![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
La Caja Negra Socialcomm, Gestión de Redes Sociales |
Espectacular
oferta musical la que no ofrece Sevilla, y su provincia, para el fin de semana
y hasta el próximo miércoles. Las salas con programación estable compiten por
ganar adeptos y nos dan la oportunidad de disfrutar de la música en directo.
JUEVES
9
Concierto
en la Sala Hollander a cargo de Lendakaris Muertos, a los que acompañaran como
teloneros Drink Drank Punk. Lendakaris Muertos vienen presentando su último LP,
"cicatriz en la matrix". Punk acelerado, unos míticos en la escena,
prepara tus ojeras.
Bad Name, la
banda que tributa a Bon Jovi, actúa en el Long Rock, en Mairena del Aljarafe.
Fuerza Flamenca en La Casa de la Memoria,
Centro Cultural Flamenco. Baile: Adela Campallo, Felipe Mato. Cante: Javier
Rivera. Toque: David Vargas.
Iago Fernández Quartet en el Espacio Turina.
Ciclo Jazz & Clubs. Damien Cabaud, contrabajo. Wilfried Wilde, guitarra.
Enrique Oliver, saxo tenor. Iago Fernández,
batería y composiciones. Iago Fernández (Cangas, 1987) comenzó sus
estudios de música en el “Conservatorio Profesional de Música de Cangas” en la
especialidad de percusión obteniendo el grado medio. En Agosto de 2009 asiste
al “Begues Jazz Camp” para recibir clases de Ben Street, Mark Turner, Jorge
Rossy, Ben Monder y Michael Kanan. En el 2011 se gradúa en el “Centro Superior
de Música del País Vasco, Musikene” (especialidad de jazz-batería) en el cual
recibe clases de Jorge Rossy, Perico Sambeat, Jo Krause, Albert Sanz, Guillermo
Klein y Chris Kase entre otros.
IAGO FERNANDEZ QUARTET
Ciclo Alumnos del Conservatorio Superior de
Sevilla. Concierto de Juventudes Musicales de Sevilla, en colaboración con el
Conservatorio Superior Manuel Castillo de Sevilla y el Colegio Mayor Hernando
Colón, en cuyo Salón de Actos se celebra el concierto.
En LaSra. Pop, fijo todos los jueves, espectáculo de flamenco. Entrada: 5€ con
consumición.
Nueva Sesion Musical de Dj Max en El Corral
de Esquivel.
VIERNES
10
Nueva entrega de la Jam sesión decana de la
ciudad, llevate tu instrumento y toca con otros músicos en La Casa de Max.
Detergente Liquido presenta nuevo disco en Funclub. los acompañaran como teloneros la banda Los Perversos.
Schwarz en Sala Hollander. Schwarz vienen a
presentar su nuevo álbum, "Nación subterránea", donde, a su mezcla de
rock cósmico y electrónica marca de la casa, han añadido percusiones tribales
que refuerzan la sensación de trance. Vendrán en formación de cuarteto con un
percusionista adicional, y su intenso directo promete no dejar indiferente a
nadie.
Emilia Pinzón y su Traveling Band actúan en
el Hotel NH Collection. Emilia Pinzón y su Traveling Band serán la Banda Sonora
de la 6ª Sevilla Tattoo Convention. Durante tres días ofrecerán música en
directo en el evento. Emilia Pinzón comienza su carrera en el mundo de la
música en San Fernando (Cádiz), su ciudad natal. Su impresionante voz la hizo
Ganadora del Primer Certamen de la Canción Femenina organizado por la Diputación
de Sevilla. A partir de ese momento fue requerida por diversos artistas como
cantante de estudio y directo, destacando varios años cantando junto a Silvio y
Sacramento.
Especial Tronío en La Casa de la Memoria,
Centro Cultural Flamenco. Baile: Yolanda Osuna, Amador Rojas. Cante: Bernardo
Miranda. Toque: Pedro Sánchez.
Fiesta Latina en El Cañaveral. Calle Real en
Castilleja de la Cuesta. Salsa, bachata y kizomba todos los viernes en El
Cañaveral de la mano de dj Jose McClain.
Juerga Flamenca en la Taberna Galería Ánima.
Cada viernes reunión flamenca para compartir, disfrutar y expresar el flamenco.
Rubén Pozo en la Sala X. Dentro del Ciclo
Girando Por Salas. El concierto servirá para despedir la gira “En Marcha 2017”.
