![]() |
Siguenos en Facebook |
![]() |
La Caja Negra Socialcomm, Gestión de Redes Sociales
Una semana más la
música en directo es protagonista en la oferta cultural sevillana, para los
próximos días, las salas con programación estable compiten con el indiscutible
protagonismo de la primera edición de Festival Interestelar que se celebra este fin de semana.
JUEVES 20
Concierto y Fiesta
con “The DixieLab” en la Discoteca Holliday Sevilla. The DixieLab nos trae un
repertorio de swing muy bailable, además, cuando termine el concierto una
pinchada con estándares molones para bailar a tope. La apertura de puerta es a
las 21:50, y la banda comienza a las 22:00. Entrada 5 euros (incluye
consumición mínima de cerveza o refresco).
Sara Hebe en Sala
Malandar. Sara Hebe llegó al hip hop luego de pasar por el teatro y la danza.
Comenzó a componer en forma autodidacta en 2007, creando letras y melodías
sobre ritmos que encontró en Internet. De esta forma creó bocetos de lo que
sería su primer disco: "La Hija Del Loco", editado a fines del año
2009. Desde entonces, Sara Hebe se ha presentado en innumerables shows de la
Ciudad de Buenos Aires y el interior de la Argentina, así como en diversos
escenarios de América latina y en el resto del mundo. Sara es una rapera sin
complejos que no le teme a nada, y en sus producciones podemos encontrar rap
junto a dancehall, funk carioca, cumbia, punk rock o electrónica. Se sirve de
una destreza métrica impecable y una lírica que aplica sin pudor una fuerte
crítica social y narra postales urbanas de modo crudo y bello a la vez,
impregnada de poesía, potencia y estilo. 5€ anticipada, 8€ en puerta.
DNB Thursdays, en Sala Even. Otro gran
acontecimiento musical en este nuevo enclave de la conocida sala sevillana.
Los Jueves flamencos en La Sra. Pop. Espectáculo de
flamenco con un cuadro de jóvenes artistas de distintas nacionalidades que
proponen un repertorio tradicional con toques de
fusión. La entrada son 5€ con derecho a una consumición.
Especial Tradición Flamenca en La Casa
de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile Saray de los
Reyes, David Pérez, Lole de los Reyes. Cante: Jesús Corbacho. Guitarra: Jordi
Flores. La Casa de la Memoria ofrece además diferentes actividades a lo largo
del día que ayudarán al visitante a comprender mejor este arte desde el origen,
su evolución y tradición.
María Montilla en el Festival de Las
Naciones. Jardines del Prado de San Sebastián.
Yamuna en Galería Taberna Ánima. Concierto
de música tradicional del norte de India. Con Abramo Lezzi a la tabla, Mangu
Díaz al Sitar y al buzuki, y Nacho Gil al saxo soprano.
Fito mansilla en La Sala Sevilla.
Lola Reina a las 21:00, en Sala
Chicarreros.
Dj Max, un jueves mas en El Corral de
Esquivel.
Delicatessen en el Café Tarifa Lounge
Bar. Un lugar con mucho encanto de Sevilla, el Café Tarifa, para hacer todo lo
posible para transportaros a los sonidos de los 60 y 70 en espíritu y con un
show acústico que seguro que no te deja indiferente. Calidad y buen gusto
musical.
VIERNES 21
Daniel Mata en el Callejón del Gato
(trío), en Habanilla Café. Daniel Mata (voz y guitarra), Ale Rodríguez (bajo y
coros) y Luis Carlos Curiel (batería) llegan al legendario bar de la Alameda
para hacer de las suyas.
Gordomaster e invitados en Sala Even. “Visionario” es el
nuevo trabajo del MC malagueño Gordo Master. Ha sido financiado y planteado por
medio de crowdfunding. Tras un retraso, el trabajo aparece a la venta en agosto
de 2016 y se compone de un total de 17 tracks con música de Baghira, Acción
Sánchez, Hazhe, Jefe de la M, Big Hozone, Rayka, Jowen Selectah, Niggaswing y
Dj Pera. En las colaboraciones vocales encontramos a Jefe de la M, SFDK,
Foyone, Hablando en plata squad, Nous Nizzy e Irene Lombard. Los scratches
correrán a cargo de Dj Onedah y Dj Pera. Del diseño del disco se encarga
Chokone. El sonido a cargo de Big Hozone en Showtime estudio.Y después Getho Blaster, Only Vinyl.
