![]() |
Siguenos en Facebook |
Léelo en Viva Sevilla
![]() |
La Caja Negra Socialcomm, Gestión de Redes Sociales
Después de los
tsunamis musicales que azotaron Sevilla los dos últimos fines de semana, aun
con la cancelación de la segunda jornada de Interestelar, la ciudad retoma su
pulso musical teniendo especial protagonismo la multitud de conciertos que
ofrecen las salas con programación estable. Octubre se nos va tal y como llego,
con música a raudales.
JUEVES 27
Como todos los
jueves, el espectáculo flamenco en la Sra. Pop. Local céntrico ubicado en Calle
Amor de Dios, 55.
Calentura Berraquera Subtropical en Sala Even. Con Selektalego,(Special Dancehall set) Broken
Toy(Footwork/Zouk/ Bigmamabass) y The Gardener, (Tropical/Cumbia/Neggarbass).
Alberto Mesirca en la Fundación Tres Culturas. El
guitarrista Alberto Mesirca nació en Italia en 1984. Ha trabajado con excelentes
músicos como Dimitri Ashkenazy o Vladimir Mendelssohn. Con la colaboración de
Hopkinson Smith y Franco Pavan publicó las composiciones hasta ahora
desconocidas e inéditas de Francesco da Milano que aparecieron en un manuscrito
de 1565 en Castelfranco Veneto, distribuido ahora por Orphee ediciones.
Tributo del grupo musical Las Arañas de Marte al artista
británico David Bowie, en el XXIII Festival de las Naciones. Jardines del Prado
de San Sebastián. El músico y compositor, fallecido recientemente, es una de
las estrellas más eclécticas del panorama musical.
Especial Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria,
Centro Cultural Flamenco. Baile Saray de los Reyes, David Pérez, Lole de los
Reyes. Cante: Jesús Corbacho. Guitarra: Jordi Flores. La Casa de la Memoria
ofrece además diferentes actividades a lo largo del día que ayudarán al
visitante a comprender mejor este arte desde el origen, su evolución y
tradición.
Janelas Á saudade. Fado en la Galería Taberna Ánima, de
la mano de Mayte Salgueiro (voz), Ian Scionti (mandolina) y Chemón Cortés
(guitarra).
Más Mozart, Música para todos, en el Auditorio Municipal
Rafael de León de Tomares. Con La Real Orquesta sinfónica de Sevilla. Paçalin
Zef Pavaci, Concertino-Director y Solista.
Afrobeat, jazz y funk
con London Afrobeat Collective, en la Sala X.
Jam Session en
Central Park, en el interior del Parque Centro de Alcalá de Guadaira. Abren la Jam,
Julio Marín, Vientos. Carlos Romero, bajo. Carlos Ferrera, Guitarra y Mandy
Cruz, Batería.
Las T
mejores versiones de los 80´s-90´s. Tarde - Noche de música en Dada,
Paseo Colon.
VIERNES 28
La Caja Negra
Presenta, Sabineando, Tributo a Joaquín Sabina a cargo de Alfonso Lora e isa
García, Entrada 5€. Apertura Puertas 21”30. Concierto.- 22”0 H.
The Aguafiestas en
sesión de tarde y noche en Dada.
Muse Tribute, by Green Covers, en Sala Malandar.
Vuelven a Sevilla, donde tuvieron una gran acogida en su anterior gira.
Repertorio renovado, nuevas proyecciones y toda la potencia del mejor tributo
nacional a Muse. Despues en el mismo espacio, Rock&Balboa - Rock DJ Battle.
Dos dj´s, un combate, tú decides quién gana, a partir de las 1 de la noche el
primer combate, con la entrada gratuita. Los mejores temas de Rock durante una
lucha encarnizada entre dos dj´s, Pierluigi y Gome (aka Go Cloud), ¿quién
ganará?
Reggae Dub X presenta a Longfingah (Berlín) en Sala X.
