![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
La Caja Negra Socialcomm, Gestión de Redes Sociales |
Pasado el Tsunami
que la Feria de Abril provoca en la ciudad, Sevilla se prepara para otro fin de semana cargado de música en
directo.
JUEVES 11
Especial
Sentimiento Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Un
espectáculo de baile y cante, con diferentes actividades que se desarrollarán a
lo largo del día y que ayudarán al visitante a comprender mejor este arte desde
el origen, su evolución y tradición.
Sentimiento Flamenco
The Jam Tonic. La
Jam de Jazz en la Bodega Siglo XVIII. Lleva tu instrumento y toca con otros
músicos. Especial atención a cantantes y vocalistas.
Del 10 al 13, a partir de las 23h. Jam sessions programadas
dentro del 20 Jazz Festival, en la Torre de los Perdigones. Las
jam sessions estarán cada día encabezadas por un músico invitado, junto a
músicos del festival y otros que gusten participar.
TORRE DE LOS PERDIGONES JAM SESSIONS
Dentro de la programación del 20 Jazz Festival, actuación
de Steve Kuhn Trío, en el Teatro Alameda. Steve Kuhn, piano David
Wong, contrabajo Billy Drummond, batería.
Steve Kuhn Trío
Noche Garrapatera en Sala Malandar. Actuaciones de los
grupos Los Maleantes y Adel y los Indiferentes. Estos le rendirán un tributo a
Los delincuentes, tocando sus mejores éxitos.
Por la celebración del 5º Aniversario de ProAudio, Jornada
de Masterclass en el Palacio de Las
Sirenas Alameda de Hércules, Centro Cívico Las Sirenas. Masterclass: 17:00 - 17:50 David Surex Ableton Live
Certified Trainer - Warp Creativo y Push2. 18:00 - 18:50 David Surex
Ableton Live Certified Trainer - Etapas de Ganancia. 19:00 - 19:50 Tero
Heikkinen - Sintesis Sonora Aplicada. 20:00 - 21:30 Ableton Link Jam Sesion. Artistas confirmados: Tony
Martin, Jose Acal Holed Coin, Tero Heikkinen, David Surex. Para
poder asistir escribe un correo a: info@proaudioescuela.com. Toda
la información en la página web: www.proaudioescuela.com. Entre
todos los asistentes se sorteará un curso gratis para el afortunado. Entrada
gratis. Apto para niños.
Mini-coloquio y audición de The Beatles en LP's
originales, con Doctor Música Ismael en Término, Libros y Vinos. Calle
Pescadría 2, Alcalá de Guadaíra. Juan Ismael González Martin,
conocido por Dr. Música Ismael, lleva casi 20 años en la escena musical
sevillana como pinchadiscos, como a él le gusta definirse.
Moody Sake vuelve a Sevilla, para ofrecer un concierto en
la Taberna del Corto Maltés. El power trío estilo 70s afincado en Murcia,
presenta un directo potente y enérgico. Conociendo diferentes escenarios y
abriendo shows para bandas internacionales y afianzadas como The Brew (UK)
Palace Of The King (Australia) HITTEN (España).
En la Sra. Pop; concierto teatral musical poético, en el
que se unen la actriz y poeta Noelia Morgana junto a la cantautora flamenca
María Peláe. Vienen a Sevilla con un espectáculo llamado Maleducada Hipocondría,
donde se aúna a la perfección el trabajo de ambas mujeres de garra y arte. Un
show lleno de ironía y volantes, raza y descaro que no te dejará indiferente.
Entrada 5€ de venta en el propio local.
Actuacion de White Sugar en La Garrapateria. Calle
Abad Gordillo 16.
Actuacion de White Sugar en La Garrapateria. Calle
Abad Gordillo 16.
