![]() |
Síguenos en facebook |
![]() |
La Caja Negra Socialcomm, Gestión de Redes Sociales |
Después
del paso del Festival Interestelar, por la pradera del Monasterio de la
Cartuja, Sevilla y su provincia retoman su pulso musical y ofrecen una
programación de directos rica y variada.
JUEVES
25
Nueva
entrega de la Jam-Tonic. La Jam de jazz que se celebra tiodos los jueves en la
Bodega Siglo XVIII, en pleno corazón de Triana.
Chiqui
Calderón celebra su último concierto de la temporada en La Sala, Plaza del
Pumarejo.
Acis,
Galatea e Polifemo en el Teatro Lope de Vega. Acis, Galatea e Polifemo es una
cantata de Georg Friedrich Händel compuesta en 1708, y basada en una obra del
poeta griego Teócrito escrita en torno al año 275 a. C. Trata sobre el amor del
cíclope Polifemo, hacia la ninfa Galatea. Cuando ésta lo rechaza en favor de Acis,
un pastor siciliano, celoso Polifemo lo mata arrojándole un canto rodado.
Acis, Galatea e Polifemo
Callejeando
Food Fest. Un Festival Gastronómico y Cultural, donde
deleitarse con la comida de los Food Trucks más prestigiosos, asistir a
talleres de cocina, conciertos y sesiones de dj’s o disfrutar de nuestras zonas
de descanso, terraza, ludoteca, zona para mascotas y de actividades preparadas
para toda la familia.
Fragua
Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo
centrado en lo más tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de
treinta artistas de reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un
espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche.
FRAGUA FLAMENCA
Tributo a
Dire Straits en Long Rock Sevilla.
Rocío Márquez en el Espacio Turina. Rocío Márquez (Huelva,
1985) es hoy una de las cantaoras con más proyección de su generación. Su
vinculación al cante tiene lugar desde su infancia, en la Peña Flamenca de
Huelva. Paralelamente, empieza sus estudios en el conservatorio, cursando hasta
cuarto de grado elemental de piano. Ya en Sevilla pasa por la Fundación
Cristina Heeren y se diploma en Magisterio Musical por la Universidad de
Sevilla. En 2008 se hace con la Lámpara Minera. Tiene publicado además “Aquí y
ahora” (DVD 2009) y “Claridad” (2012).
Después en el mismo espacio, Javier Ortí Quintet. Rodeado de
músicos de la talla del trompetista granadino Julián Sánchez, el pianista
gaditano Javier Galiana o los sevillanos Javier Delgado al contrabajo y Nacho
Megina a la batería, con los que interpretan un repertorio en los que se pueden
escuchar influencias tanto del jazz, como del flamenco y la música clásica del
pasado siglo, todo ello teniendo como base de unión la creatividad y
expresividad de cada uno de sus componentes, lo que hacen de este proyecto un
interesante lugar para la experimentación y la improvisación.
ROCÍO MÁRQUEZ.
Música y Danzas del Mundo: Oriental. En el C.C Torreblanca. Actividad
participativa intercultural a través de la música oriental. Pretende crear
espacios de encuentro intercultural como referencia palpable de la diversidad,
el pluralismo, la convivencia y el enriquecimiento mutuo. La actividad partirá
de una exhibición, para luego abordar sendos talleres didácticos y
participativos de iniciación a los ritmos y bailes. Finalizando con una
exhibición y celebración de música y danza con la participación activa del
público. “Música y danzas del mundo” es una propuesta del Icas y Latidos, en colaboración con los Distritos y los
Centros Cívicos de Sevilla.
MUSICA Y DANZAS DEL MUNDO: ORIENTAL
Raphael llega a Sevilla. Del 25 al 27 de mayo en el Palacio
de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES. Raphael presenta ‘Loco por
cantar’, la gira de sus nuevas canciones y de todos sus éxitos. Presentará un
espectáculo donde los temas incluidos en su álbum ‘Infinitos Bailes’,
compuestos por los artistas más destacados de la industria, serán el eje un
show totalmente renovado. Raphael corresponderá a la fidelidad de su público y
no olvidará incluir sus grandes éxitos de siempre.
