![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
La Caja Negra Socialcomm, Gestión de Redes Socilaes |
Léelo en Viva Sevilla
Pasada la semana de
pasión, la oferta musical de Sevilla y su provincia vuelve a dispararse.
Conciertos para todos los gustos y bolsillos, en una semana de transición entre
las marchas procesionales y las sevillanas.
JUEVES 20
Si quieres cantar, escuchar, o llevar tu instrumento y tocar con otros músicos, tu
lugar es La Jam Tonic de la Bodega Siglo XVIII, de 21:30 a 0:00 h. en C/Pelay
Correa (muy cerca de la iglesia de Santa Ana) en Triana.
Presentación del
disco de Delicatessen en la Taberna de Corto Maltes. Después de amasar con cariño este repertorio durante
tres años el trío ha querido dejar registrado este trabajo y poder ofrecerlo a
todos los aficionados a la buena música de los 60 y 70.
Delicatessen
Concierto de Anwar
en la Fundación Tres Culturas. Anwar es un artista marroquí afincado en Bruselas
que ha firmado con "Columbia records" (Sony Music France) y acaba de
sacar su primer álbum "Beautiful Sunrise" en Marzo 2016. Su música es
una mezcla de Pop, Soul y Folk con influencias diversas y variadas.
Concierto de Claudia Reyes, clarinete, y Ana Galindo,
piano, en el Espacio Turina, dentro del ciclo Emergentes de JJMM de Sevilla.
Interpretarán obras de R. Muczynski, J. Brahms, A. Berg, J. Françaix y J.
Horovitz.
Despues, en el mismo espacio dentro del del Ciclo Jazz
& Clubs, actuación de Judy Niemack Quartet. Nacida en Pasadena,
California, la educadora vocalista / jazz, Judy Niemack vive en Berlín, donde
desde 1995 ha sido la primera profesora de Jazz Vocal de Alemania en el Jazz
Institut de Berlín. Da clases magistrales en Europa y los EE.UU, volviendo con
frecuencia a la ciudad de Nueva York, su hogar desde 1977. Amante de los
Standards de Jazz, es una de las pocas cantantes capaz de utilizar su voz como
instrumento. Letrista de más de 80 canciones de jazz instrumentales,
recientemente ha compuesto música original y la letra de un programa de una
hora de duración que celebra la obra del escultor Eduardo Chillida.
JUDY NIEMACK QUARTET
Fragua Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche.
Fragua Flamenca
Tributo a Queen en Long Rock Sevilla, a cargo de Queen Of
Magic. 23”00 Horas, Entrada Libre.
Noche de Tango en la Galería Taberna Ánima. Recital
que recorre los escenarios y los sentimientos que evoca y provoca el género del
tango. Voz: Sol Ruí. Guitarras: Javier Oyhanarte y Martín Perdomo. Contrabajo:
Tomás del Ciotto.
NOCHE DE TANGO
Los Hombres Volverán a Ser Hermanos. Música clásica en el
Teatro de la Maestranza. Concierto dentro del programa de abono de la
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (abono 9). Bajo la dirección de John Axelrod,
interpretarán obras de G. Prókofiev y L. V. Beethoven.
Actación de Lucía Sócam en el Salón de Actos Casa del
Aire de El Arahal. Homenaje a las mujeres del 27. Lucía Sócam (Guillena, 1986)
Es una cantautora, guitarrista y flautista, especializada en la flauta
traversa. Sus canciones son referentes a temas de la Guerra Civil Española, y
en particular a hacer homenaje a soldados y ciudadanos en general que lucharon
en favor del bando republicano. También ha compuesto canciones de géneros
diversos que tratan de temas variados.
Cuban Flow, la mejor música bailable por ritmo de Timba,
funk, Reggae, Bossa Nova, Merengue con Yaso. Entrada Libre. Batería: Fidel Marquez.
Bajo Electrico: Alex Kugel. Guitarra Electrica: Jesús Navarro. Perc. Menor:
Luis Castillo. Vocal: Yaso.
Nueva sesión musical de Dj Max en El Corral de Esquivel.
Actuación de 3Q3, The Lennon and McCartney Songbook, en Café Jazz Naima.
La Sala acoge el concierto de Undo Trois, 21:30h. Plaza del Pumarejo.
En La Sra. Pop Concierto Especial, como presentación
oficial del festival Isla Go Music Festival, donde actuarán Dani Mata, Anna
Soizovsky, Planeta Crema, Miguel Bueno y Musgö. Entrada Libre.
