![]() |
Siguenos en Facebook |
Nico Salas
Los
primeros fríos invernales no merman la prolífica oferta musical en Sevilla y su
provincia. Protagonismo absoluto para las salas con programación estable que
ven como van quedándose con menos competencia tras un mes de octubre cargado de
macro festivales.
JUEVES
17
Rarefolk en la Sala
Malandar. La banda de Folk y música celta sevillana actuará en la conocida sala
de la calle Torneo. 9€ entrada anticipada en ticketea. 12€ en taquilla.
Concierto-Homenaje a Manuel Gerena a las 21:30h en Fibes Sevilla. Tras celebrar su 70 cumpleaños, y
coincidiendo con sus bodas de oro en los escenarios, Sevilla saldará una deuda
con uno de sus artistas más comprometidos, que supo dar al cante flamenco un
contenido político y social; y cuyo mensaje cobra especial actualidad en estos
momentos en los que la realidad socio-política española se siente más
necesitada que nunca de la canción protesta y del activismo de sus artistas. Medalla
de Andalucía en 2013, recibió en 2015 un homenaje de sus compañeros de
profesión en Madrid, por lo que le corresponde ahora a la capital andaluza
brindarle este reconocimiento: La celebración de un gran concierto-homenaje con
un cartel compuesto por las grandes figuras actuales del flamenco: Miguel
Poveda, Arcángel, Esperanza Fernández, Argentina, El Pele, Diego Carrasco,
Ricardo Miño, Gualberto, y la colaboración especial de Víctor Manuel, compañero
de filas y filias políticas, que no ha querido faltar a la cita en la capital
andaluza.
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Teatro de la
Maestranza. Éric Crambes: Director y Concertino. Sarah Roper: Oboe.
Drum &
Bass Nights en Sala Even. Entrada gratis hasta las 2 y luego 4€ con
copa.
En el Espacio Turina, música clásica; Passio, música para
danza de Alberto carretero alas 19”00 h, después; Anderson Trío y Enrique
Oliver, dentro del ciclo de Jazz & Clubs. El trío sueco-danés compuesto por
el guitarrista y productor Thor Madsen, el contrabajista Thommy Andersson y el
batería Martin Andersen llevan años colaborando en varios proyectos por
Escandinavia y Europa. La música es compuesta por los integrantes del grupo,
mezclado con estándares selectos y se mueve entre lo estructurado y conocido y
elementos de improvisación libre. Un feliz encuentro de culturas diferentes y
aun así fuertemente unidos.
RAÍCES FLAMENCAS. Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Un espectáculo pleno de luz y arte en el que disfrutaréis del maravilloso baile de ALMUDENA SERRANO y la arrebatadora personalidad del baile de AMADOR ROJAS. Les acompañarán la voz de belleza infinita de JESÚS CORBACHO y la impresionante guitarra de RAÚL "EL PERLA"
RAÍCES FLAMENCAS. Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Un espectáculo pleno de luz y arte en el que disfrutaréis del maravilloso baile de ALMUDENA SERRANO y la arrebatadora personalidad del baile de AMADOR ROJAS. Les acompañarán la voz de belleza infinita de JESÚS CORBACHO y la impresionante guitarra de RAÚL "EL PERLA"
Música Prima; en la
Galería taberna Ánima. Espectáculo de formato chante-fable donde la prosa, la
música y el humor se encuentran a modo de retablo artístico multidisciplinar.
El programa "Donde hay música no puede haber cosa mala" gira en torno
a Cervantes y se compone de piezas musicales que están en relación con éste,
además de historias sobre la vida del escritor. Espectáculo ofrecido por
Francisco Orozco (dirección, voz e instrumentos de cuerda) y Álvaro Garrido
(percusiones).
Femme de Corde & Fagot. Casa del Pinelo. Real Academia
de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Concierto de clausura en el acto de
entrega de los premios de LXV Exposición Internacional de Otoño. Se
interpretarán movimientos de una obra de Félix Mendelssohn (1809-1847). Julia
Gonzalo y María Bono, nacidas en Andalucía, son tituladas superiores de Música
de Cámara, violín y piano respectivamente, obteniendo las máximas
calificaciones. Fagot, Luis Castillo.
La Música en la Península Ibérica hasta 1492. Música de tres
Culturas. Universidad Pablo de Olavide. Actuación del Coro de la Universidad
Pablo de Olavide, con cuarteto de voces e instrumentos antiguos. Concierto en
el Espacio Sociocultural El Entramado, edificio 42.
