![]() |
Síguenos en Facebook |
Léelo en Viva Sevilla
Continúan
los ciclos primaverales en Sevilla, a la vez que las salas, bares y espacios
musicales programan directos. Sevilla es música.
JUEVES
22
Nueva
entrega de la Jam-Tonic. En La Bodega Siglo XVIII. Triana. Jam Session
especialmente dedicada al jazz.
Alma
Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo
centrado en lo más tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de
treinta artistas de reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un
espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche. Dos pases. 19:30h
y 21"00h.
![]() |
Alma Flamenca |
Concierto
Combos en el Cicus. Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de
Sevilla. Ciclo Música 21º. Muestra del trabajo que se realiza en el aula del
taller de jazz de Cicus. Estarán acompañados por el elenco de profesores del
Taller de Jazz Cicus. Concierto estrella: Nacho Botonero, Vientos. Carlos
Bermudo, Guitarra. Gori Matas, Piano. Manuel Calleja, Contrabajo. Nacho Mejina,
Batería. De sobra conocido es este quinteto formado por el elenco de profesores
del taller de jazz del CICUS. También los veremos habitualmente formando parte
de distintas formaciones y como líderes.
![]() |
Concierto Combos en el Cicus |
María
Terremoto en las XVIII Noches en los Jardines del Alcázar. Desde niña escuchaba
a los más importantes artistas jerezanos que pasaban las noches en vela
compartiendo vivencias con su padre Fernando Terremoto. En 2015 es reclamada
por el joven bailaor El Carpeta, de la familia de los Farrucos, para
acompañarlo en sus espectáculos. Su oportunidad como solista le llega en su
tierra, en el prestigioso Festival de Jerez, donde su recital genera unas
críticas sin precedentes para una artista de su edad. Tras esto, su
consagración como cantaora llega en La Bienal de Flamenco de 2016, en la que se
le concede el prestigioso premio ‘Giraldillo Revelación’ siendo la artista más
joven en conseguirlo. María recorre ya por méritos propios los escenarios de
todo el mundo como una de las figuras imprescindibles del cante joven,
acompañada por el inconfundible soniquete jerezano del también joven guitarrista
Nono Jero. En este espectáculo María hará un recorrido por los cantes
tradicionales que ha ido aprendiendo desde la cuna, haciendo en algunos
momentos un homenaje a su máximo y único maestro, su padre Fernando Terremoto. Formación:
María Terremoto, cante. Nono Jero, guitarra.
María Terremoto |
Yossef
Houssaini en La Fundación Tres Culturas. Ciclo
Ramadán entre Culturas. Concierto
inspirado en antiguas melodías de las tradiciones del al-Ándalus musulmán, la
Iberia cristiana y la judía Sefarad. Laúd y percusión árabe.
![]() |
Yossef Houssaini |
Cuando
la Suma es Mayor que las Partes. Teatro de La Maestranza. Concierto
dentro del programa de abono de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (abono
13). XXVIIª Temporada de Conciertos. John Axelrod, Director. SashaCrisan,
Violonchelo. Lucian Ciorata. Contrabajo Vicent Morelló Broseta. Flauta, José
Forte Ásperez. Trompeta. Ignacio Martín García, Percusión.
![]() |
John Axelrod |
Fiera y
Atom Rhumba en Nocturama. Casino de la Exposición. Ciclo
musical Nocturama 2017 organizado por LaSUITE. Con el impulso de la Fundación
SGAE y la colaboración del ICAS, y el apoyo mediático de Radio 3 (RNE).
Asimismo, el patrocinio de Grupo Damm, Ron Contrabando, Mangaroca y
Jägermaister. Atom Rhumba,
vuelta al ruedo de la mítica banda bilbaína. Como viajar al Nueva York de los
setenta, puede ser el regreso más celebrado ya que atesoran uno de los directos
más indiscutibles y salvajes del rock hecho en territorio nacional. Fiera, dúo
formado por Pablo Peña y Darío del Moral. Han llegado como una apisonadora con
su nuevo álbum “Aljarafe”, publicado con el sello Humo. Post punk costumbrista,
como mínimo, y una explícita inyección de beats electrónicos domésticos.