La Jam Session de Enclave Montequinto encabezada por la
banda Trendy Cargo.
VIERNES 21
En Sala Fanatic Revolution Revolución Tour con: Ill Niño,
Ektomorf, Incite y Xtortya. La entrada Premium incluye: Acceso al
concierto. Poster a todo color de la gira tamaño 70 x 100 centímetros. Pase de
PVC laminado y a todo color conmemorativo de la gira Lanyard ó colgante
profesional para el pase. La entrada normal incluye acceso al concierto. Entradas
a la venta en: Record Sevilla (Amor de Dios 17, 41002 Sevilla).
En La Caja Negra, concierto de The Adelphi Indie Rock
Tribute. Banda con raíces e influencias del underground británico, americano y
nacional toma su nombre inspirándose en la emblemática sala de conciertos The
Adelphi Club de la ciudad inglesa de Hull. Hacemos tributo al Indie Rock con
grupos como The Smiths, The Cure, The Pixies, REM, Wilco, Oasis además de
incluir bandas propias del panorama indie nacional como The Sunday Drivers,
Sidonie, Niños Mutantes entre otras bandas rock. Este proyecto musical hace un
homenaje a lo mejor del Indie rock desde los 80 hasta la actualidad con
especial mención a The Smiths. Entrada: 3 €. Reservas de Entradas en 658 13 25
38 (Whatssap).
Doble oferta en Sala Malandar: Entrada Libre desde las
21:30h. hasta las 07h. de la madrugada. 22h The Village Green Experience, concierto homenaje a
The Kinks. 00:30h. Bailacadera, con Tridi AKA "El
Caudeejay" pinchando el mejor rock bailongo 100% vinilo. Sonarán
temas de Chuck Berry, Silvio, Little Richard, Ray Charles, The Doors, Carl
Perkins, Baldomero Torres y Sus Cuchillos Afilados, Smash, Pájaro... y muchos
más hasta las 07h.
Concierto de Los Bultacos, para los amantes del rock en Gran
Casino Aljarafe, a partir de las 21"30 h.
Actuación de la banda Kid Carlos Band en la Sala Enclave
(Montequinto). Formación de la banda para el concierto: Kid Carlos, Txako Jones,
Lalu Cordón y Stefano Di Rubbo. Entrada: 5€. Socios de la casa del blues de
Sevilla: 4€.
Kid Carlos Band
Desde Torrevieja, Alicante, llega a Ruta 66 la banda
Cuervos, presentando nuevo trabajo. La noche la abrirá la banda Eve. B. a
partir de las 22”30 h.
Ciclo de Conciertos San Telmo Abierto, organizado por la
Fundación Barenboim-Said. Con la participación del Alumnado sw la Academia de
Estudios Orquestales, en la Capilla del Palacio de San Telmo. Interpretarán
obras de Mozart y Mendelssohn.
Caye Cayetana y Con Ele en la Universidad Pablo de
Olavide. Concierto de temas propios del grupo (flamenco, rap, reggea,
bossanova, funky, pop...) y jam artística posterior ,abierta a toda persona que
quiera participar aportando música, instrumental, voz, poesía, monólogos y
teatro.
CAYE CAYETANA
Salsa, bachata y kizomba todos los viernes en El Cañaveral
de la mano de dj Jose McClain, enla Fiesta Latina de El Cañaveral, Castilleja
de la Cuesta.
Juerguis Flamenquis en la Taberna Galería Ánima. Cada
viernes reunión flamenca para compartir, disfrutar y expresar el flamenco.
Juerguis Flamenquis
Mixtolovers trae la música disco de los años 70 a el Long
Rock Sevilla. 23”30 h.
Semblanza Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional
del arte Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido
prestigio nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día,
en dos sesiones cada tarde y noche.
Semblanza Flamenca
The Soloists of London en el Espacio Turina.20”30 h. The
Soloists of London es uno de los mejores conjuntos musicales de Gran Bretaña.
Lo conforman once músicos de cuerda seleccionados de algunas de las orquestas
más famosas del mundo como la London Philharmonic Orchestra, la Academy of St
Martins in the Fields y la English Chamber Orchestra. Sus componentes han
colaborado con artistas como Madonna, Pavarotti, Sting, José Carreras, Barbara
Hendrix y Sir Paul McCartney de “Los Beatles”. Además han grabado la banda
sonora de largometrajes ganadores de un Óscar como El señor de los anillos y
Harry Potter. Programa: Mozart concierto para piano K246 en do mayor. Schubert
Quinteto con piano en la mayor Op.114 ” la Trucha”.