Marta High en la Sala X. Marta High fue corista de James
Brown desde 1964 aunque también formó parte previamente de grupos como The
Rainbows, The Marquees (con otro mito, Marvin Gaye) y actuó junto a Billy
Stewart. En la actualidad, High compagina sus actuaciones en solitario junto a
sus conciertos con la J.B.’s Band, también es líder de la banda Speedometers y
gira desde 1995 junto al saxofonista Maceo Parker.
Marta High
Union Hardcore Krew presenta la IV Edición del South
Hardcore Fest, con artistas de Barcelona, Córdoba, Madrid, Jerez y Sevilla.
Entrada 8 €.
Todos los jueves en La Sra.Pop, espectáculo de flamenco. Entrada: 5€ con consumición
Todos los jueves en La Sra.Pop, espectáculo de flamenco. Entrada: 5€ con consumición
VIERNES 18
Cuerda en La Caja Negra"En la niebla" es el primer
disco de "cuerda", un proyecto personal de Paco Cuerda tras su paso
por Travolta, acompañado en esta ocasión por Emilio Gómez y Toñi González. El
disco "En la niebla" presenta nueve canciones de Pop que se esconden
para ser descubiertas. Ha sido grabado en Calypso Studios con la producción de
Miguel A. Gascón y “cuerda” y masterizado por Míchel Martín en La Suite de
Mezcla. En él han participado Juan Carlos Rodríguez, Luismi, Mariglo, los Darling
y Miguel A. Gascón. Formación (Madrid-Albacete) Paco Cuerda: voz y guitarras.
Toñi González: voz, teclados, melódica y percusión. Emilio Gómez: bajo y
percusión.
Cuerda
Nueva entrega de la Jam Session decana de la ciudad, en La
Casa de Max. Lleva tu instrumento y toca junto a otros músicos diferentes
estilos musicales.
Presentación del nuevo disco de Hard Days. Noche de Hard
Rock Clásico, Blues Rock Psicodélico llena de sorpresas. Anticipada Entrada+CD
8€ ; Puerta: Entrada 7€, Entrada+CD: 10€.
Hard Days
En Gallo Rojo, Factoria de Creacion el directo de unos magos de la música klezmer y los sonidos
balcánicos, Yomuri.
Presentación CD Sin dinero y sin amor en Sala Even.
Presentación del Cd Sin dinero y sin amor del Grupo musical La Caló del
Membrillo. Artista invitado Gautama del Campo y Bellísimas Personas. C/ José
Díaz, 5. Apertura de puertas a las 21:30 h. El concierto se interpretará en
Lengua de Signos. Entrada 5 euros en taquilla.
Cadipsonians en Sevilla y Andalucía
Tropical en Sala Malandar. La banda gaditana Cadipsonians, es un
proyecto paralelo de la F.R.A.C. Traen su particular estilo plagado de Calypso,
Mento y letras de Carnaval. Un directo lleno de sabor donde el Caribe y la
tacita de plata se dan la mano con una jartá de guasa. Y después afterparty. 8€
concierto + afterparty ( Hasta la 1:00 ).
5€ afterparty (Después de la 1:00 ).
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Teatro de la
Maestranza. Éric Crambes:
Director y Concertino. Sarah Roper: Oboe.
Fyahbwoy
& Forward Ever Band, en Sala Custom. Apertura puertas: 20:00h.
Entrada anticipada: 12 euros (+ gastos). Taquilla: 15 euros.
Hamid Ajbar Sufi Music en la Fundación Tres Culturas del
Mediterráneo. Concierto solidario a favor de los refugiados. Toda la venta de
entrada irá destinada a las tres organizaciones principales que trabajan el
tema de refugiados: CEAR, Cruz Roja y ACCEM. Para quien no pueda ir pero sí
quiera colaborar, se pueden comprar entradas de fila 0.
Quo en el Jazz Corner. Formación heredera de Proyecto Quo,
antigua banda tributo de Status Quo. Pese a que siguen siendo fieles en gran
parte al estilo de la veterana banda británica de boggie rock, han ampliado su
repertorio a la interpretación de canciones de diversos estilos que van desde
el más genuino rock a tendencias más actuales.
Quo. Tributo a Status Quo
Música Contemporánea con Sax Ensemble en el Cicus, Centro de
Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. El grupo en esta ocasión
estará conformado por Pilar Montejano, Francisco Herrero, Miriam Castellanos y
Francisco Martínez. Las composiciones son de los autores José Manuel López,
Massimo Botter, Eneko Vadillo, Jesús Navarro y Alberto Carretero. Las obras de
estos dos últimos autores son estreno mundial. Este grupo es uno de los pilares
más importantes de la fundación que lleva el mismo nombre y que está
constituida por un grupo de compositores, intérpretes y aficionados a la
Música, con el ánimo de poder coordinar actividades enfocadas a la promoción
del arte musical actual, a través de la creación musical y la organización de
conciertos.