El Centro Cultural Don Cecilio pone fin a su temporada con
un concierto muy especial. Calle Sanchez Perrier 3. Participan: Baile;
Fuensanta Blanco y Federico Nuñez. Cante; Rosario Amador y Ana Gonzalez.
Guitarras; Jose Manuel Tudela. Flauta Lara Wong.
Todos los Jueves espectáculo flamenco en La Sra. Pop.
VIERNES
23
BantasticFand
en Sala X. La aparición de BantasticFand en 2014 con el álbum Strong Enough To
Refuse fue muy bien recibida por la prensa especializada. Con la publicación de
Welcome To Desert Town (2016), la crítica sigue entregada a la banda
cartagenero-almeriense. Sus apariciones en directo son siempre escogidas. Tras
su paso triunfal por salas como Clamores (Madrid) y Rocksound (Barcelona),
llegan por fin a Sevilla donde se les aguarda con gran expectación.
Despues,
en el mismo espacio, Mamba Mía #03, Especial Caribe Mix. La fiesta más
mamarracha de la Sala X cierra el próximo viernes 23 de junio la temporada con
una fiesta muy especial, en la que sonarán los grandes éxitos del verano que
marcaron las últimas décadas. La entrada como de costumbre será totalmente
gratuita hasta completar aforo.
Especial
Tronío en La casa de la memoria, Centro Cultural Flamenco. Tronío es elegancia,
clase, señorío y distinción. Desde el cante profundo hasta los trajes de
nuestras bailaoras son un homenaje al Flamenco más tradicional.
![]() |
Especial Tronío |
43 Live
the roof trae e la Terraza del Hotel Inglaterra a L. A. Live the roof
nace de la idea que los Beatles llevaron a cabo hace más de cuarenta años: Dar
un concierto en una azotea. Así fueron desarrollando la propuesta y
consiguieron llevarla a cabo: Azoteas en lugares privilegiados de diferentes
ciudades españolas, público reducido, cercanía máxima entre público y artista,
catering. Hacer de un concierto una experiencia única e irrepetible.
![]() |
L.A. |
Rafael Ruibérriz de Torres, Alejandro Marías y Alfonso
Sebastián en las
XVIII Noches en los Jardines del Alcázar. Forman
parte de las últimas generaciones de músicos españoles especializados en la
interpretación de la música con instrumentos históricos y criterios
historicistas. Los tres se han formado con los mejores intérpretes pioneros de
esta corriente en los departamentos de música antigua de los más prestigiosas
centros de enseñanza musical europeos, y tocan frecuentemente con los más
destacados grupos y orquestas especializados bajo la dirección de las más
importantes figuras del momento.
Rafael Ruibérriz de Torres, Alejandro Marías y Alfonso Sebastián |
Cuando
la Suma es Mayor que las Partes. Teatro de La Maestranza. Concierto
dentro del programa de abono de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (abono
13). XXVIIª Temporada de Conciertos. John Axelrod, Director. SashaCrisan,
Violonchelo. Lucian Ciorata. Contrabajo Vicent Morelló Broseta. Flauta, José
Forte Ásperez. Trompeta. Ignacio Martín García, Percusión.
Concierto
Fin de Curso de la Escuela de Música Joaquin Turina, en el Conservatorio de
Triana.
Noche de San Juan y Concierto de Rocío de Frutos en el
Ateneo de Mairena del Aljarafe. Tras el concierto, se encenderá la tradicional
hoguera, se recitarán los conjuros del agua y del fuego y se repartirá una
refrescante sangría.
![]() |
Rocío de Frutos |
Nueva entrega de la Jam Session decana de la ciudad. Llévate
tu instrumento y disfruta tocando junto a otros músicos, en La Casa de Max.
