![]() |
Síguenos en facebook |
![]() |
La Caja Negra Socialcomm, Gestión de Redes Sociales |
Música
para combatir las inclemencias meteorológicas. Sevilla se prepara para una
nueva oferta musical para todos los públicos y bolsillos. Las salas con
programación estable compiten para ofrecer a los sevillanos multitud de
conciertos y eventos musicales.
JUEVES
16
Green
Zafiro. Café Tarifa Loungue Bar. Rock, Funk, Fusión en un espacio que apuesta
si reparos por la música en directo. Tambien disfrutaremos del concierto Tributo
Woman. Las mejores voces femeninas del rock en un solo concierto. Aretha
Franklin, Sade, Bonnie Tyler, Imelda May, Nancy Sinatra y un largo etcétera de
voces femeninas que han coronado el Olimpo de la música.
Fito y
Fitipaldis. El tributo a Fito y Fitipaldis en Astoria, Dos Hermanas. Repertorio de los temas más conocidos
de Fito y alguna que otra novedad.
Campallería
en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Adela Campallo, Rafael
Campallo. Cante: Jeromo Segura. Toque: David Vargas.
Campallería
La
Flauta Mágica en el Teatro de la Maestranza. Concierto de la Real Orquesta
Sinfónica de Sevilla.
Dirección
musical: Pedro Halffter Dirección de escena: Roberto Andò Escenografía e
iluminación:Giovanni Carluccio Vestuario: Maria Cecchi Principales intérpretes:
Erika Escribá, Sara Blanch, Aaron Blake, Javier Borda Producción: Teatro Regio
de Turín. Es un singspiel en dos actos, y uno de los títulos más representados
en los teatros de ópera. Estrenada en Viena en 1791, es un modelo de ópera
alemana de carácter mágico que confirmó a Wolfgang A. Mozart como un maestro
del singspiel en una obra conectada con las nuevas corrientes librepensadoras y
de la francmasonería. Participan la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y el
Coro de la A.A. del Teatro de la Maestranza.
LA FLAUTA MÁGICA
Mujeres
Mediterráneas en La Fundación Tres Culturas. Concierto con motivo del Día de
Andalucía. Habiba Ouakhchachi Chaouf: Voz árabe y
Bendir. Ana Sola Almirante: Voz flamenca y palmas. Pilar Alonso Gallardo:
Guitarra flamenca. Mixtlán Salomón Arjona: Flauta flamenca y Saxo. Mujeres
Mediterráneas ofrecen un concierto basado en el diálogo musical entre culturas,
fusionando los ritmos flamencos y andalusíes con sonidos orientales. Un
espectáculo que crea puentes entre Oriente y Occidente de forma libre y
lúdica. Los pellizcos de la guitarra
flamenca, las variaciones rítmicas de la darbuka, la voz de Habiba y la flauta
mágica de Mixtlán se pasean entre Marruecos, Oriente y España, transportando al
público hasta paisajes exóticos que resultan familiares.
Mujeres Mediterráneas
Rafael
Garcés Quintet en El Espacio Turina. Rafael Garcés, saxo y piano.
Javier Delgado, contrabajo. Álvaro Gandul, piano (invitado especial). Daniel
Galiano, batería. Carmen Cano, voz TBA,
percusión. Rafael Garcés, nacido en La Habana (Cuba) con nacionalidad
Española, hijo de una profesora de piano clásico, junto a su hermano comenzó su
formación a muy corta edad. Se graduó en el conservatorio nacional de música de
la Habana (ENA) 1987, y a los 17 años obtiene el 1 Premio en el Concurso
Clásico para Saxofonistas Amadeo Roldán (Santiago de Cuba 1987).
Rafael Garces Quintet
El
Cante por Derecho en la Sala Cero. Ciclo de conciertos Manuel de
Falla. Organizado por la Casa de Granada de Madrid. Concierto de Niño del
Gastor (cantaor), acompañado por Antonio Carrión a la guitarra. El Ciclo de
conciertos Manuel de Falla incluye el concierto de música clásica "El
Violoncello antes de Bach" y el concierto flamenco "El cante por
derecho". El cantaor José Marín
Salas, Niño del Gastor, fue ganador del Primer Premio del Concurso Gente Joven
de RTVE, en la modalidad de flamenco. Por su parte, el guitarrista Antonio
Carrión ha grabado con José Menese, Curro Malena, Diego Clavel y Chocolate,
entre otros. La trayectoria del guitarrista fuertemente influenciado por
artistas como Paco de Lucía, Melchor de Marchena, Niño Ricardo o Manolo de
Huelva, viene avalada por galardones como el Giraldillo (guitarra) Bienal de
Flamenco de Sevilla 2010, además de ser Premio Nacional-Cátedra de
Flamencología de Jerez.
