![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
La Caja Negra Socialcomm, Gestión de Redes Sociales
Los comienzos
de los ciclos musicales Nocturama y Noches en los Jardines del Alcázar y los conciertos de Mingo Balaguer, Joaquín Sabina y el Tributo a El Último de la Fila destacan
en una nueva programación musical sevillana, que tanto en la capital como en su
provincia, pondrá música para aliviar las altas temperaturas que reinan en nuestra ciudad.
JUEVES
15
En la
Sra. Pop, a las 21:30, todos los jueves,
espectáculo de flamenco. Entrada: 5€ con consumición.
Nocturama presenta en el Casino de la Exposición un doble concierto con Las Janes y Novedades Carminha. Novedades Carminha está de vuelta con “Campeones del mundo” (Ernie, 2016), su cuarto trabajo y el más ambicioso hasta la fecha, en el que exploran y encuentran nuevas vías para continuar su conquista de las pistas de baile. Las Janes, uno de los descubrimientos del pasado año, que se están abriendo campo a base de grandes directos. Siete mujeres revestidas de punk con un discurso diseñado para el baile, la diversión pero que no oculta verdades no siempre cómodas.
Nocturama
XVIII Noches
en los Jardines del Alcázar arranca con un plato fuerte. El músico Jorge Pardo
explora el jazz y su relación con otras músicas con sus Vientos Flamencos. Flautas
y saxos se tornan en voces flamencas y quejíos o reproducen falsetas de Paco,
Tomate, Morao… y por supuesto aportando sus originales interpretaciones y
visiones de este Arte. Una recopilación de cantes a partir del estudio de las
articulaciones y giros de gargantas jondas como las de Camarón, El Chaqueta, La
Repompa, Tío Borrico o los Zambos, entre otros, que Jorge interpreta según sus vientos y que por
momentos parecen que resucitan en la flauta y saxos de Jorge. Formación: Jorge
Pardo saxo y flauta. Juan José Suárez “Paquete” guitarra flamenca. Ané Carrasco
percusión. Programa: Se interpretarán en exclusiva para la inauguración de
Noches en los Jardines del Real Alcázar una selección de temas clásicos de
Jorge Pardo entre el jazz y el flamenco.
Jorge Pardo
Poderío
Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo
centrado en lo más tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de
treinta artistas de reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un
espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche.
Los
Cuentos de Hadas son Para Siempre. XXVIIª Temporada de Conciertos
en el Teatro de la Maestranza. Concierto
dentro del programa de abono de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Joann
Falletta, Directora. Asier Polo, Vilonchelo.
Los Cuentos de Hadas son Para Siempre
Tras el éxito de público de la primera semana con los conciertos de Los Secretos y Coque Malla, y la de Nacha Pop, el miércoles 14, finaliza el Ciclo de Conciertos "25 Aniversario de la Expo'92" con la actuación de Juan Perro en formato de Quinteto. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC. Monasterio de la Cartuja, Sevilla.
The Drivers, Tributo a The Police, en La Tregua, Café Copas
Música. The Drivers son
Pepe Borrego (guitarra), Antonio Peñafuerte (bajo) y David Casín (batera). Puro
Power Trío que nos traen a escena la discografía de la magnífica banda
londinense liderada por Sting.
VIERNES
16
Concierto de Mingo Balaguer & Pablo Sanpa y una
posterior Jam Session en El Café del
Cine. Organizado por La Casa del Blues de Sevilla. Blues de calidad en el
aljarafe sevillano.
El Tronío en
La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Tronío es elegancia, clase,
señorío y distinción. Desde el cante profundo hasta los trajes de nuestras
bailaoras son un homenaje al Flamenco más tradicional.
XVIII Noches
en los Jardines del Alcázar presenta Três Bien. Très
Bien nace a principios del 2013 de la unión de tres músicos –Matías Comino,
Luis Berraquero y Paula Padilla pertenecientes al movimiento swing sevillano
surgido en estos últimos años (O Sister!, Jazz De Marras), que deciden abordar
en formato acústico tanto temas propios como versiones del cancionero
norteamericano y francés de la primera mitad del siglo XX; con el sabor al
genuino estilo de jazz europeo creado por el guitarrista manouche Django
Reinhardt. Formación: Paula Padillavoz, ukelele. Matías Comino guitarra. Luis
Berraquero guitarra. Miguel Romero violín. Daniel González contrabajo.