Josele Santiago y La Big Rabia en Nocturama. Después de muchos años de
ausencia, Josele Santiago regresa a Sevilla y lo hace en su primera visita a
Nocturama. Uno de los mejores compositores de rock en castellano que hará un
repaso a su cancionero arropado por una banda superlativa creada ex profeso
para esta gira. Lo hará acompañado por uno de los descubrimientos de este año
recién llegados de Chile. La BIG Rabia, navegando entre el blues y el bolero,
con unas letras ásperas y cortantes arropadas por un discurso y unas formas
fronterizas que hacen que este dúo (guitarra y batería) se crezcan como una
orquesta pantanosa. Noche de rock cantado en castellano con mayúsculas.
Casino de la Exposición. Apto
para niños.
SABADO 24
Black Lotus Party y Guardianes Sevilla presentan Alamillo
SummerFest , un evento musical, de ocio y de entrenamiento, en el que
participarán quince Bandas musicales. Están previstas catorce Actividades y Torneos, además de
diferentes Juegos de Agua. Y todo con entrada gratuita y para toda la familia.
Un festival de verano que se suma a la ya de por sí prolífica oferta musical de
la capital sevillana y su provincia. Otra oportunidad de calmar las altísimas
temperaturas reinantes en estas latitudes sureñas con música y diversión. El
cartel está formado por las siguientes formaciones musicales: American Idiots,
Batracio, Vikingore, Nerbi Galgo Rock, Helium DnB, Physis, AfterHour,
Phernalia, Hashashins Crew & Jagro Ruina, Mega & Ruiza & Aljagrif,
Spizy, Lasos Rudebwoy y Rafnek. Un ecléctico y variado cartel en el que tienen
acomodo varios estilos musicales. El protagonismo se reparte entre el Metal, el
Rock, Progresivo, Reegae, Ska, el Rap,
el Trap y el Jungle.
Tras una larga temporada llena de conciertos en Sevilla,
desde Rocknrolla Producciones, Sala X y Mango Tonight quieren echar el cierre
celebrando El Día de la Música en el CAAC el próximo 24 de junio con un evento
plagado de conciertos, sesiones de dj's y actividades todas relacionadas con la
música. Y como quieren dar las gracias al público la entrada es gratuita y para
todos los públicos hasta completar aforo. Participan: Futuro Terror, Tigres
Leones, Space Surimi, The Bucket Hats, Industrias94, Ramona - The Band,
Kindata, Everything that can be invented, Zero Cabrera, Maca Bullerengue, El
Comandante del Sabor, Alameda Sound & Legalize Sound y Tali Carreto Dj.
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC.
Fiesta 4 º Aniversario Ruta 66 Sevilla. Saint Peter Square
presenta nuevo disco, Shit Or Lizard. Abrirá el concierto la banda Brioles.
Jam Session de Junio de la Casa del Blues de Sevilla en
Enclave Montequinto. Liderando la banda base, un gran bluesman, Little Boy
Quique. Al bajo le acompañará Juanjo Álvarez. Y a la batería Fran Barquín. Al
terminar el primer pase se abre la jam sesión.
Techno Music con la Rainbow Party, Fiesta del Orgullo,
Techno Inside! en Sala La Calle.
Cantos Sefard en el Barrio de Santa Cruz y San Bartolomé. Ruta
por el antiguo barrio judío, en la que se cantan canciones sefardíes durante el
recorrido por el Bª Sta. Cruz y San
Bartolomé. Lugar de encuentro: Plaza de los Refinadores, s/n, junto al
monumento D. Juan Tenorio. Reservas: whatsapp 696982192, beseharad@gmail.com.