Todos los jueves, en La Sra. Pop, espectáculo de flamenco. Entrada: 5€ con
consumición.
Música
Clásica de la mano de Macarena Martinez y Bárbara Panzarella en el Pabellón
Juventudes Musicales. La violinista Macarena Martinez nace en Sevilla, donde
realiza sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Sevilla “Manuel
Castillo”. A su vez, recibe clases de Anka Bittan (Solista de la ROSS), Tamara
Bektemirova (Concertino de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla) y Jorg
Hoffmann (profesor de la Hochschule Musik de Freiburg en Alemania). La pianista
Bárbara Panzarella, nacida en 1990, comienza a estudiar piano a los cinco años con su
madre Antonella Ceravolo y participa desde la infancia en numerosos concursos
de piano obteniendo siempre buenos resultados (I premio de Fiumifreddo di
Sicilia en 2003, concurso de Cerisano Premio Especial 2006, "Alfonso
Rendano" 2006, concurso La AMA Calabria 2007, finalista en "El mejor
graduado de Italia" Castrocaro 2009, concurso "Marco
dall'Aquila" y el premio especial "Debussy" 2012, premio de
música de cámara en "Marco dall'Aquila" 2013, premio de música de
cámara "Joven Musicisti- la Ciudad de Viterbo" 2014).
DNB Thursday´s con Oto,Kursiva e Irene Yacobi en Sala Even.
Monkey Week presenta Gentemayor y El Lobo En Tu Puerta en la
Sala X. Monkey Week vuelve a la carga.
Sigue el ciclo "Monkey Week Presenta" por salas de toda
España, y con cita doble en Andalucía: el jueves 16 de febrero en la Sala X de
Sevilla y un día después, viernes 17, en la Sala Planta Baja de Granada. ¿Los
protagonistas? Dos de las bandas más ruidosas y tremendas de la escena nacional
actual, Gentemayor y El lobo en tu puerta. Un programa doble de infarto en dos
noches que prometen reventar nuestros oídos y destrozar nuestras caderas.
VIERNES 17
Manuel Muñoz, finalista de La Voz 2016, llega a Sevilla para
ofrecer un concierto en el Teatro de Triana. Apertura puertas 20.00 horas.
Inicio 21.00 horas.
Concierto "Duelo criollo" en el Ateneo de Mairena
del Aljarafe. Música argentina "Duelo criollo", entre la guitarra
argentina de Juan Gotán y el violonchelo de Claudio Bar.
Susan Santos en Sevilla, en Sala Hollander presentando su 4º
disco "Skin & Bones". Concierto incluido en el ciclo Artistas en
Ruta.
Concierto de Baresi en La Casa de Max, a las 21”30 horas. C/
Álvaro de Bazán, 6. Solo necesitarás: 1€, ganas de liarla y llevarte a tus
colegas.
Especial Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile. Saray de los Reyes, Felipe Mato, Lole de los Reyes. Cante: Jesús
Corbacho. Toque: Jordi Flores.
Salsa, bachata y kizomba todos los viernes en El Cañaveral,
Castilleja de la Cuesta de la mano de dj Jose McClain y su Fiesta latina.
Juerga Flamenca. Cada viernes reunión flamenca para
compartir, disfrutar y expresar el flamenco, en Galería taberna Ánima.
Galería taberna Ánima
Mixtolovers en el Long Rock Sevilla. La banda trae la música disco de los años 70.
El pop-Indie llega a la Sala Funclub de la mano de Vivir en
Borneo. Concierto Aniversario. El grupo sevillano de pop indie nos confirma sus
próximas fechas después de un 2016 donde dieron el salto definitivo como banda.
Tras ser finalistas de varios concursos como Interestelar Sevilla o
IntraRiberas, Borneo ha formado parte de carteles como Ciclo Cardiode,
Conciertos FIB, No Festival o Giroscopia Pop, compartiendo escenario con grupos
como Vera Fauna, Bittersweet, Nùria Graham, Iseo, Mäbu, Jambalaya o Genérica.
