![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Gestión de Redes Sociales |
Avanza
el mes de septiembre y continúa la jugosa oferta de directos en Sevilla y su
provincia.
JUEVES
14
Inconscientes
en Cartuja en Vivo, Pabellón de la Navegación. Inconscientes es un grupo de
rock & roll formado en 2006 por Iñaki Uoho Antón, legendario guitarrista de
Platero y Tú y Extremoduro. La formación, que publicó un primer disco en dicho
2006, La inconsciencia de Uoho, se completa con Jon Calvo, a las voces y a las
guitarras; Miguel Colino, al bajo, y José Ignacio Cantera, a la batería, y
Aiert Erkoreka a los teclados. Inconscientes vieron publicado su nuevo disco,
Quimeras y Otras realidades, el pasado mes de diciembre. El trabajo, integrado
por 15 canciones, es un álbum doble, y denota haber sido creado sin presiones,
con los músicos disfrutando de su vocación volcándose en las canciones y
destapando el tarro de las esencias sin posibilidad de vuelta atrás. Tras
recorrer desde enero las principales salas del país, a finales de marzo
concluyó en Madrid la primera parte de la gira de presentación de Quimeras y
otras realidades. Con todas las entradas agotadas, ante un público entregado
que llevó a los músicos en volandas, la cita mostró sobre el escenario a unos
Inconscientes en un estado de forma brutal. Abrirán el espectáculo el entretenido
dúo Chupito Digestivo y Luka Sinraza.
Especial Mimbre Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile: Almudena Serrano, Rafael Campallo, María José León.
Cante: Jeromo Segura. Guitarra: Manuel de la Luz.
Mimbre Flamenco
Amaral en Sevilla, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. El
conjunto musical zaragozano compuesto por Eva Amaral y Juan Aguirre regresa
tras más de cinco años a Sevilla con el fin de su gira Nocturnal. Amaral es uno
de los grupos españoles más representativos del pop rock. Está integrado por
Eva Amaral y Juan Aguirre y tuvo sus orígenes en Zaragoza. La trayectoria de
Amaral alcanzó su primer hito en el año 2003 con el álbum Estrella de Mar que,
del que se han venido más de dos millones de discos, supuso un auténtico salto en
la trayectoria del grupo. Dos años más tarde, Amaral consiguió posicionar
Pájaros en la cabeza como el álbum más vendido del año e inició su andadura
internacional. Hacia lo salvaje no llegaría hasta 2012, año en el que la banda
consiguió nuevamente llegar a lo más alto en las listas de ventas con una gira
con más de 100 conciertos. En 2015 Amaral lanza Nocturnal (disco de oro) y en
2017 Nocturnal Solar Sessions, que acompañan de una gira nacional e
internacional que tendrá una de sus últimas paradas en Sevilla el próximo 14 de
septiembre.
Improm, Improductivos y El Elefante de Marfil en Myplayz. No
se conocen los lugares de los conciertos a no ser que compres las entradas en www.myplayz.com
Is Bliss en Sala X. Pedales de guitarra borrosos, sitares y
capas sonoras con bucles de riffs reverberados que envuelven desde la primera
escucha, hacen de Is Bliss uno de los grupos más originales y con más
proyección de la actualidad.
Is Bliss
VIERNES 15
Nueva entrega de la Jam Session decana de la ciudad. Llévate
tu instrumento y disfruta tocando con otros músicos en La Casa de Max.
Disfruta
de los monólogos y de la música al aire libre con #SevillainGreen, por los
barrios de Sevilla. Todas las actuaciones comienzan a partir de las 21:30. La
entrada es libre. 15 de septiembre: "Juancho" (monologuista) y
"Saxtandars Jazz" en el Parque del Prado de San Sebastián.
Especial
Esencia Flamenca, en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
Saray de los Reyes, Jairo Barrull, Lole de los Reyes. Cante: Jesús Corbacho.
Guitarra: Jordi Flores. Jairo Barrull nace en Sevilla en 1983. Heredero de una
de las dinastías flamencas más importantes “ Gastor”, de Morón de la Frontera,
es tataranieto del insigne Diego del Gastor, e hijo del gran bailaor Ramón
Barrull. Debutó con tan solo 7 años junto a Concha Vargas y desde tan tierna
edad, su carrera ha sido meteórica. Plagada de numerosos reconocimientos tanto
nacionales como internacionales, sus actuaciones son descritas como “ mágicas,
plenas de fuerza y con el sabor añejo del mejor Flamenco auténtico que
genéticamente trae en su sangre”.
