![]() |
Siguenos En Facebook
Comienza el mes de
noviembre con una gran oferta musical en Sevilla y su provincia.
JUEVES 3
Alfonso Lora en La Sala, El artista vuelve a La Sala con
más ganas que nunca para compartir sus canciones con vosotros. Con la grandes
colaboraciones de Antonio Debarde y Marcos Peñalosa.
The Invincible Spirit Spain Tour 2016, en Sala La Calle.
Gira española de todo un clásico del E.B.M . Y concierto de presentación de
Troika.
Lambchop en Auditorio BOX Sevilla. Justo un año tras la
presentación de Flotus, el último trabajo de Lambchop, los norteamericanos
estarán presentándolo en BOX. Inspirado como siempre en hacer arte de los
sonidos desconocidos y escenas de su zona de South Nashville, Kurt Wagner dejó
a un lado lo que ha aprendido en los últimos 30 años y se embarcó en una
aventura musical para traernos este álbum que suena como nadie, o más bien,
como él mismo.
Sara Jiménez en CasaLa Teatro. La cantautora sevillana
Sara Jiménez nos presenta su álbum de debut Catorce con letras, que vio la luz
el pasado mes de junio. Un disco con 14 canciones compuestas por Sara, donde
como ella misma afirma “canto a la vida, y cualquiera puede tomar una de mis
canciones y llevarla a la suya”. En este primer disco participan músicos de la
talla de Joaquín Calderón, Bernd Voss, José Mena o Alberto Miras.
Drum & Bass
Nights, en Sala Even. Entrada gratis hasta las 2 y luego 4€ con
copa.
Andy y Lucas en FIBES, Palacio de Congresos y
Exposiciones de Sevilla.
Coro Batavia Madrigal
Singers en la Iglesia de la Anunciación. A los coros de Europa, América del
Norte y América del Sur que han estado presentes en la universidad en estos
últimos cursos, se viene a añadir en este mes de noviembre por primera vez un
coro asiático, concretamente venido de Jakarta (Indonesia). Fundado en 1996,
Batavia Madrigal Singers es uno de los mejores coros mixtos de Indonesia, con
un gran número de premios en concursos de prestigio. Avip Priatna es desde su
creación el director. Conformado por unos 40 miembros de diversas edades,
origen étnico y religión, el repertorio que abarca va desde la interpretación
de obras clásicas al género popular, del barroco a la música moderna y
contemporánea, de la música secular a la sacra, así como canciones populares
tradicionales, entre ellas de Indonesia.
“Saxolea” en el Espacio
Turina. Gautama del Campo, saxos y flautas. Ezequiel Reina, guitarra flamenca,
cante. Juanmi Guzmán, contrabajo. Isidro Suárez, percusión.
Imelda Power Quartet en la
Galería taberna Ánima. Tributo a Imelda May. Música de estilo rockabilly, subgénero
del rock and roll nacido en la década de los 50. La banda está compuesta por
Rachel Arcos (vocalista), Rafael Arregui (piano), Javi Repiso (guitarra) y
Julián Clavijo (batería).
Arte Flamenco en la Casa de la Memoria,
Centro Cultural Flamenco. Baile Maribel Ramos
“Zambra”, Rafael de Carmen. Cante: Vicente Gelo. Guitarra: Agustín Carbonell
“Bola”
Reggae Space nos trae a
Miguel Caamaño, del programa Alma de león (Radio 3) en Sala Malandar. A partir
de las 00h. Miguel Caamaño locutor del
conocido programa Alma de león (Radio 3). Los djs residentes amenizaran la
noche a base de roots, new roots, ska, dancehall...
VIERNES 4
El Zurdo, con Pájaro como
artista invitado. Presentación Oficial De Acto De Fe, su nuevo disco, en Sala
The Box.
British Lion en Sala Custom. Steve Harris se embarca en un nuevo tour Europeo que pasará por
Sevilla, Granada y Pamplona este próximo mes de Noviembre. Steve Harris comenta
“Es estupendo sacar de nuevo a British Lion a la carretera y estoy encantado de
tener la oportunidad de girar este 2016. Tenemos un lineup realmente sólido y
potente que incluye algunos temas que no están en el disco de British Lion. También
grabaremos algunos de los directos para sacar un álbum más adelante”. Además,
los acompañarán Voodoo Six, una banda estupenda que está deseando girar con el
grandísimo Steve Harris. La formación de British Lion, proyecto fuera de Iron
Maiden de Steve Harris, incluye a Richard Taylor a la voz, David Hawkins en
guitarras y teclados, Grahame Leslie a la guitarra y Simon Dawson a la batería.