![]() |
Cantos Sefard |
Diego Villegas Trío en las XVIII Noches en los Jardines del Alcázar. El
jazz y su relación con otras músicas. Diego Villegas Trío es una banda de
Flamenco-Jazz liderada por el multi-instrumentista Diego Villegas, que nos
presenta los temas de su primer trabajo discográfico ‘Bajo de Guía’. El gusto
por la música que identifica el leader del grupo se traduce en un gran cuidado
a la hora de seleccionar el elenco que lo acompaña, hasta ir conformando una
banda compacta formada por excelentes músicos que nos presentan una compilación
diseñada para disfrutar y hacer disfrutar. “Bajo de Guía” es el resultado de la
fusión de los dos estilos musicales que más peso han tenido en la trayectoria
personal y profesional del multi-instumentista Diego Villegas, como son el
flamenco y el jazz. El flamenco: música que ha vivido desde niño, gracias a su
tierra natal, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), y a su hermana, Raquel Villegas. Y
el jazz, que lo ha acompañado toda su vida y cuyos históricos intérpretes han
sido y son ejemplos a seguir por el sanluqueño. En esta propuesta interpreta
temas con fraseo y rítmica flamenca pero con la estructura, uso armónico y
arreglos típicos del jazz. Acompañado por la guitarra de David Caro y la
percusión de Roberto Jaén, Diego, gran amante del cante jondo, y capaz de hacer
llorar sus instrumentos como si de un cantaor flamenco se tratase, nos ofrece
un concierto que refleja su capacidad de interpretar la música como arte que
expresa y transmite sentimientos y vida. Formación: Diego Villegas, saxos,
armónica, flauta. David Caro, guitarra y Roberto Jaén, percusión.
![]() |
Diego Villegas |
Especial
Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Dijo Manuel de Falla: “Este cante andaluz es acaso el
único europeo que conserva toda su pureza, tanto por su estructura como por su
estilo, las más altas cualidades inherentes al canto primitivo de los pueblos
orientales".
![]() |
Especial Seguiriya |
La Orquesta de Cámara de Sevilla en el Espacio Turina. Tras
los conciertos de la Orquesta Bética de Cámara y The Soloists of London, llega
Zahir Ensemble, quien culmina su Festival de Música Contemporánea dedicado a Boulez
con un concierto de gran formato con obras de Stranvinsky, Webern, Boulez y
Schoenberg.
Concierto de Las Arañas de Marte en La Casa de Max. Finaliza
la 11ª Temporada de este espacio cultural alternativo sevillano.
Edu Morente en concierto. Organizado por La Sra Pop.
Edu Morente Grupo versionan canciones de pop español y temas actuales con aires
flamencos. Entrada libre, pay after show.
Sevilla Rude Club en Sala X. Para esta ocasión contaremos
con un nuevo selector que se sumará a la larga lista de visitas de nuestro
evento, desde tierras valencianas, nos llega Pablo Hotshots. Repetirá por
segunda vez y siendo el primer selector invitado con el que comenzamos este proyecto,
MR: Florito, desde Benalup, poca presentación necesita, ya que es un clásico en
la escena andaluza y estatal. Ellos dos acompañarán al residente de Sevilla
Rude Club, José Kmas Selector, lo tenéis hasta en la sopa en la escena reggae
sevillana, creador de este formato y talibán del reggae! La entrada, como
siempre, será de 4€ en taquilla, con derecho a consumición (cerveza, refresco o
chupito).
DOMINGO 25
Campallería en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Los hermanos Campallo, Rafael, Adela y Juan, nueva savia de una saga
de artistas, les harán disfrutar con una actuación que triunfa en escenarios
nacionales e internacionales.
![]() |
Campallería |
Cantos Sefard en el Barrio de Santa Cruz y San Bartolomé. Ruta
por el antiguo barrio judío, en la que se cantan canciones sefardíes durante el
recorrido por el Bª Sta. Cruz y San
Bartolomé. Lugar de encuentro: Plaza de los Refinadores, s/n, junto al
monumento D. Juan Tenorio. Reservas: whatsapp 696982192, beseharad@gmail.com.
