![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
La Caja Negra Socialcomm, Gestión de Redes Sociales |
El fin de semana
musical en la ciudad viene marcado por la celebración de la segunda edición del
Festival Interestelar Sevilla, que cumple su segundo año de vida, pero hay
otros eventos de máximo interés, como la presentación de Sevilla Infinita, la
última creación de Manuel Imán, en Gallo Rojo, Factoría de Creación, el
concierto en Sala La Calle de los míticos La Unión, el de Los Diplomáticos y From Lost to the River en
Sala Malandar, la llegada de Ricky Martin al
Estadio Olímpico, la presencia de India Martinez en el Auditorio
Rocio Jurado o los
conciertos programados por El Museo Pintor Amalio con motivo de El Día Internacional
de los Museos.
JUEVES 18
Los Diplomáticos de
Silvio y From Lost to the River en Sala Malandar. Apertura de puertas 21”30,
Concierto 22”00 h. El grupo que estuviera junto a Silvio en su última etapa
musical vuelve a recordar al maestro, en
esta ocasión estarán acompañados por From Lost to the River, que está
preparando la 5ª entrega de su coleccionable musical de singles (el blanco).
Analógicos despliegan
su directo en la taberna de Corto Maltés.
Analógicos
Fragua Flamenca en La
Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte Flamenco.
Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio nacional e
internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada
tarde y noche.
Fragua Flamenca
La Bohème de Puccini.
Ensayo público de la ROSS, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, en la Escuela
Técnica Superior de Ingeniería. Entrada gratuita mediante invitación.
Noche de Rock Andaluz en Long Rock Sevilla. El grupo
Diálogo Rock versiona a Triana, Alameda y Medina Azahara en directo.
Diálogo Tributo Rock Andaluz
Nueva sesión musical del conocido Dj Max en el Corral de
Esquivel. Junto a la comisaría de la Alameda.
Actuación de Müsgo en El Museo Pintor Amalio, con motivo
del Día Internacional de los Museos. Con
puesta en escena cuidada, Müsgo expresará sus inquietudes artísticas con dos
instrumentos, el arpa y su cálida voz.
Museo Pintor Amalio
The
Jam Tonic, un jueves más en la Bodega Siglo XVIII, una de las Jam sessions mas
originales de la ciudad. Llévate tu instrumento y a disfrutar de la música.
VIERNES 19
La Unión en Sala La
Calle. Cita ineludible en Sevilla. El nuevo disco No estamos solos reúne todos
sus grandes éxitos Lobo Hombre en París, Maracaibo, Vuelve el Amor o Ella es un
Volcán, entre otros muchos títulos. La Unión, inamovibles de su pódium desde el año
1984, siguen protagonizando una de las páginas más interesantes del libro sobre
la historia del pop en español. Grandilocuentes pueden ser los elogios,
estupendas las palabras, inmensos los aplausos del público, interesantes sus
letras, inquietantes sus melodías, asombroso su éxito (más de 3.000.000 de
discos vendidos). La Unión es la banda
sonora de miles de almas, el retrato de tres generaciones que han encontrado en
sus canciones y sonido una forma de sentir la vida, de expresarse ante la
adversidad, de vivir la música del modo que hay que vivirla, es decir, como una
declaración de intenciones, como un reflejo del yo por el yo, como una
irreverencia a un mundo que nunca deja de sorprendernos y que es más fácil
descubrir y llevar acompañados de melodías como las que siempre nos han
ofrecido Rafa y Luis.
La Jam Session
decana de la ciudad ofrece una nueva entrega. Llévate tu instrumento y toca con
otros músicos en La Casa de Max.
Presentación de Sevilla Infinita, nuevo trabajo discográfico de Manuel Imán. Una forma diferente de entender las músicas primaverales sevillanas. en Gallo Rojo, Factoría de creación.
Presentación de Sevilla Infinita, nuevo trabajo discográfico de Manuel Imán. Una forma diferente de entender las músicas primaverales sevillanas. en Gallo Rojo, Factoría de creación.
Antonio Canales en
el Teatro Quintero. Antonio Canales recién premiado con el prestigioso
premio internacional La Zapatilla de Plata, viene a darlo todo al escenario. Un
Espectáculo de baile Flamenco. Llenando alli donde va, ahora llega a su Sevilla
a entregarse por completo.
Antonio Canales se
ha caracterizado en sus decenas de años en los escenarios por sacar a la luz
nuevos talentos del baile flamenco. Así ocurrió con artistas de la talla de
Sara Baras, Rafael Amargo, Amador Rojas, Juan de Juan,…que son ahora grandes
estrellas. El dinamismo de la obra se crea por los dos conceptos distintos de
baile flamenco que vemos sobre el escenario; Antonio Canales nos muestra la
elegancia que siempre le ha caracterizado, y Macarena Ramirez la fuerza y el
flamenco más tradicional. Músicos: Guitarras
Juan Jose Alba y Paco Iglesias. Al cante David El Galli y Jesús Castilla. Percusión
José Carrasco.
