![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
La Caja Negra Socialcomm, Gestión de Redes Sociales |
El
calor será protagonista en las noches sevillanas, junto a la música.
Espectacular programación la que la capital y su provincia ofrece para los
próximos días, salas con programación estable compiten con loscomienzos de
ciclos al aire libre, como Nocturama o 43 live the Roof.
JUEVES 8
Vega en concierto con Live the Roof. Vega vuelve a La
Terraza del Hotel Inglaterra en Sevilla. Ni el Hotel Inglaterra ni su Terraza
venden entradas a los conciertos, siendo el promotor Global Music 360.
![]() |
Vega en concierto con Live the Roof |
Música étnica con Samarcanda, Ciclo Ramadán Entre Culturas,
en la sede de la Fundación Tres Culturas. Samarcanda es un grupo compuesto por
tres músicos que interpretan la tradición melódica y rítmica del oriente,
música sefardí de distinta procedencia y de los países del entorno del
mediterráneo.
![]() |
Samarcanda |
Semblanza Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte Flamenco. Con un
elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio nacional e
internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada
tarde y noche.
![]() |
Semblanza Flamenca en La Casa de la Memoria |
Burt Byler, electrónica en Sala La Calle, en un show que
abrirá el artista Jesús Albarrán. Brister nos muestra su EP “Castle of
Corruption" con canciones como las que dan título al album, donde protesta
sobre la esclavitud en el mundo moderno y "Glory Land" que trata del
sueño americano. Josh confía en que su más reciente trabajo, Burt Byler, revela
con profundidad musical lo que sólo viene con la edad y la experiencia.
Sala X, dentro de su ciclo de Jazz-Blues, presenta a Kenny
“Blues Boss” Wayne, artista considerado
uno de los mejores Bluesman que se pueden ver en un escenario. Con algunos de
sus discos producidos por Duke Robillard, su estilo conjuga de manera perfecta
el Blues más auténtico con buenas dosis de Swing, virtuosismo y calidad en su
piano y calidez y magia en su voz. Combina temas de su propia cosecha que ya se
han convertido en clásicos con temas homenaje a sus ídolos, Ray Charles o Fats
Domino. A esto se le agrega la ya conocida calidad en la guitarra de José Luis
Pardo, para cerrar un show perfecto.
![]() |
Kenny “Blues Boss” Wayne |
Mi Niñez era la Fragua, Flamenco en el XVI Memorial Niña de
los Peines Al Gurugú 2017, en el Teatro Municipal de Arahal. “Semblanza de
Camarón, 25 años después”, a cargo de Faustino Núñez. Espectáculo “Mi niñez era
la fragua”, de Pedro el “Granaíno”.
Miryam Flores, voz y Chiqui Mingo, guitarra en DoctorBar Sevilla.
Repertorio dinámico con mucho feeling y fuerza, entre el funk, el blues y el
soul.
![]() |
Miryam Flores y Chiqui Mingo |
Roda de Samba en Eureka. Primera y única Roda de Samba que nacida
en la ciudad de Sevilla.
Discovers y Los Secretos en CAAC. Discovers estarán en el
concierto de Los Secretos dentro del ciclo de Conciertos por el XXV Aniversario
de la Expo`92. A las 12 de la noche amenizando el aftershow después de Los
Secretos.
![]() |
Discovers |
VIERNES
9
Nueva
entrega de la Jam Sesión decana de la ciudad, Llévate tu instrumento y disfruta
tocando con oros músicos en la Casa de Max.
Cultura
mínima con Luz Trío en la Universidad Pablo de Olavide. Concierto de Bloose (blooze y blues). Mucho más allá de
una forma compositiva cerrada, los recursos expresivos del blues lo han
convertido en un género versátil que permite conectar con diversas
sensibilidades musicales. "Bloos, Blooze, Blues" hace alusión a este
blues que, aunque se escriba de manera diferente, mantiene la esencia de sus
raíces africanas, mientras se fusiona con diversos estilos y géneros a lo largo
de la historia. Recomendado para mayores de 12 años.
![]() |
Luz Trío |
![]() |
Mahmoud Fares |
Pasión Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte Flamenco. Con un
elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio nacional e
internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada
tarde y noche.