La presentación de En marcha ha llevado
a Rubén a ofrecer más de 70 conciertos, tanto como 'Llanero Solitario on tour',
en formato acústico, como al frente de su banda, además de girar por Argentina
y México, y compartir recientemente
escenario en periplo acústico con la leyenda estadounidense Mark Olson,
fundador de The Jayhawks.
Después, en el mismo espacio, estreno de The
Mamas & The Rachas Dj, una mezcla de pop rock psicodelia y los grandes éxitos
que marcaron nuestra adolescencia. En las sesiones de estas cinco chicas sus se
puede escuchar desde las Spice Girls a Tame Impala, pasando del garage más
sucio o el pop psicodélico al reguetton más mamarrachero.
Söber llega a Sevilla para ofrecer un
concierto en la Sala Custom. El grupo madrileño de rock presenta
"Vulcano".
Luar Na Lubre en el Teatro de Triana. La
banda de folk de referencia en España llega a Sevilla. Concierto altamente
recomendable.
Concierto de Planeta Crema Acústico en la
sala Svq Vintage.
Planeta Crema Acústico
Concierto
de de Luka Sinraza. El cantautor vuelve a Sevilla y ofrece su directo en La
Sala, Plaza del Pumarejo.
Tributo
a Héroes del Silencio, por Iberia Sumergida. A partir de las 21:30h. En
Sala Malandar. Calle Torneo 43.
HHSIE
en Sala Even. Artistas invitados: MC Lito & Friends, Showcase, Trota,
Paranoid Fita, Carlos Tormenta, El Puto Buba y Sevy Soul.
Take 4 en concierto. Sala Enclave, Vía Apia 30, Montequinto. Entrada 3 €.
SABADO
11
En
el Hotel NH Collection. Emilia Pinzón y su Traveling
Band serán la Banda Sonora de la 6ª Sevilla Tattoo Convention.
Bosco en directo en Sevilla, a las 21:30 en
La Caja Negra. Desde Murcia, el Grupo Bosco desarrollan un directo en el que
fusionan Rock progresivo, psicodelia, folk o reggae en un espectáculo donde
están muy presentes la poesía y la música en un cocktail que no deja a nadie
indiferente.
Uno de los platos fuertes indiscutibles de la
programación es la vista de El Twanguero a la Sala Hollander. 'Pachuco'
es la nueva creación de un gigante de la guitarra: Diego García el Twanguero.
Será el quinto disco en su sólida carrera en solitario y dicen que no hay
quinto malo. Tras el éxito internacional de 'Argentina Songbook', su último
disco hasta la fecha y 'The Brooklyn Sessions', donde exploró su etapa
newyorkina, 'Pachuco' es el tercer disco dentro de la trilogía americana. Considerado
por muchos como uno de los mejores guitarristas del mundo, El Twanguero, mezcla
ritmos latinos con sonidos americanos, siguiendo la estela de Santana o Ry
Cooder, y lanza su flamante álbum 'Pachuco'.
Invita a públicos de todo tipo: fans de la guitarra y fans de la diversión y el
ritmo. El virtuoso guitarrista ha seguido sus viajes y aventuras por el
continente americano y ha investigado esta vez en la tradición latina que nació
en Los Ángeles en los años 40. Producido por Candy Caramelo.
Casta Flamenca en La Casa de la Memoria,
Centro Cultural Flamenco. Baile: Almudena
Serrano, Rafael de Carmen. Cante: Javier Rivera. Toque: Jordi Flores.
Casta Flamenca
Discovers y Fraggle Pop actúan en el Long
Rock Sevilla.
Jesus Albarran en concierto en La Casa de
Max. Homenaje a Dylan y el Folk Revival de los sesenta.
Homenaje,
on the rock, a Joaquín Sabina. PorJoaquines en Sala Even.
PorJoaquines
es una banda de rock creada para llevar el homenaje a Sabina desde el prisma
más rockero posible. Una fiesta musical garantizada a través de los grandes
éxitos, de todos los tiempos, del maestro Sabina y sus secuaces.