La formación, encabezada por Chío Abbad, nos presentó su primer EP, Somos
Borneo, el pasado Noviembre y recientemente ha estrenado el videoclip Saltemos
las Distancias en su canal de Youtube. Para celebrar este lanzamiento y su
primer aniversario como banda tienen programado el concierto especial “Vivir en
Borneo” que tendrá lugar en la mítica sala Fun Club de Sevilla el próximo 17 de
Febrero. Las entradas pueden comprarse ya en la web de Wegow y promete ser una
cita obligatoria para los fans de la música indie.
Borneo
Yliana Labrada en Sala La Tregua. Trova Cubana y Son
tradicional. Temas propios y paseo por el repertorio de Silvio Rodríguez, Pablo
Milanés y todos los clásicos de la canción latinoamericana. Formación: Yliana
Labrada (voz y guitarra) y la Manux Díaz (guitarra).
ZPU presenta “Espejo” en Sala Fanatic. Espejo es un proyecto
de más de tres años de trabajo que, sin embargo, encierra emociones que le han
acompañado desde siempre. ZPU apuesta en este nuevo proyecto, cuyo lanzamiento
fue el reciente 11 de noviembre, por un hip hop con esencia, que huye de los
estereotipos y va más allá del entretenimiento; rap de verdad.
ZPU
Rock´n roll con La Tragonería. Una tarde de rock´n roll en
La Tragonería. Aprende los pasos y vueltas básicas de este famoso baile y ya
nunca más te quedarás sentado cuando suene tu canción favorita. Además, si te
gusta la estética rockabilly, disfruta de
un mini mercadillo con ropa y complementos para los chicos y chicas más
rockers. Precio 5€.
Rock´n roll con La Tragonería
Carlos Vudú y el Clan JukeBox en La Caja Negra. Rock de raíz americana más
maduro y con una gama de sonidos con gran frescura, acompañados de la ya
reconocible poesía de sus textos. Tom Petty, Ryan Adams, Wilco…están siempre
presentes en sus cuidadas melodías.
Ellas, Tributo a Divas en Enclave, Via Apia 30, Montequinto.
Con Cheche Alvarez, Ana Gallardo, Anabel Perez y Naiza Perez.
En Sala Malandar, El día de la Bailonga, By Pandeejay.
Entrada Libre. Sólo temazos pasados por el universo Disco, Swing y Funk de la
mano de La Pandeejay. Gratis de 00:30h hasta las 07h. de la mañana.
SÁBADO 18
Revólver en Fnac
Sevilla. Showcase "Capitol" y firma de discos. Revólver inicia su
"Capitol Tour" para presentar el 12º trabajo de estudio firmado por
Carlos Goñi, "Capitol". Su nuevo LP vuelve a los sonidos y las letras
que marcaron los orígenes de la banda. "Capitol" es una mirada al
mundo interior del autor que recupera el recorrido en los tres últimos años del
artista. Otra novedad que trae este nuevo LP es que, después de 27 años
Revólver comienza a trabajar bajo un perfil más independiente y sale de la
multinacional con la que ha editado sus anteriores discos para publicar Capitol
junto a Altafonte, y será Sena Productions quienes se encarguen del management
y booking del artista.
Revolver
Babel
Experience presenta “Entre Soul & Blues”, en el Bar latino de Utrera.
Jam Session de la Casa del Blues de Sevilla en Sala Enclave
(C/. Vía Apia, 30, Montequinto - Dos Hermanas. A 200 metros de la parada de
metro de Condequinto). Entrada libre. A partir de las 17:00 h. Una banda base
de primerísima categoría: José Mari "Bluespower" Pardo a la voz y el
bajo, Chiqui Mingo a la guitarra, Stefano Di Rubbo a la batería e Ito Soto a
las armónicas. Calidad a raudales y sobredosis de fuerza y buen rollo que nos
harán cantar, bailar y disfrutar de lo lindo.
En La Casa de Max, Alquimia en concierto, a las 21”30 horas.
Arte Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
Yolanda Osuna, David Pérez. Cante: Bernardo Miranda. Toque: Manuel de la Luz.
ARTE FLAMENCO
La
Flauta Mágica en el Teatro de la Maestranza. Concierto de la Real Orquesta
Sinfónica de Sevilla. Dirección musical: Pedro Halffter Dirección de escena:
Roberto Andò Escenografía e iluminación: Giovanni Carluccio Vestuario: Maria
Cecchi Principales intérpretes: Erika Escribá, Sara Blanch, Aaron Blake, Javier
Borda Producción: Teatro Regio de Turín. Es un singspiel en dos actos, y uno de
los títulos más representados en los teatros de ópera. Estrenada en Viena en
1791, es un modelo de ópera alemana de carácter mágico que confirmó a Wolfgang
A. Mozart como un maestro del singspiel en una obra conectada con las nuevas
corrientes librepensadoras y de la francmasonería. Participan la Real Orquesta
Sinfónica de Sevilla y el Coro de la A.A. del Teatro de la Maestranza.