THE SOLOISTS OF LONDON
Capitán Cobarde presenta Carretera Vieja, su último
trabajo discográfico, en Sala Custom.
Capitán Cobarde
A las 20:00h en FIBES, Palacio de Congresos y
Exposiciones de Sevilla, actuación de Duchenne Parent Project.
Alfonso del Valle y Van Moustache en La Sala. Plaza del
Pumarejo.
Héroe de Leyenda, Tributo a Héroes del Silencio y Bumbury en Terraza Gourmet Experience, planta alta corte ingles del duque.
Héroe de Leyenda, Tributo a Héroes del Silencio y Bumbury en Terraza Gourmet Experience, planta alta corte ingles del duque.
El cantautor Fran Aguilar comparece en Casala Teatro.
En Sala Even, Pedro LaPiedra & $kyhook (Skydrvg 2.09)
Presentan Vía Digital, junto a Ac1dop & Nerbi Galgo Rock (la droga lab),
más Rico Sánchez (Quimica Code) & A. Tourist, y Cheese Druidaz (Rubio
Druida, Enjoy Canoa & Dj Mad Mndez). Y después Broken Toy (Calentura &
Breaking Bass), Skydrvg Dj's (Pedro LaPuta & $kyhxxk) & David Synth
(Bass Company) desde lo más memphis hasta el drum and bass , pasando por
breakbeat parte piernas, trap carísimo, puterismo del futuro, latineo sabrosón
y mucho m-as.
Nueva entrega de la Jam Session decana de la ciudad.
Llévate tu instrumento y disfruta de la música en La Casa de Max.
Nashville Country Music, con entrada gratuita, en Jazz
Corner Sevilla. 23”00 h.
El Sueño de una Noche de Cabaret en el Teatro de Triana.
Jazz Broadway, Boleros, copla, Cuplés. Habaneras y mucho más. A las 20:30. Calle Condes de Bustillo, 17.
La Sala X acogerá las actuaciones de Hi Corea! y
Holögrama. Se trata de un concierto doble, en el que no existe telonero, ni
cabeza de cartel. En la velada, Hi Corea! presentará oficialmente en Sevilla su
nuevo disco, EvenNature (WeAreWolves Records), y Holögrama su flamante trabajo
discográfico, Gemini (Foehn Records), que los ha llevado a ser elegidos para
abrir los conciertos de la gira española de los británicos Toy. Depués en el
mismo espacio Balkan vs Cumbia, con un line up de lujo, liderado por Palo Santo
y los residentes Gypsy Box y Crocconuts.
Fitosintesis, tributo a los grandes exitos de Fito y Fitipaldis, Sala Newman a las 23:00.
En Sala La Calle concierto de Calle Botica & después
Afterparty.
En FunClub, concierto de Peces Barba y Delbosque, con Entrada
única en taquilla: 5 €. Apertura de puertas: 21:30. Concierto: 22:00.
Noche tributo a Antonio Vega. En La tregua, Calle Evangelista, Triana. Repaso por su discografía, tanto en solitario como con Nacha Pop, de la mano de los amigos y músicos habituales del bar.
SÁBADO 22
Un concierto entre pinturas en el Museo Pintor Amalio.
Dos bellas almas entre Italia y España. Música de Maurio Giuliani,
Tárrega, Sarasate o Fréderic Chopin serán interpretados por la soprano, Sara
López de Haro y la Guitarra de Gustavo Alcázar. El programa titulado “Dos
Bellas Almas”. Entre Italia y España”,se desarrollará en el Museo Pintor
Amalio, en la Plaza de Doña Elvira de Sevilla. Donde las musas de grandes
artistas han inspirado grandes piezas musicales como las que presenta Hausmusik,
iniciativa del clarinetista argentino Diego Aníbal Montes que pretende
conseguir, en un ambiente familiar, que la música sea percibida de un modo
diferente. Como en casa. 12:30. Entrada: 15€ .Compra de entradas en
Taquilla o en el Teléfono de reservas: 663464181.
Rock Andaluz Producciones presenta en Sala Malandar: Voodoo
Fest. Festival de indispensable asistencia para los que gusten del buen rock. Tributos
a ZZ Top Black Sabbath y Motörhead a
cargo de ZZ de la Barqueta, Bleeding Sabbath y Los Bastardos. Entradas 8€
anticipada. Apertura puertas 21.00h. Inicio 21.30h.
