la Ampa.
El Arrebato en Fibes Sevilla.
Javier tiene la convicción de que éste
es el mejor trabajo desde que empezó su carrera en solitario, y la poderosa
sensación de aquí empieza una nueva etapa.
Salvador Beltrán estará en La Sala,
Plaza del Pumarejo.
Critika y Saik llegan al Centro Cultural
Cajasol.
La Asociación Sevillana de Jazz (Assejazz) celebra la cuarta
edición de su Festival de Jazz. Aglutina
a músicos y aficionados alrededor de la música de jazz logrando establecer una
oferta estable en nuestra ciudad además de desarrollar colaboraciones con
iniciativas similares existentes en Andalucía y en el resto de España.
Programa del viernes 17 de Junio: De 11:30 a 14:30 y de 17:00-19:00 horas, Masterclass: Mayte
Alguacil y Jaume Llombart. Precio de 40€.Socios de
Assejazz 30€. Inscripción a través de la página web de assejazz. A las 22:00 horas,
Concierto: Pierre Dørge & The New Jungle Orchestra. Con Pierre Dørge (guitarra / dirección), Irene Becker
(piano/teclados), Kenneth Agerholm (trombón), Jakob Mygind (saxos), Anders
Banke (saxo/clarinete), Gunnar Halle (trompeta), Thommy Andersson (contrabajo)
y Martin Andersen (batería).
El Espacio Santa Clara acoge el Festival Contenedores. 1 + 1 = 1
Música Imaginada. La sesión será presentada por el periodista y crítico musical
Ismael G. Cabral. 1+1=1 Música Imaginada incluye cinco obras de reciente
creación y es de alguna manera la culminación de un largo periodo de
colaboraciones, desde 1991, entre el músico Eduardo Polonio, figura crucial en
las vanguardias sonoras españolas y Santiago Torralba, fotógrafo y profesor de
imagen en la UCLM.
Cuentos de Cuarzo y Kirtan
en Kinema. Toca y canta: Layla Martín. Músico y profesora de yoga. Un
regenerador concierto meditativo de cuencos de cuarzo y voz, un descanso
profundo para el cuerpo y la mente , que libera el espacio interior, olas de
vibración sonora bañándote, y después una sesión de canto de mantras y cantos
sagrados en la que todos uniremos nuestras voces, disfrutando de la sencilla
felicidad que nos aporta . Cuencos de cuarzo, flauta
nativa, pandero oceánico y armonium.
Narcoléptica en el Espacio Santa Clara. Beatriz Vaca en Concierto.
Narcoleptica es el proyecto unipersonal de música experimental electroacústica
creado por Beatriz Vaca en 2006. Cuenta con dos álbumes autoeditados: The
Modular Explanation y Narcoleptica; y el aún inédito The Abyss. El directo de
Narcoléptica parte de la experimentación, la mezcla de orígenes sonoros
(instrumentos clásicos y virtuales, programaciones, grabaciones de campo y voces)
y Live-Looping (grabación de loops en tiempo real). Todos estos elementos se
unifican para crear una experiencia sonora en la que quién oye es partícipe
desde los cimientos de cada canción, viviendo su desarrollo y construcción por
capas de sonido. Sobre unas estructuras predefinidas que sustentan cada pieza,
Narcoléptica se permite ciertas derivas en las que la improvisación define cada
actuación como distinta y única.
Yo Gaya Band actuará en la
Terraza gourmet de El Corte Inglés.
En el Parque Victoria Kent de Camas
Quedada Rockera con Entrada Gratuita y las actuaciones de Imperio del Perro,
Munchausen y Perseguidos. Presenta Paco Calle.
The
Bongo Club,
uno de los grupos escandinavos de moda, actuarán en La Sala X.
SABADO 18
La Asociación Sevillana de Jazz (Assejazz) celebra la cuarta
edición de su Festival de Jazz. Aglutina
a músicos y aficionados alrededor de la música de jazz logrando establecer una
oferta estable en nuestra ciudad además de desarrollar colaboraciones con
iniciativas similares existentes en Andalucía y en el resto de España.
Programa del sábado 18 de Junio: A las 22:00 horas: Concierto Mayte Alguacil Quartet. Con Mayte Alguacil (voz), Jaume Llombart (guitarra), Pedro Campos
(contrabajo) y Ramón Prats (batería).
Disfruta de una noche única en Terraza
Fanatic con Gata Cattana y Pedro La Droga: Ana, conocida como Gata Cattana es una
polifacética artista de origen cordobés. Según la propia artista:
"Rapeadora de noche. Poetisa de día. Politóloga a ratos”. Ana nos trae una poética cargada de referencias
clásicas que se mezclan con la realidad más cotidiana. Los ritmos de sus
últimos trabajos invitan a pensar en nuevas posibilidades para abordar la
esencia del rap sin dejar de adaptarse a las tendencias actuales. Actualmente
continúa trabajando en un nuevo disco ya bajo el formato larga duración (Lp) y
en la publicación de su primer libro de poemas, los cuales se espera que vean
la luz a lo largo del 2016.
