![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
la Caja Negra Socialcomm, Gestión de Redes Sociales |
Llega la Feria de
abril, pero aún así, Sevilla continua ofreciendo música en directo, aunque la
oferta decrece considerablemente, dejando hueco a las sevillanas y rumbas, que
martillearan los oídos de los sevillanos y de miles de visitantes en el Real.
JUEVES 27
The Jam-Tonic: Lady
Ella. Nueva
entrega de la Jam Sssion que se celebra en la Bodega Siglo XVIII, esta vez
dedicada a la incomparable voz de Ella Jane Fitzgerald, la Gran Dama del Jazz.
Entrada gratuita a partir de las 21”30 horas.
The Jam-Tonic
Campalleria en La
Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos sesiones
cada tarde y noche.
Campallería
Dani Cano Quintet,
dentro del ciclo Ciclo Jazz&Clubs, en el Espacio Turina. Concierto
perteneciente al II Circuito de Asociaciones de Jazz de Andalucía. Daniel Cano
presenta su primer álbum como líder, “Don’t touch the blue”. Ficha técnica: Daniel
Cano, trompeta y fliscorno. Pedro Cortejosa, saxos. Pablo Baez, contrabajo.
Carlos Bermudo, guitarra. Javier del Barco, batería.
DANI CANO QUINTET
Party-Session
del Long Beat 60's Club, en Long Rock Sevilla, con Los Quiero.
Rosario Solano Trío en Galeria Taberna Ánima.
Fado de la mano de Rosario Solano, voz. Chemón Cortés, viola do fado. Chemón,
viola do fado.
Rosario Solano Trío en Ánima
Amortragedia en el Teatro de la Maestranza.
Concierto dentro del programa de abono de la Real Orquesta
Sinfónica de Sevilla (abono 10). Bajo la dirección de György Ráth, el conjunto
interpretarán obras de J. Brahms, R. Shumann y E. Dohnányi. Ficha técnica: György
Ráth Director. Dirk Vanhuyse Violonchelo.
En el marco del programa Cultura Mínima, South
Godspel en el Espacio Cultural “El Entramado”.
Calle Salvador en concierto. Presentación de su nuevo
disco "Siento", en Sala Even. Entrada libre hasta completar aforo.
Los Salustianos ofrecen su directo en La Sala.
Plaza del Pumarejo.
Electrónica de calidad en Sala Even. Con Cianuro,
presentando Mist BeatLove VVV Dj Set. Entrada 7 €. Después Jungle, con Dub
Liner (UK), Pastaman (UK), Raskillah (MLG), Fatmate Sound & Lil Selecath y
Miranda Vj. De 1”00 de la madrugada hasta las 7”00 horas.
Amortragedia en el Teatro de la Maestranza.
Concierto dentro del programa de abono de la Real Orquesta
Sinfónica de Sevilla (abono 10). Bajo la dirección de György Ráth, el conjunto
interpretarán obras de J. Brahms, R. Shumann y E. Dohnányi. Ficha técnica: György
Ráth Director. Dirk Vanhuyse Violonchelo.
Ciclo de Conciertos San Telmo Abierto, organizado
por la Fundación Barenboim-Said. Quinteto A5. Intepretarán obras de Fauré,
Turina, Ibert y Hindemith. El concierto tendrá lugar en la capilla del Palacio
de San Telmo.
Especial Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo más
tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de
reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un espectáculo
diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche.
Salsa, bachata y kizomba todos los viernes en la
Fiesta Latina de El Cañaveral, de la
mano de Dj Jose McClain.
Juerguis Flamenquis en la Galería Taberna Ánima.
Cada viernes reunión flamenca para compartir, disfrutar y
expresar el flamenco.
Juerguis Flamenquis
Rafael Berrio y Lôbison, con MaryLebone, como
artista invitado en Sala X. Rafael Berrio y Lôbison se
embarcan en una gira conjunta por España que cuenta con numerosas fechas por
Andalucía, empezando por la Sala X de Sevilla. Rafael Berrio, autor de los aclamados
"1971" y "Diarios", dos de las obras más trascendentales de
la música pop española en lo que va de siglo, vuelve con su álbum “Paradoja”.
