![]() |
Síguenos en Facebook |
Muchos y variados conciertos tendrán lugar en
Sevilla, y su provincia, el fin de semana y los días posteriores. Destaca la
celebración del Picnic Interestelar, dos días de programación diurna y
gratuita, que servirá como aperitivo del Festival Interestelar, que se
realizará el próximo mes de mayo en el Monasterio de la Cartuja. Casi un
centenar de conciertos para elegir.
JUEVES 16
Funambulista,
el proyecto musical de Diego Cantero, llega a Sevilla para presentar, en un
concierto en la Sala La Calle, su tercer trabajo de estudio, Dual.
Nueva sesión
musical de Dj Max en El Corral de Esquivel. Coincidiendo con la inauguración de
Bastar2, la nueva exposición de Rafa Iglesias y Pepe Kinto. La Alameda de
Hércules.
Música
Antigua de la mano de Artefactum. Concierto a pie de calle en la Plaza Virgen
de los Reyes. Incluido en PreFemàs 2017.
ARTEFACTUM A PIE DE CALLE
Concierto gratuito
para los amantes de Los Deliqüentes, ofrecido por el grupo de tributo a la
banda jerezana, Los Maleantes y Miguel "Carachica de Jerez". Concierto
temático centrado en el álbum "Recuerdos garrapateros de la flama y el carril"
Apertura 21:30h. Después el Afterparty
Reggae Space, posiblemente el mejor reggae de Sevilla hasta las 06h. de la
madrugada.
Especial
Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile Saray de los Reyes, David
Pérez, Lole de los Reyes. Cante: Jesús Corbacho. Guitarra: Tino van der Sman.
Especial Tradición Flamenca
João Barradas
Trío, dentro del ciclo Jazz&Clubs, en el Espacio Turina. João barradas, acordeón André
Rosinha, contrabajo Bruno Pedroso, batería. João Barradas es una de las jóvenes
figuras más destacadas del jazz portugués.
Ganador en 2015 de la “Made in New York Jazz Competition” teniendo como jurado a Joe Lovano, Randy
Brecker y Lenny White. Es también ganador del premio de jóvenes músicos 2016
categoría jazz y ha editado recientemente su primer álbum como líder
“Directions“, editado por la prestigiosa discográfica de Nueva York Inner
Circle Music y producido por el saxofonista Greg Osby. Joao es de los
acordeonistas más influentes de su generación y ha colaborado con algunos de
los más importantes músicos de la escena musical actual como: Greg Osby, Gil
Goldstein, Fabrizio Cassol, Mark Colenburg, Jacob Sacks, Rufus Reid, Federico
Malaman, Philip Harper, Bobby Sanabria, Tommy
Campbell, Sérgio Carolino y Pedro Carneiro, entre otros. También es de los músicos más
visualizados en internet, con más de medio millón de visitas en su canal de
YouTube.
JOAO BARRADAS
Tributo Woman en Long Rock Sevilla. Las mejores voces femeninas del rock
en un solo concierto. Disfruta de la música de Aretha Franklin, Sade, Bonnie Tyler, Imelda May, Nancy Sinatra y un largo
etcétera de voces femeninas que han coronado el Olimpo de la música.
La Increíble
Gira del Violín de Ara Malikian llega al
Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. FIBES. Tras dos intensos años de gira con
"Ara 15", en la que Malikian iba desgranando su biografía vital y
musical, ahora es el violín quien inspira a Ara un nuevo repertorio recogido en
el disco "La increíble historia de Violín", y donde el protagonista
es su violín. Un violín que nació en Módena y viajó al Líbano para encontrarse con un pequeño Ara
de tres años, al que su padre, también violinista, enseñó a tocar, y del que ya
no se separaría. Juntos descubrirían a Paganini y juntos viajarían a lo largo
de los años por todos los géneros musicales que iban aprendiendo allá donde
paraban. Viajar, oír, fusionar, así hasta llegar al rock y la música pop. La
increíble gira de Violín surge de un viaje de 20 meses alrededor del mundo, que
comenzó con la publicación del disco La increíble historia de Violín en octubre
de 2016.