Pedro LaDroga, (o Peter Griffa, Pedrito
Lapiedra, PDR∞DRG…). artista/personaje multidisciplinar, miembro del grupo y
netlabel "LaDrogaLab", "La Desgracia en Compañía"
"MograEmpire" o "Pira.md" entre otros, lleva desde 2009 con
15 años lanzando referencias como productor, vocalista, dj, diseñador, creador
y destructor de géneros.
Sidecars llegan a
Sevilla para ofrecer un concierto en la Sala Events. 11€
anticipada (www.ticketea.com ), 13€ taquilla.
Sweet California actúan en la Plaza de Toros de
Espartinas
José Luis Perales tomara el Palacio de
Congresos y Exposiciones de Sevilla FIBES, para deleitar a los muchos
seguidores que tiene en Sevilla.
En Underground Music Club la Velá Fin de
Temporada, Capitulo 1.Con las actuaciones de Gabba Gabba Hey, Tributo a Ramones
y KNDK, Punk Noticiero.
Los Suaves y Luka Sin Raza en el Centro
Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC.
En el Parque Victoria Kent de Camas
Quedada Rockera con Entrada Gratuita y las actuaciones de Club Al Aire, Vicky
Luna, La Selva Sur y Kiko Veneno.
Comienzan los acústicos de B.A.R. Buena
Alameda Restaurante. Actuación de Avanti con Silvio en formato reducido, Voz,
Piano y Bajo. De 18·30 a 20”30 Horas con Entrada Gratuita.
En la Sala Akasha de Marchena actuación
de Sweet Hole tributando a los grandes del Rock progresivo como Camel, King
Crimson y Triana.
Tributo a SoundGarden en La Sala X.
DOMINGO 19
La Asociación Sevillana de Jazz (Assejazz)
celebra la cuarta edición de su Festival de Jazz. Aglutina a músicos y aficionados alrededor de
la música de jazz logrando establecer una oferta estable en nuestra ciudad además
de desarrollar colaboraciones con iniciativas similares existentes en Andalucía
y en el resto de España. Programa del domingo 19 de Junio: A las 22:00 horas, Concierto:
Andalucía Big Band+Bobby Martinez. Entradas:
10€. Socios de Assejazz, Comunidad Universitaria y socios del Soberao Jazz 5€.
Byron Co. Presenta
su nuevo disco, Gravity Cramps en la Taberna El Corto Maltes.
Byron Co. son Carlos Ferrari - Voz ,
teclado. Jose Luis Rabal -Bajo y Voz Agustin Gallardo –Guitarra, Alejandro
R.-Teclado y Alberto Calixto –Batería.
Xxvi Ciclo De Música De Cámara en el Teatro de la
Maestranza. Sala Manuel García. A
las 12.00 horas. Concierto IX, organizado por la Real Orquesta Sinfónica de
Sevilla, con el patrocinio del English Language Institute y la colaboración de
la Asociación de Amigos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y del Teatro
de la Maestranza.
Fran Aguilar estará en CasaLa
Teatro.
Paseo musical por la judería
sevillana de la mano de Cantos de Sefarad. A las 12h podrás disfrutar de una
ruta por el antiguo barrio judío, en la que se cantan canciones sefardíes
durante el recorrido por el Bª Sta. Cruz y San Bartolomé. Y a las 19h, Recital
Didáctico de Música sefardí y poesía, interpretación de canciones sefardíes,
con comentarios sobre su origen, e historia. Con lecturas de poesía
judeo-española medieval. Más que considerarse música antigua, se encuentra a
caballo entre ésta y la música étnica pues corresponde a un colectivo concreto:
los judeoespañoles.
El lugar de encuentro para el recital será en el CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA JUDERÍA DE SEVILLA en la calle Ximénez de Enciso, 22.
El lugar de encuentro para el recital será en el CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA JUDERÍA DE SEVILLA en la calle Ximénez de Enciso, 22.
LUNES 20
Lirica Coral en El Teatro de la
Maestranza. Para concluir la temporada operística. Estreno español absoluto, en
escena, de “Der König Kandaules” -“El rey Candaulo”- una ópera que Alexander
von Zemlinsky dejó inacabada y fue completada por Anthony Beaumont.
Esta pieza fue estrenada en Hamburgo en el año 1.996 y contribuyó a la revaloración de la obra de Zemlinsky, uno de los grandes compositores de la Viena finisecular. Una obra que reflexiona sobre la ambición de poder, la atracción sexual y la amoralidad. Dirección Musical: Pedro Halffter. Dirección de Escena: Manfred Schweigkofler. Escenografía: Angelo Canu . Principales Intérpretes: Nicola Berger Carbone, Martin Gantner.