(Warner-mejor disco del año Ruta 66 2015). Una colección de 10 canciones atravesadas por la
electricidad en favor de unos textos en torno al ya clásico existencialismo,
firma inefable de la casa.Una experiencia inusual por su mezcla de exposición
sentimental descarnada, aires franceses y espíritu rockero. Berrio encuentra un
espejo en el que se refleja el paso del tiempo y sus múltiples decepciones, y
decide aplicar a esas verdades de la madurez grandes dosis de ironía y
relativismo. Lôbison, que lleva más de cuarenta fechas en cinco meses con la
gira de su último disco "Solo", compartirá escenario junto a Rafael
Berrio en primavera. Su directo es personal e íntimo con elementos que van
desde la nueva chanson al postpunk pasando por el aroma de crooners
contemporáneos. Ha
compartido escenario con American Music Club, The Pains of Being Pure at Heart,
Dominique A entre muchos. En "Solo" vuelven
sublimados los ingredientes que ya estaban en su anterior disco "Perro Amor", la intensidad
emocional y musical, un romanticismo desesperado y conmovedor, un universo inédito
en el cancionero español. La voz de Juamba d'Estroso se erige aquí más que
nunca en protagonista de un templo sonoro único a la vez que deudor seguro de
referentes como Cash, Cohen, Einsturzende Neubaten, Bauhaus, o más
contemporáneos como Nick Cave o Tindersticks. Después, en el mismo espacio, MournTerry
vs ToriOhmycat.
Doom metal, indie rock y female vocalist, hasta la madrugada.
Mystic Queentatin Muriel comparece en la conocida
sala alamedera FunClub.
La banda madrileña SEX vista Sevilla por primera vez para ofrecer un concierto en La Torre Encendida de Radiopolis, Calle Torneo.
La banda madrileña SEX vista Sevilla por primera vez para ofrecer un concierto en La Torre Encendida de Radiopolis, Calle Torneo.
SÁBADO 29
En el Bar Latino de Utrera concierto de Pocojatos
band en solidaridad con el Pueblo Sirio.
El black metal y raw black metal de Inquisition,
a las 19:3º Horas en Sala Zepelling Club Sevilla.
En Bar La Granja, en El Ronquillo. Pop Rock de
los 80 con Los Rocky Sónicos.
Cita grande la que propone la Sociedad Musical de Sevilla en el Casino de la Exposición (sábado tarde y domingo mañana) con un ambicioso y magnífico programa titulado “Proyecto 40”. Con la dirección de Gabriel Díaz se cantarán obras de Thomas Tallis, incluido su maravilloso motete a cuarenta voces (ocho coros de cinco voces cada uno) “Spen in Alium”, considerada por muchos como la mejor obra de música antigua inglesa.
Coro de la Sociedad Musical de Sevilla
DOMINGO 30
Villano Vil en directo en Sala Newman. Western Rock, Swing, Blues, Grunge en estado puro.
Concierto de Feria en el Teatro de la Maestranza.
Concierto fuera de abono de la Real Orquesta Sinfónica de
Sevilla. Una año más, la Real Orquesta Sinfónica de
Sevilla ofrecerá su tradicional Concierto de Feria en el Teatro de la
Maestranza. Esta vez, el conjunto musical estará acompañado sobre el escenario
por la cantaora Erika Leiva. Bajo la dirección musical de José Colomé,
interpretarán obras como Sevilla, de la Suite española de Isaac Albéniz,
Suspiros de España de Antonio Álvarez Alonso, o Dime que me quieres, de Rafael
León y Manuel López-Quiroga. La Orquesta Sinfónica de Sevilla, creada el año
1990, hace gala de una gran ductilidad que le permite afrontar su variada
actividad, desde conciertos sinfónicos que atienden tanto el repertorio
tradicional como el actual, y repertorios que se salen de lo clásico, como el
programa de esta cita. Además presta atención a repertorios menos usuales como
la música de cine y la música popular y participa en producciones de ópera, de
zarzuela, y de ballet, tanto clásico como español y contemporáneo. La cantaora Erika Leiva, nacida en Tarragona,
saca en su repertorio y en su estilo único sus raíces andaluzas que tanto la
vinculan a este arte. Se dio a conocer en la primera edición del programa Se
Llama Copla de Canal Sur TV en 2.008, donde obtuvo una tercera posición. A lo
largo de su trayectoria ha cosechado numerosos premios y galardones en
certámenes de canción española que responden a su talento.
Especial seguiriya en La Casa de la Memoria,
Centro Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo
más tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de
reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un espectáculo
diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche.
ESPECIAL LA SEGUIRIYA
Cita grande la que propone la Sociedad Musical de Sevilla en el Casino de la Exposición (sábado tarde y domingo mañana) con un ambicioso y magnífico programa titulado “Proyecto 40”. Con la dirección de Gabriel Díaz se cantarán obras de Thomas Tallis, incluido su maravilloso motete a cuarenta voces (ocho coros de cinco voces cada uno) “Spen in Alium”, considerada por muchos como la mejor obra de música antigua inglesa.
MARTES 2
CASTA FLAMENCA
MIERCOLES 3
Pasión Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del
arte Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche.
Comentarios
Publicar un comentario