![]() |
Siguenos en Facebook |
Nuevo fin de semana
cargado de conciertos, que tendrá continuidad en los primeros días de la
próxima semana en Sevilla y su provincia. Destacando eventos como el VI
Festival Radiopolis o el multi concierto homenaje al recordado Ray Heredia,
entre otros.
JUEVES
En la Sala X, Lõbison presenta su nuevo disco, “Solo”, en
el que la frustración, la obsesión y la soledad son sentimientos que afloran en
cada una de sus canciones y que el sevillano Juamba Destroso transmite a torso
descubierto. Lõbison es uno de los proyectos más personales que ha dado el
rock sevillano en los últimos años. Con su debut “Perro Amor”, Juamba Destroso
y Santi García nos iniciaron en una especie de relato existencial que nos
cautivó por su visceralidad, por la sinergia entre texto y música, manual de
autoayuda y rock descarnado, que convertía cada canción en un puñal.
Anticipadas 6 euros En tienda de discos Totem Tanz, Latimore y Record Sevilla.
Precio taquilla: 8 euros.
Gulle Santaolalla comparece en el escenario de La Sala,
Plaza del Pumarejo.
Xuso Jones ofrece un concierto en el Centro Cultural
Cajasol.
Samba Pa Ti en El Centro Cultural Lusófono con la
colaboración del CICUS. Se trata de un concierto de Marta Santamaría en el que
la samba será su principal protagonista. Para empezar habrá una clase de
samba, para ir cogiendo tono, y luego a disfrutar del ritmo y la sonoridad de
un género musical que se ha convertido en arquetipo de la cultura popular
brasileña, con la actuación de Marta Santamaría que estará acompañada en escena
por tres músicos: guitarra; teclados y percusión. La sesión musical
comenzará a las 20:30 horas con la clase de samba y a las 21:00 horas se dará
inicio al concierto. Entrada libre hasta completar aforo.
La Frontera, grupo de rock español creado a mediados de
los años ochenta, liderado por Javier Andréu y Toni Marmota llegan a Sevilla
para ofrecer un concierto dentro de la II Edición de El Verano de Malandar, en
el Auditorio Rocío Jurado. El año pasado hicieron 30 años y lo celebraron con
una recopilación.
Marisas en Palacio de los Marqueses de la Algaba.
Proyecto OCNOS presenta el primer CD de este ensemble afincado en Sevilla y
especializado en el repertorio de los siglos XX y
XXI. Componentes: Rocío de Frutos, soprano. Gustavo A. Domínguez
Ojalvo, clarinete y Pedro Rojas-Ogáyar, guitarra.
Luis G. Lucas en La Caja Negra.
VIERNES 3
Vi Festival Radiopolis, donde se celebra el decimo
aniversario de la emisora participativa en las ondas sevillanas. El cartel
estará formado por Alejo & 4Leguas, Círculo Vicioso, JambalayaBand, La
Selva Sur, Beggar`s House, The Milkyway Express y L-Nita DJ.
En la Sala Events cita con el rap con Chase, Dude, Raro,
Aka, Niñato Garsiah, Gottabroots y después Menea! The Party (by RENOfest), con
DJ Croquet, Curtis DJ, MOLA/RAM DJ set, Territorio Indie/ Wemakefriends DJs,
Char-Les y Quierosersanta DJs.
Malfario ofrece concierto gratuito en la Torre de los
Perdigones., junto a la Barqueta,
Art Mix en Sala X.
Rock Family trae la Art Mix Party a Sevilla desde Shanghai. Grupos
de música, rap, beatbox y por ultimo rave, para disfrutar hasta la madrugada de
un musicón. Compra tus entradas físicas en TattooTiki Sevilla o llama al
692252040 – 697669866.