Campallería en La
Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche.
Campallería en La Casa de la Memoria
Dr. Diablo en Long Rock Sevilla. Más que un grupo de
versiones, es una banda de adaptaciones a ritmo de Rock-Funk con un directo
espectacular. Canción Oficial Ruta Ñ 2016.
Dr. Diablo en Long Rock
Farruquito en el Teatro Lope de Vega. Juan Manuel
Fernández Montoya, Farruquito, es hijo del cantaor Juan Fernández Flores, El
Moreno, y de la bailaora Rosario Montoya Manzano, La Farruca. Heredero de una
escuela única fundada por Farruco, su abuelo, ha pasado toda su vida inmerso en
el arte Flamenco más puro. Debutó en la escena internacional a los 5 años en
Broadway con el espectáculo Flamenco Puro compartiendo cartel con las figuras
más legendarias del Flamenco, entre ellas, su familia.
Farruquito
Funk
Flamenko con una nueva entrega de esta original jam sesión, que despide la
temporada. En Sala Malandar. Contará con artistas de la talla de: Andreas
Lutz (O´Funk´illo) o Frán Cortés. Con la participación de Chiquetete, Alba
Molina, Astola, Ana Fernández, Dani Bonilla, Laura de los Ángeles, Manu López,
Chema Fayos, Chusta (La Selva Sur), Raul Ribas, Nayza, Ale Romero y el Kanishe.
Primera
jornada de Interestelar Sevilla 2017. La pradera del Centro Andaluz de
Arte Contemporáneo volverá a ser el epicentro de este nuevo mundo Interestelar
de indie-rock que ha llegado a la ciudad donde se disfrutará de una explosión
de arte en todas sus expresiones los próximos 19 y 20 de mayo. El cartel de la primera jornada lo
forman: Love Of Lesbian / Loquillo / León Benavente / Carlos Sadness / Neuman /
Depedro / Viva Suecia / WAS / Delafé / Varry Brava / Grises / Les Castizos /
Sexy Zebras / Los Tiki Phantoms / The Milkyway Express / Mechanismo / Toulouse
/ The Saltitos / Peranoia / Lígula / Tardeo y Me&Djs.
Verteramo Trio &
Jorge Costales en el Café del Cine, Tomares. Joven banda de Blues eléctrico de
Buenos Aires que se encuentra en estos momentos de gira por Europa, grabando su
segundo disco, "Europa Blues Tour 2017". Verteramo Trío es una
banda auto gestionada e independiente de Blues, con base en Buenos Aires
(Argentina). Incorpora a su repertorio los sonidos del Blues clásico,
principalmente "Chicago Blues" y subgéneros como el boogie woogie,
jump y swing, identificados como el "West Coast" de California. La banda está compuesta por Christian Morana
(bajista), Germán Pedraza (baterista) y Federico Verteramo (guitarra y voz),
acompañados por su amigo, armonicista y cantante Jorge Costales. Músicos
jóvenes pero con amplia experiencia en el Blues.
En el Museo Pintor
Amalio. A las 21:00 horas, por 8 € los dos instrumentos más representativos de
la cultura española se fundirán en un concierto sencillo y elegante. Reyes León
y Alberto Rodríguez envolverán con un toque mágico la guitarra flamenca
contemporánea y la actualización rítmica de la castañuela.
Tributo a "The Police" by "The Drivers" en Sala
Newman.
SÁBADO 20
Segunda jornada de Interestelar Sevilla 2017. La
pradera del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo volverá a ser el epicentro de
este nuevo mundo Interestelar de indie-rock que ha llegado a la ciudad donde se
disfrutará de una explosión de arte en todas sus expresiones los próximos 19 y
20 de mayo. El cartel sabatino lo forman: Los Planetas / Fangoria / Sidonie
/ Second / Maga / La Habitación Roja / L.A. / Corizonas / Guadalupe Plata /
ElyElla DJ´s / Shinova / Meneo / Los News / Quentin Gas & Los Zíngaros /
The Prussians / Veintiuno / Apartamentos Acapulco / Los Embusteros / Verona /
Genérica / Lost Tapes / Los Perversos / Me & The Reptiles y Daniless.
Doble concierto de Bad
Sign Rock Band, a las 13”30 en Bar el Dilemma, Valdezorras. Fiesta Aniversario
Dirty Dozen MC, todo el ambiente motero en Valdezorras y después, a las 23”00
horas en La Granja, El ronquillo, un repaso
a la historia del rock.
Rock'N Rolla Live en
Cosmo's Factory Club, Dentro de la gira de presentación de su disco "Mientras
la ciudad duerme”, entrada gratuita. Las Cabezas de San Juan.