Juega Flamenca en Galería Taberna Ánima. Cada viernes
reunión flamenca para compartir, disfrutar y expresar el flamenco.
Dub Club en Sala Höllander. Dubstoned Soundsystem vuelve a
la carga con una nueva edición de Dub Club en la capital andaluza. Un recorrido
musical que comienza con el roots mas profundo y acaba haciendo un repaso a las
últimas producciones digital y steppas venidas de UK y Francia.
En Auditorio Box Sevilla Concierto didáctico para escolares.
Carnaval Animal. New OCA Project, existente desde 1998, renueva imagen,
programa y director con el objetivo de hacer música con una perspectiva de
actualidad y cercanía al público. Alejandro Galindo, alumno de Pehlivanien y
Pomkin, miembro de la academia de directores de la Philamonisches
Kammerorchester de Berlín y con 15 años al frente de diversas formaciones de primer
nivel, llevará la batuta en este nuevo proyecto con la gran ilusión de
convertir esta orquesta formada por jóvenes profesionales andaluces en una
referencia de Sevilla. Los miembros de la Orquesta de Cámara Andaluza son
jóvenes profesionales procedentes de toda la geografía andaluza que ahora se
reencuentra tras un período de perfeccionamiento en algunos de los centros más
prestigiosos del extranjero (París, Londres, Frankfurt, Yale).
Semblanza Flamenca en La casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile Asunción Pérez “Choni”,
Antonio Molina “Choro”. Cante: Jeromo Segura. Guitarra: Manuel de la Luz.
Andalucía Über Alles presenta a Nadsat, con nuevo disco y
Perralobo, grupo de post-punk valenciano en Santo Bowl, calle San Fernando en
San Jeronimo.
Sabor a calle en la
Sala La Calle. Anticipada: 5 Euros la entrada con G.G.
Incluidos
Puerta: 8 Euros.
Puerta: 8 Euros.
SABADO 19
Reggae-fusión
andaluz en la Caja Negra con Bonshivabon.
Bonshivabon
Arranca
el XXIV Las Cabezas Jazz Festival con la Actuación de Somi en el Cosmos Factory
de Las Cabezas de San Juan.
Retro
Fever .Lady Packa & Friends en la Sala
Cosmos Sevilla. Line Up
de lujo : Lady Packa, Dj Wally, Dj Man, Madam Dee, Dj Mike, Jimmy Ferrari,
Sergio Rosales, Dj Basss.
Concierto de Babel Experience en El Chispa Bodega. Avenida de Andalucía, 10, Valencina de la
Concepción.
Babel Experience
El Gueto con Botas y
Chotokoeu en SALA X. Hora: 21:30. Precio Anticipada: 7€ + gastos de
gestión. Precio Taquilla: 10€
The Recargo's Festival en Todomusica. Convivencia musical
entre clientes, amigos y familiares, con buena música en directo. Aunque
también está abierto a cualquier aficionado a la música en directo en general
que venga con ganas de pasarlo bien. Este es el plan: actuarán varios grupos y
también habrá momentos para Jam Session. Gran paella, o barbacoa, o ambas
cosas. C/ Pensamiento, 12, Valencina de la Concepción.
Concierto Temporada I BSO en Auditorio BOX Sevilla. Concierto
dedicado a las mejores Bandas Sonoras de nuestro Cine. En este concierto
contaremos con la presencia de Lara Chaves que interpretará la banda sonora que
la ha llevado a su nominación a los Goya. Antonio Meliveo, Roque Baños y un
largo etcétera de compositores consagrados de nuestro cine compondrán este
programa.
''Nuevo flamenco''. Gautama del Campo & Ezequiel Reina en
CasaLa Tetaro
Bodega Flamenca en Bar Bicicletería. Actuación de flamenco
todos los sábados. 2 bailaoras, una guitarra, palmas y cante interpretando un
flamenco de alto vuelo. Aforo limitado.