Esta pieza fue estrenada en Hamburgo en el año 1.996 y contribuyó a la revaloración de la obra de Zemlinsky, uno de los grandes compositores de la Viena finisecular. Una obra que reflexiona sobre la ambición de poder, la atracción sexual y la amoralidad. Dirección Musical: Pedro Halffter. Dirección de Escena: Manfred Schweigkofler. Escenografía: Angelo Canu . Principales Intérpretes: Nicola Berger Carbone, Martin Gantner.
MARTES 21
Fausto Taranto y Malabriega en Terraza Fanatic para
celebrar el Día Europeo de la Música. Fausto Taranto y Malabriega, dos grupos de rock andaluz, flamenco y
progresivo. Evento
con entrada gratuita, así que no te lo puedes perder.
Red Cow Festival en Moscow ArtSpiritS. Especial
día de la música. Músicas del mundo, conciertos, Afrojam & Sond System con Bebida + comida
GRATIS. Entrada Libre.
Concierto de los Alumnos del Máster de Guitarra Clásica
de la UPO. Los alumnos de la primera edición del Máster de Guitara Clásica de
la Universidad Pablo de Olavide darán un total de siete conciertos a los largo
de junio y julio en varias capitales de provincia andaluzas. Diez alumnos de
ocho nacionalidades distintas mostrarán todo su talento y lo aprendido en este
máster dirigido por Francisco Bernier, guitarrista y catedrático del
Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla. Esta actividad
formativa está dirigida a preparar a los músicos al máximo nivel para conseguir
su entrada al mundo laboral profesional, proporcionándoles el conocimiento, la
flexibilidad y la imaginación necesarios para que puedan desarrollar una praxis
profesional en la vida artística actual. Como parte del programa de formación,
los alumnos del máster tienen la oportunidad de actuar como concertistas en
varias ocasiones; además, uno de los alumnos tendrá la posibilidad de grabar un
disco con el sello discográfico ‘Contrastes records’, con sede en Londres y
distribuido internacionalmente por Naxos Inc USA.
Toni Love & Dirty Band y Ramona en el CAS. Organizado
por LA SUITE. Un año más, al aire libre y con entrada libre, se celebra el día
de la música en el CAS. Toni Love & The Dirty Band es el nuevo
proyecto de Antonio León (Los Sentíos) como cantante y guitarrista acompañado
de grandes músicos y amigos: Mufas al bajo (Rare Folk, Escuálidos), Tony
Picante a la batería (Milkyway Express, Muñecas de Calle Feria) y Lucas a la
guitarra solista (Los News, Orion). Ramona es una banda de principios
básicos y rudimentarios. Suena a pop, punk, a bubblegum y en definitiva todo lo
que huela a budget rock y San Francisco años 90 con algunas pinceladas psych
bajo la visión de un dúo que ahora es trío en sus directos. Bajo la premisa
“hazlo tú mismo“, la banda presentó en 2015 su primer trabajo en cassette con
muy buena crítica, llega a ser elegida en Pitchfork entre las mejores
grabaciones del verano en la sección “Shake Appeals”. La actuación del día
de la música irá complementada con un taller de autogestión impartido por
Ainara LeGardon los días 16, 17 y 18 de junio. Dirigido a autores o artistas
que desean poner a disposición del público sus obras, conocer el marco legal y
las opciones acerca de la gestión de derechos de Propiedad Intelectual y/o
emprendedores que quieren crear un sello discográfico, promotores, gestores
culturales, etc. Gratuito hasta completar aforo.
José Luis Bernaldo Quirós en el Salon de Carteles de la
Real Maestranza de Caballeria. Clausura del curso 2015/16 y celebración del Dia
de la Musica con un concierto de piano. Organizado por las juventudes musicales
en el Centenario de Enrique Granados. Seis piezas sobre cantos populares
españoles. Allegro de Concierto y
GOYESCAS (Los majos enamorados). Versión íntegra.
Actuacion de Alejo & 4Leguas en Habanilla Café para celebrar el dia de la música.
En la Taberna El Corto Maltes celebración del Día de la
Muisca con la actuación de Kill de Cane.
Concierto del día de la música en FunClub. Con Quenton
Gas & Los Zíngaros y Chencho Fernández en acústico Entrada libre hasta
completar aforo!
MIERCOLES 22
Dentro del ciclo Nocturama que se viene desarrollando el
mes de junio, todos los miércoles en el Casino de la Exposición, concierto de
Alondra Bentley. Folk/pop de calidad y con entrada gratuita. Esta británica
residente en nuestro país ya va por libre,
su voz no rinde cuentas a tendencias o modas. Su cuarto disco,
“Resolutions” es un álbum delicioso que va mucho más allá del folk, del pop y
de la electrónica. Grabado en Richmond (Virginia) junto a Matthew E. White,
presume de sonido con pulcritud clásica y realismo emocionante. Un trabajo que
supone una ruptura y una evolución que la artista afronta con mayor convicción
y encanto que nunca.
El Conservatorio Profesional de Musica Francisco Guerrero
organiza la celebración del final de curso académico con varios e interesantes
conciertos, repartidos en las instalaciones del Conservatorio Francisco
Guerrero de Sevilla.
Comentarios
Publicar un comentario