VIERNES 12
Concierto en el Museo Pintor Amalio. Tras pasar por
anteriores proyectos musicales, Lorena Casado y Pedro Millán forman en el año
2012, Face-Off Dueto . Un proyecto sencillo y ameno para aportar a la velada un
ambiente tan animado como íntimo. En 2016, se incorpora al dueto Alfonso
Cevallos-Zúñiga, un pacense afincado en la ciudad de Sevilla, por lo que el
término “Dueto” queda como algo anecdótico entre sus componentes. El grupo
Face-Off ha actuado en directo en salas de Sevilla y Badajoz y el próximo día
12 de Mayo a las 21:00 horas, lo volverán a hacer en un museo, el del pintor
Amalio. Lugar que ha ido rompiendo el concepto clásico de museo como templo de
musas para convertirse en un espacio más participativo y cercano a la sociedad
civil, apunta su presidenta, Doña María José García del Moral. Este grupo, nos
deleitará en la casa que el pintor le compró a la Giralda, situada en pleno
corazón del Barrio de Santa Cruz con temas de Adele, Malú, Amaral, Roxette,
Rozalen y Sam Smith, entre otros que, interpretados magistralmente por la voz
de Casado y los instrumentos de Millán y Cevallos Zúñiga, armonizarán con la
obra del conocido como pintor de la Giralda. Venta de entradas en Taquilla. Precio: 6
Euros. Aforo reducido: 15 personas. Reservas : Teléfono 663464181 o correo
electrónico: fundacionamalio@fundacionamalio.com
Salón de Actos del Ateneo de Sevilla. Concierto ofrecido por alumnos del Conservatorio de Música "Cristóbal de Morales" de Sevilla.
Salón de Actos del Ateneo de Sevilla. Concierto ofrecido por alumnos del Conservatorio de Música "Cristóbal de Morales" de Sevilla.
El 20 Jazz Festival presenta a Judi Jackson Quartet. Judi
Jackson, voz, Jamie Safir, piano, Dion Kerr, contrabajo y Will Cleasby,
batería. En el Teatro Alameda.
Judi Jackson Quartet
Semblanza Flamenca en la casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenca. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche.
Semblanza Flamenca
El Festival Jazz Universidad de Sevilla presenta a
Victorija Pilatovic, en el Espacio Turina. Horario:17:30h. Precio: 20
euros. Socios de Asejazz, comunidad universitaria y conservatorios: 15 euros. Teléfono:955.471.422.
Victorija Pilatovic
En Sala Malandar tributo
a Bob Marley, los encargados de
realizarlo es la banda onubense One love. El grupo realiza un repaso
por toda su vida musical intentando adoptar al máximo las características de
imagen y sonido del mejor artista Reggae de todos los tiempos. Después, en este mismo espacio: Afterparty, con entrada libre,
Territorio Mestizo. Fiesta loca con temazos Rock-Flamenco-Underground &
Balkan. Sonarán grandes éxitos de: Eskorzo, Manu Chao, Asládnticos, Tomasito,
Delinqüentes, Juanito Makandé, la Selva Sur, D´callaos, The Cat Empire, Dub Inc
,Bomba Estereo, la Pegatina, Aterciopelados, Bongo, Botrako, Emir Kusturica,
Antílopez, Goran Bregovic, La Raiz, El
Puchero del Hortelano, Bersuit Bergarabat, el Kanka, elbicho, Amparanoia ...
Spring Music Day 2017. Sevilla es Pop presenta la segunda edición del Spring Music Day que se
celebra en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, con entrada
gratuita. La velada contará con las actuaciones de Vurro (por primera vez en la
ciudad), Escuelas Pías, Hardcute Ukelele, New Revox (Tributo a Depeche Mode) y DJ Fantasma. Música
NON-STOP desde de las 21:00 hasta las 03:00 hrs
Perdido Godot y
Labs Trapp en Sala Even. Presentacion del nuevo disco de Perdido Godot, "acantilados
& otros accidentes". Como teleoneros la banda Labs Trapp. Precios: 5 euros anticipada (entrada general). 8 euros
en puerta (entrada general). 10 euros anticipada (entrada general + EP
"acantilados & otros accidentes").
Después en el mismo espacio: EASY
- Especial ProAudio 5º Aniversario. Line up: SKINNYBONE LOVE b2b NICSON (Flumo Recordings Special Showcase).
DAVID SUREX b2b Boni G. Miranda (ProAudio 5 Anniversary Special Showcase). DJMAN
(Techno Set). RADISH y BALTA.