Três Bien
Los
Cuentos de Hadas son Para Siempre. XXVIIª Temporada de Conciertos
en el Teatro de la Maestranza. Concierto
dentro del programa de abono de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Joann
Falletta, Directora. Asier Polo, Vilonchelo.
Concierto de Pedro Pastor & Los Locos Descalzos. Pop
Rock en Sala La Calle. Pedro Pastor es música de autor, es viaje, camino y
mestizaje. Letras de rebeldía, amor, cambio y aprendizaje. Ritmos desde el rap,
funk, lo latino, desde la canción de autor. A veces solo con la guitarra, otras
veces con la banda. Descubrirlo es infinitamente mejor que las palabras. Mucha
luz.
The Promised Band en la Terraza Gourmet Expereince de El
Corte Inglés. Versiones acústicas de Bruce Springsteen.
Doble concierto en Sala X, con Spooneye y Medusa Box.
En la Sala Even "Inferno Praedicatorum"! Actuarán
las bandas sevillanas Devil in You, Sickover y Deep Water. Podeis conseguir las
entradas en Alameda Rock (C/Crédito) o preguntando a las mismas bandas.
Belucca Brown en La Tregua, Café Copas Música. Blues, rock, pop y swing. Dúo acústico
sevillana que nos trae un repertorio repleto de grandes temas de "mañana y
de siempre" para que no puedes dajar de bailar. Belucca (voz y harmónica)
estará acompañada por el guitarrista local Chiqui Mingo.
Belucca Brown
SABADO 17
Tributo
a El Ultimo de la Fila a cargo de la banda Querida Milagros, en Sala Even,
Preciode la entrada, 5€.
En la
Sra. Pop, a las 22:00, concierto de Toni Rivington, que apareció hace apenas un año en el panorama
cantautor español, tras su paso por la capital madrileña con una acogida
increíble, se despide en su ciudad, Sevilla, de este proyecto para darle paso a
"Para que bailes mientras piensas", su próximo trabajo, que verá la
luz a finales de 2017. Pay After Show.
Cantos
Sefarad. Ruta por el antiguo barrio judío, en
la que se cantan canciones sefardíes durante el recorrido por el Bª Sta. Cruz
y San Bartolomé. Lugar de encuentro:
Plaza de los Refinadores, s/n, junto al monumento D. Juan Tenorio. Reservas
:whatsapp 696982192 , beseharad@gmail.com
Cantos Sefarad
XVIII Noches
en los Jardines del Alcázar presenta a Chez Luna. Once Lunas para un Jardín. Arrancaron
como dúo en 2008, dando nuevo nombre a su proyecto, Chez Luna, con motivo de su
primer álbum, compuesto y producido por ellos mismos. Tras la gira de
presentación, se embarcaron en un homenaje al compositor brasileño Noel Rosa,
estrenado en el ciclo de conciertos Noches en los Jardines del Alcázar.
Formación: Ismael Sánchez, guitarras, mandolina, banjo brasileiro. Vicky Luna,
voz.
Chez Luna
Programa de Serenatas de Cuerda interpretadas por la
Orquesta Barroca de Sevilla en el Espacio Turina.
Semblanza
Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Rescatar
los cantes y bailes más antiguos, los más tradicionales, para mostrar la
semblanza de un folklore único, apenas alterado por el paso del tiempo.
Semblanza Flamenca
Estrella Morente en el XVI Memorial “ La Niña de los
Peines”, Al Gurugú 2017. Entrega del galardón “Verde que te quiero verde” a D.
Rafael Riqueni y recital de cante de Estrella Morente.