José Anillo & Rafael Rodríguez
"Cabeza" presentan Beduino, en la Fundación Cajasol. Concierto de
cante flamenco a cargo de José Anillo, acompañado por la guitarra de Rafael
Rodríguez, con el baile de Abel Harana y las palmas de Adrian Trujillo y
Roberto Jaén.
Especial La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo más
tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de
reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un espectáculo
diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche.
Especial La Seguiriya
Farruquito en el Teatro Lope de Vega. Juan Manuel
Fernández Montoya, Farruquito, es hijo del cantaor Juan Fernández Flores, El
Moreno, y de la bailaora Rosario Montoya Manzano, La Farruca. Heredero de una
escuela única fundada por Farruco, su abuelo, ha pasado toda su vida inmerso en
el arte Flamenco más puro. Debutó en la escena internacional a los 5 años en
Broadway con el espectáculo Flamenco Puro compartiendo cartel con las figuras
más legendarias del Flamenco, entre ellas, su familia.
India Martínez presenta su nueva
gira, Tour Secreto, en el Auditorio Rocío Jurado. Su nuevo disco, Te cuento un secreto es un trabajo
cargado de temas muy personales que la cantante cordobesa sabe plasmar como
nadie encima de un escenario. El nuevo trabajo llega tras posicionarse como una
de las mujeres del pop español que ha logrado mayor éxito y proyección en
España y en América.
Una nueva entrega de la Disco
Inferno Party 70s. En Long Rock Sevilla. De la mano de Mixtolovers, después sesión
musical de Tali Carreto Dj.
Arcosegundo en Sala Malandar.
Arcosegundo presenta su último trabajo de estudio,
Alas de Alquitrán, grabado en los Estudios 335 de Sevilla y masterizado en
Black Box Mastering. Arcosegundo es una banda de rock en español de canciones
originales.
Arcosegundo
Concierto de María Parrado en el
Auditorio Riberas del Guadaira. María irrumpe en la escena musical con una
fuerza inusitada. Con tan sólo 12 años enamoró a un país entero gracias a su
enorme talento musical y esa fantástica voz. El trabajo producido por Miguel
Angel Collado incluye un tema inédito y repasa los éxitos más reconocibles de
Pablo Alborán.
María Parrado
Ricky Martin en el Estadio Olímpico.
Ricky Martin regresa a los escenarios de nuestro país con 'One World Tour', una
de las giras más exitosas de este momento que colgó el cartel de 'No Hay Entradas'
en sus shows españoles del pasado año. Más de un millón de personas lo han
aplaudido alrededor del mundo, y tras los sonados sold out de Málaga, Madrid y
Mérida del pasado septiembre, Ricky Martin regresa a nuestros escenarios para
reencontrarse con el público español y sumar nuevos éxitos a su extraordinario
'One World Tour'. La gira dio comienzo en 2015 en Nueva Zelanda y de inmediato
fue reconocida como una de las mejores producciones del año, tanto a nivel de
ventas como por la calidad del montaje. Una gira sold out que hacía paradas en
México, EE.UU., Canadá, América Latina y Europa durante el 2015 y el 2016.
Ricky Martin
Carving Colours, presentan 'The
Desolate Process', su último trabajo discográfico, en Sala X, junto a la banda
progresiva sevillana Büjüm.
Concierto de Lolo Ortega en acústico.
Daiquiri Bar – Coctelería.
Lolo Ortega
I Paletilla Rock Festival en La Fabrika de Sonidos. Actuaciones de The3 Pinores & Dr. Mabuse, Rockanalla, Frommars, Kenodeke, The Axon Symmetry, y Deejay Set Aleatorio & Shuffle.
Nostalgias en la Casa de la
Cultura de Valencina de la Concepción. VI
Ciclo de Músicas de Valencina. Artistas: Juan Gotán, guitarra; y Stella
Carbone, voz. Organiza: Ayuntamiento de Valencina de la Concepción. Programa y
produce: KadelMusic Promoción Cultural.
Nostalgias
Beat Band Sorpesa y Dj Session en Long Rock Sevilla.
Raíces Flamencas en La Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Bailaores,
guitarrista y “cantaó” se hacen uno buscando las raíces de este Flamenco que se
hunde en la memoria de los tiempos y del que ni los expertos conocen el origen,
datado en el XVIII, pero que resuena por el campo andaluz desde tiempos más
remotos.
Raíces Flamencas
LUNES 22
Alma Flamenca en La Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo
centrado en lo más tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de
treinta artistas de reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un
espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche.
Alma Flamenca
Silvia Pérez Cruz en concierto.
Teatro Lope de Vega.
Silvia Pérez Cruz
MARTES 23
Arte Flamenco en La Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo
centrado en lo más tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de
treinta artistas de reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un
espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche.