Julio Castell y Mariló Vallejo en CasaLa
Teatro. Flamenco del auténtico es lo que vas a encontrar si te acercas el
viernes a ver a Julio Castell y Mariló Vallejo. De diez, a las diez, y por
diez.
Actuación en directo de La Flaca &
Junior Míguez en el Festival de Las Naciones. Jardines del Prado de San
Sebastián.
Festival Interestelar. El cartel del
viernes lo componen: Mando Diao, Iván Ferreiro, Fuel fandango, Miss Caffeina,
Full, Anni B. Sweet, Belako, Varmen Boza, Mucho, Modelo de Respuesta Polar, We
Are England, Shinova, El Imperio del Perro, Correos, Bittersweet, Holy Paul, La
Hora del Te, Badlands, Young Forrest, Cristian Set-Rock, Sendas Espirales,
Lollypop y Dj Mato.
Purpendicular, pfreceran un concierto de
hard rock a las 21:00, en Sala X.
La Jam Session decana de la ciudad, una
vez más en la Casa de Max.
Babushka 9 con Lolo Lovina [ Balkan Special ] en Malandar. Vuelven Las
Noches de Babushka para hacernos disfrutar esta temporada de los ritmos
balcánicos, tropicales y de todos los rincones de este y otros planetas. Para
este inicio de temporada tendremos a la banda australiana Lolo Lovina que hacen
Balkan, Gypsy y Jazz Manouche. Están girando por toda Europa presentando su
nuevo disco, "RromAntics". Una auténtica delicatessen de los ritmos
gitanos.
Malabriega y su Rock Andaluz ofrecen un
concierto en La Fabrika de sonidos, Lokales de ensayo.
Guns 'N Roses (Tributo por Perfec Crime), en Orpheus Rock Club, Mairena del
Aljarafe. Teloneados por Carisma Cero. Perfect Crime harán un buen repaso de lo
mejor de los míticos Gun 'N Roses. Carisma Cero, por su parte, nos regalarán
una selección de magníficos clásicos roqueros.
SABADO 22
Segunda entrega del Festival Interestelar con este
cartel: Love Of Lesbian, 091, Zahara, León Benavente, Maga, Second, Allyella
Djs, Carlos sadness, Pony Bravo, Guadalupe Plata, Taburete, Los News, The
prussians, Quentin Gas & Los Zingaros, Mechanismo, Rainwood, Los
Embuisteros, Veintiuno, Los perversos, Seex, Me & The Reptiles, Daniless
Dj, Tardeo y Me&Djs.
Concierto Presentación de Guajiro en Lamasacre a las
21:00 h. Guajiros! Estamos de estreno. Entrada libre hasta
completar aforo. Calle Betis, junto al Río Guadalquivir.
Festival tela Rock en Sala Even. Tributos como Riff-Raff
Reunion, Bastardos, The troopers y Gato Negro nos harán dislocarnos los
cuellos. Cerrará la noche la mejor música pinchada por David Mauser.
La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile Marta Arias, Juan Carlos Cardoso. Cante: Vicente
Gelo. Guitarra: Agustín Carbonell “Bola”.
Conciertos en el Festival
de Las Naciones. Jardines del Prado de San Sebastián a cargo de Los
Escarabajos, con un tributo al rey del rock
Elvis Presley y Lucrecia, ganadora de un
premio Grammy latino al mejor álbum tropical contemporáneo, actúa en el
Festival de las Naciones en un homenaje a la fallecida Celia Cruz.
Momo en Long Rock Sevilla. “The Show Must Go On”
dejó dicho Freddie Mercury y 25 años después de que nos dejara, es lo que
propone Momo, continuar con el “show”. Un show lleno de luz, color, rock, y
sobre todo de un demoledor sonido Queen. Un homenaje que nace desde el corazón
de este increíble artista a una de las bandas de rock más representativas del
siglo XX. Una nueva gira que llevará a Momo y a su banda a recorrer toda la
geografía española, dando su particular visión de Queen manteniendo el espíritu
de las anteriores: espectáculo, fuerza y mucho rock. Se presentarán nuevas
revisiones de los clásicos más conocidos y otros no tanto, con el particular
sello de la banda madrileña.
Foyonerap, hip hop en
Fanatic.
The Birra's Terror a las 09:00 h en Der Fliegende
Hollander
Pepe Luis Carmona Habichuela a las 22:00 en Sala La Calle
Fugitivos del Swing a las 23:00 en Bar Route 66, Dos
Hermanas.