![]() |
Pasión Flamenca en La Casa de la Memoria |
La Gira Vente Conmigo trae a la Sala Box Sevilla a Las
Migas, un cuarteto formado por Alba Carmona (voz), Marta Robles (guitarra),
Alicia Grillo (guitarra) y Roser Loscos (violín). Destacan por lo distintas y
semejantes que son al mismo tiempo y la fusión de culturas que generan.
Sobresalen por ser no sólo intérpretes, sino también compositoras y arreglistas
de sus propios temas, con un estilo tan personal que es difícil de
etiquetar. Algunos medios lo han
denominado como canción mediterránea, música para el alma, poesía cantada...
Sin otros límites que su propia inspiración la música de Las Migas es un viaje
hacia lo cercano o lo imposible, con creaciones que te sumergen en la
nostalgia, la euforia, o te conectan con tus emociones y sentimientos. Tras sus
dos trabajos discográficos anteriores con los que llenaron los mejores teatros
nacionales e internacionales, y participaron en los más importantes festivales
de worldmusic, Las Migas se embarcan en un nuevo proyecto con la discográfica
Concert Music Entertaiment. Este disco es fruto de un trabajo íntimo, intenso,
donde se han dejado la piel cargando de emoción cada nota. En definitiva, es el
resultado de un trabajo bien hecho. Este nuevo álbum, titulado Vente Conmigo,
cuenta con la producción de Josemi Carmona y la colaboración de Miguel Poveda
en uno de los temas que compone el disco.
![]() |
Las Migas |
Rebeca Jiménez llega a Sevilla para presentarnos su nuevo
disco Tormenta y Mezcal. Sala La calle. Una colección de canciones que reflejan
sus aventuras y sus sueños, lo triste y lo valiente de las chicas de ayer
dejando un rastro de tequila que bien puede incendiarse mientras con rabia nos
indica hasta dónde está dispuesta a llegar para cumplir.
XX Memorial Miguel Vargas, en la Peña Cultural Flamenca
Miguel Vargas, de Paradas. Entre las paredes de esta peña flamenca, una de las más antiguas
de la provincia, han sonado los ecos de algunas de las voces más importantes
del flamenco de los últimos tiempos y fue el segundo hogar del grandioso
cantaor que le da su nombre, Miguel Vargas. Progama: 20:30 h. Emisión en
directo desde La Comarcal del programa radio “Pinceladas flamencas” realizado
por los alumnos del C.E.I.P. Miguel Rueda. 21:30 h. Recital Flamenco. Al cante Francisco
Morilla, al toque Antonio Vera. 22:00 h.
Recital Flamenco. Al cante Antonio Reyes, al toque Diego Amaya. Presenta el
evento Isabel Parrilla.
Los
Mostrísimos en directo en La Caja Negra. Los Mostrísimos es un espectáculo
musical y teatral (monólogos e historias varias). Lo que nosotros denominamos
un MUSINóLOGO. Los Mostrísimos se crean en el año 2010, y durante estos años se
ha reproducido el espectáculo con diferentes tendencias. Tintes cubanos, rock y
flamenco han sido hasta ahora las diferentes versiones del show. En 2017 los
encargados de presentar esta descarga son Ray Tassola al piano y Casimiro
Relinque a la voz. A través de canciones escritas e interpretadas hace 20 años
o más haremos un repaso y análisis de las letras para ver los paralelismos que
hay con la época actual que estamos sufriendo.
Con un alto contenido de reivindicación social, a través del humor, de
la música y de la seriedad, intentaremos poner de manifiesto el recorte de
libertades (en todos los sentidos) que estamos sufriendo, la crisis y la
desigualdad a la que estamos siendo sometidos, y el poco respeto que nos tenemos
actualmente unos a otros. Los Mostrisimos no se identifican con ningún
movimiento político, ninguna ideología y mucho menos religión. Nos consideramos
libres en toda su extensión y afirmamos al igual que nuestro ideólogo EL PALI,
que lo que hace falta claramente en la situación actual “Son menos misiles y
mas pavías de bacalao”.
![]() |
Los Mostrísimos en directo en La Caja Negra |
Metaphysical Tour ´17. Con
Sine Die y Before Humans, a las 22:00 en la Sala Palo Palo de Marinaleda.