ARA MALIKIAN
Trés Bien en
la Fundación Cajasol, dentro del V Ciclo Cita con las Músicas. El concierto
inaugural correrá a cargo de la conocida y siempre sorprendente banda de swing
Très Bien que, en su formación de quinteto, nos presentará un concierto cargado
de buena música y del humor que les caracteriza. El grupo, liderado por la
cantante Paula Padilla contará con la colaboración de los bailarines de swing y
claqué Samuel Rigal y Pedro Silva.
TRÈS BIEN
7 Notas, 7
Colores, en Sala Fanatic. La fiesta continúa en Fanatic con DJ Zeth y DJ PLM. Entradas a la venta
en: Subterraneo, Totem Tanz y Ticketea. 12 € anticipada / 15 € en taquilla.
En FunClub, el
grupo sevillano Los Martinellis presentarán su EP 'No tienes la razón'. Por primera vez,
este trío sevillano compartirá sus temas de pop indie abertzale andaluz con la
sevillanía presente. El concierto
contará con la partipación estelar de Sandra Rubio. Entradas anticipadas al
módico precio de 6 euros.
Los Martinellis
Concierto de
Dani Flaco en La Sala, presentando su nuevo disco “Verbenas y Fiestas menores.
Latin-jazz
sabrosón en Taberna Galería Ánima. Con
Pepe Frías, bajo. Raúl Medina, batería y
Manuel Contreras, saxo.
Concierto de
Toni Love & Dirty Lucas en Doctor Bar, calle Feria 94. Toni Love, junto a Lucas, guitarra
solista de la Dirty Band, en formato dúo acústico. Acústico, pero enérgico.
Toni Love & Dirty Lucas
Noche de
Club en la Caja Negra. Dj L`Nita a los platos y Abbi Fernández , voz en
directo.
Todos los Jueves Flamenco en La Sra. Pop.Entrada: 5€ con consumición
VIERNES 17
Dmaná en
Sevilla. Primer concierto homenaje a Maná en la Sala Fanatic.
La Banda Zeitun
en el Ateneo de Mairena del Aljarafe. Zeitun, que en árabe significa aceituna,
es el símbolo verde y unificador del espacio mediterráneo. El encuentro de Ermanno Panta, Sergi
Gomez, Luati González y Daniel Abad, músicos provenientes de Sicilia, Catalunya
y Andalucía ha generado de manera espontánea una sonoridad única: Cálida,
envolvente y original. La formación propone un espectáculo vibrante en el que
tanto las composiciones originales como los temas tradicionales huelen a
paisajes sonoros del sur de España y de Italia.
La Banda Zeitun
Andalucía
Big Band en el Espacio Turina. La Big Band de Andalucía nos hará testigos del estreno absoluto de la
obra de Jesús Santandreu “Compendium” que, junto al arreglo para Big Band de
Opening de Mussorgsky nos permitirán apreciar el alto nivel que está alcanzando
el Jazz en Andalucía.
ANDALUCIA BIG BAND
Concerto
Italiano en la Parroquia de Santa María Magdalena, dentro del Femàs 2017.
Director: Rinaldo Alessandrini. La formación interpretará las Vísperas de la
Virgen de Monteverdi, que se componen de un responsorio de apertura, cinco
salmos, himno y Magnificat, partes comunes a la liturgia, más una sonata y
varios motetes o conciertos sacros. Una mezcla de elementos antiguos y modernos
que marcaron un hito en la historia sacra occidental que habla de una
combinación de espiritualidad y teatralidad.
Salsa,
bachata y kizomba todos los viernes en El Cañaveral, de la mano de dj Jose
McClain, en la Fiesta Latina de El Cañaveral, Castilleja de la Cuesta.
Doble sesión
musical en Long Rock Sevilla. En horario de tarde Fraggel Pop. Versiones de pop-rock de todos los
tiempos. En la sesión nocturna el pop rock de
Los Chicos de Ayer.