Queen Forever en la Sala Custom. De la mano de Adrian
Pujades (en el papel de Brian May) y Tolo Sanders (en el papel de Freddie
Mercury) nace el proyecto Queen Forever al que también se incorpora Gabriel
Abrines (en el papel de John Deacon) y Tony Torrens (en el papel de Roger
Taylor) para interpretar la obra musical y discográfica de QUEEN, un clásico
del siglo XXI. El parecido físico de sus cuatro componentes,
puesta en escena, coreografía y vestuario, salvando las distancias, están muy
logrados.
Concierto de Def Con Dos en la Sala Fanatic.
Back to the spirit 3º Edición, 22 y 23 de abril en Sala
Hollander. Shows de artistas como M.Padrón AKA MPadrums, DJ Full Fx
y Emblema con su grupo Residentes desde Las Canarias. Representando el norte
está Juli Giuliani presentando su nuevo trabajo. Directamente desde la capital
estarán presentes el colectivo Scratch Elementz. También los Sevillanos Davo y
Polako, representando la ciudad, así como Juan Rios con un Beat Set. Sevilla is
in da house con un Cypher BTTS.
Jam Session de la Casa del Blues de Sevilla en Sala Enclave,
Montequinto. Como banda base: A la voz y guitarra, un auténtico
bluesman de los pies a la cabeza: el gran Little Boy Quique. Un gran maestro y
virtuoso del slide le acompañará con su guitarra: Chema Núñez. A la batería, un
seguro de vida. Stefano Di Rubbo. Y al bajo, el polivalente y versátil Ángel
Barrientos. Ya solo faltáis vosotros para redondear el plan.
Concierto de Pinocho Detective en Cosmo's Factory Club. El
primer larga duración "La vida privada de Pinocho detective" llega a
Cosmo's Factory Club de la mano de sus Creadores "Pinocho Detective"
y su lider Fran Pedrosa , en este disco el grupo sevillano se ha rodeado de su
equipo de trabajo favorito; el productor Jordi Gil y el guitarrista Israel
Diezma (All La Glory, Chencho Fernández). También ha colaborado gente de
O`Sister, Nacho Camino, Los Quiero y La Catedral Sumergida, dando como
resultado un exquisito trabajo de esencia pop.
VII Edición del Festival Esturión 54, en el Complejo
Polideportivo Alcalde Fernando Suarez, de Coria del Río. Actuarán los grupos Yomuri,
KILLdaCANE y Conmutadores.
Casta Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche.
Casta Flamenca
Ich Habe Genug. La Orquesta Barroca de Sevilla regresa al
escenario del Maestranza acompañada por el barítono José Antonio López y con
obras de Bach y Haendel. López, que despliega un amplio repertorio, estudió
diversos instrumentos y se formó con Ana Luisa Chova. El artista atraviesa un
momento brillante tras sus éxitos en el Teatro Real de Madrid o el Musikverein
de Viena.
José Antonio López
Noche de música rock, de la mano de Los Chicos de Ayer,
en Long Rock Sevilla. 23”30 h. Entrada Libre.
Tom Poster acompañará al conjunto
musical The Soloists of London en un concierto que se celebrará en el Espacio
Turina. 20”30 h. Para la ocasión interpretarán un programa con
obras de Mozart y Brahms para piano. Junto al piano de Poster sonarán los
violines de Mathilde Milwidsky y Tom Hankey, la viola de Adam Newman, el chelo
de Luisa TUC y el contrabajo de Matthew Coman.
Tom Poster
La Orquesta de Cámara de Bormujos ofrece un concierto, a
las 18:30h. en el Teatro Duque - La Imperdible.
Fran Mariscal, presentando su nuevo disco, Sálvese Quien
Pueda, a las 21:00 en la Sala Fun Club. La Alameda de Hércules.
Musgö comparece, a las 21:30 en La Sala. Plaza del
Pumarejo.
Actuación de Joaquin Sangar en Casala Teatro Sevilla. 23”00h.
En La Casa de Max, concierto cultural África y República
Dominicana. Un colectivo de dos grupos mostrarán el folclor de la música y el baile de estos
dos lugares, separados geográficamente pero unidos por la música.
En Café Jazz Naima actuación de Pedro Nuñez Quintet.
Calle Trajano, esquina con Conde de Barajas.
En La Señora Pop: Los Intrusos del Savoy que presentan su
disco rockero "A la deriva". Pay After Show. 22:00h.