Estrella Morente
Vanesa Martín llega al Auditorio Rocío Jurado, presentando
su último disco, "Munay", en una gira con el mismo nombre. Munay es
una palabra quechua que significa “amar” y se utiliza para definir “el amor del
Creador por su creación, el amor a la naturaleza, el amor a uno mismo y al
otro…” y éste ha sido el título que Vanesa Martín ha escogido para su nuevo
trabajo.
Festival “Sálvenos Palomares F.C.” en el estadio de fútbol
de Palomares del Río. Entradas anticipadas en Wegow por 10€, en taquilla 15€.
Apertura de puertas a las 19 horas. Cartel: Poncho K, Diván Du Don, Zambra y
Antihéroes.
Actuación de Nathan Fake en Sala Garufa. Calle Jiménez
Aranda, 5.
Nathan Fake
Concierto de Soul y Blues con Babel Experience en La
Terracita. Valencina de la Concepción.
Triple concierto con Vacio,
Medictum y Jaleo en la Sala Palo Palo, Marinaleda.
3º Concurso Festival de Rock del Aljarafe en Bormujos.
Cierre de lujo del III Festival de Rock del Aljarafe con Barón Rojo. Acaban de
llegar de Nueva York, preparan ya su gira americana para el mes de octubre y
noviembre, pero entre medio harán una parada en Bormujos. El municipio
aljarafeño tendrá el gran privilegio de contar con un grupo como Barón Rojo, el
mejor grupo español de heavy-rock de todos los tiempos. La actuación de Barón
Rojo se enmarca en el III Festival de Rock del Aljarafe, momento en el que se
conocerán los ganadores del Concurso de Rock organizado por el Ayuntamiento,
para grupos noveles de todo el país. Este año han vuelto a ser una gran
cantidad los participantes, todos ellos de interesante calidad musical. Los
finalistas se darán a conocer entre el 29 de mayo y el 2 de junio. Los tres
mejores podrán participar en el Festival y tener el gran honor de subirse al
mismo escenario de Barón Rojo y, será uno de ellos el ganador del concurso, que
conocerá en directo el veredicto del jurado, formado por experimentados
músicos. Los primeros en hacer vibrar al público serán los ganadores del pasado
año, el grupo sevillano “ Docka Pussel”. Posteriormente presentarán sus temas
los tres finalistas de este año. Mientras el jurado se reúne a deliberar, la
fiesta continuará amenizada por el grupo “Espantapajarracos”, que también
fueron protagonistas en la primera edición del Festival. Posteriormente saldrán
los ganadores para anunciar el grupo finalista y cerrará el Festival Barón
Rojo.
Noche tributo a Miguel Ríos En La Tregua. A cargo de los músicos y amigos habituales de la sala. Jam Session abierta; si te atreves, ven y participa.
DOMINGO
18
En la
Sra. Pop Domingo 18, 21:30 (fijo todos
los domingos), sesión de micro abierto, con entrada libre. El cantautor Daniel
Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten,
reciten y se expresen con libertad en este escenario. Se puede tanto participar
como asistir de público a este encuentro de expresión libre.
Cantos
Sefarad. Ruta por el antiguo barrio judío, en
la que se cantan canciones sefardíes durante el recorrido por el Bª Sta. Cruz
y San Bartolomé. Lugar de encuentro:
Plaza de los Refinadores, s/n, junto al monumento D. Juan Tenorio. Reservas
:whatsapp 696982192 , beseharad@gmail.com
Concierto
IX, música de cámara con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Espacio
Turina. Participan: Paçalin Zef Pavaci, Violín. York Yu Kwong,
Viola. Sasha Crisan, Vionchelo. Lucian Ciorata, Contrabajo. José Manuel
González Monteagudo, Oboe. Piotr Szymyslik, Clarinete, Javier Aragó Muñoz,
Fagot. Ian Parkes, Trompa y Vicent Morelló Broseta, Flauta.