Poesía Cantada en el El Rincón Del Búho. Un recital de
poemas musicalizados donde se cantarán poemas de grandes autores de la
literatura española. El cantautor Daniel Mata (guitarra y voz) acompañado por
Saray Angulo (coros) interpretarán estos poemas hechos canciones. Combinación
de música y poesía, dos disciplinas que
se complementan para acercar la literatura de una forma distinta y sonora.
Poesía Cantada en el El Rincón Del Búho
Ellas en Concierto. Café Tarifa Lounge Bar. Homenaje a
algunas de las grandes Divas de la historia de la música. Anabel Pérez al
piano, Nayza Pérez al chelo, Ana Gallardo a la percusión y voces y Cheché
Alvarez a la voz.
Lidia con ello en Sala Even. Presentación del disco "Fluye", composiciones Rock
& Soul. Componentes: Lidia Viegas Vargas (voz), Jesus Nb (guitarra), Raúl
Cordón Fernandez (bajo), Melchor Hanna (batería). Entrada: 5 euros. Entrada +
Cd: 10 euros.
Babel Experience en La Sin Miedo, Fusión Género y Cultura.
Blues Band. Crisol sicodélico del Blues, Soul y Funk. La música como lenguaje
universal. Integrantes: Michelle Nickerson (Voz). Julio Cuder (Guitarra y Voz).
Rafael Marcos (Saxo y Teclados). Joakín Cuder (Bajo). Bubi Burgos (Batería)
Porco Bravo y Terral, como artista invitado en Sala
Hollander.
I Am Dive cerrará el ciclo Noches X, junto a Kindata, el
proyecto de Bernardo Ruiz (Hi Corea!) y Tero Heikkinen (Future Ark). En Sala X.
En la Sra. Pop, fijo todos los jueves, espectáculo de
flamenco. Entrada: 5€ con consumición.
VIERNES 26
Miguel
Campello llega al Festival Flamenkeando para presentar su último disco.
Completan el cartel Sabor a Calle y La Pompa Jonda. En el centro Andaluz de
Arte Contemporáneo, CAAC: Monasterio de la Cartuja.
Jazz
Corner organiza una de sus clásicas
fiestas temáticas. En esta ocasión estará centrada en la música de los Beatles
pero siempre en versiones de jazz, soul, R&B, funk, interpretados por los
diferentes combos y solistas de su Escuela de Música. Como siempre, después de
la parte temática se celebra una gran jam-session abierta a todo el que quiera
participar.
La
Noche de los Crooners en Box Sevilla. Una noche para pasar una velada
inolvidable de la mano de Javier Botella y Copa Ilustrada Band, denominados
como crooners, un término utilizado para definir a aquellos hombres legendarios
que cantaban estándares de jazz con la profesionalidad del que afronta la tarea
más importante del universo. Contaran en esta ocasión con el fabuloso ambiente
de las salas de fiesta de los años 50 para acompañar las melodías. La banda, de
diecisiete músicos, Copa Ilustrada Band, liderada por Javier Botella, es una de
las formaciones más asentadas en el panorama español, y una de las
representantes del swing actual. Ha puesto banda sonora a gran parte de los
escenarios nacionales, protagonizando giras y representando la reivindicación
por un estilo musical de regreso.
Javier Botella
Casta
Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo
centrado en lo más tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de
treinta artistas de reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un
espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche.
CASTA FLAMENCA
Jaleo festival en el Auditorio Rocío Jurado. Más de 10 horas
con los mejores cantantes españoles de Reggaeton. Artistas confimados:
XRIZ, DJ Nano, Rasel, Adan Carmona,
Borja Rubio, Clase A, Cristian Deluxe, Dnoise, Martin Sangar, OFI la Melodía y
Susana Villegas.
La Verbena de la Paloma en el Espacio Turina. La Compañía
Sevillana de Zarzuela interpreta una zarzuela solidaria. Colaboración
Solidaria: Asociación de Síndrome de Down de Sevilla y Provincia (ASEDOWN).
Ficha técnica: Interpretación: Compañía Sevillana de Zarzuela. Dirección
Musical: Elena Martínez. Coro, Solistas y Orquesta Titular de la Compañía.
Concierto de la Orquesta Sinfónica Conjunta Universidad de
Sevilla. CSM Manuel Castillo. En la Escuela Técnica Superior de Ingemiería.