Arte Flamenco
Gala de los Ganadores del
Festival de las Minas de la Unión 2016, en la Sala B del Teatro Central.
Flamenco Viene del Sur. Antonia Contreras (cante),
Alba Heredia (baile) y Alfonso Aroca (piano). El ciclo Flamenco Viene del Sur
aborda este año su vigésimo cumpleaños con un programa singular donde tienen
cabida los ganadores del Festival Internacional de Cante de Las Minas de La
Unión (Murcia). Esta es una propuesta de la Consejería de Cultura por la
difusión de un arte flamenco que combine la igualdad de género, el equilibrio
entre tradición y vanguardia y entre veteranía y juventud. En esta gala
participarán Antonia Contreras (cante), Alba Heredia (baile) y Alfonso Aroca
(piano). Antonia Contreras se inició en el cante muy joven. Pese a que abandonó
temporalmente su carrera artística, la retomó al convencerse de que el cante daba
sentido a su vida. La madurez personal la han hecho una artista sólida y de
expresión profunda, asimilando los auténticos elementos que conforman la cultura
tradicional del flamenco. Alba Heredia pertenece a una de las dinastías más
importantes del mundo flamenco, los Maya. Sobrina de Manolete, de Mario Maya y
de Juan Maya Marote, baila desde pequeña en La Rocío, famosa cueva de su
abuela. En 2015 logró el premio El Desplante de La Unión. Aunque ha liderado
proyectos de música soul, funk y músicas del mundo, Alfonso Aroca, especialista en acompañamiento
al cante y al baile flamenco, encuentra en el piano flamenco su forma de
expresión más personal.
Alba Heredia
MIERCOLES 24
La Orquesta Barroca de Sevilla en
el Teatro Lope de Vega. Bajo la dirección de
Andreas Spering. Interpretan Acis, Galatea e Polifemo, una cantata de Georg Friedrich Händel
compuesta en 1708, y basada en una obra del poeta griego Teócrito escrita en
torno al año 275 a. C. Trata sobre el amor del cíclope Polifemo, hacia la ninfa
Galatea. Cuando ésta lo rechaza en favor de Acis, un pastor siciliano, celoso
Polifemo lo mata arrojándole un canto rodado. La pieza fue concebida
originalmente como una masque (mascarada) de un acto que se estrenó en 1718 y
fue el pináculo de la ópera pastoral en Inglaterra. De hecho varios escritores,
como el musicólogo Stanley Sadie, la consideran la mejor ópera pastoral jamás
compuesta. Como es típico del género, se escribió para un entretenimiento
cortesano sobre la simplicidad de la vida rural y contiene ingenio y
auto-parodia. Los personajes, Polifemo y Damon, proporcionan una cantidad
significativa de humor sin disminuir el pathos de la tragedia de los personajes
principales, Acis y Galatea. La música del primer acto es a la vez elegante y
sensual, mientras que el acto final adopta un tono más melancólico y lloroso.
La Orquesta Barroca de Sevilla
Especial Sentimiento Flamenco en
La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Un espectáculo de baile y cante, con diferentes actividades que se
desarrollarán a lo largo del día y que ayudarán al visitante a comprender mejor
este arte desde el origen, su evolución y tradición.
Especial Sentimiento Flamenco
Irina Lévian en el Teatro de la
Maestranza. Piano, Francisco Soriano Obras de
Verdi, Puccini, Turina, Moreno Torroba. Dos sopranos, ganadoras del Certamen de
Nuevas Voces Ciudad de Sevilla organizado por la Asociación de Amigos de la
Ópera, protagonizan el Ciclo de Jóvenes Intérpretes. De un lado, Berna Perles,
ganadora del certamen en 2016, que amplió su formación en su Málaga natal con
estudios en Roma y Viena. Y por otro, la ucraniana Irina Lévian, ganadora del
certamen en 2014. Ambas acompañadas por Francisco Soriano, solista y profesor
en el Conservatorio Profesional de Sevilla.
Irina Lévian
Brass & Drums en el Palacio
de San Telmo. Ensembles de Metales y Percusión.
El alumnado de viento metal y percusión de la Academia de Estudios Orquestales
de la Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said ofrece un concierto en el que
distintos ensembles interpretarán obras compuestas por autores como Gabrieli,
Brodmann o Chris Hazell, así como arreglos como el realizado sobre La vida
breve de Manuel de Falla. A beneficio de UNRWA. Fundación Barenboim-Said.
Brass & Drums
Firmamento en el Espacio Santa
Clara. Se enmarca dentro de las jornadas de Investigación y creación en el
flamenco actual. Rocío Márquez junto a Proyecto Lorca: Dani B.Marente (Piano)
Juan Jiménez (Saxos) Antonio Moreno (Percusión).
Comentarios
Publicar un comentario