Joaquin
Sabina en el Estadio Olímpico de Sevilla. Siete
años después del lanzamiento de "Vinagre y rosas" llega "Lo
Niego Todo" su decimoctavo álbum de estudio, en este caso, con la
producción de Leiva. Al otro gran colaborador de Lo niego todo, Benjamín Prado,
Sabina lo conoció en los años ochenta, en una época en la que el poeta era
acompañante habitual de Rafael Alberti, para dar inicio a una estrecha amistad
que se ha revitalizado en Rota, donde ambos veranean. El poeta rockero y el
rockero poeta unieron sus fuerzas por primera vez en 1988, cuando compusieron
el tema Cuando aprieta el frío, incluido en el álbum El hombre del traje gris. Cantautor
y poeta, Sabina es una figura clave de la música española de las tres últimas
décadas, en las que ha desarrollado una prolífica carrera que incluye trabajos
tan memorables como 19 días y 500 noches, que alcanzó 17 discos de Platino. En
su gira le acompaña la artista Mara Barros.
Concierto de Sara Hebe en la conocida Sala X.
LUNES
19
Especial
Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Dijo Manuel de
Falla: “Este cante andaluz es acaso el único europeo que conserva toda su
pureza, tanto por su estructura como por su estilo, las más altas cualidades
inherentes al canto primitivo de los pueblos orientales".
Especial Seguiriya
José
Valencia y Juan Requena en la 52 Edición de la Caracolá Lebrijana. Teatro
Municipal Juan Bernabé. Premiado, aplaudido y
esperadísimo en cualquier escenario, Jose Valencia es, sin duda, uno de los
mejores cantaores de su tiempo. Sus antológicas apariciones en festivales como
la Bienal de Sevilla, son sólo un ejemplo de su increíble proyección mundial.
Con su último trabajo discográfico, Directo, ha conseguido definitivamente
conquistar al público y a la crítica más exigente.
Tamal Hot Band
MARTES
20
Semblanza
Flamenca en en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Los cantes y
bailes más antiguos, los más tradicionales, para mostrar la semblanza de un
folklore único, apenas alterado por el paso del tiempo.
XVIII Noches
en los Jardines del Alcázar presenta a Sheela Na Gig, formación afincada
en Sevilla, se ha revelado como una de las propuestas más sólidas del panorama
nacional especializadas en el folk del arco atlántico. "The Nightflower
Sessions" (2012) y “There and Back” (2015). Ambos álbumes, autoproducidos
por el grupo, han sido recibidos con entusiasmo por el público. Entre las
actuaciones de Sheela Na Gig destacan su participación en el Festival
Intercéltico de Occidente (Asturias), Irish Fleadh Cáceres, Festival Med
(Loulé, Portugal), Festival Murcia Tres Culturas, Conciertos en el Palacio
Provincial (Jaén), Mercado de Culturas á Luz das Velas (Lagoa, Portugal) y
Maremagnum International Festival (Tomares). El grupo se muestra abierto en la
selección de las piezas que componen sus programas, dando paso a influencias de
la música folk de centro Europa, de Bretaña, Galicia e Irlanda, así como el
folk estadounidense, composiciones propias y temas vocales. Como resultado
surge un concierto dinámico a nivel de instrumentación y estilo, con
cuidadísimos arreglos y un sonido propio, elegante y con estilo claramente definido.
Formación: Rubén Diez, flauta travesera, flauta irlandesa, whistles, bodhrán.
John Conde guitarra acústica. Leslie Jordan violín, voz. Mangu Díaz concertina,
banjo tenor, voz.
Sheela Na Gig
José Anillo & Rafael Rodríguez "Cabeza" en la
Fundación Cajasol. Beduino, concierto de cante flamenco a cargo de José Anillo,
acompañado por la guitarra de Rafael Rodríguez, con el baile de Abel Harana y
las palmas de Adrian Trujillo y Roberto Jaén.
MIÉRCOLES
21
Concierto de Clausura de la Universidad de Sevilla. Del Rhin
a Mar del Plata. Real Orquesta Sinfonica de Sevilla. En esta ocasión y como
novedad en un concierto de clausura universitario, será el estadounidense John
Axelrod quien dirija a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, de quien es
director artístico y musical. Será el encargado de guiarnos en un viaje musical
transatlántico, interpretando obras de dos de los compositores más destacados
de la Historia de la Música.