Orquesta Sinfónica Conjunta Universidad de Sevilla
Versiones de ayer y hoy con arte imperecedero, con Turbo
Bikini Tornados en Long Rock Sevilla.
TURBO BIKINI TORNADOS
Música y danzas del mundo: Brasileña. En el C.C. Bellavista.
Actividad participativa intercultural a través de la música brasileña. Pretende
crear espacios de encuentro intercultural como referencia palpable de la
diversidad, el pluralismo, la convivencia y el enriquecimiento mutuo. La
actividad partirá de una exhibición, para luego abordar sendos talleres
didácticos y participativos de iniciación a los ritmos y bailes. Finalizando
con una exhibición y celebración de música y danza con la participación activa
del público. “Música y danzas del mundo” es una propuesta del Icas y
Latidos en colaboración con los
Distritos y los Centros Cívicos de Sevilla.
MUSICA Y DANZAS DEL MUNDO: BRASILEÑA
Actuación de la Blues Drivers Band & La Manso en la Peña
Bética Cultural de Rochelambert Joaquin Parra. Caballero Reynaldo en La Caja
Negra. Caballero Reynaldo es el proyecto musical que Luis González inició en
1.995. Lleva publicados 35 àlbumes de estudio y 2 en directo. Luis G. también
dirige el sello discogràfico Hall Of Fame Records. Veterano de la escena
valenciana, a finales de los 80 participò en el grupo de Corcobado "Mar
Otra Vez" y fuè miembro fundador del grupo "Amor Sucio". En los
90 fuè componente del Malcolm Scarpa Trio entre 1993 y 1996, y en 2004. En 1995
publica su debut en solitario. Influencias: Zappa, XTC, Split Enz, Cardiacs,
Sinatra, Rota, Mancini, Madness, Reindhardt, Malcolm Scarpa.
Los Forgloris en Sala Newman, para yeyear o mover las
caderas.
Conciertos por la autogestión musical en Sala Hollander. Con Drink Drank Punk, Prehistork
Whales, Ruido Bruto, Catalyst, Suuco. Los benefices irán destinados a la
creación de un Festival auto gestionado.
Conciertos por la auto gestión musical
Festival de Cerveza Artesana, Craft Beer Festival, en San
Juan de Aznalfarache, Plaza del Auditorio. Con las actuación de Antihéroes.
Babel Experience en La sin Miedo.
Caballero Reynaldo & The Grand Kazoo en directo en La Caja Negra. Veterana banda procedente de Valencia.
Concierto de Mi Hermano y Yo en Sala Malandar. Artista invitado, After. Apertura de puertas 21"30. Concierto 22"00. Entrada Anticipada 10€. En taquilla, 12€
Nueva entrega de la jam sesión decana de la ciudad. Llévate tu
instrumento y toca con oros músicos en La Casa de Max.
SÁBADO 27
Festival de Cerveza Artesana, Craft Beer Festival, en San
Juan de Aznalfarache, Plaza del Auditorio. Con las actuación de Son De Triana.
El violonchelo y otros animales en La Sin Miedo. El proyecto
El violonchelo y otros animales nace tras el éxito recogido con el Monólogo
para violonchelo I love Bach, en el que a través de las Suites para violonchelo
solo de J.S. Bach y en voz de Anna Magdalena, se hacía un repaso por la vida
del compositor. En esta ocasión, manteniendo el formato de “monólogo para
violonchelo”, viajaremos por el mundo de la mano de Eleonora Magallanes,
naturalista y músico a partes iguales, que nos mostrará una forma distinta de
acercarnos a los animales y a la música. Precio: Adultos 6 €, niños 4 €. Apto
para niños.
50 Palos. Jarabe de Palo en concierto. Teatro Lope de Vega.
JARABE DE PALO
Conciertos en la Anunciación. Coro Lehigh University Choralarts, Pensilvania.
Director, Steven Sametz. En la Iglesia de la Anunciación.
Coro Lehigh University Choralarts, Pensilvania
Los mejores Hits de la historia del Pop en Long Rock Sevilla.
Con Los Chicos de Ayer.