Cora Novoa música techno,
minimal y neotrance en Sala Cosmos Sevilla.
En La Sra Pop. concierto de Chustinatra (miembro de La
Selva Sur), con versiones de clásicos de la música americana de swing, jazz y
ska. Pay after show. O lo que es lo mismo, paga después de ver el espectáculo
lo que creas justo.
Tony Rivington ofrece un concierto en La Casa de Max.
"Tango-Flamenco" en Casala Teatro. Virginia
Mellado Voz. Juan Gotán: Guitarra y arreglos. 22 hs puntual. Mercado de Triana,
Puestos 11/12 (28 Butacas).
Nuria Da Silva y Jesús Maestre en Metáforas, un bar -
galería con muy buen rollito en plena Alameda. C/Mata 20. A las 21.30.
DOMINGO 23
Sesión de micro abierto en La Sra Pop. Sesión de micro abierto, con entrada libre. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten.
Arte Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile Manuela Ríos, Juan Diego. Cante: Ana Real.
Guitarra: Pedro Sánchez. La Casa de la Memoria ofrece además diferentes
actividades a lo largo del día que ayudarán al visitante a comprender mejor
este arte desde el origen, su evolución y tradición. El espectáculo "Arte
Flamenco" reproduce aquellos que se representaban en los cafés cantantes
sevillanos de principios del siglo XX. Un paseo por la tradición y el arte.
Nerea Arroyo en los Jardines del Prado de San Sebastián.
Secretos de Al-Andalus en Galería Taberna Ánima. Concierto
de música medieval y tradicional mediterránea con Emilio Villalba en las
cuerdas, Sara Marina en las percusiones y Clara Campos al cante.
La Cusha Band, con Pepe Bao liderando, en La Caja Negra.
LUNES 24
Especial Sentimiento Flamenco en La Casa de la Memoria,
Centro Cultural Flamenco. Baile Asunción Pérez “Choni”, Felipe
Mato. Cante: Vicente Gelo. Guitarra: Raúl Cantizano.
MARTES 25
Habanijazz Session
en Habanilla Café, la mejor jam de Sevilla. Todos los martes a las 20:30. Ven y
participa tocando o simplemente disfruta del jazz.
El Show de La Sala.
Cada martes puertas abiertas a
nuevos talentos sevillanos, música de autor, poesía, cuentacuentos.
La prestigiosa banda de jazz fusión, Yellowjackets, presenta su nuevo álbum ‘Cohearance', en el
Teatro Lope de Vega. A lo largo de su historia musical, que
comienza en 1977, los Yellowjackets han grabado 22 álbumes, recibido 17
nominaciones a los premios Grammy (habiéndose alzado con 2 galardones),
realizado innumerables giras con entradas agotadas, y han gozado del
reconocimiento mundial tanto de crítica y como de éxito comercial. Los
Yellowjackets se formó en la década de 1970 como la banda de acompañamiento
para el guitarrista Robben Ford y grabaron su primer álbum junto en 1980. Ese
disco de debut fue un gran éxito. Sin embargo, poco después de dicha grabación,
Robben Ford decidió grabar en una diferente dirección musical (más blues) y,
por lo tanto, los Yellowjackets de hoy en día se formaron originalmente como un
trío con Russell Ferrante, Jimmy Haslip y Ricky Lawson. A partir de ese momento
hasta nuestros días, con la adición de Bob Mintzer, los Yellowjackets han
ganado y mantenido la fama como uno de los grupos de jazz más influyentes y más
queridos del mundo del jazz.
MIERCOLES 26
Gala Antena 3 en el
Teatro de la Maestranza. Antena 3 y la productora Plano a Plano presentan la 3ª
Temporada de la serie Allí Abajo ante la prensa y televisión de ámbito
nacional. Con este motivo, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla bajo la batuta
del genial compositor español César Benito, interpretará piezas de la Bandas
Sonoras más reconocidas de su carrera, destacando la interpretación de El
tiempo entre costuras y el tema Sira. La Gala contará con la asistencia y
participación del reparto de actores, productores y directores de la serie. En
ella dado el talento y la creatividad reunida, es seguro que habrá
participación de alguno de ellos y algunas sorpresas que completen una noche
única de la música, de la televisión y del cine en la ciudad de Sevilla.
Campallería en La
Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile Adela Campallo, Rafael Campallo. Cante: Javier
Rivera. Guitarra: David Vargas.
|
Comentarios
Publicar un comentario