![]() |
Siguenos en Facebook |
La agenda musical
sevillana viene marcada por la celebración, los días 13, 14 y 15 del Festival
Monkey Week, por lo que la oferta en salas no vinculadas al macro festival para
profesionales disminuye en los próximos días. Aún así, hay programados conciertos
en diferentes espacios sevillanos.
JUEVES 13
Los Jueves Flamencos
en La Sra. Pop. Todos los jueves a las 22:15, espectáculo de flamenco con un
cuadro de jóvenes artistas de distintas nacionalidades que proponen un
repertorio tradicional con toques de fusión. La entrada son 5€ con derecho a
una consumición.
Concierto Apertura
Curso 2016/17 Universidad de Sevilla. En la Escuela Tecnica Superior de
Ingeniería, Camino de los
Descubrimientos, s/n. Isla de la Cartuja. 21”00 horas, Entrada 6€.
Sinfo García en el Festival de las Naciones, Jardines del
Prado de San Sebastián.
Taksim en la
Galería Taberna Anima.
Se
trata de un concierto que mezcla música de tres culturas: cristiana, sefardí y
andalusí. Con David Ruíz a la percusión, Arcadio Sánchez al violín y Daniel
Parejo al laúd y al bouzouki.
Martha Masters y Slava & Leo Grigoryan en el VII
Festival Internacional de la Guitarra, Sala Joaquín Turina. Programa: J.S. Bach (1685-1750) Prelude, Fugue and
Allegro, BWV 998. William Walton (1902-1983) 3
Bagatelles. 3 Popular American Pieces.
Música en la España
e Inglaterra de Cervantes y Shakespeare. En la Universidad Pablo
Olavide. El Coro de la Universidad
Pablo de Olavide dan a conocer la música de la época a la vez que rendirán
homenaje a estos dos personajes ilustres.
Katatonia comparece en La Sala Custom.
Dj Max en El Corral de Esquivel.
VIERNES 14
Bad Sign Rock Band, en
Jazz Corner, c/ rodio. Repaso a la
historia del Rock, pasando por variedad de estilos.
Fiesta Latina en El Cañaveral, Castilleja. Todos los
viernes pueden disfrutar de la Gozadera más sabrosa con ritmos como la salsa,
la bachata, la zimbomba y la chacha, y con el dj Jose McClain.
En el Festival de las Naciones, Jardines del Prado de San
Sebastián, actuaciones de De Akokan,
fusión musical que compromete los géneros del jazz, el bolero “filin”,
el “filin progresivo”, la bomba, la rumba y otros ritmos caribeños y Jorge
González Finalista de la Voz y protagonista del exitoso programa "LOS
GIPSY KINGS".
Más Mozart, Música para Todos con La Real Orquesta
Sinfónica de Sevilla en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra de Utrera.
Daniel Mata en el Callejón del Gato en el Bar La Batería.
Avenida de La Blanca Paloma, 9, 41130 La Puebla del Río.
SABADO 15
Culebra & Cheyennes en Directo en Cosmo's Factory
Club, Las Cabezas de San Juan.
Fiesta Presentación Epsilon en la Taberna del Dragón
Verde. En esta se entregarán los regalos a los mecenas, habrá firma de discos,
escucha de las canciones, presentación del merchan y ¡alguna sorpresa más! La
entrada será libre y gratuita a partir de las 20:30 horas.
Hiromi Trío en el Teatro de la Maestranza. La pianista
japonesa Hiromi Uehara (Hamamatsu, 1979), fue catapultada por Chick Corea a los
17 años y penetró en los secretos del jazz con maestros como Ahmad Jamal y
Oscar Peterson, Hiromi es una mezcla explosiva de virtuosismo basado en una
gran formación clásica y una creatividad punzante sobre dotada para la
improvisación. Artista de directos energéticos, Hiromi, también ha colaborado
con Stanley Clarke y acude a su cita en el Teatro de la Maestranza con su
habitual formación de trío para presentar una visión del jazz alimentada por
las influencias del rock progresivo, la música clásica y la fusión.
The Silverbeats en el Festival de las Naciones, Jardines
del Prado de San Sebastián.
Antonio José en el
Auditorio Rocío Jurado, Sevilla.
DOMINGO 16
Concierto Gammer´s en el Parque del Alamillo. Nos vemos
en el Parque del Alamillo, buena música, sitio perfecto y aire libre.
La Sirenita en el Teatro Quintero. Personajes: Sirenita:
María Ángeles Martínez. Príncipe: Juan José Villar. Bruja: Manuela Ríos. Rey
del Mar: El Torombo. Sirenita Niña: Coral Vicenti. Peces: Niños Invitados.
Narrador: Melchor Borja. Marineros: Guitarra: Sócrates. Percusión: Sergio
Fernández. Flauta: Raúl Bernal. Cante: Pepe de Pura.
Monkey Week, la
Fiesta despedida, en Sala Malandar. La resaca de los Monos con Entrada
Libre. Música en vivo: The FAKE, Beggar's House, EMMETT y El Imperio del Perro,
After Party [Dj Set]: L-Nita & Kiko.
La Sra. Pop. Sesión de micro abierto, con entrada libre.
El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones. Se puede tanto participar
como asistir de público a este encuentro de expresión libre.
Alvary Coke en los Jardines del Prado de San Sebastián.
Especial Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria,
Centro Cultural Flamenco. Baile Saray de los reyes, David Pérez, Lole de los
Reyes. Cante: Jesús Corbacho. Guitarra: Tino van der Sman. La Casa de la
Memoria ofrece además diferentes actividades a lo largo del día que ayudarán al
visitante a comprender mejor este arte desde el origen, su evolución y
tradición.
Generación Tango en los Jardines del Prado de San
Sebastián. Show del baile típico argentino en el Festival de las Naciones.
Hipnotika en Galería Taberna Anima. Música en directo con
Edna Bresinska (loop, voz), Fran Mangas (saxo) y Toni Mangas (batería).
Bersuit Vergaraba, rock argentino, ene Sala X.
LUNES 17
Raíces Flamencas
en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile Manuela Ríos,
Rafael de Carmen. Cante: Vicente Gelo. Guitarra: Pedro. Lo más tradicional del
cante, baile y guitarra.
Marta High & The Soul Cookers en Sala X.
MARTES 18
Habanijazz Session en Habanilla Café. Todos los martes a
las 20:30. Ven y participa tocando o simplemente disfruta del jazz
La Sala presenta, El Show de la Sala. Cada martes puertas
abiertas a nuevos talentos sevillanos, música de autor, poesía, cuentacuentos.
MIERCOLES 19
Get Dead! Y Drink
Drank Punk en Sala Hollander. En el caso del quinteto de Bay Area, si la vida
hubiera sido monótona y aburrida, nunca habría salido a la luz el que será su
tercer trabajo. “Honesty Lives Everywhere” .
Comentarios
Publicar un comentario