Juerguis
Flamenquis en la Galería Taberna Ánima. Cada viernes reunión flamenca para compartir, disfrutar y
expresar el flamenco.
JUERGUIS FLAMENQUIS
Raíces
Flamencas en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile Manuela
Ríos, Felipe Mato. Cante: Vicente Gelo. Guitarra: Pedro Sánchez.
RAÍCES FLAMENCAS
Exaltación
de la Saeta de Utrera 2017 en la Parroquia De Santiago El Mayor de Utrera.
Saeteros: Por Utrera
Consolación García Segovia; por Jerez Manuel de la Nina; por Mairena Elena
Delgado; por Málaga Pepe de Campillos.
Flamenco
frente a la Giralda. En Museo Pintor Amalio, con Delicatessen, una colección de
las más selectas y exquisitas creaciones de la bailaora Melisa Calero y el
guitarrista José Torres en las que se liberan del cante y rompen el
tradicional triangulo jondo para representar los estilos del flamenco. Un
espectáculo intimista que nos descubre infinitas texturas y despierta nuestros
sentidos. Un recital valiente que mantiene al espectador enganchado por su
atrevimiento, emoción y libertad creativa. “Delicatessen es un acto de libertad
y un salto al vacío. Melisa y José se despojan de todo tipo de ataduras y, al
mismo tiempo, pierden las redes que sostienen y albergan a los flamencos.
Falsetes, tonalidades, estructuras coreográficas por las que estos se mueven.
Por eso su “Flamenco” es también una aventura arriesgada y, sobre todo, un acto
de valentía. Dos pases: 20:00
horas y 21:00 horas. Duración: 30 minutos.
El Coleta,
Jarfaiter y Cecilio G. en Sala Even. 10€ anticipadas en www.hiphoptockets.es y 13€ en taquilla. Despues en el mismo espacio; Fiesta post concierto
con Stinky D `Menta & Polen Ralph Loren, The Gardener y V Remedy. Calle
José Diaz, 3.
Concierto de
Iratxo en Sala Malandar. Con After Party Love Call, Soul House
Disco.
Luis
Carrillo y Nerea Delgado en La Sala. Plaza del Pumarejo. Luis Carrillo acaba de sacar su
segundo EP, La Casa del Aire. Con él lleva varios meses dando conciertos por
diferentes ciudades españolas. Nerea Delgado es una poeta que ha publicado su
segundo libro, La Barba de Peter Pan. Del mismo modo, ha recorrido varias
ciudades presentándolo. Entre tantos viajes, conciertos y recitales, aúnan
fuerzas y se dejan caer juntos en Sevilla para realizar un concierto recital
donde la canción y la poesía se entremezclarán mágicamente.
Concierto de
Black Ashes, Cover Band, en Sala Enclave.
Calle Vía Apia 30, Montequinto. 3€. Entradas anticipadas en el mismo local.
Primera
jornada del Märzfest en Coria del Río. Actuaciones de Babel Experience y Tamsur Percusión.
Concierto de
Quinta Sala, con Entrada Libre, en
Orpheus Rock Club, Mairena del Aljarafe. Divertida de noche de versiones de
rock clásico y "no tan clásico".
SABADO 18
En La Sra. Pop. Concierto del cantautor madrileño Montoya Thomas que presenta su nuevo EP en concierto acústico con elementos de electrónica experimental. Pay After Show
En La Sra. Pop. Concierto del cantautor madrileño Montoya Thomas que presenta su nuevo EP en concierto acústico con elementos de electrónica experimental. Pay After Show
Doble oferta
en Malandar, a las 18”00 horas el mejor tribute a Manu Chao de la mano de Radio
Chao. Después, presentando nuevo disco,
Pinball Wizard, y la Fiesta Aniversario
Rock Andaluz.