Esencia Flamenca
Kase. O en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC. El
rapero zaragozano presenta su nuevo disco "El Círculo" acompañado en
el escenario por el artista invitado Shotta. Partiendo de lo clásico a las
nuevas formas, El Círculo es un viaje alrededor de la vida y experiencias de su
protagonista, sin principio ni fin. Kase.O es conocido tanto por su trayectoria
en solitario como por ser el líder de Violadores del Verso (Doble V), uno de
los más reconocidos grupos de rap español.
Kase. O
Fiesta Swing Berzosax Ensemble en Cartuja en Vivo. Berzosax
surgió 2007 en las aulas del conservatorio Hnos Berzosa (Cáceres, Extremadura)
a partir de alumnos del mismo con ganas de disfrutar tocando y de hacer
disfrutar a quien quisiera escucharlos. Actualmente la formación se ha
aumentado añadiendo sección rítmica (bajo y percusión) y un trombón al cuarteto
de saxos.
Comienza la temporada en La Sala (plaza del Pumarejo), con
Alfonso del Valle y Van Moustache.
Alfonso del Valle
SÁBADO
16
Jesús Albarán en Concierto. Homenaje a Dylan y al Folk, en La Casa de Max.
Jesús Albarán en Concierto. Homenaje a Dylan y al Folk, en La Casa de Max.
Fuel Fandango en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo,
CAAC. El dúo formado por el productor Alejandro Acosta y la cantante cordobesa
Cristina Manjón, más conocida como Nita, estará presentando su último trabajo,
“Aurora.” “Aurora” es, por unanimidad de prensa especializada y general, el
mejor disco de Fuel Fandango hasta el momento, un trabajo que rompe con las
fronteras entre el flamenco, el soul y la electrónica. Producido por el propio
Ale Acosta junto a Steve Dub (The Chemical Brothers, New Order, Primal
Scream,…), el álbum se presentó con Salvaje, una canción que resume a la
perfección la esencia de la banda: fuerza, potentes estribillos, y la voz y
presencia escénica de Nita comandando una base arrebatadora de electrónica y
rock. Emergiendo como una pareja compositiva extraordinaria, Nita y Ale unen
fuerzas de mundos diferentes (flamenco y copla ella, música de baile y
electrónica él) y han sido capaces de aunar sentimiento y emoción a través de
las canciones. Una música que les ha llevado a recorrer lugares como
Mozambique, China, Bulgaria, Ucrania, Argelia, Dubai, Francia, EEUU o la India,
asombrando a su paso con una arrebatadora propuesta en directo. Para esta nueva
gira, Fuel Fandango ha diseñado un repertorio y puesta en escena totalmente
renovados, incluirá las canciones de “Aurora” al mismo tiempo que dará un
repaso a los éxitos de sus dos discos anteriores: “Fuel Fandango” y “Trece
Lunas”. Un concierto que seguro pondrá a todo el público de Sevilla a bailar.
Primera edición del Quinto Rock Festival, en la Sala Look
del hipódromo. Apuesta por grupos locales ya que de los seis grupos
participantes cuatro son de Dos Hermanas, Actuarán: Topo, Stafas, Malos Pelos,
Mother Mine!, La Cadena Psych Jamband y Storaged Melodies.
The Braves Records celebra su primera fiesta, desde las
21:30 horas, en la Sala X de Sevilla. Actuaciones de Teething, Catorce, Delobos
y Buensuceso. Entradas a 10€ Taquilla y 8€ anticipada.
DOMINGO
17
Poderío Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Yolanda Osuna, David Pérez. Cante: Jesús Corbacho. Guitarra:
Jordi Flores.
Poderío Flamenco
Crecer Cantando, Crecer Soñando. Teatro de la Maestranza. Crecer
Cantando, Crecer Soñando es un proyecto educativo cuyo principal objetivo es el
acompañamiento del alumnado en su crecimiento y desarrollo emocional a través
de la música y el canto coral. Después
de diez años de trabajo, el proyecto ha conseguido cambiar la vida de cientos
de jóvenes y sus familias alcanzando en la actualidad a cerca de 200 chicos y
chicas de entre 8 y 18 años provenientes de cinco localidades distintas
(Sevilla, Valencina de la Concepción, Osuna, Mairena del Aljarafe y Aracena).