En La Caja Negra, concierto de la banda sevillana Culebra & Cheyennes. 22:00h.
Forgloris, el mejor pop y rock español de los 80 y 90 en la Sala Newman
Doble concierto en sala Even. Rock sevillano en estado puro con Los Fusiles y Analógicos.
Calle Salvador en Fnac Sevilla, presentación nuevo disco Siento, con entrada libre.
Forgloris, el mejor pop y rock español de los 80 y 90 en la Sala Newman
Doble concierto en sala Even. Rock sevillano en estado puro con Los Fusiles y Analógicos.
Concierto de Crow Jane en La Granja, El Ronquillo. Blues, Country y mucho mas. Entrada Libre a partir de las 22"00 h.
DOMINGO 23
Alba Careta Quintet
Alba Careta Quintet en la Galería taberna Ánima. Desde
La Haya (Holanda), nos visita este quinteto de jóvenes talentos con música
original de la catalana Alba Careta (jazz moderno). La formación: Alba Careta
(voz, trompeta y composiciones). Guillermo Almo (batería). Ukko Heinonen (saxo
tenor). George Bereris (Piano). Ignacio Santoro (contrabajo).
Arte Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche.
Arte Flamenco
Primera party-session
del Long Beat 60's Club, en Long Rock Sevilla, con The Bar Kings.
Concierto a cargo de la Real Orquesta Sinfónica de
Sevilla en el que interpretarán obras de L. V. Beethoven y J. Brahms. Programa:
Ludwig Van Beethoven: Cuarteto nº 1, en Fa mayor “Rasumovsky”. Johann Brahms:
Cuarteto nº 2, en La menor, Op. 51. Ficha técnica:
Cuarteto de Cuerda “Milleniunarts”. Vladimir Dmitrienco y
Jill Renshaw, Violines. Jerome Ireland, Viola. Nonna Natvlishvili, Violonchelo.
Jam Session, con Manuel Calleja en Café Jazz Naima.
En Sala Malandar: Alameda Social Club: Soulmorejo
Funkdation, La Libertad del Garbanzo y
White Sugar (20:00h).
En La Sra. Pop. A las 21:30 todos los domingos, sesión de
micro abierto, con entrada libre. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus
canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se
expresen con libertad en este escenario. Se puede tanto participar como asistir
de público a este encuentro de expresión libre.
The Allman friends Band , tributo a los Allman Brothers en la Ferroviaria, Dos Hermanas, a las 18:00 h.
The Allman friends Band , tributo a los Allman Brothers en la Ferroviaria, Dos Hermanas, a las 18:00 h.
LUNES 24
Juzz Feel it En Café Jazz Naima. Calle Trajano, esquina
con Conde de Barajas.
Especial Tronío en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche.
Jon Cleary en el Teatro Lope de Vega. El
cantante, compositor y pianista asentado Nueva Orleans Jon Cleary se da cita en
el Teatro Lope de Vega el próximo 24 de abril. El músico ha actuado junto a un
buen número de artistas, incluidos Bonnie Raitt, Taj Mahal, B.B. King, Ryan
Adams y Eric Burdon. Sus composiciones han sido interpretadas también por
importantes artistasde la talla de Taj Mahal, Bonnie Raitt y más recientemente por John Scofield en su
álbum, Piety Street. Lidera la banda Jon Cleary & the Absolute Monster
Gentlemen, con los que ha publicado dos álbumes. El álbum, Go Go Juice, bajo el
sello FHQ Records, recibió el Premio Grammy en la categoría de mejor álbum de
música tradicional en 2016. La mayoría de los arreglos de viento de su trabajo
corresponden al prestigioso Toussaint. Su disco se concibe como un homenaje a
la música tradicional de esa ciudad amada por el artista, quien hace una
declaración elocuente de su visión sobre este género. Con este trabajo, el
maestro del funk nativo y r&b de Nueva Orleáns regresa a los sonidos que le
llevaron a ser aclamado por la crítica, tras la publicación de su ábum
“Moonburn” en 1999. Más allá de su talento con el teclado, es un virtuoso del
oboe y la guitarra, además de contar con una voz única.
Jon Cleary
MARTES 25
Pasión Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche.
James Arsmtrong en la Sala X. James
Arsmtrong es hijo un guitarrista de Jazz y una cantante de Blues, James nació
para tocar blues. Antes y después de lo que él llama el “incidente” James ha recorrido
el globo en gira mostrando al mundo su habilidad compositiva y su estilo
elegante y certero, pero sobre todo emocionante. No en vano este guitarrista
nacido en California ha trabajado con nombres como Albert Collins, Coco
Montoya, Keb Mo’, Chaka Khan, Rickie Lee Jones, Mitch Mitchel, Shemekia
Copeland o Tommy Castro.