La
trova y son cubano de Yliana Labrada en Myplayz. Solo conocerás el lugar se
comparas la entrada.
Territorio Mestizo, con entrada libre en Malandar. Afterparty Concierto Comparsa Obdc en Sevilla. Fiesta loca con temazos Rock-Flamenco-Underground & Balkan. Sonarán grandes éxitos de: Eskorzo, Manu Chao, Asládnticos, Tomasito, Delinqüentes, Juanito Makandé, la Selva Sur, D´callaos, The Cat Empire, Dub Inc ,Bomba Estereo, la Pegatina, Aterciopelados, Bongo, Botrako, Emir Kusturica, Antílopez, Goran Bregovic, La Raiz, El Puchero del Hortelano, Bersuit Bergarabat, el Kanka, El bicho, Amparanoia ...Prohibida la entrada a cabras menores de 18 años.
Skalonge
Fusion Festival 2.0. con el ska/rock rabioso de La Maruja y otras hierbas de
Málaga, presentando su nuevo disco "Un Paseo Interminable" y la
verbena jamonil de Jamones con Tacones, desde Murcia, presentando "Lukin
for the Fango". Y por supuesto con el broche final de Gualter Bachata and
The Frijolitos y sus cortes loco y bailables. Todo esto en la Sala Hollander.
Amos Lora Sexteto en el Teatro de Triana. Calle Condes de
Bustillo, 17. Anticipada, 19 € (entradas.microlibre.com,Totem Tanz, La Teatral
y Windsurfin). Taquilla, 23 €.
SÁBADO 10
En La
Sra Pop, a las 22:30, concierto de Tripolares, una banda con influencias del
rock, folk y soul. Instrumentalizan canciones originales, así como versiones de
temas conocidos, tanto en español como inglés. Presentan por primera vez en concierto
el EP "Cinco Canciones Trágicas" de End Esto. Pay After Show.
XX Memorial Miguel Vargas, en la Peña Cultural Flamenca
Miguel Vargas, de Paradas. Entre las paredes de esta peña flamenca, una de las más antiguas
de la provincia, han sonado los ecos de algunas de las voces más importantes
del flamenco de los últimos tiempos y fue el segundo hogar del grandioso
cantaor que le da su nombre, Miguel Vargas. Programa: 19:00 h. Ofrenda floral a
Miguel Vargas en el cementerio municipal de San Antonio. 21:30 h. Recital Flamenco. Al cante Manuel
Parrilla, al toque Antonio Vera. 22:00 h. Recital Flamenco. Al cante Raúl
Montesinos, al toque Ángel Mata. Presenta el evento Ana González Alcaide.
Cantos
de Sefard. Sábados y domingos a las 12h. Ruta por el antiguo barrio judío, en la
que se cantan canciones sefardíes durante el recorrido por el Bª Sta. Cruz
y San Bartolomé Lugar de encuentro: Plaza de los Refinadores,
s/n, junto al monumento D. Juan Tenorio. Reservas: whatsapp 696982192 , beseharad@gmail.com
![]() |
Cantos de Sefard |
Especial
La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche.
![]() |
Especial La Seguiriya |
La Bohème de Giacomo Puccini en el Teatro de la Maestranza. Dirección
musical: Pedro Halffter. Dirección de escena: Davide Livermore. Escenografía e
iluminación: Davide Livermore. Principales intérpretes: Anita Hartig, José
Bros, Juan Jesús Rodríguez. Producción: Palau de les Arts Reina Sofía de
Valencia.
Fiesta Oficial de Presentación del Aquasella Fest, en Sala
La Calle. Djs de la categoría de Angel Heredia (Cartel AQS / PeacockdjAgency) /
Scan Mode / Disclose / Fran LK / Spikes aka Fran Deejay / Josephine Bassinger.
Sorteo abono Doble Vip Aquasella Fest, Botella y Redbull, para el próximo 20 de
julio, cuatro días de la mejor música techno-house internacional cumpliendo 21
ediciones. Regalos AQS. Espectáculos de Gogos.