Los Chicos de Ayer
La Jam Session de mayo de La casa del Blues de Sevilla llega
a El café del Cine. La banda base que abrirá la Jam es garantía de calidad,
espectáculo y disfrute: Al bajo y voz, un polivalente showman, auténtico
veterano de los escenarios, que cruzó el charco desde sus EEUU para afincarse
por nuestras tierras, convertirse en todo un ventero y hacernos disfrutar con
su música: Bob Grove. A la batería, toda una garantía rítmica y habitual en la
escena musical sevillana, donde ha formado parte de multitud de grupos de
distintos géneros (Embluesteros, Blues de Bellota, Stonings, Dienteslargos,
Electrohúmedos, Analógicos...): Joaquín Pérez. Y por último, un fantástico
guitarrista y mejor persona. Pura clase, pellizco y buen gusto. Y
"jartible oficial" de toda buena Jam o Mini-Jam de Blues que se
precie: nuestro gran amigo Carlos Lahera. Y tras el primer pase, se abre la Jam
Session. Llevad vuestros instrumentos y a disfrutar tocando.
Mala Compañía y Etiqueta Negra en Sala Even. Versiones de
rock&heavy clásico. Calle José Díaz, 5. Horario: 21:30h. Entrada libre.
Semblanza Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte Flamenco. Con un
elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio nacional e
internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada
tarde y noche.
Semblanza Flamenca
Los Saxos del Averno en el Callejeando Food Fest. Muelle De
Las Delicias. Los Saxos del Averno vuelven a la que es ya su ciudad de
adopción, y con reciente disco entre los dientes. Además contarán con Roi
Fontoira, cantante de The Limboos, a la voz y a la guitarra para interpretar
los temas más calientes de su nuevo disco "Roasted Sinner", publicado
por Happy Place Records, que ya está cosechando tremendas críticas por su
mezcla de R&B y ritmos calientes.
AIE presenta a Noiseed y Holy Hex en Sala Hollander. Noiseed
es un proyecto musical compuesto por Omar García (voz) y Sergio Torres
(sintetizadores y programación), nacido en Septiembre de 2014 en el Puerto de
la Cruz, en la isla de Tenerife. El dúo practica una electrónica con clara
actitud rock y marcado carácter pop, en el que las melodías y ritmos bailables
se entremezclan con atmósferas corrosivas, ruido, y distorsión. Aproximadamente
un año después de su formación, son nombrados ganadores de la categoría
"General" de la tercera edición del certamen de bandas LALACore 015,
en una final en la que se miden en vivo a otras tres formaciones seleccionadas
de entre un total de 37 de toda Canarias. Esto les brinda la oportunidad de
formar parte de la séptima edición del festival KEROXEN, donde comparten
escenario con bandas como Girl Band, Tim Hecker, Niño de Elche, o Fumaça Preta.
Publican su primer disco “Almost Human” en Mayo de 2016 bajo el sello El Hombre
Bala Records. Una carta de presentación en formato EP de 5 cortes que resume
las señas de identidad del grupo, y que actualmente presentan en directo junto
a los temas que formarán parte de su primer LP. En Octubre son la banda canaria
seleccionada por la Sociedad de Artistas para participar en el primer semestre
del programa Artistas en Ruta, que tendrá lugar durante los meses de Enero y
Junio de 2017, y que les llevará a actuar en varias ciudades de la geografía
nacional.
Cowabunga All Day Long, 27 de mayo - 28 de mayo. Sevilla. 12
horas, 9 pinchadiscos, 3 bares. Vermutería Palabra de Bar, con Papa Mojo, Srta.
Minglanillas y Ernesto Shapiros. Bar Ajoblanco, con Josemi, Dr. Cowabunga y Cocoliso.
Merchant con Miquelo Dibari, Mané Barquero y Toni Love. Entrada gratis.
Nocheterna estarán en Sevilla con su último concierto de
gira presentando su álbum de estudio
"Epsilon" el cuál está cosechando grandes críticas en los medios
especializados. La cita en Sala La Calle.
De La Cuna a La Tumba y Oddhums, en Sala La Calle. Dos de
las bandas con más proyección en el panorama del rock y metal nacional, ambas
con trabajos editados en The Braves Records, unen sus fuerzas para arrasar
Sevilla. De La Cuna a La Tumba
presentarán su nuevo trabajo Algo Sin Nombre, la continuación de su gran debut.
Oddhums presentarán por primera vez en Sevilla su EP The Inception y algunos de
sus nuevos temas de próxima edición.
Concierto Álvaro Ruiz en Sala Malandar. Presentación de su
primer álbum de "Ritmo & Compás".