El coro ofrece al alumnado un entorno educativo sano, diverso, inclusivo e
integrador, en el que los alumnos pueden mostrarse en todas sus dimensiones y
potenciar al máximo sus talentos. Su función integradora resalta aún más si
cabe en el alumnado en riesgo de exclusión social o con problemas de absentismo
escolar, el cual ha encontrado en el proyecto un asidero seguro al que agarrarse
y desde el que crecer con fuerza arropado por el cariño, el trabajo cooperativo
y los sueños compartidos. El efecto secundario de este enfoque integral de la
educación han sido unos resultados musicales excelentes. En 2.014 ganaron el I
Premio Nacional de Coros Escolares, en junio de 2015 grabaron un vídeo
promocional para la serie Juego de Tronos y en septiembre de ese mismo año
presentaron su espectáculo en el Teatro de la Maestranza. Por último, en 2016
fueron seleccionados para representar a España en el Congreso de Educación
Musical más importante a nivel mundial organizado por la International Society
for Music Education (ISME) en Glasgow. En estas Olimpiadas de la educación
musical participaron proyectos de 20 países del mundo. El presente curso es un año muy especial para
Crecer Cantando, Crecer Soñando. Cumplir diez años de andadura merece una gran
celebración y para ello contarán con la colaboración de todos los que les
acompañaron en este tiempo (Batukavaleri y Love2Dance, antiguos alumnos) y de
un gran espacio escénico: el Teatro de la Maestranza. El espectáculo pretende
ser un gran acto conmemorativo y para ello harán un recorrido por los temas
musicales que más emocionaron a lo largo de su trayectoria. Paralelamente a la
preparación del programa y al desarrollo normal del proyecto, un equipo de
profesionales del sector audiovisual se ha puesto manos a la obra para contar
la historia y realizar a partir de ella un documental. Pretenden con ello dar
visibilidad y difusión al trabajo para, desde ahí, animar a otros profesionales
de la enseñanza a emprender experiencias como ésta.
Crecer Cantando, Crecer Soñando
Micro Abierto (presentado por Dani Mata)Seguimos con las Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres participar como asisitr de público a este encuentro de expresión libre os esperamos cada domingo!
Casta Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Marina Valiente, Óscar de los Reyes. Cante: Javier Rivera.
Guitarra: Pedro Sánchez.
Casta Flamenca
MARTES
19
Especial La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile: Marta Arias, Juan Carlos Cardoso. Cante: Jeromo
Segura. Guitarra: Jordi Flores.
Especial La Seguiriya
Violets y Clear Lines Sala Hollander. Violets sacaron el
pasado mes de mayo su último disco "Maybe this" y lo estarán
presentando en la Sala Hollander, Sevilla. Punk rock con muy buenas melodías de
voces, alegre y divertido, desde
Barcelona. Clear Lines son el grupo perfecto para abrir la noche. El ultimo
directo junto a Adhesive nos dejo claro que estos chavales vienen con las pilas
cargadas. Grabaron hace poco y saldrá en breve. Hardcore melódico para amantes
de los primerísimos Saves the day y Lifetime.
MIERCOLES
20
Sofar Sound y Amnistía Internacional presentan en Sevilla
#Giveahome en La sede de la Fundación Tres Culturas. Kiko Veneno, Maga y Rocío
Márquez ofrecerán un pequeño concierto acústico. La campaña promovida por
Amnistía Internacional y Sofar Sound, ‘Dales un hogar’ (serie masiva de
conciertos mundiales en solidaridad con las personas refugiadas), reunirá a
artistas establecidos y emergentes con personas refugiadas y comunidades
locales en más de 300 espectáculos en más de 60 países de todo el planeta.
#Giveahome By Sofar Sound & Amnistía Internacional
Quejío Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile: Yolanda Osuna, Alberto Sellés. Cante: Bernardo
Miranda. Guitarra: Pedro Sánchez.
Quejío Flamenco
Sábado 16
Labandon y su Bandón en Mairena del Alcor. A las 21 h., en el Paseo de la Feria Antigua.
Viernes 15
Pop Punk´s not dead Sevilla: Slap in the Face-ViaVerde-Bumblebee en Sala X. Vuelven Slap in the Face, Viaverde y Bumblebee a inundar de Pop-Punk made in Spain a la ciudad de Sevilla.
Domingo 17
Domingo de Blues & Swing en Cafe Central con Why Not Trío.
Conciertos en La TreGua: C/ Evangelista 57 - Triana.
Viernes 15: MARYENBAD / A las 23:00 h
Soul, blues y jazz
Sábado 16: BELUCCA BROWN & PAUL LABORDA / A las 23:00 h
Rock y blues internacional, más pop-rock nacional
Domingo 17: ALBERTO EXPÓSITO / A las 19:00 h
Todos con ENTRADA LIBRE.
Viernes 15: MARYENBAD / A las 23:00 h
Soul, blues y jazz
Sábado 16: BELUCCA BROWN & PAUL LABORDA / A las 23:00 h
Rock y blues internacional, más pop-rock nacional
Domingo 17: ALBERTO EXPÓSITO / A las 19:00 h
Todos con ENTRADA LIBRE.
Cómo última hora... os invitamos a despedir el verano a ritmo de Rockabilly clásico:
ResponderEliminarhttp://ruta66sevilla.com/event.
Saludos!!!