Caballo y Vidente BAMBA en concierto en Sala La Calle. MusicMangiatore
presenta en Sevilla, Caballo en concierto. Artista invitado: Vidente Banda.
Caballo
(garage-rock, neo-psicodelia, noise) este power trio de la provincia de Toledo
fundamenta su sonido en ritmos puros y contundentes, ruido, melodía y guitarras
no ortodoxas. Desde su formación la banda ha recorrido importantes festivales
como el Sziget Festival (Budapest), Periferias (Huesca) y sitios tan relevantes
como los míticos Gruta 77 y Moby Dickclub, entre otros. Vuelven después de un
par de años de silencio a presentar material de su nuevo álbum. Es una banda
totalmente recomendable para quienes gustan de Sonic Youth, Grinderman, The
Black Angels, My Bloody Valentine, Tame Impala, o The Jesus and Mary Chain. Precio:
anticipada general 6€ | Taquilla: 8€. Prohibida la entrada a menores de 18
años.
Moody Sake en Sala Akasha, Marchena. Trío de Rock n Roll
clásico con tintes actuales, que mezcla un directo potente y enérgico. Teloneros de bandas internacionales como Palace Of The
King (Australia) The Brew (UK) . Influencias Zeppelin, QOSA, Deep Purple,
Hendrix, Cream, The Stooges, Eagles Of Death Metal. Entrada
Libre.
Anaut en Sala Hollander. Presentando su
segundo LP, "times go on", grabado en analógico por un total de 16
músicos, entre los que se cuentan artistas de la talla de Jon Cleary o Antonio
Serrano “time goes on” supone un paso fundamental en la trayectoria de la
banda. Profundiza en la música de raiz americana incorporando infuencias del
folk y el rock al sonido rhythm & blues de Anaut y quiere hacer disfrutar a
los que ya les siguen desde su primer Lp “140” y conquistar a los que aún no
los conocen. Sus argumentos son buenas canciones, un sonido cálido y esa mezcla
de feeling y energía que ha hecho de Anaut una formación bandera de la música
americana en España.
The Strangers y Red Nails en FunClub. The
Strangers, tras ‘#1’, su álbum debut, vuelven con 'Glassstone', su nuevo
trabajo. Diez cortes grabados en directo en los que se concentran influencias
noventeras, cariño hacia el stoner, elementos y melodías robados al flamenco y
ante todo letras cargadas de desencanto. Y es que los andaluces han sido
ganadores del segundo premio nacional Radio 3 Capitán Demo del Festimad además
de finalistas del Talento SOS Estrella Levante SOS4.8 2015 y del Suberock
Extremasound. Y además para esta gran noche se cuenta con Red Nails, que lo van a dar todo ante su
público.
SABADO 13
HIC NO Duerme en directo, en La Caja Negra. “Hic no
duerme” se autodefine como una banda de pop/rock bailable y su intención es
simplemente que los asistentes a sus conciertos se lo pasen en grande, igual
que ellos se lo pasan tocando sus canciones.
Casta Flamenca en la Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche.
Casta Flamenca
En el Cicus, Centro de Iniciativas Culturales de la
Universidad de Sevilla, Ciclo Pierre Boulez en el VIII Festival Zahir Ensemble.
Si
en la pasada edición, la formación sevillana especializada en música
contemporánea abordó un ambicioso programa de cuatro sesiones de conciertos con
la interpretación de la integral de las Secuencias del compositor italiano
Luciano Berio, en esta ocasión será la figura del compositor francés Pierre
Boulez quien vertebre el VIII Festival Zahir Ensemble. Programa:
Pierre Boulez: Dialogue de l’ombre double, Anthèmes I. Kalrheinz Stockhausen:
Zeitmasse.
Ciclo Pierre Boulez en el VIII Festival Zahir Ensemble
En el Teatro Alameda el 20 Jazz Festival. Dave Douglas
Quintet. Dave Douglas trompeta. Jon Irabagon saxos tenor y
soprano. Fabian Almazan piano. Yasushi Nakamura bajo acústico. Rudy Royston
batería.