Cervezas Debla presenta el primer Reggae Dub X del año en este espacio. Para
esta ocasión con una de las voces más originales y potentes del Reggae europeo,
Longfingah (Berlín), miembro de la famosa formación iLLBiLLY HiTEC, vuelve a
casa de nuevo, y es que Long Fingah es un artista que quedó enamorado de
Sevilla hace muchos años, por eso siempre nos visita. Acompañando a Longfingah,
estarán Alameda Sound & Legalize Sound, compartiendo escenario y
producciones propias bajo su sello CooL Up Records. Además de disfrutar con él,
la noche viene cargada de sorpresas y vamos a poder disfrutar también de la
sesión con la que nos deleitarán los cordobeses Blood & Fyah. Y para no
perder las buenas costumbres, no podían faltar a esta celebración los máximos
exponentes del DUB en Sevilla, Dubstoned Soundsystem. Que además de las
producciones propias de Variedub, también nos harán bailar con temazos en
vinilo.
Tannhäuser en el Teatro de la Maestranza Opera. Del 28 al
11. Richar Wagner. Pedro Halffter, Director musical. Achim Thorwald, Director
de escena. Christian Floeren, Escenografía. Principales intérpretes: Peter
Seiffert, Ricarda Merbeth, Martin Gantner, Attila Jun. Coro de la A.A. del
Teatro de la Maestranza. Dirección Iñigo Sampil. Producción Teatro Wielki –
Poznán.
Moi Lolita en Sala
Even, más Dj Mara y Zucla Dj.
Compañía de Flamenco de Pepe Moreno en El XXIII Festival de las Naciones. Jardines
del Prado de San Sebastián.
También en ese festival la actuación de Juan Lu.
La Jam Session decana de la ciudad, una vez más en la
Casa de Max. Ya sabes, Llévate tu instrumento y toca con otros músicos.
Papawanda en Sala The Box. Papawanda, que presenta disco
nuevo, es un grupo que combina reggae, ska, soul, funk en un mestizaje
divertido y lleno de calidad. Primer Premio Nacional de bandas emergentes
PlayOn Xperience, aterriza en Sevilla después de su rotundo éxito en Sala
Caracol (Madrid), en una gira que le ha llevado a presentar su disco por toda
la geografía nacional e incluso fuera de nuestras fronteras (Austria e Italia).
SABADO 29
En La Sra Pop,
concierto de The Rest. Con
Alberto Parra (guitarra eléctrica y voz) y Roberto Alda (bajo eléctrico)
del grupo The Rest, que nos interpretarán temas clásicos de rock de grandes
grupos como los Beatles, Rolling Stones, Eagles, Eric Clapton, Simon and
Garfunkel, etc.
Babel Experience
presenta “Entre Blues & Soul”, en La Casa de Max.
Jorge Hidalgo y Rafa K en La Caja Negra. Dúo de Rock
nacional andaluz en plena promoción de su primer trabajo "Pa´los
adentro" grabado en Almäví estudio" con Vicente Frías y numerosas
colaboraciones como las de Ale Victoria, Carmen Santiago, Gregorio Hernández.
Letras que hablan de libertad, valores, temas sociales, inquietudes personales,
amores. Todo desde un prisma de la calle. Mezclas del rock Setentero/Blusero de
Rafa K, a la guitarra eléctrica/coros, y Jorge Hidalgo, a la guitarra
electroacústica/voz. Inspiraciones todas, en español, que quieran expresar algo
y lo hagan con alma y corazón.
All La Glory presenta
'Everybody's Breaking Everybody's Heart' en la Sala Cosmos Factory. All
La Glory son: Juano Azagra (guitarra y voz), Manolo Martínez (batería), Fran
Pedrosa (bajo), Israel Diezma (guitarra), Pilar Angulo (teclados y voz).