En La Sra. Pop concierto del grupo Baresi. El joven grupo Baresi nos ofrecerá un concierto acústico de temas propios de estilo indie/pop/rock, con guitarra, bajo y cajón flamenco. Pay After Show
En La Sra. Pop concierto del grupo Baresi. El joven grupo Baresi nos ofrecerá un concierto acústico de temas propios de estilo indie/pop/rock, con guitarra, bajo y cajón flamenco. Pay After Show
Jazzy Lola en el Jazz Corner. Presentando su nuevo
espectáculo, “ On Broadway. La banda
interpretará temas de diversos musicales de Broadway. También en Jazz Corner;
South Soul con versiones de soul, blues y folk.
La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile Marta Arias, Juan Carlos Cardoso. Cante: Javier Rivera.
Guitarra: Tino Van der Sman.
La Orquesta de cámara de Sevilla en el Espacio Turina.
Solista: Paula Coronas (piano).
En Torre Encendida de radiopolis concierto gratuitode Byron Co. y Apisonadora Blues, las puertas se abrirán a las 21:00hs, como sabéis el aforo es limitado a 50 personas,
En Torre Encendida de radiopolis concierto gratuitode Byron Co. y Apisonadora Blues, las puertas se abrirán a las 21:00hs, como sabéis el aforo es limitado a 50 personas,
Memoria de Cenizas en el Monasterio de San Isidoro del Campo
en Santiponce. Cuarteto de violonchelos Almaclara. Paseo histórico, literario y
musical por la Sevilla del s. XVI y el Monasterio de San Isidoro del Campo a
través de una historia desconocida y fascinante narrada por la periodista y
escritora Eva Díaz Pérez.
New OCA Project en Auditorio Box Sevilla. Obras de Antonio
Vivaldi y Astor Piazzola.
Push,
Louder Than Moise y Out of School en Sala Höllander. Tres bandas del
hardcore en sus distintas variantes. La banda almeriense Louder Than Noise
tiene un estilo afín al punk-rock hardcore y Out Of School es fiel al hardcore
de los 80. Push presentará su
nuevo disco "This is cruel, this is life".
Rulo y la Contrabanda presentan en una gira su tercer disco
"El doble de tu mitad".La cita en la Sala Custom.
Concierto de Contradanza en el Ateneo de Mairena del
Aljarafe. Contradanza se forma en el año 1998 este grupo de Andalucía, por
músicos procedentes de Cádiz, Sevilla, Huelva y Córdoba, con una larga
experiencia en el ámbito de la música tradicional, folk, flamenco, clásica,
jazz, pop… Desde ese año ha participado en multitud de conciertos y festivales
por España, Portugal, Marruecos… perfilando una propuesta musical partiendo
desde la música folk, pero con una visión abierta e innovadora. En la
actualidad cuenta con cuatro producciones discográficas: Mar de fondo (2003),
Meridional (2006), Tentenelaire (2010) y El canto de la tripulación (2014).
Contradanza, presenta una perspectiva diferente de la música folk y
tradicional, recogiendo influencias diversas y pasándolas por una batidora
acústica: música tradicional, romances, flamenco, jazz, danzas renacentistas…
hasta la cumbia o el ska. Con especial atención a la revisión del romancero
tradicional y al cancionero lírico popular andaluz, así como a la composición
de temas propios en esta línea, desde el trabajo con textos de la nueva poesía
española (Javier Egea, Ferrán Fernández, Pablo García Casado…) o de clásicos
como Juan Ramón Jiménez. Ricardo de Castro (Guitarra, Mandola, Ukelele y Voz),
Fernando García Conde (Batería y Percusión étnica), Antón Ramírez (Bajo y Flauta
y tambor), Luis Gómez “El canario” (Saxos y flautas), Julio Castell (Guitarra
flamenca, Guitarra eléctrica, Ukelele y Buzuki).
Tras el lleno total del pasado concierto en el mes de
Octubre y por petición popular se repite Tributo a Los Delinqüentes y Migue
Benítez a cargo de Los Maleantes en la Sala Malnadar.
Paella y música en directo, con entrada gratis en La Garrapateria. El dúo femenino
revelación de los banquitos, White Sugar nos deleitará con un concierto de
versiones. Para echar la tarde Dani Arenaza y Easy el difisi.
DOMINGO
20
La Caló del Membrillo presenta disco, Sin Amor y Sin Dinero, en Sala Even, Gautama del Campo invitado especial. en
Segunda
Jornada del XXIV Las Cabezas Jazz Festival con la Actuación de Cool Swing en el
Cosmos Factory de Las Cabezas de San Juan.
Concierto
de Guajiro en La Tregua. En sesión de tarde17:00 h, y con una sorpresa muy dulce.
Apto para todos los públicos. Entrada: Libre hasta completar
aforo.