Una nueva
entrega de los Conciertos con localización secreta de Myplayz. En esta ocasión
Tributo a Serrat. Si compras tu entrada te enteras de donde se celebra. Myplayz
es una comunidad para crear y compartir experiencias culturales en espacios
privados. Tú eres el protagonista y decides cuándo, cómo y qué cultura quieres
disfrutar. Sé anfitrión y atrévete a organizar una experiencia inolvidable,
como artista puedes descubrir otros formatos para ofrecer tu espectáculo en
lugares singulares y disfrutar la cercanía de los anfitriones e invitados.
Todas las experiencias en: http://www.myplayz.com/experiencias/
Picnic
Interestelar 2017, el 18 de marzo y 19 de marzo, en el Centro Andaluz de Arte
Contemporáneo, CAAC, como aperitivo del Festival Interestelar Sevilla. Una gran fiesta de bienvenida, con
entrada gratuita. Más de 20 conciertos, talleres, zona de restauración,
exhibiciones de baile, zona infantil y un montón de sorpresas más. Las bandas
que actuarán durante estas dos jornadas serán Neuman, Maga, Nunatak, Las Odio,
Lucia Scansetti, Club Del Río, Apartamentos Acapulco, Noise Box, Supertennis,
Seex, El Lobo En Tu Puerta, Genérica, Young Forest, Emmett, Hi Corea!,
Detergente Líquido, Nûk, Error 6, Shepherd, el colectivo Mango Tonight
presentará a Medicina y Hardcute Ukelele, y OMC Live a Vera Fauna & Ohmycat DJ. Además las
fiestas 100% Indie traen a DJ Fantasma, y también a DJs como We Make Friends
DJS y La Rubia Pincha. Una gran selección de artistas y Djs del panorama Indie
- rock nacional que pondrán la banda sonora a la fiesta de bienvenida de la
segunda edición del festival Interestelar Sevilla.
Bad Sign en
el VI aniversario de Indomaos de La Algaba. Plaza De Toros De La Algaba, Avenida
de Andrés Molina Moles, La Algaba.
El Hombre
Quizás tocará en directo en La Caja Negra. Canciones sin etiquetas. Rock, Pop,
Indie. Composiciones exquisitas cargadas de fuerza y sentido.
Un nuevo
evento del Femàs 2017. Accedemia del Piacere, en el Espacio Turina. Accedemia
del Piacere es un grupo de vanguardia
dentro de la música antigua española y una referencia a nivel europeo. Su
director para la ocasión, Fahmi Alqhai, es uno de los más importantes
intérpretes de viola da gamba del mundo y uno de los mayores renovadores de la
interpretación de la música antigua, gracias a su acercamiento a los
repertorios históricos. Nacido en Sevilla en 1976 de padre sirio y madre
palestina, se formó en Sevilla y Suiza (Schola Cantorum Basiliensis y
Conservatorio della Svizzera Italiana de Lugano) y obtuvo la licenciatura de
Odontología por la Universidad de Sevilla. Interpretarán, junto a la Soprano
Nuria Roal, el programa "Muera Cupido", con obras de Sebastián Durón.
ACCADEMIA DEL PIACERE
La Fundación
Tres Culturas prepara una sorpresa musical para el día 18 de marzo, que se
celebrara en sus instalaciones de la Isla de la cartuja de Sevilla. Al Compás
del 92, ¡olé!
Doble oferta
en el Long Rock Sevilla, Sesion de tarde para Niño Brasas, banda sevillana que versiona las canciones de los
grupos del pop y el rock más conocidos de los últimos tiempos. En la sesión
nocturna Mixtolovers trae la música disco de los años 70.
Bachin The
Subways 2017 en el Metro de Puerta Jerez. La Escuela de Música Joaquín Turina,
interpretarán obras de J.S. Bach, el Concierto de Brandenburgo, Suites,
Minuets, Gavotes, etc.
Calum
Heaslip, de La Voz Kids, en el Teatro de Triana.
Sol´s
Festival en el Polideportivo Municipal de Écija. Primera edición del Sol's Festival, que presenta un
cartel encabezado por artistas como Raimundo Amador, Les Castizos, El Kanka,
Foyone, Little Pepe, Bicho Malo, Marina y Carlos Hernández.