IX Celebración del nacimiento de Pete Seeger, en el Parque
del Alamillo. A partir de las 12:00, varios grupos y cantautores sevillanos
vinculados al mundo del Folk homenajearán al músico estadounidense Pete Seeger
en una tarde de conciertos gratuitos y escenario abierto en pleno Parque del
Alamillo (zona del hórreo). Grupos de amplia trayectoria en el panorama folkie
de Sevilla como Nadzhir o Surrounders, Jesús Sangui, Dan Kaplan de New York,
Antonio Donaire Rodríguez, Francisco Javier Guerrero Igea o cantautores como
Jesús Albarrán, entre otros; entonarán baladas y canciones de Woody Guthrie,
Pete Seeger, Joan Baez, Johnny Cash o Bob Dylan. Una comida agradable donde
banjos, guitarras, armónicas y violines subirán al escenario recordando al
comprometido músico newyorkino y a su entorno musical más cercano.
The Recargo's Festival 5ª Edición en Todomusica. Consiste en
que el recargo por demora en el pago de la mensualidad durante el año se va
metiendo en una hucha, y ese dinero, en esta Fiesta, se convierte en botellines
de cerveza para ellos mismos. Mercadilla musical,(de 13 a 14 hrs). Si tienes
algún instrumento, amplificador, equipo de sonido o accesorio que quieras
vender tráetelo y lo pones en la acera de la fachada de la nave y en el
aparcamiento lateral para venderlo. O pásate a dar una vuelta por si encuentras
algo que te pueda interesar comprar. Entrada Libre y precios populares. Además
de varias Jam sessions y Fin de Fiesta, actuarán: Perro Viejo Blues Band,
Misty, Quinta Sala, Sara y Migue y Naked Nana, Marcos Peñalosa y Alfonso Lora,
algunos componentes de La Jaca Band y algunos componentes de Satorys.
Festival conmemorativo de Musiqueando para sus 10 años, en
Cartuja en Vivo. Con varios artistas, que amenizaran una jornada con entrada
gratuita.Últimos grupos confirmados: Cyclostatic, Jamonja,
Somos Borneo y La Rubia Pincha.
Concierto de Musgo en Myplayz. Solo conocerás el lugar se comparas la entrada.
Tributo a Barón Rojo en la Caja Negra.Cierre de temporada de conciertos con este homenaje a
estos Dinosaurios del Rock Patrio. La banda GKO vienen de Alcalá de Guadaira y
nos ofrecen este tributo a uno de los más grandes y longevos grupos del Rock y
el Heavy en nuestro país. Para disfrutar y recordar viejos tiempos. Entrada: 5
€. Apertura de puertas: 21,30 h. Concierto: 22,00 h.
Concierto Benéico a favor del equipo Ishbiliya Dos Hermanas
en Sala Enclave. Actuaciones de Batracio y La Niña de Yeltro.
Triple concierto, con Masakre, Los Secos y Nictofilis en La Fabrika
de Sonidos.
Festival solidario a favor de los gatos del polígono Fuente
el Rey, con el fin de esterilizar y convertir en colonia a estos pandilleros que
están en la calle todos los días. Con la a participación de 4 bandas
excelentes, paella gratis, una foodtrucks con hamburguesas excelentes, pistolas
de agua para combatir los calores.
DOMINGO 11
En La Sra Pop, a las 21:30,
todos los domingos, sesión de micro abierto, con Entrada libre. El
cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los
presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en este escenario.
Se puede tanto participar como asistir de público a este encuentro de expresión
libre.
Cantos
de Sefard. Sábados y domingos a las 12h. Ruta por el antiguo barrio judío, en la
que se cantan canciones sefardíes durante el recorrido por el Bª Sta. Cruz
y San Bartolomé Lugar de encuentro: Plaza de los Refinadores,
s/n, junto al monumento D. Juan Tenorio. Reservas: whatsapp 696982192 , beseharad@gmail.com
![]() |
Cantos de Sefard. |
Alma Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche.
Domingos Funk Flamencos en Sala Renoîr, el Porvenir. Con
Andreas Lutz y Fran Cortes, invitada especial Alba Molina.
LUNES
12
Benedicte
Palko en el Espacio Turina. Música de Cámara
en Turina entre Festivales
III. La pianista Benedicte Palko en un programa de cuartetos.. Acompañada
por Antonio Viñuales Pérez (violín),
Alberto Rodriguez Herrero (viola), Salvador Bolón (cello). Obras de Mozart,
Antonin Dvorak.