Sesión de micro abierto en La Sra Pop. Sesión de
micro abierto, con entrada libre. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus
canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se
expresen con libertad en este escenario. Se puede tanto participar como asistir
de público a este encuentro de expresión libre.
Música de Cámara en Sala Joaquín Turina. Katarzyna Wróbel Violín. Robert Thomson Violonchelo. Juan Ronda
Molin,a Flauta, Miguel Domínguez Infante, Clarinete. José Forte Ásperez,
Trompeta. Antonio Pérez, Saxo. Ignacio Martín García, Percusión y John Durant, Narrador.
Obras de Jaqques Ibert, Pierre Max Dubois y Willian Walton.
ProyectoEle en el Espacio Turina. VI Festival Encuentros Sonoros.
ProyectoeLe
es una agrupación vocal con acompañamiento electrónico dedicada a la
interpretación de música contemporánea, a la improvisación y al arte sonoro en
general.
Ian Scionti Flamenco Trío en Galería Taberna Ánima. Concierto
de flamenco fusión. Música original de Ian Scionti. Ian Scionti (guitarra
flamenca), Arnaud Clerk (percusión) y Javier Delgado (contrabajo).
Corb y El Ahora en Sala Höllander. CORB es una banda valenciana con una
propuesta con tintes de Rock 70's, Progresivo
y Psychedelic.
La Cusha band en el Concierto Dominical Gratuito de La Caja Negra.
Con Ale Rodríguez, Pepe Bao y Chacho Martín.
La OSA. Orquesta Sinfónica del Aljarafe en el Ateneo de Mairena.
La
Orquesta Sinfónica del Aljarafe es la consecuencia natural y la vertiente
profesional obtenida tras diez intensos años de trabajo con los jóvenes de la
Orquesta Sinfónica Joven del Aljarafe, creada en el año 2003 por su director
artístico Pedro Vázquez Marín.
Concierto de The Cave en el Bar Monoloco, calle Secoya,3.
LUNES 21
Raíces Flamencas en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Almudena Serrano, David Pérez Cante: Bernardo Miranda.
Guitarra: Pedro Sánchez
Jam flamenca con La Chocolata! En Habanilla Café. Ven a bailar por
bulerías, a cantar, a tocar. Entrada libre.
MARTES 22
Todos los Martes, conciertos en Bar Bicicletería.
Vandalia en el Espacio Turina. Rocío de Frutos, soprano, Gabriel
Díaz, alto, Jorge Enrique García, alto, Víctor Sordo, tenor, Javier Cuevas,
bajo. Monteveldi Vs Gesualdo.
Fragua Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile Marina Valiente, Felipe Mato. Cante: Vicente Gelo. Guitarra:
Agustín Carbonell “Bola”.
Jazz en vivo. La Habanijazz del Habanilla Café con Manuel Calleja, Dani Abad y Thibaut Benoit.
Entrada libre. Todos los martes, son sorpresa.
MIERCOLES
23
Música
para escolares en Auditorio E.S. Técnica de Ingeniería. Auditorio de la Escuela Superior Técnica de Ingeniería. Ciclo
I: Conciertos para Escolares. Antonio Vivaldi. Las cuatro estaciones, Op. 8.
Maika Makovski y Brossa Quartet de Corda en el Teatro
Central. Maika presenta su nuevo disco, Chinook Wind, una selección de diez
canciones que compuso tras regresar de un viaje a Macedonia, en el que exploró
a fondo en unas raíces directas. Una producción muy desnuda, cruda, pero con
mucha personalidad, en la que predominan los arreglos de cuerda y metales
arropando la voz de Maika.
Campalleria en La Casa
de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile Adela Campallo, Rafael Campallo.
Cante: Ana Real. Guitarra: David Vargas.
Todos los miércoles
se puede bailar swing con la Van
Moustache. A las 20:30 entrada libre. En Habanilla café.
Ultima Hora
Jueves 17.-Super Jam Session Alamedera en Carambolo Loungue Bar.
Viernes 18.- Alejandro Vega en Directo en Carambolo Longue Bar
Sabado 19.- Flamenquito en Carambolo Loungue Bar. Alameda de Hercules,
Domingo 20.- The Aguafiestas en Carambolo Loungue Bar.
Jueves 17.- Concierto de Bad Name, Tributo a Bon Jovi en Long Rock.
Sabado 19.-Concierto Bajo Cuerda en La Tregua, Cafe Coipas Musica
Sabado 19.- Concierto de Stnkis en la Plaza de Toros de Moron de la Frontera.
Comentarios
Publicar un comentario