The Donelles y AutoReverse en Orpheus Rock, Mairena del
Aljarafe. En el Women have the power fest,
The Donelles y AutoReverse unen sus fuerzas para mostrar el poder de la
mujer sobre el escenario. The Donelles nos trae el sonido Soul y estilo Motown
con versiones de Andrew’s Sister, The Shirelles, Ray Charles, Duke Ellington,
Elvis Presley, The Beatles o Etta James cantadas a tres voces en armonización
vocal. AutoReverse se acerca al sonido de The Police, Patti Smith, AC/DC,
B-52´s, U2, Steppenwolf o Creedence Clearwater Revival puesto al servicio de
voces femeninas.
Homenaje a REM. Todos los singles. En la mítica sala
FunClub, Alameda de Hércules. Man on the moon, la mejor banda de tributo a
R.E.M., interpretará las principales composiciones de cada álbum. Un asombroso
catálogo de canciones esenciales. Un concierto homenaje, para disfrutar de un
intenso legado de música independiente.Todos los singles en un solo concierto.
Discovers en sesión de tarde y noche en Dada.
Tote King en Sala
Custom. Artistas
invitados: Shotta, Jotandjota, La Alta
Escuela, Dj Nexxa y Dj Rune. Apertura Puertas: 21:00h.
Anticipada: 11 euros (+ gastos). Taquilla: 14 euros.
20 Aniversario de Jaleo, por Yonkostyle Nomade en Sala
Even.
Músicas Mestizas con Accademia del Piacere, Fahmi Alqhi y
Mariví Blasco en el Espacio Turina.
Más Mozart, Música para todos, en el Teatro Municipal de
El Arahal. Con La Real Orquesta sinfónica de Sevilla. Paçalin Zef Pavaci,
Concertino-Director y Solista.
Film Symphony Orchestra, música de cine, en FIBES,
Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla.
La Yegros y Los 300chillout, en Sala X
Hitten, Gaelbah,
Leather y Heart. Heavy metal, metal, speed metal, en Sala La
Calle.
Jorge Pardo en Sala Malandar. Flamenco, flamenco jazz,
jazz y fusión a las 22:00 en la conocida sala sevillana.
DOMINGO 30
Cadillac Town en Concierto en La Ferroviaria Bubi, C/
María Zambrano, 10, 41704, Dos Hermanas. Cadillac Town no es más que el patio
de recreo donde se reúnen varios amigos para tocar las canciones de sus bandas
favoritas, componiendo un repertorio apoyado básicamente en el rock, que
recorre parte de la historia musical del género desde los 60 hasta hoy día.
Como en toda fórmula los componentes son variados, y en este caso la conforman
músicos procedentes de distintas bandas de Sevilla y Cádiz. Ellos son: Suso
Díaz a la guitarra y voz (Rock n' Rolla / Predicadores). Jaime Hortelano a la
guitarra (Rock n' Rolla / Mystic Queen). Alejandro García al bajo y voces
(JambalayaBand). Rojo Rodríguez a la batería y coros (Predicadores / Katrina).
Entrada libre.
Sesión de micro abierto en La Sra Pop. Sesión de micro
abierto, con entrada libre. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones
cada domingo e invitará a los presentes a que canten,
Cocoliso, Cowaunga y Miquelo Dibari. Post Punk, Ska, R6R,
R&B, Garaje, Boogalo y Rockandroll en Sala Even.
La Seguiriya en La Casa de la Memoria. Centro Cultural
Flamenco. Baile Marta Arias, Juan Carlos Cardoso. Cante: Ana Real. Guitarra:
Pedro Sánchez. Casa de la Memoria es un centro cultural situado en el pleno
centro del casco histórico de Sevilla y ofrece durante todo el año espectáculos
de Flamenco, con artistas de prestigio.
Naftule, Jazz y Blues en la Taberna Galería Ánima.
Alessio Bruno (Contrabajo) Emilio Parrilla (clarinete) Bernardo Parrilla (saxo)
Guillermo Martin (Bateria y percusion) Fernán Mejuto (vibráfono y acordeón).