Ciclo
de Cámara de la ROSS en el Espacio Turina. Paçalin ZefPavaci, Violín. York
Yu Kwong, Viola. Sasha Crisan, Vionchelo. Lucian Ciorata, Contrabajo. José
Manuel González Monteagudo, Oboe. Piotr Szymyslik, Clarinete. Javier Aragó
Muñoz, Fagot. Ian Parkes, Trompa. Vicent Morelló Broseta, Flauta.
Micro Abierto, presentado por Dani Mata. Organizado por La
Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e
invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en
este escenario. Tanto si quieres participar como asistir de público a este
encuentro de expresión libre.
Concierto de The Shivas en La Sala X. Apertura 21”30 horas.
Comienzo del Show 22”00 h. Entrada anticipada 5€, en Taquilla 8€.
LUNES 26
El flautista Juan Ronda, junto a la pianista Auxiliadora
Gil, presentarán su nuevo disco de
música de autores españoles, en el Espacio Turina.
![]() |
Juan Ronda, jAuxiliadora Gil |
Casta
Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en
lo más tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas
de reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un espectáculo
diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche.
![]() |
Casta Flamenca |
Micro Abierto, presentado por Dani Mata. Organizado por La
Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e
invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en
este escenario. Tanto si quieres participar como asistir de público a este
encuentro de expresión libre.
MARTES
27
Almaclara
4 Cello en las XVIII Noches en los Jardines del Alcázar. El
Almaclara 4 Cello surge en otoño de 2016 con ocasión del estreno absoluto del
espectáculo Memoria de cenizas, dentro del III Festival de Música Almaclara.
Tras las valoraciones recibidas tanto por parte del público como de la crítica,
la formación decide asentarse, trabajando en nuevos proyectos, como el que aquí
se presenta. El cuarteto está integrado por Gretchen Talbot y Orna Carmel,
violonchelistas titulares de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS),
Marina Ureña, componente habitual de Almaclara•Inés Rosales, y Beatriz González
Calderón, directora de la orquesta. En Sueños para una noche de verano, el
Cuarteto de violonchelos Almaclara protagoniza un espectáculo mágico en el que,
a través de la lectura de diferentes textos, el público podrá percibir con
todos sus sentidos las diferentes sensaciones de esta música descriptiva y
fantástica que despertará las pasiones del alma. Formación: Los violoncellos de
Orna Carmel, Beatriz González Calderón, Gretchen Talbot y Marina Ureña.
![]() |
Almaclara 4 Cello |
Especial
Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo
centrado en lo más tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de
treinta artistas de reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un
espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche.
MIERCOLES 28
Arte Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. El espectáculo "Arte
Flamenco" reproduce aquellos que se representaban en los cafés cantantes
sevillanos de principios del siglo XX. Un paseo por la tradición y el arte.
Libon Trío en las XVIII Noches en los Jardines del Alcázar. Precio: 6€ En la taquilla del
Apeadero del Real Alcázar.
![]() |
Libon Trío |
Noches de Verano en Caixaforum. Ciclo de conciertos. Recorrido
por la magia de los musicales de Broadway. Los musicales de Broadway alcanzaron
una enorme popularidad a lo largo del siglo XX, hasta el punto de que muchos de
sus temas se hicieron famosos y hoy en día forman parte de la memoria
colectiva. El musical participativo recupera algunas piezas emblemáticas de
este repertorio mediante un concierto para coro, solistas y conjunto
instrumental que te propone un atractivo viaje musical a través de la historia
del género, desde sus orígenes hasta nuestros días.
El ciclo Nocturama presenta en El Casino de la exposición a
Niños Mutantes y Música Prepost. Niños Mutantes de nuevo en Nocturama.
Presentando su nuevo trabajo, "Diez" y de la mano de Ron Contrabando,
el plato fuerte de este verano. Cerrarán este concierto Música Prepost, en su
formato de deejays, asegurando una larga y cálida noche.
Comentarios
Publicar un comentario