Acompañado por Adrian Soriano (Bajo) y Juan Rubio "El Manin"
(Percusión).
La banda Discovers vuelven a Sevilla para actuar en Dada
Colón.
Discovers
El cantautor José Ruiz hace parada en La Sra Pop en su gira por España, donde nos presentará su primer EP "Kilómetros que faltan" y otros temas propios de su próximo disco, con melodías pop a guitarra, piano y voz. Pay After Show.
DOMINGO 28
Festival de Cerveza Artesana, Craft Beer Festival, en San
Juan de Aznalfarache, Plaza del Auditorio. Con las actuación de El Último de
Triana.
En La Sra. Pop, todos los domingos, sesión de micro abierto, con entrada libre. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en este escenario. Se puede tanto participar como asistir de público a este encuentro de expresión libre.
LUNES 29
LUNES 29
Raíces Flamencas en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Bailaores, guitarrista y cantaó se hacen uno buscando las raíces de
este Flamenco que se hunde en la memoria de los tiempos y del que ni los expertos
conocen el origen, datado en el XVIII, pero que resuena por el campo andaluz
desde tiempos más remotos.
Raíces Flamencas
Trudy Lynn en la Sala X. Ciclo de Blues de Sevilla. Trudy
Lynn es sin duda la diva del soul blues que con más justicia ha sido denominada
la heredera emocional de Etta James y Koko Taylor. Trudy Lynn empezó su carrera
a mediados de los 60 cantando para la leyenda del blues tejano Albert Collins y
abriendo en las giras de Ike y Tina Turner, pero no es hasta 1989 cuando edita
su primer disco largo en solitario con el título de Trudy Sings The Blues y
vaya si lo hace, este primer cartucho es un tratado de como una verdadera diva
debe afrontar un cancionero, THE REAL THING. Tras este primer trabajo, Trudy ha
editado 8 discos más con Ichiban , Connor Ray Music y Ruf Records…colaborando
con artistas de talla mundial como Lucky Peterson, Bernard Allison o su actual
compañero de armas el gran harmonicista Steve Krasse. Todos su álbumes son
esplendidos pero destacamos especialmente 24 hours woman, U don’t know what
time is it y muy especialmente uno de sus álbumes más crudos y frescos a la vez
el reciente Royal Oaks Blues Café. El próximo día 29 de mayo Trudy Lynn nos
visitará por primera vez junto a Steve Krasse, acompañados de la banda Europea
de Memo Gonzalez o Shawn Pittman leyendas de la música tejana The Ozdemir.
Trudy Lynn
MARTES 30
Especial La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche.
Especial La Seguiriya
Morgan State University en el Espacio Turina. Concierto de
Gospel. El Coro de Morgan State University es uno de los coros universitarios
más prestigiosos de los Estados Unidos. Este aclamado coro está integrado por
miembros del “University Choir”, y los “Margan Singers”. Aunque su repertorio
incluye música clásica, góspel y música contemporánea popular, el coro es
reconocido por su trabajo en conservar el patrimonio cultural de los
‘spirituals’ afroamericanos. El Reader’s Digest nombró al Coro de Margan State
University como “El mejor coro universitario de los EE.UU.” en su lista de los
“1 00 mejores de Estados Unidos”.
Morgan State University
MIERCOLES 31
Fragua Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte Flamenco. Con un
elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio nacional e
internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada
tarde y noche.
Fragua Flamenca
Concierto de clausura del Mes de la Diversidad Cultural, en
la Fundación Tres Culturas, a cargo de Gabacho Maroc.
La Bohème de Giacomo Puccini en el Teatro de la Maestranza. Dirección
musical: Pedro Halffter. Dirección de escena: Davide Livermore. Escenografía e
iluminación: Davide Livermore. Principales intérpretes: Anita Hartig, José
Bros, Juan Jesús Rodríguez. Producción: Palau de les Arts Reina Sofía de
Valencia
La Bohème de Giacomo Puccini
La jam session musical de estilos muy diversos, en La Sra. Pop. Entrada libre.
Sábado 27
Electronic Lunch es una nueva propuesta de ocio al aire libre donde se combinan música electrónica, gastronomía, arte y tecnología de una manera original e innovadora.