Yogu Zona Sur con Dj Plm,
Xuso St, Groback, The High Hips y Mago Guaje en Sala Even.
La soprano Julie Fuchs, en el Teatro de la Maestranza.
Bajo la dirección del brillante violinista Riccardo Minasi, la Orquesta Barroca
de Sevilla acude acompañada por la joven soprano francesa Julie Fuchs quien,
tras colaborar con Minkovski o Christie, brilla en la escena internacional por
su calidez vocal y una intensidad escénica que conquista el corazón del
público. En el repertorio, el gran esplendor vocal barroco de Haendel y Vivaldi
arropado por una orquesta cuya calidad ya ha merecido el Premio Nacional de
Música en 2011.
Bambikina en Sala Obbio. Folk ecléctico y rock americano
en español aderezado con sonidos tex-mex. Ambientes místicos y atmósferas
envolventes arropando letras que siempre cuentan una historia a través de la
cálida voz de Esther Méndez. “Caravana”, EP grabado en directo y en analógico,
les ha permitido subirse a los escenarios de las más reputadas salas madrileñas
(El Sol, Siroco, Costello), incluyendo un sold out en la mítica Clamores. Han
tocado en festivales de la talla del Sonorama Ribera. Además, la Rolling Stone
incluyó a la banda en el top ten de grupos españoles con mayor proyección.
Your Grace y La
Cadena Psych Jamband en sala Malandar y después de los conciertos. Sevilla Rude Club en Sala
Malandar. Nueva edición de Sevilla Rude Club, de
nuevo tres pinchadiscos que nos harán bailar toda la noche con los sonidos más
calientes de la isla del tesoro, ésta es la única cita en nuestra ciudad donde
podremos disfrutar de auténticos oldies jamaicanos en formato vinilo siete
pulgadas, en la que tres de los mejores selectores del panorama estatal nos
harán vibrar con sonidos añejos como el ska, el rocksteady y por supuesto mucho
reggae. En esta ocasión un nuevo invitado de lujo, Sr. Culebrass, que bajará
desde Madrid con una maleta repleta de joyas jamaiquinas, repetirá el
consagrado Labase Martínez desde Granada y por supuesto el residente, José Kmas Selecto.
Fran Mariscal en La Sala. Plaza del Pumarejo.
En la Gala Inaugural de Festival de Cine Europeo de
Sevilla actuará Forastero. El Submarinista en el Tejado es el álbum de debut de
Forastero, un sexteto de Madrid que se mueve con soltura en un terreno en el
que colisionan sonidos del post-rock con armonías de distintos puntos de
Africa, jazz o electrónica como si a nadie le importasen ya las etiquetas. Han
actuado con grupos como Los Saxos Del Averno, Ginferno, Dead Capo, Demonios Tus
Ojos y Ogun Afrobeat. Los miembros del grupo son Javier Colis, Javier Diez-Ena,
Javier Gallego “Crudo”, Dani Niño, Juan Carlos "Chavi" Ontoria y
Sergio Salvo.
Sunshine en el Jazz Corner. Patricia García Vargas( piano-voz), Fran Patricio
(guitarra-voz) y Abigaíl García (violín-coros).
Juerga Flamenca en la Galería Taberna Ánima. Cada
viernes reunión flamenca para compartir, disfrutar y expresar el flamenco.
La seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile Marta Arias, Juan Carlos Cardoso.
Cante: Ana Real. Guitarra: Raúl Cantizano
Noches de Bohemia en Teatro Viento Sur. Actuaciones
de flamenco y blues de artistas trianeros y sevillanos contando entre otros
artistas con Chico Pérez al cante, Meme Mengíbar en el baile y Trizia de OT
(cantante) y muchos más.
SABADO 5
Patax , jazz fusión en el Teatro de Triana. Con una mezcla de flamenco,
salsa y jazz en un espectáculo de infarto. Siguiendo la tradición de grandes
artistas de la fusión como Weather Report, Chick Corea Electrik Band, Frank
Zappa, Herbie Hancock o Joe Zawinul, este proyecto, natural heredero del Jazz
of Irakere, Wayne Shorter, Miles Davis, Hermeto Pascoal y Paco de Lucía, lleva
la fusión a un nuevo nivel, donde la comunión entre el flamenco y el folklore
afrocubano es el ingrediente de una compleja y mágica receta. Con más de
19 millones de visitas en su canal de YouTube y giras alrededor del mundo,
Patax es ya uno de los más prometedores proyectos europeos de jazz y fusión.
The Promised Band en La Caja Negra. Tributo acústico a Bruce
Springsteen
Entrada 3,00€ en taquilla.
Los Chikos del Maíz con su rap político y hip-hop a las 21:00h en Fanatic.