James Arsmtrong
En Café Jazz Naima
actuación de Alba Careta Quintet. Calle Trajano, esquina con Conde de Barajas.
MIÉRCOLES 26
Alma Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche.
Concierto de la Banda Sinfónica de Música de Sevilla en
el Espacio Turina. Fundado en 1850, el conjunto musical ha
contribuido a la difusión del repertorio sinfónico, de óperas y zarzuelas en la
capital hispalense. En muchos casos son los propios compositores los que
realizan diversas versiones de sus creaciones o autorizan la realización de las
mismas.
Grupo Esferas Banco Activo Universal en la Iglesia de la
Anunciación. Tercer concierto del ciclo Clásicos en Ruta, programa que
desde hace años viene desarrollando la Universidad de Sevilla en colaboración
con la AIE (Asociación de Intérpretes y Ejecutantes).Fundado en 2010 en el seno
de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, el Grupo Esfera debutó en enero
de 2011 en el Auditorio Sony de Madrid, dentro del ciclo Preludio; desde
entonces han sido numerosas sus actuaciones en importantes salas de la
geografía española. Constituido actualmente por la violinista Rolanda Ginkute,
el viola Samuel David Palomino, la violonchelista Paula Lavarías y la pianista
Elena Frutos, el Grupo Esferas interpretará obras de J. Turina, G. Mahler y G.
Fauré.
Grupo Esferas
Zahir Ensemble en el Teatro Central. Interpretará
"La caída de la casa Usher" de Philip Glass. Estreno en España. El
pasado 31 de enero Philip Glass cumplía 80 años. Lo que en un principio
provenía de la franja de la música underground se ha convertido con los años en
un estilo ubicuo cuyas ráfagas de arpegios repetitivos no son difíciles de oír
en anuncios televisivos y bandas sonoras. La radical limpieza y claridad de un
mecanismo hipnótico funcionando en movimiento perpetuo de partituras como Music
in similar motion o Music with changing parts, obras revolucionarias en su
época, permanecen sin embargo como perfectas obras congeladas en el tiempo. El
encantamiento que produce sus ciclos repetitivos ha calado en la imaginación de
millares de oyentes ya sea por sus bandas sonoras y óperas más que por las
obras en las que fijó su estilo. Para Gavin Bryars, Glass “ha sido instrumental
para abrir los teatros de ópera a una público nuevo y más joven. También el que
ha conseguido los mayores encargos desde que Verdi escribió Aida”. Bryars
considera Satyagraha, Akhnaten y The Fall Of The House of Usher puntos altos en
la ópera del siglo XX. La última de ellas, basada en el relato de horror de
Edgard Alan Poe, no había recibido aún su estreno en España.
Zahir Ensemble
Chez Luna en el Teatro Fundación Cajasol. Ciclo
Cita con las Músicas 2017. Interpretarán el programa "Chez Cine". No
es la primera vez que estos músicos abordan la tarea de preparar un repertorio
de versiones en torno a un tema, ya sea un homenaje a un compositor concreto,
como en su disco de música brasileña "Chez Luna abraça Noel Rosa") o
a un estilo de música en general, como en su homenaje al bolero y la canción
mejicana "Mensajero de nostalgias". Como siempre, Ismael y Vicky no
se conforman con versionar un puñado de canciones, previamente seleccionadas
con mimo y esmero; no se limitan a presentar meros “covers” de los temas
elegidos. Cada obra es “revisitada” y arreglada con la elegancia y el saber
hacer al que nos tienen acostumbrados, imprimiéndoles su personal sello a la
hora de tocar e interpretar. La selección de este programa no ha sido un
proyecto fácil, desarrollado en base a criterios tanto artísticos, como de
afinidades y gustos personales. Así, Chez Luna nos presenta una selección fuera
de los cánones de un repertorio habitual en este ámbito musical. Una actuación
sorprendente que promete atraparnos como cualquier buena película en el cine.
Seguro que cumplirán su promesa.
Chez Luna
The Chameleons, post-punk,
new wave y music a de los 80s en Sala
X Sevilla
En Café Jazz Naima actuación de Alba Careta Quintet.
Calle Trajano, esquina con Conde de Barajas.
Comentarios
Publicar un comentario