En esta ocasión y debido a las altas temperaturas, el picnic se realizará en horario nocturno de 21:30h a 03:00h, mientras que los talleres los llevará a cargo la escuela Proaudio de 17:00h a 21:00h.
Para esta cuarta edición, en el Picnic contaremos con la presencia de EL_TXEF_A (Bilbao) y LOST TWIN LIVE! junto al showcase de los cordobeses BERLANGA con REBOTE B2B DURÁN y el warm up de LEKTRONO.
ELECTRONIC LUCH es un una forma divertida de mezclar todo tipo de artes al aire libre, jugar y aprender con tus amigos y familiares.
LINE UP:
EL_TXEF_A (Bilbao)
LOST TWIN LIVE!
BERLANGA SHOWCASE (REBOTE B2B DURÁN)
WARM UP: LEKTRONO
EL_TXEF_A (Bilbao)
LOST TWIN LIVE!
BERLANGA SHOWCASE (REBOTE B2B DURÁN)
WARM UP: LEKTRONO
HORARIOS:
17:00H A 21:00H: ABLETON MASTERCLASS by PROAUDIO
21:30H APERTURA DE PUERTAS PICNIC
21:30H A 22:00H: WARM UP LEKTRONO
22:00H A 23:00H: LOST TWIN LIVE!
23:00H A 01:00H: BERLANGA SHOWCASE: REBOTE b2b DURÁN
01:00H A 03:00H: EL_TXEF_A
17:00H A 21:00H: ABLETON MASTERCLASS by PROAUDIO
21:30H APERTURA DE PUERTAS PICNIC
21:30H A 22:00H: WARM UP LEKTRONO
22:00H A 23:00H: LOST TWIN LIVE!
23:00H A 01:00H: BERLANGA SHOWCASE: REBOTE b2b DURÁN
01:00H A 03:00H: EL_TXEF_A
ELECTRONIC LUNCH EN EL CAAC
DOMINGO 29
Roper Casino, live at the Long Rock Sevilla.
Long Rock Sevilla vuelve a la carga con sus Alldayer Club en la sala inmejorablemente situada, que ya muchos conocisteis en el concierto de The Bar-Kings. La fiesta comenzará a las 18:30 h. con una las exquisitas selecciones a 45 rpm a las que nos viene acostumbrando el insigne Fede Blow-Up, quien seguirá haciéndoos bailar un buen rato después del concierto de los ROPER CASINO, que comenzará a las 20:00 h.
Entrada libre hasta completar aforo.
ROPER CASINO es un conjunto músico vocal, formado por Charlie Molina (voz), Silto Nascao (bajo), El Gran Mondrigón (piano, organo y coros), Fernando "swing" Perea (guitarra y coros) y Goyo Campos (batería), todos miembros de grupos señeros de la escena sevillana como THE VAGOS, LOS ESCARABAJOS, AMOS DEL MUNDO, ALL LA GLORY, RELICARIOS, CAPITÁN COBARDE, THE SMOGGERS, ETC.
La banda deleita al respetable con un extenso repertorio de de lo mas bailable del NORTHERN SOUL y alguna pincelada de RHYTHM BLUES y SWING.
Por una noche su escenario se convertirá en el WIGAN CASINO y todos disfrutaremos de una velada non stop dancing.
Entrada libre hasta completar aforo.
ROPER CASINO es un conjunto músico vocal, formado por Charlie Molina (voz), Silto Nascao (bajo), El Gran Mondrigón (piano, organo y coros), Fernando "swing" Perea (guitarra y coros) y Goyo Campos (batería), todos miembros de grupos señeros de la escena sevillana como THE VAGOS, LOS ESCARABAJOS, AMOS DEL MUNDO, ALL LA GLORY, RELICARIOS, CAPITÁN COBARDE, THE SMOGGERS, ETC.
La banda deleita al respetable con un extenso repertorio de de lo mas bailable del NORTHERN SOUL y alguna pincelada de RHYTHM BLUES y SWING.
Por una noche su escenario se convertirá en el WIGAN CASINO y todos disfrutaremos de una velada non stop dancing.
SÁBADO 27
La novata en concierto, En Pause & Play, Mairena del Aljarafe
Domingo 28
Distrito Bonzo en Taberna El Corto Maltés. 20"30 Horas, Entrada Libre.
Comentarios
Publicar un comentario