Dave Douglas Quintet
Palabra de Blues. Blues & Spoken Word, en La
Carbonería. Ven a recorrer parte de la historia del blues. Ven a su
cruce de caminos. Siéntate a la sombra de Robert Johnson e imagina a Johnny
Winter escuchando a Bessie Smith, o a Rosetta Tharpe jugándosela con la Purple
Snake Blues Band de la mano de Lola Crespo (voz y textos), Fau Trujillo
(guitarra y voz) y Juanma Menéndez (armónica).
Blues & Spoken Word
Fitosintesis, tributo Fito y Fitipaldis en la granja , El Ronquillo, a las 22:00.
Concierto de Órgano en la Iglesia de los Venerables. Ciclo de conciertos de órgano “Tributo a Murillo: homenaje a un pintor universal” dedicados al pintor sevillano Bartolomé Estaban Murillo con motivo del cuarto centenario de su muerte. El concierto correrá de la mano del padre José Enrique Ayarra Jarne, organista titular de la Fundación Focus y de la catedral de Sevilla. Estará dedicado a la música del barroco del siglo XVII, aunque también se hará un recorrido por la música para órgano de distintas escuelas europeas durante el siglo XVIII. Estas citas son el complemento musical de la exposición "Velázquez. Murillo. Sevilla" que la Fundación acoge en su sede hasta el 2 de abril. El órgano de los Venerables, que fue construido por el prestigioso organero alemán G. Grenzing en 1991 por encargo de la Fundación para la iglesia del Hospital de los Venerables Sacerdotes, ha encabezado durante estos 25 años en el Hospital de los Venerables toda la programación musical de la Fundación Focus: un programa de referencia internacional por su excepcional calidad y en el que han participado los más cualificados organistas a nivel mundial, encontrando entre estos nombres como Ton Koopman, Gustav Leonhardt, Marie-Claire Alain o Jean Guillou, entre otros.
Concierto de Órgano en la Iglesia de los Venerables. Ciclo de conciertos de órgano “Tributo a Murillo: homenaje a un pintor universal” dedicados al pintor sevillano Bartolomé Estaban Murillo con motivo del cuarto centenario de su muerte. El concierto correrá de la mano del padre José Enrique Ayarra Jarne, organista titular de la Fundación Focus y de la catedral de Sevilla. Estará dedicado a la música del barroco del siglo XVII, aunque también se hará un recorrido por la música para órgano de distintas escuelas europeas durante el siglo XVIII. Estas citas son el complemento musical de la exposición "Velázquez. Murillo. Sevilla" que la Fundación acoge en su sede hasta el 2 de abril. El órgano de los Venerables, que fue construido por el prestigioso organero alemán G. Grenzing en 1991 por encargo de la Fundación para la iglesia del Hospital de los Venerables Sacerdotes, ha encabezado durante estos 25 años en el Hospital de los Venerables toda la programación musical de la Fundación Focus: un programa de referencia internacional por su excepcional calidad y en el que han participado los más cualificados organistas a nivel mundial, encontrando entre estos nombres como Ton Koopman, Gustav Leonhardt, Marie-Claire Alain o Jean Guillou, entre otros.
La Música de las Galaxias con La Film Symphony Orchestra,
que celebra el 40 aniversario de Star Wars con una gira exclusiva con toda la
música de concierto de la saga. Cuando se cumplen cuatro
décadas del estreno de la primera película un 25 de mayo de 1977 “Star Wars
Episodio IV: Una nueva Esperanza” y coincidiendo con el estreno del episodio
VIII que llegará a las pantallas el 26 de mayo, Film Symphony Orchestra hará un
recorrido por toda la música de la saga escrita para orquesta sinfónica y
disponible para ser interpretada en concierto. Un programa único, interpretado
por vez primera al completo en nuestro país. Interpretarán, entre otros, los
temas de Anakin, Yoda, de la Princesa Leia, de Luke y Leia, La Marcha Imperial,
A Través de Las Estrellas, La Banda de la Cantina, El Salón del Trono, El
Desfile de los Ewoks, Las Aventuras de Jar Jar, El Scherzo de los Alas-X y La
Marcha de la Resistencia. La Film Symphony Orchestra, única formación en
nuestro país especializada en la música de cine, fue la encargada de poner
música en la reciente gala de los premios Goya acompañando al conductor de la
ceremonia, el actor Dani Rovira.