LA FLAUTA MÁGICA
Latidos:
El Pulmón de la Percusión. Música Étnica en el Espacio Turina. Concierto
de percusión que ofrece una muestra de ritmos populares de diferentes culturas,
pasando por el flamenco, la música brasileña, africana, cubana, árabe e incluso
norteamericana. Funky, con objetos y materiales reciclados.
Sonacai, desde las 17"30, Concierto con Entrada Libre en Carambolo Loungue Bar. La Alameda.
Sonacai, desde las 17"30, Concierto con Entrada Libre en Carambolo Loungue Bar. La Alameda.
Turbo versiones en Long Rock Sevilla, a cargo de Turbo
Bikini Tornados.
Festival de Flamenco en La Puebla del Río. Primer Festival
de Flamenco de La Puebla del Río, que reúne a jóvenes valores aficionados a
este arte. Con la actuación del guitarrista Didier Boado, junto a Paco Cano y
David Tena, la bailaora Rocío Chía y los cantaores David 'el Rubio', Silvia 'la
del Pilarico', El Furri, Mañé 'el de la Casimira' y Manuel 'el del Bar Irene'.
A partir de las 20 horas hasta la medianoche.
Gritando en Silencio y Whisky Caravan en Sala X. Casi dos
años después de su presentación y con más de 70 conciertos defendiéndolo, los
sevillanos cierran la gira de su tercer trabajo "La Edad de Mierda"
que les ha consagrado dentro del panorama joven del rock español. Por su parte,
Whisky Caravan están imparables desde que publicaron en mayo 'Lo Que Nunca Encontraré': Promoción en
México, dos sold out en los conciertos de presentación, actuación en Los
Conciertos de Radio3, gira junto a La Desbandada, confirmación para tocar en el
Viña Rock 2017... y ahora, acompañar a Gritando en Silencio en su fin de gira.
Hilando Fino. Flamenco Pop en Sala La Tregua. Trío compuesto
por Lourdes Núñez, voz. Julio Castell, guitarra y Raúl Martínez, percusión.
Froggys & Krona En Radiópolis. La Torre Encendida acoge
a los Froggys y a su Saga en el estreno de
#10 video Story of Loops. Más episodios de las sagas, música Krona y su
nueva muestra de fotos.
Presentación del disco Sentimental con banda, en Sala Even.
Concierto con banda y presentación del disco "Sentimental".
Sevilla Dub Club en colaboración con International Dub
Gathering presenta un año más la
International Dub Gathering Launch Party Sevilla. Line up: Lo-End Dub feat Natty Nature. GudariDub
records. Alameda SoundReggae. Legalize Sound. Tunelon Iration. Burian Fyah y
Dubstoned Soundsystem. Sevilla Dub Club, calle Plomo 9. A partir de las 13:00h con Entrada libre y
Paella gratis, a partir de las 18:00
donativo de 6 euros con consumición, cierre: 04:00h.
Taliesyn en Asociación cultural Sol Mayor, Écija. Una tarde
llena de Hard Rock y metal a partes iguales.
Killer
Queen en The Moon 80's Music Bar, Mairena del Alcor. Concierto Tributo a
Queen, banda completa, donde volar todos con la magia de la música de una de
las mejores bandas de rock de la historia. Entrada libre.
En Sala La Calle, a partir de las 21:00h, Little Pepe & Malaka Youth en concierto.
Venta de entradas en littlepepe.es /
Subterráneo Shop (Javier Lasso de la Vega, 12).
El Niño de la Hipoteca: La gira del cantautuber. Malandar
acoge el 18 febrero el concierto de El Niño de la Hipoteca y Los Ratones.
El Niño de la Hipoteca & Los Ratones
From North To South, El primer Festival de Folk Metal de
Andalucía llega a Sevilla. Sala Custom. Con Moonsorrow, Celtibeerian, Northland
y Vikingore
En La Sra Pop, concierto del cantautor
argentino Mudante, que nos
presenta su nuevo EP "Quumé las naves", de estilo indie folk. Pay After Show
presenta su nuevo EP "Quumé las naves", de estilo indie folk. Pay After Show
DOMINGO 19
Casta Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Marina Valiente, Antonio Molina “Choro”. Cante: Sebastián
Cruz. Toque: Pedro Sánchez.