Starwars
Sinfónico en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaira. Orquesta Sinfónica del Aljarafe. Pedro
Vázquez Marín, director musical. La formación interpreta la banda sonora de
Star Wars. Un recorrido musical por la saga de las galaxias.
Mr. Kilombo,
en plena gira nacional, “Invencibles”,
llega a La sala. Plaza del Pumarejo.
Llega a
Sevilla Elphomega para hacerte viajar por paisajes sonoros exóticos y de ensueño.
El más claro exponente del Rap para mentes trabajadas, visita este sábado la Sala Even, para
presentar su último trabajo, “Nebuloso”. 10€ anticipada (ticketea.com, Subterráneo Shop, Totem Tanz),
14€ taquilla. Despues en el mismo espacio, Club, The Yellow Heads, con los Djs Aitor Rewind,
Julio Roger, J. Zurita, Dylan, Maxxim y Kan.
Rockers de ases en Sala Fanatic. Triple
tributo a Queen, a cargo de La Reina. Héroes del Silencio, por Héroe de Leyenda
y Guns N Roses, de la mano de Perfect
Crime.
Muerdo en
concierto en Sala La Calle. Apertura de puertas: 21:00h . Anticipadas: www.compralaentrada.com
Segunda jornada
del Märzfest en Coria del Río. Actuaciones de Elena y Julio (18:00) y Athriana (22:00).
Concierto de
Cenizas del Edén y Área 13 en Orpheus Rock club, Mairena del Aljarafe. Entrada
5€. Primera fecha de la gira donde presentan su nuevo disco Sententia. La entrada será única
con un precio de 5 Euros.
Concierto de
Baoband en La Casa de Max. Una banda compuesta por músicos de varios estilos
que se unen para formar una fusión con raíces africanas, uniendo blues y funk
con el más puro estilo afro. La Baoband la componen, Daniel Rojas, balafon (
marimba ) y percusión, Bubi Burgos, a la batería, Leo Garcia, al bajo, Julio
Cuder a la guitarra eléctrica y Paco Galán a la guitarra acústica. Un viaje por
las músicas de África que nos transportan desde el blues de Mali, pasando por Caribe,
hasta los orígenes del funk y los sonidos tribales del continente africano.
Doble oferta
en Long Rock Sevilla, En sesión de tarde actuación de Niño Brasas, grupo sevillano que versiona las
canciones de los grupos del pop y el rock más conocidos de los últimos tiempos.
En sesión de noche concierto de Mixtolovers, que trae la música disco de los años 70.
Concierto de La Noche Acústica en Garufa. La Noche Acústica es un Dúo Musical formado por la gran voz de Mariza Bozada y el habilidoso Karlosi "el Zurdo" a la Guitarra. Vienen a presentar en directo su disco "Despertares". Tienen un repertorio consta tanto de temas propios como de versiones de pop rock.
DOMINGO 19
The Hype en
Brenes. El grupo de tributo a U2, The Hype, vuelve a DaVinci Copas de Brenes.
Domingo 19 de marzo a las 6 de la tarde.
The Hype
Los Toreros
Muertos de Pablo Carbonell en Sala Malandar. Av/ Torneo 43. Casi todos
recordamos a Los Toreros Muertos, grupo que nació en la movida madrileña de los
80, y que sigue activo con el actor, músico y showman Pablo Carbonell a la
cabeza. Y casi todos recordamos a Javier Krahe, irónico cantautor, fallecido
recientemente, también padre de la música de autor que junto con Joaquín Sabina
y Alberto Pérez popularizaron un trabajo discográfico, en directo, y objeto de
culto para muchos como fue "La mandrágora". Pablo Carbonell y los
suyos rendirán homenaje con canciones como "La hoguera"; "La
tormenta", "un Burdo Rumor" o "Marieta", entre otras, siempre por el filtro musical que tanto
caracteriza a Los Toreros Muertos. Más que un concierto, la tarde del domingo
en Sala Malandar va a ser una "Fiesta Homenaje a Don Javier Krahe".