JambalayaBand y Last Fair Deal en Sala X. Tras algo más de 2 años dedicados a la carretera, cubriendo cada bar/pub/sala/festival donde les han permitido estar y tocar, JambalayaBand decide parar en seco y montarle una fiesta de despedida a su primer álbum, Jambalaya (2015). La noche del Rock&Rice, además de estar acompañada por algún que otro amigo de la banda, traerá como plus a la banda de Bizkaia Last Fair Deal, quienes, invitados por los anfitriones de la noche, vendrán a presentar su recién y flamante nuevo álbum Odissey In The Key Of Three (2016). Tras los conciertos, la noche continuará con una sesión abierta de Dj's al más puro estilo Rock&Rice.
Film Symphony Orchestra
JambalayaBand y Last Fair Deal en Sala X. Tras algo más de 2 años dedicados a la carretera, cubriendo cada bar/pub/sala/festival donde les han permitido estar y tocar, JambalayaBand decide parar en seco y montarle una fiesta de despedida a su primer álbum, Jambalaya (2015). La noche del Rock&Rice, además de estar acompañada por algún que otro amigo de la banda, traerá como plus a la banda de Bizkaia Last Fair Deal, quienes, invitados por los anfitriones de la noche, vendrán a presentar su recién y flamante nuevo álbum Odissey In The Key Of Three (2016). Tras los conciertos, la noche continuará con una sesión abierta de Dj's al más puro estilo Rock&Rice.
Fiesta Presentación Anfi Rock 2017 en Sevilla. Sala Even.
Tras el éxito del año pasado, vuelven a
presentar la nueva edición de Anfi Rock Isla Cristina en tierras sevillanas. En
primer lugar, la final del concurso de bandas organizado por Anfirock y el
programa de radio Territorio Indie/ Wemakefriends DJs. Actuaciones de las tres primeras bandas
clasificadas. Los vencedores tocarán en Anfirock 2017, acompañados por grupos
del nivel de Capsula, All La Glory Rufus T. Firefly Nunatak o WHITE HILLS. Por
supuesto, vuestro voto será importante como asistentes a la fiesta. Tras la
final del concurso se dará paso a los potentísimos Atención Tsunami, que
aterrizarán en la Sala Even presentando su aclamado 'Silencio en la
retaguardia'. Una buena oportunidad para fliparlo con uno de los mejores
directos del panorama indie nacional. Pero eso no es todo, ya que tras Atención
Tsunami continuará la fiesta hasta que el cuerpo aguante con sesiones de Djs
como We Make Friends Djs, Andy Jarman y algunos más que iremos confirmando
durante las próximas semanas. Y por supuesto, una buena degustación de
productos típicos de Isla Cristina, como la exquisita mojama. También sorteos de
abonos para el evento playero de junio entre los asistentes a la fiesta.
Homenaje a Alejandro Sanz, a cargo de Fran Valenzuela, en
El Teatro de Triana. Primer tributo realizado en España que recorre toda la
discografía de un artista de influencias muy diversas. Todo un homenaje al
maestro por excelencia que comenzó “pisando fuerte” y terminó dejando el
“corazón partío” a su país. El Teatro de
Triana, Calle Condes de Bustillo, 17.
En la Sra. Pop; concierto del cantautor Miguel Osa que
vuelve a Sevilla para presentar su libro "Guía para corazones sin
cabeza", cantar las canciones de su primer disco "Lo que nunca te
dije" y desvelar las que serán las canciones de su siguiente trabajo. Pay
After Show.
The Ladies en Sala La Calle. Lady Cherry acompañada por su potente Girl Band interpretan sus canciones a ritmo de Rock and Roll!
The Ladies en Sala La Calle. Lady Cherry acompañada por su potente Girl Band interpretan sus canciones a ritmo de Rock and Roll!
Concierto debut de la banda sevillana de Metal Industrial DOOMEDGOD, acompañados de los gaditanos Aracner. En Orpheus Rock Club. Maierena del Aljarafe.
DOMINGO 14
DOMINGO 14
Concierto presentación del nuevo trabajo de Antonio
Lizana, “Oriente”, una obra fundamental para entender la fusión del flamenco
con músicas árabes y provenientes del este. La cita a las 20”30 Horas en la sala Malandar.