Wim Mertens en Auditorio BOX Sevilla. Para Mertens la
música no es sino un vehículo para llegar más allá, un elemento de
trascendencia pura que nos invita a compartir, y por medio del cual desea
reflejar la época que le ha tocado vivir. Desde 1980 ha compuesto muchas obras
en diferentes formatos, desde canciones o “Lieder” breves y accesibles hasta
ciclos complejos de tres y cuatro partes. Han sido obras para formaciones
diferentes, desde piano solo hasta orquestas de cámara, a menudo con
orquestaciones insuales, originales y sorprendentes, utilizando grabaciones multi-track:
doce piccolos, diez trombones-bajos, trece clarinetes… Esas composiciones se
han visto registradas en casi 60 álbumes. Wim Mertens ha creado también música
para películas, como es el caso de las célebres obras que pueden escucharse en
la banda sonora de “The Belly of an Arquitect” del director de cine británico
Peter Greenaway. En el campo del teatro, en el que también ha trabajado,
destaca la música que compuso en 1984 para la obra “The Power of Theatrical
Madness”, de Jan Fabré, que después se publicó en forma de dobre LP,
“Maximizing the Audience”, y que originó una gran polémica: esas composiciones
presentan una cualidad narrativa que marcan la evolución de canciones
instrumentales a vocales e ilustran el interés creciente de Mertens hacia la voz
humana. El artista, consciente de la calidad corrupta que puede llegar a tener
el lenguaje, crea la parte vocal con sonidos no semánticos que recuerdan al
francés antiguo o latín.
Nora Norman y su soul, funk y blues en La Sala.
Dentro de la II Edición de El Verano de Malandar, El
Ultimo Tributo. Catalogado como una de las mejores bandas tributo del país.
Todos los que disfrutaron de la música y las letras de El Ultimo de la Fila en
los años ochenta y noventa, y lo siguen haciendo hoy día, tienen una cita
obligada con esta banda de tributo que ofrecen un repaso a toda la discografía
de el último de la fila y nos hace revivir una etapa mágica.
XVII Gala Benéfica por el Autismo en el Pabellón de la
Navegación. Con la colaboración de manu Sánchez y Siempre Así.
En la Casa del Blues de Sevilla Concierto de primera.
Nada menos que Mingo Balaguer
& Pablo Sanpa, presentando, en formato dúo, su primer disco: "Hometown Blues". Mingo Balaguer fue durante 10 años el armonicista de la
legendaria Caledonia Blues Band, banda con la que ha actuado en lugares tan
emblemáticos como Chicago, Hannover o Hamburgo. Tras la Caledonia Blues Band,
vinieron bandas como Blues Machine, Blues Blasters o su actual y exitoso
cuarteto, "Mingo & The Blues Intruders", formación que nos
representó en el European Blues Challenge de 2012 y con la que ha editado tres
discos; el segundo de los cuales, bajo la producción del mítico Mike Vernon. Un
artista de máximo nivel, con una quincena de discos en el mercado. Y
junto a Mingo, un músico que se encuentra, sin duda, entre los mejores
guitarristas de Blues del país: Pablo
Sanpa. Madrileño de nacimiento, se interesó por la guitarra desde muy
pequeño y aprendió bajo la tutela de Francisco Simón. Curtido
en mil batallas, bolos y festivales, ha formado parte o ha colaborado con
bandas como The Fritos, Blues Connection, Tonky Blues Band, Los Reyes del KO,
Los Gatos Bizcos, King Bee y un largo etcétera, y ha tocado con artistas como
Aaron Burton, Lou Marini, Gene Taylor, Eddie C. Campbell o James Harman.
También ha participado en proyectos de R&B, New Soul o Hip Hop.