Albert Plá, en solitario con su guitarra comparecerá en
la Sala Joaquín Turina
Miguel Lamas en La Calle Sevilla. Estreno mundial de su
primer trabajo en solitario. Con invitados especiales. Uno de los músicos
jóvenes con más proyección del panorama nacional, un concierto altamente
recomendable.
ABB & Perico Sambeat en el Cicus. La Andalucía Big
Band propone un concierto de obras para solista invitado rescatando una
estética de exploración de los lenguajes de esta formación hacia el "third
stream" de Brookmeyer, Carisi o Evans.
Es
un tipo de música que Gil Evans y Miles Davis gestaron a finales de los
años 50, de gran influencia hasta nuestros días. Ha servido a Javier
Galiana, pianista de la banda y compositor, para idear una suite, una colección
de piezas basadas en ritmos flamencos a la vez que en orquestaciones complejas
y coloristas, basadas, como en el caso de Evans, más en la tradición
contemporánea que en la propiamente jazzística.
Bodega Flamenca en la Bicicleteria. Actuación de flamenco todos
los sábados. 2 bailaoras, una guitarra, palmas y cante interpretando un
flamenco de alto vuelo. Aforo limitado.
Tamtam Drum Fest Sevilla. Masterclass
de bateristas venidos de España, así como de Portugal, Francia y algunos otros
países de Europa que comparten un verdadero día de fiesta de la batería para
ver a los artistas y probar el material que las principales marcas exponen.
Fragua Flamenca en
La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile Manuela Ríos, Rafael
Campallo. Cante: Jeromo Segura. Guitarra: Manuel de la Luz.
La Memoria de nuestros Origenes en el Monasterio de San
Isidoro del Campo de Santiponce. Bailaora: Vanesa Aibar Violonchelo:
Beatriz González Calderón.
Recopilación
de canciones populares españolas de principios del s. XX, adaptadas para
violonchelo solo y bailaora flamenca.
DOMINGO 6
Sesión de micro
abierto en La Sra Pop. Sesión de micro abierto, con entrada libre. El
cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a
los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en este
escenario. Se puede tanto participar como asistir de público a este encuentro
de expresión libre.
Candelaria (Tributo a El Bicho) en Sala Malandar. Después
de más de una década desde la formación de esta banda, dos discos editados y
cientos de conciertos por toda la península, Candelaria se embarca en un nuevo
proyecto, “bicheando”. Decía un viejo cantaor “canto porque me acuerdo de lo
que he vivido” y como Candelaria se acuerda de lo que ha vivido, quiere
recordar y homenajear la música de la mítica banda “el bicho “, algunos de sus
miembros fueron creadores y compositores de este grupo. Con “bicheando” vuelven
a poner en escena algunos de sus éxitos más conocidos.
Tamtam Drum Fest Sevilla. Masterclass
de bateristas venidos de España, así como de Portugal, Francia y algunos otros
países de Europa que comparten un verdadero día de fiesta de la batería para
ver a los artistas y probar el material que las principales marcas exponen. Este evento que se celebra
desde el 2013 en el Teatro Central se ha consolidado como uno de los mejores
festivales de batería del mundo en opinión de artistas, marcas y público.
Two To Tango en Galería Taberna Ánima. Homenaje a Astor Piazzolla. La
banda está compuesta por Leslie Jordan (violin) y Rarael Arregui (piano).
Semblanza Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile Asunción Pérez “Choni”, David
Pérez. Cante: Javier Rivera. Guitarra: Raúl Cantizano.
La Cusha Band en la Caja Negra, concierto dominical
gratuito con Pepe Bao, Ale Rodríguez y Chacho Martin.
LUNES 7
Arte Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile Almudena Serrano, Felipe Mato. Cante:
Sebastián Cruz. Guitarra: Pedro Sánchez.
Todos los Lunes Bulerías en Habanilla Café, con La
Chocolata.
MARTES 8
Todos los martes conciertos en el Club Social La
Bicicleteria.
Especial
Sentimiento Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile Saray de los Reyes, Óscar de los Reyes,
Lole de los Reyes. Cante: Jesús Corbacho. Guitarra: Tino van der Sman
Vientos es La Dicha en el Espacio Turina. Dentro del
Ciclo Otoño Barroco. Por
José Manuel Cuadrado (ganador de la Beca AAOBS 2016) & Solistas de la OBS.
Habanijazz. La Jam Session de jazz en el Habanilla Café.
La Alameda
MIERCOLES 9
Raíces Flamencas en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile Marina Valiente, Antonio Molina
“Choro”. Cante: Vicente Gelo. Guitarra: Manuel de la Luz.
|
Comentarios
Publicar un comentario