La Andalucía Big Band, bajo la dirección de Ramón Cardo,
en el 20 Jazz Festival, en la Sala Joaquín Turina.
Andalucía Big Band
Especial Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria.
Centro Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo más
tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de
reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un espectáculo
diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche.
Concierto de Cámara VIII, en el Teatro de la Maestranza.
Tatiana
Postinikova, Piano. José Manuel González Monteagudo, Oboe. Piotr Szymyslik,
Clarinete. Javier Aragó Muñoz y Álvaro Prieto Pérez, Fagotes. Ian Parkes,
Trompa. Vicent Morelló Broseta, Flauta.
Tradición Flamenca en La Casa
Babel Experience ofrece su directo en Habanilla Café, La
alameda de Hércules. A partir de las 18”30 Horas.
En la Sra. Pop; todos los domingos, sesión de micro
abierto, con Entrada libre. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones
cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con
libertad en este escenario. Se puede tanto participar como asistir de público a
este encuentro de expresión libre.
Concierto de Cámara VIII, en el Teatro de la Maestranza.
Tatiana
Postinikova, Piano. José Manuel González Monteagudo, Oboe. Piotr Szymyslik,
Clarinete. Javier Aragó Muñoz y Álvaro Prieto Pérez, Fagotes. Ian Parkes,
Trompa. Vicent Morelló Broseta, Flauta.
POSTNIKOVA CONCIERTO DE CÁMARA VIII
LUNES 15
Arte Flamenco
MARTES 16
En el Cicus, Centro de Iniciativas Culturales de la
Universidad de Sevilla, Ciclo Pierre Boulez en el VIII Festival Zahir Ensemble.
Si
en la pasada edición, la formación sevillana especializada en música
contemporánea abordó un ambicioso programa de cuatro sesiones de conciertos con
la interpretación de la integral de las Secuencias del compositor italiano
Luciano Berio, en esta ocasión será la figura del compositor francés Pierre
Boulez quien vertebre el VIII Festival Zahir Ensemble. Programa:
Pierre Boulez: Dialogue de l’ombre double, Anthèmes I. Kalrheinz Stockhausen:
Zeitmasse.
Ciclo Pierre Boulez en el VIII Festival Zahir Ensemble
El Tronío en La Casa de la Memoria. Centro Cultural
Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche.
El Tronío
Kurt Rosenwinkel en el Teatro Lope de Vega. El
guitarrista originario de Filadelfia se inició en el mundo de la música con el
piano. Su estilo recuerda al de Lennie Tristano, músico de los años 40-50,
aunque recibe influencias de artistas como George Van Eps, Ben Monder o Pat
Metheny.
Kurt Rosenwinkel
El dúo de flauta y piano integrado por Juan Ronda y
Auxiliadora Gil, en el Espacio Turina, ambos con una larga experiencia
camerística tanto en esta como en otras formaciones, centra su repertorio en
obras de compositores del siglo XX; esto se debe al interés musical de estas
obras , pues será en el siglo XX cuando definitivamente se incluye a la flauta
en el repertorio camerístico con piano, (no sin notables excepciones previas
como las Sonatas de J.S.Bach o las Variaciones para flauta y piano “Trockne
Blumen” de Schubert) explotando los recursos técnicos de la flauta y el piano
al servicio de obras de continuo diálogo entre ambos instrumentos.
Juan Ronda y Auxiliadora Gil
Link Protrudi and The Jaymen en Sala X. Tras
ese nombre, se encuentra el inefable Rudi Protrudi, cantante y líder de The
Fuzztones, junto a sus antiguos batería y bajo. New York. Verano de 1986. The
Fuzztones se toman un descanso tras una larga gira por Europa acompañando a The
Damned y antes de comenzar una nueva etapa desde Los Angeles. Para mantenerse
ocupados, el batería “Mad” Mike Czekaj y el bajista Michael Jay junto con Rudi
Protrudi dan forma a The Jaymen y se divierten tocando versiones de Link Wray
en formato trío. Link Protrudi & The Jaymen comienzan a tomárselo en serio
y en tres meses están listos para presentarse en directo.