The Milkiway Express
El Ayto. Puebla de Guzmán y
Música fundamental llegan a sus 10 años de Músicas del Mundo. La
cita anual con las músicas del mundo en Puebla de Guzmán llega a su décimo año
y lo celebran contigo. Los pueblos del mundo vuelven a la agenda cultural de la
provincia de la mano de ritmos viajeros. Si, en ediciones anteriores, fueron
los acordes mexicanos, nigerianos o argentinos, de Chicago; el manouche o la
guaracha... en esta edición, serán el Klezmer y la música folk y celta el
género encargado de transportarnos con sus ritmos a otros lugares de todo el
mundo. La clausura del Ciclo tendrá lugar este viernes 3 y sábado 4 de
junio en la Puebla de Guzmán y corre a cargo de este programa del viernes:
RareFolk, música Celta y fusión
y Yomurí, ritmos Balcánicos
y Klezmer. Programa del sábado: Son de
Cuba, ritmos cubanos y Conjunto San Antonio, Tex Mex Music. Los
conciertos, de entrada gratuita, tendrán lugar en el Paseo de la Cebadilla. A
partir de las 22. 00 horas.
SABADO
Concierto "25 años con Ray Heredia " en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Concierto en el que se reunirán Artistas y amigos de Ray Heredia para
recordarle 25 años después. Puntos de venta: MEDIA LUNA (C/Amor de Dios,1).
TOTEMTANZ (C/Amor de Dios,66). LORQUIANAS (C/ San Hermenegildo,1). EL
CHIRINGUITO (C/Huelva-La Alfalfa) y www.ultimaentrada.es El plantel definitivo de artistas está formado por
Estrella Morente, Tomatito, Antonio Carmona, Juan Carmona, Josemi Carmona,
Miguel Campello (El Bicho), Triana Heredia, Diego Carrasco, José Soto
“Sorderita”, La Barbería del Sur, Jorge Pardo, María Toledo, Lya, El Bola, Lin
Cortés, Soleá Morente, Pepe Luis Carmona, La Negra y el Panky, Cherokee, Alba
Molina, Andreas Lutz, Pepe Bao, La Flaka, Junior, El Carpeta, Pastora Galván,
José Acedo y Bandolero.
Wilhog en concierto en la 3ª
Scooter Run & Mehary Party en
Cosmo's Factory. Lunch & Concierto Gratis, parking scooter y Djs en la
calle.
Concierto homenaje a Silvio Rodríguez
en La Sala. Este sábado último concierto de la temporada en La Sala. Música y mojitos para celebrarlo. Concierto
homenaje a Silvio Rodríguez de la mano de Antonio Amuedo y Joaquín Calderón.
Andy & Lucas - Gira´16
IMPARABLE en Sevilla. Muelle de las
Delicias. Imparable, el primer álbum de canciones inéditas de Andy & Lucas
en cuatro años, ha tenido un estreno espectacular, al entrar en el Top 5 de los
discos más vendidos en España en su primera semana de lanzamiento.
Sweet Hole en la Jornada
Cultural de BBAA. La banda vuelve en directo en la Clausura de la Jornada
Cultural de la facultad de Bellas Artes de Sevilla, en este completo evento
anual organizado por "What´s Art!". Tras varias actuaciones y
actividades al final de la noche les tocará subir al escenario interpretando
temas de su próximo disco, muy bien recibidos por el público y la crítica más
reciente. Junto de las Setas de la
Encarnación y con un acceso completamente gratuito.
El Gueto con Botas en Keepers
y Gratis. El Gueto con Botas se complace
en presentar un espectáculo tabernero sin igual: Un cocktail de música Celta,
Ska, Reggae y ritmos del mundo mezclados con una parte de mimo, otra de frenesí
y una última de cerveza negra en el pub irlandés Keepers de Tomares.
Alamillo Dub Corner 5# en el
Parque del Alamillo. Alamillo Dub Corner vuelve con una nueva edición el
próximo 4 de Junio. Un evento creado para la difusión de la cultura Sound
System, al aire libre, en un entorno único y totalmente gratuito. Dubstoned
Soundsystem vuelve a hacer temblar el parque con su poderoso sonido y para esta
ocasión estarán acompañados de la familia de Alameda Sound y las grandes voces
de Pupa Congo, Túnelon Iration y Burian Fyah. Como en cada edición, habrá
servicio de barra con comida y bebida, con oferta para todos los públicos.
