![]() |
Siguenos en Facebook |
![]() |
La Caja Negra Socialcomm, Gestión de Redes Sociales
Ultima agenda
musical del año 2016, la actividad musical cae a niveles de salas de conciertos
y bares, como no podía ser de otra forma,
pero las fiestas de fin de año, casi todas con la música como
protagonista, además de las uvas y el cava, irrumpen con fuerza.
JUEVES 29
Para despedir el año, un
plato fuerte con el último concierto de
la gira He matado al Ángel de Pájaro. En la SALA X con toda su banda Andrés
Herrera Ruiz, Raúl Fernández, Paco Prieto Márquez, Pepe Frías, Roque Torralva y
Trompetista Ángel Sánchez. Entradas anticipadas http://salax.lastticket.es/comprar-entrada/?evento=248.
Casta Flamenca en La Casa
de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo flamenco con Marina Valiente y Antonio Molina
“Choro” al baile, Vicente Segura al cante y Manuel de la Luz al toque. Dirección:
C/ Cuna 6. Horario: 19:30h y 21h.
Concierto Navideño de
Piano en el Acuario de Sevilla. Concierto de piano del compositor sevillano
Eduardo Gutiérrez, un músico apasionado de los grandes clásicos. Dirección: Muelle
de las Delicias. Área Sur. Puerto de Sevilla. Horario:17h. Precio: Actividad
gratuita con la entrada al Acuario.
Alumbra 2016. Espectáculo
lumínico y piromusical creado por Acciona Producciones y Diseño. Las Setas de
la Encarnación se transformarán en un escenario único, donde vibrará el sonido
y la energía de la luz. Como novedad, esta edición incluye la pirotecnia y una
apuesta musical del artista sevillano Manuel Muñoz que entonará el Himno de la
Navidad, creado especialmente para esta ocasión. Los días 24 y 31 de diciembre
y el 4 de enero no se llevará a cabo el show sensorial, pero las Setas estarán
iluminadas artísticamente. Días 23, 25,
26, 27, 28, 29 y 30, mas algunos días más en enero.
Flamenco, con Andrés
Fernández en la Fundación Cajasol. Actividad organizada dentro del programa
navideño Los Gozos de la Fundación Cajasol y el programa cultural La Butaca
Azul. Recital de flamenco del cantaor Andrés Fernández, que estará acompañado
por la guitarra de Antonio Detely.
Blancanieves, El Musical.
Navidad en Auditorio BOX Sevilla. Horarios: 16.00h apertura de puertas. 16.30h
inicio. Blancanieves el musical es una nueva versión del cuento de los hermanos
Grimm ambientado en 1950. Una renovada visión, pensado para disfrutar en
familia, con todos los componentes que podemos esperar de un musical con
“grandes letras”. Una historia apasionante y mágica, que se entremezcla para
dar a la luz, una enrevesada trama que recuerda los momentos más gloriosos de
los fantásticos cuentos de toda la vida. Un espejo olvidado en el tratero de un
antiguo castillo, volverá a reflejar la vanidad de sus poseedores un clásico
visto de otra manera.
Pánico al Escenario en
concierto, presentando nuevo disco, "A bunch of flowers", en en el Bar Latino de Utrera. Calle Alcalde Vicente Giráldez,12.
“El Charro de Triana
" Francisco Javier Carbonero actuará en Casala Teatro.
Noche Garrapatera en Malandar. Los Maleantes (Homenaje a Los
Delinqüentes) + LA Rama Del Patio Acerrimo. Noche Garrapatera con Los Maleantes, rindiendo homenaje al
disco "La arquitectura del aire en la calle" de Migue Benítez.
Abrirán la noche con los ritmos de la banda utrerana LA Rama Del Patio Acerrimo.
Despues el Afterparty Reggae Space:
Posiblemente el mejor Reggae de Sevilla. Con Alameda Sound,
Nouse Selektah & Fak Scratch y Special Guests. Entrada Libre a partir de las 00h.
VIERNES 30
Jam session en La Casa de Max. La Jam decana de la ciudad te ofrece
tocar junto a otros músicos diferentes estilos musicales, Llévate tu
instrumento y a disfrutar de la música.
Semblanza Flamenca en La
Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo flamenco con Asunción Pérez
“Choni” y Juan Carlos Cardoso al baile, Bernardo Miranda al cante y Jordi
Flores al toque.
SABADO 31
Especial Fin de Año
Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo flamenco con Saray de los Reyes,
Óscar de los Reyes y Lole de los Reyes al baile, Jesús Corbacho al cante y
Jordi Flores al toque.
Fiesta de Fin de Año en el
Cañaveral, con sesiones musicales de
Djs. Calle Real, Castilleja de la Cuesta.