CASTA FLAMENCA
Pop ye-yé de los años 60, con The Mirindas en Long Rock
Sevilla. Raphael, Los Brincos, Nino Bravo, Los Bravos, Los Mitos, Los Gritos,
Los Salvajes, y un largo elenco de artistazos de corte añejo, pasarán por el
escenario de Long Rock Sevilla de la mano de unos artistas ya antológicos, de
los mejores músicos de Sevilla.
Fin de la Gira de acústicos A New Accident a cargo de My Yellowstone en el Long Rock
Sevilla.
Alfonso Lara homenajea a Joan Manuel Serrat en Sala La
Tregua.
FunkFlamenko Vol. II.
Domingo al atardecer, a partir de las 18h. En Sala Malandar. Torneo 43.
Entrada Libre. Vuelven a Malandar las tardes de jams con prestigiosos músicos.
Funk Flamenko by Andreas Lutz, Fran Cortés y Paco Vega contarán con la
colaboración de artistas invitados que se confirmarán a lo largo de estos días.
Concierto Dominical Gratuito de La Banda de la caja negra en
el conocido local alamedero. Como siempre Andrés Herrera, Pájaro lidera la
formación, que se completa con Raúl Fernández, Roque Torralva y Pepe Frías.
La mejor música en directo. Los Enchufados con Entrada Libre en Carambolo Loungue Bar. La Alameda.
La mejor música en directo. Los Enchufados con Entrada Libre en Carambolo Loungue Bar. La Alameda.
Todos los Domingos en La Sra. Pop, sesión de micro abierto, con Entrada Libre. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en este escenario. Se puede tanto participar como asistir de público a este encuentro de expresión libre.
LUNES 20
LUNES 20
Bach es el Padre…. Concierto de la Orquesta Barroca de
Sevilla con Amandine Beyer.. Conciertos y Sinfonías de Mozart y Haydn. La
Orquesta Barroca de Sevilla, ofrecerá al publico un maravilloso concierto con
sinfonías de Mozart y Haydn, dirigida por Amandine Beyer, una excepcional
violinista francesa que lidera uno de los grupos barrocos más revolucionarios
del momento.
Especial Fragua Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile: Almudena Serrano, Felipe Mato. Cante: Vicente Gelo.
Toque: Jordi Flores.
ESPECIAL FRAGUA FLAMENCA
MARTES 21
Especial Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Marta Arias, Juan Carlos Cardoso Cante: Javier Rivera Toque:
Tino.
ESPECIAL LA SEGUIRIYA
Homenaje a Rocío Jurado en el Teatro Lope de Vega. Falete
vuelve al Teatro Lope de Vega para homenajear a Rocío Jurado.
Falete. HOMENAJE A ROCÍO JURADO
MIERCOLES 22
Casta Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Manuela Ríos, Rafael de Carmen. Cante: Sebastián Cruz. Toque:
Manuel de la Luz.
Casta Flamenca
Jueves 16.- Baöband en Concierto, Habanilla Café, La Alameda de Hércules.
Domingo 19.- Concierto de En Clave de Soul en La Taberna El Corto maltñés.
Sabado 18.- Alfonso Lora, Sabineando, Tributo a Joaquín Sabina, en Abril Montequinto
Domingo 19.- Alfonso Lora Canta a Serrat en La Tregua, 18"00 Horas. Calle Evangelista, Triana
Viernes 17 en Sala X. Sin duda un acontecimiento de los pocos que suele haber en nuestra ciudad. The Quireboys se formó en los 80 en Londres, con 10 discos a sus espaldas, nos deleitaran con su gran repertorio donde disfrutaremos sobre todo de su último disco "Sweet Love" con su inconfundible frontman Spike.
EMMETT en Tribal Bar, Mairena del Alcor. Emmett es una banda sevillana de Indie-pop/rock con letras en castellano, melodías y estribillos enérgicos cargados de detalles y arreglos que hacen de su primer LP Debut, de nombre homónimo "EMMETT", una carta de presentación más que notable.
Los Bardot en Nueva Orden, El Viso del Alcor. C/ Huerta Santa Julia, 6
VIERNES 17: Guateque ENAMORADOS. Con Música en Directo
Aurora: Voz; Manu: Piano
en TBO. Centro Cultural Don Cecilio. C/ Sánchez Perrier, 3
Aurora: Voz; Manu: Piano
en TBO. Centro Cultural Don Cecilio. C/ Sánchez Perrier, 3
Comentarios
Publicar un comentario