LINK PROTRUDI AND THE JAYMEN
MIERCOLES 17
Mikel Erentxun, presenta su disco, “Corazones” en el
Teatro Lope de Vega. Partiendo de las coordenadas sonoras de Mikel
Erentxun (Dylan, The Beatles, Wings…), Paco Loco da una vuelta de tuerca a su
sonido y lo lleva a cotas completamente inéditas: baterías ladeadas, guitarras
y voces registradas desde la lejanía, originales sonidos de teclado… un montón
de elementos que, en suma, dan como resultado el que posiblemente sea el disco
más original de Mikel. Corazones, es además el primer disco de Erentxun en el
que todos los textos están firmados por el propio Mikel. Se trata de un
repertorio que se gesta desde el borde de la vida –o desde la UVI del Hosptital
Donostia-.Porque resulta imprescindible enlazar Corazones con el pasado más
inmediato de Mikel: el regreso de Duncan Dhu en 2013.
Mikel Erentxun
Raíces Flamencas en la Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Bailaores, guitarrista y cantaó se hacen uno
buscando las raíces de este Flamenco que se hunde en la memoria de los tiempos
y del que ni los expertos conocen el origen, datado en el XVIII, pero que
resuena por el campo andaluz desde tiempos más remotos.
Raíces Flamencas
Taller Sonoro en el Teatro Central. Interpretará
"Bella Italia attuale" con obras de Niccolò Castiglioni, Luciano
Berio, Lucía Ronchetti, Salvatore Sciarrino, Gabriele Manca, Daniela Terranova
y Alessandro Solbiati. Italia, cuyos de estilos y tendencias musicales durante
la toda la historia, ha tenido y tiene un papel primordial en el desarrollo de
las corrientes estéticas de los siglos XX y XXI. Autores como Luciano Berio,
Luigi Nono, Franco Donatoni o Giancinto Scelsi son claves para entender la
música que escuchamos hoy en todo el mundo occidental. Así mismo, hoy convive
una generación ya madura de compositores que bebió directamente de aquellos
grandes maestros con otra fortísima generación de compositores jóvenes
italianos. Nombres como Salvatore Sciarrino, Niccolò Castiglioni, Alessandro
Solbiati o Gabriele Manca, indispensables para continuar con la línea de
desarrollo musical de Italia y toda Europa, vienen directamente seguidos por
compositores de la nueva generación ya internacionalmente reconocida,
incorporándose a esa línea autores como Daniela Terranova o Lucia Ronchetti. No
pretende ser este programa un recorrido exhaustivo por esos nombres, sino más
bien un pequeño paseo por la música italiana del último siglo, donde poder
disfrutar de una pequeñísima muestra del arte musical italiano, siempre
atractivo y sugerente. En definitiva un paseo por la bella Italia attuale.
Colabora
el Grupo de niños del C.E.M. La Palmera. Director: Javier Campaña.
Taller Sonoro
La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla en el Espacio
Turina. La
Banda Sinfónica Municipal de Sevilla desde su creación en 1850 ha dado a
conocer en esta ciudad no solo la música para banda sino también repertorio
sinfónico, óperas y zarzuelas. En muchos casos son los propios compositores los
que realizan diversas versiones de sus creaciones o autorizan la realización de
las mismas. En cualquier caso, utilizar las bandas de música para dar a conocer
cualquier composición se convierte en un loable trabajo de difusión cultural.
Este programa está elaborado dentro de los actos relacionados con el II
Memorial Pedro Braña, uno de los personajes importantes de la historia de la
música en Sevilla.
Banda Sinfónica Municipal de Sevilla
Viernes 12
Mingo en Noches de Blues&Tacos en Gallo Rojo Factoria de Creación
Viernes 12.
En Long Rock Sevilla. la mejor FIESTA, la DISCO INFERNO PARTY más Galáctica para nuestros longrockers. MIXTOVERS + TALI CARRETO PINCHADISCOS!! Echarán chispas los 70s y 80s style hasta el amanecer!
DOMINGO 14
One Pac & Fellows en Café Eureka. 19"00 Horas, Entrada Libre
Comentarios
Publicar un comentario