Nuevo
concierto gratuito de La Banda de la Caja negra en el conocido local alamedero.
Andrés Herrera, Pájaro, lidera junto a Raúl Fernández, Roque Torralva y Pepe
Frías. Como siempre no faltaran invitados de lujo, para completar una semana
muy musical en la Caja Negra.
Bach en las
Suites de Violonchelo, Espacio Turina. Femàs 2017. Concierto de la violonchelista Mercedes Ruiz. Iniciada por Roel Dieltiens
en la interpretación histórica, trabaja desde 1998 con prestigiosos grupos como
Concerto Köln, Akademie für Alte Musik Berlin, Al Ayre Español, Orquesta
Barroca de Sevilla, El Concierto Español, La Real Cámara, Le Concert des
Nations, The Grand Tour Orchestra (Nueva York), la Academia 1750, Música
Boscaresccia y La Hispaniola, del cual es fundadora.
Mercedes Ruíz
BACH EN LAS SUITES DE VIOLONCHELO
Campalleria
en La Casa de la Memoria, centro Cultural Flamenco. Baile Adela Campallo, Rafael
Campallo. Cante: Javier Rivera. Guitarra: David Vargas.
Campallería
Los estilos
Nacionales en Clave de Bach. Espacio Santa Clara. Femàs 2017. Lorenzo Ghielmi, especialista de la
música del Renacimiento y del Barroco como organista, clavecinista y director
de orquesta. Lorenzo Ghielmi ofrece conciertos en toda Europa, Japón y América,
y ha realizado muchas grabaciones para radios y una extensa discografía. Cabe
destacar sus grabaciones de Bruhns, Bach y los conciertos de Haendel y Haydn
para órgano, galardonados con el Diapason d'Or.
Randado y Yogu
Zona Sur, en concierto. La Tregua, C/ Evangelista 57, Triana. Entrada gratuita,
a partir de las 17”30h.
Tercera y
última jornada del Märzfest en Coria del Río. Actuación de La Charanga del Pirata.
Música en directo para la tarde del domingo en Carambolo Loungue bar, Alameda de Hércules. A partir de las 17"00 horas concierto de The Discovers.
En La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en este escenario. Se puede tanto participar como asistir de
público a este encuentro de expresión libre.
LUNES 20
público a este encuentro de expresión libre.
LUNES 20
Especial
Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, centro Cultural Flamenco. Baile Saray de los Reyes, David Pérez, Lole de
los Reyes. Cante: Jesús Corbacho. Guitarra: Jordi Flores.
Especial Tradición Flamenca
Joe Lovano
Classic Quintet en el Teatro Lope de Vega. Maestro indiscutible del saxo tenor, Joe Lovano es historia
viva del jazz contemporáneo. El prestigioso saxofonista tenor Joe Lovano
actuará en el Teatro Lope de Vega en formato cuarteto. Le acompañan al piano
Lawrence Fields, al contrabajo Peter Slavov, y a la batería Carmen Castaldi.
JOE LOVANO CLASSIC QUARTET
MARTES 21
Música
Nocturna en el Espacio Turina. Femàs 2017. Orquesta Barroca de Sevilla. Enrico Onofri:
concertino-director. La Orquesta Barroca de Sevilla es una de las agrupaciones
españolas que se dedican a la interpretación de la música antigua con criterios
historicistas. Fue creada en 1995 por Barry Sargent y Ventura Rico y, desde
2001, su director artístico es Pedro Gandía Martín. Entre las figuras
internacionales que se han puesto a su frente, algunas de talla mítica, podemos
destacar a Gustav Leonhardt, Christophe Coin, Sigiswald Kuijken, Jordi Savall,
Christophe Rousset, Rinaldo Alessandrini, Monica Huggett, Harry Christophers,
Andreas Spering, Diego Fasolis, Juanjo Mena, Eduardo López Banzo, Pablo
Valetti, Enrico Onofri. Además de la intensa actividad que desarrolla en
Sevilla y Andalucía, se presenta en los más importantes escenarios españoles y europeos
(Alemania, Francia, Italia, Suiza, entre otros).