Flumo & Industrias 94. Presentando
“More Than An Edit EP” Se inaugura el espacio Radiópolis en el río con una
jornada de música electrónica. El próximo día de 11 de febrero en el Espacio
Radiopolis junto a la Torre Encendida de calle Torneo se celebrará cara al río
de 12 de la mañana a 12 de la noche un evento gratuito de nuevas tendencias
musicales organizado por Industrias94. Habrá dos escenarios, uno de música
experimental arriba en la torre con proyecciones audiovisuales y otro abajo en
el nuevo Espacio Radiopolis se pondrá música de baile en un potente sistema de
sonido. Entre los 24 artistas que actúan cabe destacar la música de Yunque
(Lumineon + Pony Bravo), Personal Mythologies y el dj madrileño A.U.S. Por la
noche la fiesta se trasladará a la sala Even donde actuará el reconocido dj berlinés
Ekkohaus presentando su nuevo 12” en Flumo Recordings “More than an edit EP” La
fiesta continuará hasta las 7 contando también con Dj Tagine, Nicson,
Skinnybone Love y Lorenzo Soria.
Requiem de Mozart. Concierto
extraordinario 1 de la Orquesta Sinfónica del Aljarafe. Pedro
Vázquez Marín, director musical. Bruna de Castro, soprano. Mercedes López,
mezzosoprano. David Lagares, baritono. Vicente Bujalance, tenor. Coral Ángel de
Urcelay. Interpretarán el Requiem de Mozart (1756-1791), la pieza más sacra,
interpretada y reverenciada de la historia sonora de Occidente.
Bajo Cuerda Pop 2.0. Clásicos del pop-rock en
castellano y temas propios. Banda: Fernando Po (voz), David Casín (batera),
Antonio Peñafuerte (bajo) y Pepe Borrego (guitarra).
Borja Maya , desde las 17"30, con Entrada Libre en Carambolo Loungue Bar. La Alameda
Borja Maya , desde las 17"30, con Entrada Libre en Carambolo Loungue Bar. La Alameda
Pájaro Blanco, Homenaje a Triana , con
entrada libre, en The Moon 80 Music Bar, Mairena del Alcor. Inicio 18:00h.
La Flauta a Través de la Historia. Conciertos
Familiares en el Espacio Turina. Un recorrido por la historia
de la música de la mano del flautista Rafael Ruiberriz, especializado en
flautas históricas. Rafael Ruiberriz de Torres Fernández nace en Sevilla en
1983. Se forma con Juan Ronda y finaliza sus estudios de Flauta Travesera en el
Conservatorio Superior de Sevilla en el año 2005, obteniendo el Premio
Extraordinario Fin de Carrera.
LA FLAUTA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
En La Sra. Pop, concierto del cantautor Dani
Mata, que presenta su repertorio en
acústico con la participación de algunos invitados.
Espantapajarracos on stage, en La Cassette,
Café & Copas, Pérez Galdós, 16. Alcalá de Guadaíra.
Kidd Keo & Elegvngster y Lil Peka en Sala Fanatic. Entradas
a la venta en: entradas.salafanatic.com, Totem Tanz, La Teatral y WindSurfinSevilla.
Actuación de la banda Jose Casas y La Pistola
de Papa en el Cosmos Factory. Las Cabezas de San Juan. Rock sevillano en estado
puro. Para no perdérselo.
VI Fiesta Febrero Republicano en El Parque
del Alamillo. Actuaciones de Rosario Rodriguez, Jesús Pérez, Coro Dominguero,
Alfonso del Valle, Carmen Lara Trío, Together Again, Linimento Volátil,
Malamute, Ultima Calada, JODT y Anima Mundi. Además disfrutaremos de una nueva
sesión musical de Doctor Música Ismael.
Concierto tributo a la mítica banda Queen, a
cargo de Killer Queen, en La Tregua, Calle Evangelista, Triana.
Escuelas Pías y Conmutadores, en concierto,
presentado las canciones de sus nuevos álbumes. Discoteca Holiday by Obbio. C/Jesús
del Gran Poder, 73, 21:45horas. Entrada 5€ con Cerveza
Bad Name, la banda que tributa a Bon Jovi,
actúa en el Orpheus Rock Club, en Mairena del Aljarafe.
DOMINGO 12
La Cusha Band vuelve a La Caja Negra para
ofrecer un nuevo concierto dominical gratuito. Con Pepe Bao, Ale Rodriguez y
Chacho Martín.
Babel Experience ofrece su directo en el
Habanilla Café. La Alameda de Hércules.
Duende Flamenco en La Casa de la Memoria,
Centro Cultural Flamenco. Baile: Manuela Ríos, Antonio
Molina “Choro”. Cante: Sebastián Cruz. Toque: Manuel de la Luz.
En
el Hotel NH Collection. Emilia Pinzón y su Traveling
Band serán la Banda Sonora de la 6ªSevilla Tattoo Convention.