Contaremos como siempre con cervezas artesanales, mercadillo y zona infantil.
Hay que destacar que se trata de un evento totalmente autogestionado y
gratuito, por lo que pedidos la máxima colaboración, especialmente en el
respeto y cuidado del Parque del Alamillo, el entorno donde se celebra Alamillo
DUB Corner. Es importante que lo mantengamos limpio entre tod@s.
Revolver acústico en Sala
Custom.
Alhándal ofrece un concierto en
la Sala X.
Nada que
decir comparece en La Caja Negra. Nada que decir es un grupo
valenciano de pop que cuenta ya con tres discos en el mercado. Estrenarán nuevo
disco “Piensa en las cosas sencillas”.
Dentro de
la II Edición de El Verano de Malandar, actuación de Capitán Cobarde. Concierto
acústico del que empezase llamándose Albertucho, llega ahora a los veranos de
Malandar con una selección de temas pasados en un formato íntimo y cercano.
Santuario
La PEPA, Evento solidario en Orpheus
Rock. Evento benéfico para ayudar l@s habitantes del Santuario-Refugio de
animales "LA PEPA" (Arcos de la Fra. Cádiz). A las 21:30. Entrada: 4€. Conciertos: NUÑEZ,
presentando su último trabajo "Búsquedas eternas". NAKAS y más artistas por confirmar.
Concierto
de Blues Drivers Band en A.V.Condequinto. Asociación de Vecinos de Condequinto
(C/. Juan Díaz de Solís, 1A - Condequinto, Dos Hermanas). Tras un pequeño parón
debido a algunas averías de nuestro querido Sergio "Rolling Guitar",
la Blues Drivers Band vuelve a los escenarios.
LUNES
Música
Clásica con Pablo Barragan y Juan Escalera, XXVII Festival de Primavera en la
Real Maestranza de Caballería. Juventudes Musicales de Sevilla. Clarinete y
Piano. Obras de Bernstein, Poulenc, Horowitz y Romero. Obras de Rossini, Liszt
y Thalberg.
Plugin en
Fnac Sevilla. A caballo entre la vanguardia electrónica y el techno vintage,
Plugin es el nuevo proyecto de Rodrigo Aboitiz, miembro fundador de La Ley,
primera banda chilena con un Grammy y ganadores de dos premios MTV. El dúo lo
completa Ignacio Redard, cantante, actor y dj. Han acompañado en directo a La
Unión en España y a Placebo en Chile.
Como
todos los lunes, La Chocolata , por bulerías, en Habanilla Café, la Alameda de
Hércules.
MARTES 7
Hermostra en Terraza Fanatic de Verano. Charo lopez
y Malena Pichot presentan un show de humor con dejes de musical fallido. Dos
monólogos muñidos de reflexiones que la mayoría de las personas prefiere
evitar. Un espectáculo tercermundista interrumpido por todas las publicidades
que sostienen el mismo status quo que Charo y Malena buscan derribar. Hermostra
es la prueba de que todo ser humano es una contradicción.
Sara Marín con las nuevas canciones de su disco
Vertigo, en Fnac Sevilla.
Música
Clásica con Tommaso Cogato, XXVII Festival de Primavera en la Real Maestranza
de Caballería. Juventudes Musicales de Sevilla. Piano. Recital en homenaje al
bicentenario del Barbero de Sevilla de Gioachino Rossini. Obras de Rossini,
Liszt y Thalberg.
Como
todos los martes en Habanilla, entrada libre. Habanijazz Session. Con Calleja,
Abad y Benoit. A las 20:30.
MIERCOLES
8
Juan
Gotán en Casala Teatro Sevilla. Mercado de Abastos de Triana.
Quentin
Gas y los Zíngaros en Nocturama, Dentro de los conciertos primaverales
programados en el escenario montado en las instalaciones del Casino de la
Exposición.
Comentarios
Publicar un comentario