Crudo Pimiento en el Cicus, un evento para celebrar el Día
de la Música, en el que también participan profesores y alumnos del taller de
Rock que se ha impartido durante este curso en las aulas. En este concierto los alumnos se enfrentaran al
público (algunos la primera vez) y ofrecerán una muestra de los temas tratados
durante las clases. El aterrizaje de Crudo Pimento en el CICUS para celebrar el
Día de la Música se antoja una recomendable maniobra de excitante reinvención
de etiquetas.
Crudo Pimiento
Especial Tradición Flamenca en en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche.
Especial Tradición Flamenca
Trío Peyel en las XVIII Noches en los Jardines del Alcázar. El Trío Pleyel comenzó su carrera musical en 1996,
integrado entonces por Luis Orden, flauta, Javier Trigos, clarinete y Martin
Mangrum, fagot (actualmente co-solista en la Orquesta Sinfónica de Montreal),
tras su marcha ocupó su lugar desde el año 2000 el fagotísta Javier Aragó,
solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Formación: Luis Orden, flauta
travesera. Francisco Javier Trigos, clarinete y Javier Aragó, fagot.
Trío Peyel
Gala Fin de curso 2016-2017 del Taller de Blues de la Casa del Blues de
Sevilla. Y como es habitual, quieren celebrarlo con un gran evento, donde los
alumnos puedan poner en práctica todo lo aprendido estos meses y para que disfrutemos del fruto de sus horas de
estudio, trabajo y aprendizaje. El evento constará de tres partes: A las 19:30
h disfrutaremos de un concierto de los alumnos de la asignatura de Combos.
Terminado el concierto, se procederá a la entrega de diplomas. Por último,
abriremos una jam session, donde los principales protagonistas serán los
alumnos del Taller, pero donde también podrán participar los profesores y todo
el que quiera venir a divertirse con nosotros y con nuestros alumnos. Echaremos
un rato divertido tocando juntos.
|
The Hype. Tributo U2 en el Kiosko Los Leones, dentro de la
celebración del Día Internacional de la Música.
JUEVES 15
Jam Session en Sala Enclave, a partir de las 21"00 Horas, Lleva tu instrumento y a disfrutar de la música. C/ Vía Apia 30, Montequinto
SÁBADO 17
Electric Manbo en Ruta 66. Montequinto.
Un viaje que comienza en el Blues, pasa por el R & R, Vuelve al R & B y acaba en el Soul.
El Rototom Sunsplash, festival de reggae mas importante de Europa, se presenta en Sevilla este sábado 17 de junio en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y con entrada gratuita para todos los públicos.Rototom es una marca mundiamente conocida, por lo que su respaldo como colaborador siempre asegura una gran asistencia de público.
Para esta primera edición hemos querido hacer un homenaje a la cultura soundsystem, extendida por todo el mundo y en auge en toda Europa. Es por eso que vamos a contar con la participación del colectivo sevillano Dubstoned SoundSystem y su equipo autoconstruido, garantizando al evento una calidad y potencia sonora al más puro estilo jamaicano.
Será una noche muy especial ya que tendremos el placer de disfrutar del show en directo de los cantantes: Virtus (Roma) y Payoh SoulRebel (Valencia). El cartel lo completan Alameda Sound, Legalize Sound y como invitados locales: Tunelon Iration y Burian Fyah.
Y como es una ocasión especial y única, la celebración se va a realizar en un espacio emblemático de la ciudad, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, lugar referente de la ciudad en cuanto a música en directo se refiere. En horario nocturno desde las 21:30h hasta las 2:45h y con entrada gratuita.
VIERNES 16
La Banda Guasona con temazos de rock & flamenco underground (Silvio, Kiko Veneno, ketama, los Mártires...) #EntradaLibre desde las 00h.
VIERNES 16
La Jam Session decana de la Ciudad vuelve un viernes mas a La Casa de Max.
SÁBADO 17
Concierto de Adrián Berra en La Casa de Max.
Comentarios
Publicar un comentario