La Flauta Mágica, música lirica y coral en el
Teatro de la Maestranza. Real Orquesta
Sinfónica de Sevilla. Dirección musical: Pedro Halffter. Dirección de escena:
Roberto Andò. Escenografía e iluminación:.Giovanni Carluccio. Vestuario: Maria
Cecchi. Principales intérpretes: Erika Escribá, Sara Blanch, Aaron Blake,
Javier Borda Producción: Teatro Regio de Turín. Es un singspiel en dos actos, y
uno de los títulos más representados en los teatros de ópera. Estrenada en
Viena en 1791, es un modelo de ópera alemana de carácter mágico que confirmó a
Wolfgang A. Mozart como un maestro del singspiel en una obra conectada con las
nuevas corrientes librepensadoras y de la francmasonería. Participan la Real
Orquesta Sinfónica de Sevilla y el Coro de la A.A. del Teatro de la Maestranza.
LA FLAUTA MÁGICA
Actuación de Niño Brasas en el Long Rock
Sevilla.
Sung God Replica en la Sala X. La banda
australiana de Heavy rock y pop psicodélico presenta su último disco,
"Grandular Fever" en una gira por España en febrero. En
"Grandular Fever", su tercer LP, su abanico se amplía sirviendo como
una máquina del tiempo que nos transporta a un pasado alucinado donde habitan
las Ronettes con pelucas de Black Sabbath, los Beatles gorreándose con Deep
Purple y los Pink Fairies copulando con The Seeds.
En La Sra. Pop, todos los domingos), sesión
de micro abierto. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada
domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con
libertad en este escenario. Se puede tanto participar como asistir de público a
este encuentro de expresión libre .Entrada gratuita.
La Mejor música en direco. The Aguafiestas con Entrada Libre en Carambolo Loungue Bar. La Alameda.
La Mejor música en direco. The Aguafiestas con Entrada Libre en Carambolo Loungue Bar. La Alameda.
LUNES 13
Semblanza Flamenca en La Casa de la Memoria,
Centro Cultural Flamenco. Baile:Asunción Pérez
“Choni”, Óscar de los Reyes. Cante: Vicente Gelo. Toque: Raúl Cantizano.
MARTES 14
Coro Schola Cantorum del London Oratory, en
la Iglesia de la Anunciación. Charles Cole, director musical. Fundado
en 1996, el coro da la oportunidad a jóvenes católicos de entre 7 y 18 años de
tener una educación coral dentro del sistema educativo estatal.
Especial Seguiriya en
La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Marta Arias,
Juan Carlos Cardoso. Cante: Ana Real Toque: Tino.
Mayte Martín y su “Tempo Rubato” en el Teatro
Lope de Vega. En este elegante y exquisito espectáculo de
intensísima carga emocional, Mayte Martín toma como acompañamiento su guitarra
y un quinteto de cuerda clásico para latir de nuevo como cantautora. “Tempo
Rubato” es un proyecto basado en temas propios con arreglos de Joan Albert
Amargós que se ha ido gestando durante veinte años, a golpe de vivencia.
Mayte Martín.- TEMPO RUBATO
MIERCOLES 15
Fragua Flamenca en La Casa de la Memoria,
Centro Cultural Flamenco. Baile:Manuela Ríos, Amador
Rojas. Cante: Vicente Gelo. Toque: Agustín Carbonell “Bola”.
En la Sala Cero, El Violonchelo antes de
Bach. Ciclo de conciertos Manuel de Falla. Organizado
por la Casa de Granada de Madrid. El violonchelista Guillermo
Turina interpretará obras de D. Gabrielli, D. Galli, F. Supriani, J.M.C.
Dall´Abaco y J. S. Bach. El ciclo de conciertos Manuel de Falla incluye el
concierto de música clásica "El Violonchelo antes de Bach" y el
concierto de flamenco "El cante por derecho". En un ciclo de conciertos dedicado a Manuel
de Falla, en Sevilla, tenía que estar el fabuloso violonchelista Guillermo
Turina (biznieto del gran músico sevillano Joaquín Turina). Joaquín Turina y
Manuel de Falla gozaron de una gran amistad hasta el punto de llegar a ser
compadres.
Guillermo Turina, EL VIOLONCELLO ANTES DE BACH
SABADO 11
The Dreamers en Ruta 66. Calle Caligula 14, Montequinto, Dos Hermanas.
Comentarios
Publicar un comentario