Fiesta de Fin de Año en
Rio Grande. Cena y
fiesta de Fin de Año. La cena incluye el cotillón, uvas y una primera copa en
la fiesta de después, no faltara la música. Dirección: Betis, s/n. Teléfono: 954273956.
Fin de Año en Sala X.
Música en directo The Mixtolovers (Versiones de los 80 y música disco), formada
por Juano Azagra (All La Glory, Los Quiero), Fran Pedrosa (Pinocho Detective,
All La Glory), Amanda Palma (Montgomery, Las Janes), Antonio Lomas (Grupo de
Expertos Solynieve) e Israel Diezma (All La Glory, Los Quiero). Después los DJ Sets de: Marieta Dj Yé, Toni
Love y Juano & Goyo DJs.
Fin De Año Burbujas Rio, calle
Radio Sevilla S/n. Invitación de 15 euros con dos copas. Buena música, buen
ambiente y con seguridad en puerta y al finalizar la noche churros con
chocolate totalmente gratis.
Fiestón de Fin de Año en
Malandar. Entrada Libre. Sólo mayores de 18 años. Celebra el fin de año más
cañero que vas a recordar: Juegos, gincanas, regalos, copas a precios populares
y el mejor musicón #Rock #Indie y #Mestizaje que podrás encontrar en #Sevilla
en nochevieja !! Apertura
00:30h.
Fiesta de Fin de año en Carambolo
Loungue Bar. La Alameda de Hércules. A partir de la 1”00 buen ambiente y mucha
música y amigos en uno de los locales señeros de la Alameda en los últimos
meses. Entrada 20 € con derecho a dos copas.
DOMINGO 1
Especial Noche Vieja Flamenca en La Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Asunción Pérez “Choni”, Felipe Mato,
Lole de los Reyes. Cante: Vicente Gelo, Ana Real. Toque: Manuel de la Luz.
19:30h y 21h. Dirección: Calle Cuna 6.
LUNES 2
Casta Flamenca en La Casa
de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Yolanda Osuna, David
Pérez. Cante: Jeromo Segura. Toque: Pedro Sánchez.
Mural Sonoro en La Plaza
de la Alameda de Hércules. Alumbra 2016. Una propuesta de La Suite de la mano del grupo de música
Cabosanroque. Un retablo de 12x6 metros que se concibe como un concierto
vertical sinfónico con todo tipo de piezas musicales, desde movidas canciones
de baile hasta la protoelectrónica.
Campanilla, El musical.
Navidad en Auditorio BOX Sevilla, c/ Albert Einstein s/n. Isla de la Cartuja. Días
2 y 3 de enero. Campanilla
el Musical El origen, Es una nueva versión de los personajes del clásico de
James Matthew Barrie, Peter Pan, que cuenta aquello que en detalle no contó nunca
el autor en el cuento. Una historia apasionante que reivindica la lectura,
llena de romanticismo y sensibilidad que nos habla de lo importante de tener un
sueño y desear cumplirlo, de la amistad, de la necesidad de respetar a los
demás y de compartir.Se dice que Campanilla fue el hada que adoptó y crió a
Peter Pan, pero ¿qué hay de cierto en todo ello?. Con Campanilla el musical se
descubrirán los secretos que su autor nunca se atrevió a desvelar, empezando
por el origen de Peter, el de campanilla, como se conocieron, y que aventura
vivieron que hicieron que campanilla tuviese un doble comportamiento de
amor-odio hacia Peter y `por qué éste, recibió el nombre de Peter Pan. En
definitiva un cuento contado de otra manera, pensado para disfrutar en familia
con constantes guiños hacia los adultos que por 90 minutos volverán a ser niños,
y que junto con sus hijos, volverán a ponerse el parche en el ojo y
reblandecerán los callos que forjan los años, y que les impiden volver a
visitar el país de Nunca Jamás. Un cuento que cuenta muchas verdades que los
niños tienen que saber……El Valor de Respetar Compartir y Disfrutar:” las tres
verdades”. Horarios 2 de
Enero: 16.00h Apertura de puertas// 16.30h Inicio. Horarios 3 de Enero: 16:30h
Apertura de puertas// 17h Inicio.
MARTES 3
Todos los martes música en
directo en la Bicicleteria.
Especial seguiriya en La
Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco.
Baile: Marta Arias, Juan Carlos Cardoso. Cante. Sebastián Cruz. Toque:
Tino.
La Fábrica de Mr Hyde en
concierto, en el Bar Latino. Alcalde
Vicente Giráldez, 12, Utrera.
MIERCOLES 4
Fragua Flamenca en La Casa
de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Marina Valiente, Felipe Mato. Cante: Jesús Corbacho.
Toque: Raúl Cantizano.
|
Comentarios
Publicar un comentario