Ravi Coltrane, Jack Dejohnette y Matt Garrison en Box
Sevilla. Dentro del ciclo de Jazz que se celebra en este espacio. El trío
formado por el batería Jack DeJohnette, antiguo compañero de John Coltrane,
Ornette Coleman o Miles Davis, entre otros muchas figuras de primer nivel, el
saxofonista Ravi Coltrane, que, más allá de ser el hijo de la leyenda
inalcanzable John Coltrane y Alice Coltrane, ha conseguido tener una voz propia
dentro de la escena jazz mundial, y Matt Garrison, también hijo del mítico
Jimmy Garrison, miembro del cuarteto de John Coltrane de 1961 a 1967 y cuyo
nombre puede leerse en los créditos de discos como A Love Supreme o Crescent,
obras cumbre del llorado saxofonista, inauguran el ciclo Jazx de Box Sevilla.
Esta formación viene de triunfar a lo grande en la 51ª edición del Jazzaldia,
celebrada el pasado mes de julio en San Sebastián.
Bad Sign Rock Band en la Taberna de Corto Maltes, en la
Alameda de Hércules, un lugar extraordinario donde se puede disfrutar de la
música en directo de manera intima y divertida. Repertorio variado de casi
todos los grandes del Rock, Soul, Blues , Fussion, etc… harán
que el cierre de la semana sea grande y divertido.
La banda de La Caja Negra en concierto gratuito. Andrés
Herrera, Pájaro, y sus fieles escuderos. Raúl Fernández, Pepe Frías y Roque
Torralva, además de ilustres invitados.
Lunes 31
The Hype en Sevilla en O'Neill's Irish Pub. El tributo a
los míticos U2 llega al Pub O'neills el lunes 31 de octubre (Halloween) a las
23:30.
The Good Down TGD
presenta Hello Ween. Con Javi Gongora, V Remedy, Disaster,
Oldskool y M Von Jungle en Sala Even.
Jam flamenca con La Chocolata. Ven a vivir el flamenco
auténtico y espontáneo en Habanilla Cafñe. La Alameda de Hércules. Todos los
lunes. A las 20:30.
5º Aniversario de las fiestas OHMYCAT en SALA X. Una
auténtica noche de halloween con las bandas invitadas: King Cayman y Texxcoco;
más las sesiones de Ohmycat e invitados. Entradas 5€.
Turbo Bikini Tornados en sesión de tarde y noche en Dada.
MARTES 1
Especial Sentimiento Flamenco en La Casa de la Memoria,
Centro Cultural Flamenco. Baile Saray de los Reyes, Óscar de los Reyes, Lole de
los Reyes. Cante: Jesús Corbacho. Guitarra : Jordi Flores.
Habanijazz. La jam
de Jazz que se consolidad martes a martes en
Habanilla Café.
Lizz Wright en el
Teatro Lope de Vega. Cantautora de voz imponente, Lizz Wright nos mostrará las
canciones de su último disco, ‘Love & Surrender’. Criada en la iglesia
Pentecostal, a Wright no se le permitió escuchar música popular. Curiosamente
por eso o quizá es mera casualidad, la noche histórica en la que se hizo
realidad el salto de su anterior vida musical a la carrera que tiene en el
presente está envuelta en un giro secular de lo espiritual. Su primera
actuación fue con su amigo Kenny Banks, uno de los ministros de música en una
iglesia metodista en Atlanta. La transición de Gospel a Jazz fue cuando tenía
19 años, cantando Amzing Grace.
Raíces Flamencas en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile Saray de los Reyes, Óscar de los Reyes, Lole de los
Reyes. Cante: Jesús Corbacho. Guitarra: Jordi Flores.
Ara Malikian en Alcalá de Guadaira. Ara Malikian actuará
en Alcalá de Guadaira el próximo martes, 1 noviembre 2016, en Teatro Auditorio
Riberas del Guadaira. Las entradas están a la venta desde 44.22€ en Ticketbis.
Es la primera vez que Ara Malikian actúa en Alcalá de Guadaira.
Aireando, Grupo Flamenco, en sesión de tarde y noche en Dada.
|
Comentarios
Publicar un comentario