![]() |
Benedicte Palko |
Fragua Flamenca
en La Casa de la Memoria,
Centro Cultural Flamenco. Espectáculo centrado
en lo más tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de treinta
artistas de reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un
espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche.
![]() |
Fragua Flamenca |
A5 Vocal Ensemble en la Real Maestranza de Caballería. Música Vocal y Cuerda
Pulsada. Obras de Monteverdi.
MARTES
13
Casta Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche.
![]() |
Casta Flamenca |
Trío Carmen Veneris en la Real Maestranza de Caballería.
XXVIII Festival de Primavera, organizado por Juventudes Musicales de Sevilla. Música
de Cámara. Obras de Haydn, Boccherini y Brunetti.
![]() |
Trío Carmen Veneris |
Video Instalación con Música Electrónica, en el Museo de
Bellas Artes de Sevilla. Con motivo de la conmemoración del Año Murillo 1617-2017,
el profesor Dr. Rafael Jesús Luque Vela del Conservatorio Superior de Música
“Manuel Castillo” de Sevilla, ha propuesto a sus alumnos de Composición con
Medios Electroacústicos e Informáticos la realización de una serie de obras
inspiradas por la figura y obra del pintor sevillano. El evento consiste en una
vídeo instalación donde pintura, vídeo programación y música electrónica (uso
del software libre Pure Data (PD) a real-time graphical programming environment
for audio, video and graphic processing) articulan un discurso estético junto a
las obras del siglo XVII expuestas en el Museo de Bellas Artes de Sevilla con
el objetivo de promover una reflexión entre la imagen-materia (cuadros de
Murillo del siglo XVII) y la imagen-electrónica (siglo XXI). Entrada libre
hasta completar aforo.
![]() |
Video Instalación con Música Electrónica |
MIERCOLES
14
La Banda Morisca en el ciclo Ramadán entre Culturas. Una
peculiar formación musical que aúna la herencia de las numerosas culturas que
han dejado sus melodías y sus ritmos en el Mediterráneo, tal y como podrá
disfrutar el público. La franja mediterránea y el legado musical de al-Andalus
han sido las fuentes de las que han bebido estos inquietos y curiosos
investigadores de las músicas, trasladando su reflejo en el sonido de la actual
Andalucía, el Magreb y el Próximo Oriente. La franja mediterránea y el legado
musical de al-Andalus han sido las
fuentes de las que han bebido estos inquietos y curiosos investigadores de las
músicas, trasladando su reflejo en el sonido de la actual Andalucía, el Magreb
y el Próximo Oriente. En su propuesta artística, apuestan por una visión
creativa y original de un repertorio que mezcla las influencias orientales y
occidentales del Mediterráneo (moaxajas andalusíes, Chaabi, Dahmane el Harachi,
Nass el Ghiwane…) con el espíritu del flamenco tradicional y del rock andaluz
(El Chozas, Lole y Manuel, Triana…). El concierto forma parte de una serie de actividades
programadas durante el mes del Ramadán,
que este año se desarrollará del 27 de mayo al 25 de junio. Al igual que el año
pasado, la Fundación pretende hacer partícipe de esta tradición a otras
culturas. En este sentido, las actividades serán abiertas a la ciudadanía y se
invitará a representantes de las distintas confesiones religiosas. El programa
se completa con con la presentación de
la novela Limones negros (7J); la conferencia El simbolismo esoterico de la
música andalusí ( (8J) con un posterior concierto del grupo Samarkanda;
concierto de Youseff el Houssaini (22J). Fundación Tres Culturas. Entrada 5 €.
![]() |
La Banda Morisca |
Especial Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Espectáculo centrado en lo más
tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de
reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un espectáculo
diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche.
![]() |
Especial Tradición Flamenca |
Comienza el ciclo musical
Nocturama 2017, En esta primera entrega, en El Casino de la Exposición,
actuaciones de All La Glory y Cápsula (Dreaming of Ziggy Stardust), mas las
sesiones de Dj Toni Love.
María Esther Guzmán en la Real
Maestranza de Caballería. Obras de Cabezón, Bach, Rodrigo, Granados, Jarré y
Morricone.
Comentarios
Publicar un comentario