Orquesta Barroca de Sevilla
Raíces
Flamencas en La Casa de la Memoria, centro Cultural Flamenco. Baile Yolanda Osuna, Antonio Molina
“Choro”. Cante: Bernardo Miranda. Guitarra: Pedro Sánchez.
RAÍCES FLAMENCAS
Nick Moss
Band en Sala X. Nick Moss
es una de las luminarias del blues mundial. El guitarrista ha sido nominado 16
veces en los premios de blues más prestigiosos del mundo, los Blues Music
Awards. Nick Moss viene acompañado de Michael Ledbetter, sí, ese apellido no es
casualidad, a pesar de su aspecto es descendiente directo del enorme Leadbelly.
Una de las mejores voces del soul blues actual y un guitarrista tremendamente
inventivo e intenso. Recientemente ha aparecido en el número #2 de las listas
RMR Blues Rock Album Chart y reconocido como uno de los 50 mejores guitarristas
de Blues de la actualidad por Guitar World Magazine.
NICK MOSS BAND
MIERCOLES 22
Concierto
Acústico en La Carbonería. Jóvenes músicos daneses del Instituto Roskilde interpretarán temas en
acústico: pop, rock y canciones de cantautores.
Cuarteto
Brentano en el Teatro Central. Ciclo Músicas Contemporáneas. El cuarteto interpretará obras de Carlo
Gesualdo, Gyorgy Jurtag, Sofia Gubaidulina y Benjamin Britten. Cuarteto
residente de la Yale School of Music, como antes lo fue el de la Universidad de
Princeton, el Cuarteto Brentano se caracteriza por su extremado interés tanto
por la música muy antigua como la más reciente. Es común que en un programa
interpretado por el cuarteto se pueda combinar el Arte de la Fuga de Bach con
las obras del iconoclasta compositor para guitarras eléctricas Steven Mackey.
Cuarteto Brentano: Serena Canin, violín. Mark Steinberg, violín. Misha Amory,
viola y Nina Lee, cello.
CUARTERO BRENTANO
Especial La
Seguiriya en La Casa de la Memoria, centro Cultural Flamenco. Baile Marta Arias, Juan Carlos
Cardoso. Cante: Vicente Gelo. Guitarra: Agustín Carbonell “Bola”.
Especial La Seguiriya
Desde
Portugal llegan The Mighty Sands, para
ofrecer un concierto en Sala X.
Domingo 19
The Chancleta en Abant Copas. C/MIGUEL SERVET 2,San José de la RInconada.
Versiones Radioactivaspara pasar una tarde de primavera a ritmo Chancletero Fiestero.
Jueves 16
Concierto en Café Tarifa de Proyecto Voltaire.
Proyecto Voltaire es música para ver soñar y sentir, música de mobiliario, bricolaje y recicle de sonidos
St. Patrick's Party!!! El Gueto con Botas celebra el aniversario de su vuelta a los escenarios y lo hace ni más ni menos que en su segunda casa, en The Keepers Irish Pub Tomares.!
Domingo 19
Concierto de Club Magnético en La Taberna de Corto Maltés. regálate un buen concierto lleno de energía para terminar el "finde". Con Roche Espinosa...voz, teclados y guitarra rítmica. Manolo Malfario, Bateria. Fede Baena, Guitarra Solista y Álvaro Márquez, Bajo.
Presentación Oficial del grupo Blueslería en directo, en Don Vito. Calle Francisco Javier Montero, n 4. Alcalá de Guadaira."Blueslería" es un trío instrumental que consta de viola, guitarra flamenca y percusión.
Domingo 19
Una propuesta de flamenco instrumental a cargo de músicos de la tierra y de Israel, en Galería Taberna Ánima.Yair Ferber: guitarra flamenca y composiciones. Antonio Ortiz: piano. Eyal Yahav: cello. Entrada libre hasta completar aforo.
Comentarios
Publicar un comentario