![]() |
Síguenos en Facebook
Léelo en Viva Sevilla
En unos
días marcados por la celebración del festival urbano MonkeyWeek aun queda
espacio para muchos más eventos musicales, con los directos como auténticos
protagonistas.
Toda la
info sobre Monkeyweek en este enlace:
JUEVES
12
La
Banda Zeitun ofrece un concierto en Galería Taberna Ánima. Ermanno
Panta, voz, composiciones, flauta travesera, saxo. Sergi Gomez, guitarra
flamenca. Luati Gonzalez, batería. Dani Abad, contrabajo. Su música es jazz, tarantela y flamenco.
La Banda Zeitun
La
Compañía de Flamenco Sensaciones y los mariachis Los Monchos, de México, actúan
en el Festival de las Naciones 2017, Prado de San Sebastián.
COMPAÑÍA DE FLAMENCO SENSACIONES
MARIACHIS LOS MONCHOS
Especial
Raíces Flamencas en La casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
Marta Arias, Juan Carlos Cardoso. Cante: Marta “La Niña”, David Bastidas, Ana
Real. Guitarra: Raúl Cantizano.
ESPECIAL RAÍCES FLAMENCAS
Sebastián
Chames Trío en el Espacio Turina, Ciclo Jazz & Clubs. Sebastián Chames es
un pianista de origen argentino asentado en Madrid y formado en Nueva York con
Rodney Kendrick, Barry Harris, Fred Hersch y Bruce Barth entre otros. Cuenta
con tres discos como líder: ”Pick Up the Phone” (2015), “Reconstrucción” (2013)
y “Primera Toma” (2008). Todos ellos grabados en Nueva York, han recibido una
excelente acogida tanto del público como de la crítica especializada. Para
“Reconstrucción” Chames contó con una banda de auténtico lujo formada por el
trompetista Jeremy Pelt, Willie Jones III a las baquetas, Justin Robinson al
saxo alto y el desaparecido Dwayne Burno al contrabajo. En “Pick Up the Phone”
volvió a rodearse de un selectísimo grupo de instrumentistas de la más alta
escuela del Hard Bop neoyorquino, repiten Jeremy Pelt y el batería Willie Jones
III (ex miembro del “Cedar Walton Quintet” y del “Roy Hargrove Quintet”,
colaborador de Herbie Hancock, Sonny Rollins, Hank Jones), Gregory Tardy al
saxo tenor (quien ha sido integrante de la banda de Andrew Hill durante siete
años y que ha participado en sus tres últimos discos, miembro la banda de Elvin
Jones en los años noventa, y que ha tocado entre otros con Wynton Marsalis, Tom
Harrell, Steve Coleman, Bill Frisell); y Gerald Cannon al contrabajo, uno de
los contrabajistas más sólidos de la escena de Nueva York (quien toca
actualmente con Mcoy Tyner y Joe Lovano). Con su proyecto Chames recorre
escenarios de España y Estados Unidos y para ello ha contado entre otros con
músicos como Jeremy Pelt (quien ha estado en dos ocasiones con Chames en el
Central), Greg Tardy (quien pudimos ver con Chames en Madrid el año pasado),
Justin Robinson, Gerald Cannon, Dwayne, Burno, Willie Jones III, Lamy Strefi
Jr, Jonathan Barber, Stacy Dillard, Warren Wolf, Perico Sambeat, Chris Kase,
Bob Sands, Bobby Martínez, etc. Sebastián Chames, piano, Darío Guibert,
contrabajo y Miguel Benito, batería.
Sebastián Chames Trío
El
concierto de apertura de Temporada del Teatro Central se enmarca en el MonkeyWeek.
Actuarán Swans y Baby Dee, como artista invitado. Como manual de estilo del
post-rock agónico y herrumbroso, la música de Swans se antoja como la mejor
antología del tremendismo experimental en el que cristalizaron las escuelas de
los maestros Glenn Branca y Rhys Chatham.
Rock
clásico, bossa, tangos y boleros con Emilia Pinzón en La Tregua, Calle
Evangelista. Pinzón basa su repertorio en versiones de clásicos del pop-rock,
filtrados por su personalísimo enfoque interpretativo, que convierten los temas
de siempre en algo nuevo y aún más especial. The Police, Beatles, Bob Marley,
Credeence… sonarán esta noche más alguna pincelada del gran Silvio Melgarejo,
algún tema de cosecha propia y una cuidada selección de tangos, boleros y
bossa. Estará acompañada por Pepe Borrego y Antonio Peñafuerte. Entrada Libre.
EMILIA PINZÓN TRÍO
Concierto de Why Not Trío, en Café Jazz Naima. calle Trajano.
VIERNES
13
Nueva
entrega de la Jam Session decana de la ciudad, Llevate tu instrumento y
disfruta de la música tocando junto a otros músicos, En La Casa De Max.
El Coro
de la Universidad Pablo de Olavide Interpretarán el Universidad de Sevilla "Música en la España e Inglaterra de
Cervantes y Shakespeare". Concierto en el IV centenario de la muerte de
Cervantes y Shakespeare. Motetes y Anthenms de Tomas Luis De Victoria, William
Byrd, Henry Purcell, Thomas Tallis y Thomas Gibbons. Recomendado para mayores
de 4 años.
CORO DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
Dr.Diablo en el Long Rock sevilla, más que un grupo de
versiones. Es una banda de adaptaciones a ritmo de Rock-Funk con un directo
espectacular.
DR. DIABLO
Especial Esencia Flamenca en La casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Marina Valiente, Antonio Molina “Choro”. Cante:
Jeromo Segura. Guitarra: Pedro Sánchez.
ESPECIAL ESENCIA FLAMENCA
Marinah en el Festival de Las Naciones, Prado de San
Sebastián. Marinah es el nombre artístico con el que se presenta Marina Abad,
quien fuera durante diez años cantante y principal imagen de la banda catalana
"Ojos De Brujo".
MARINAH
Lucas Carmona homenajea a Ketama en Sala Malandar. Lucas
Carmona es el heredero por derecho de un repertorio y un estilo musical
revolucionario y atractivo, que este joven artista ha convertido en base y
fundamento de su trabajo. El hijo de Juan Carmona, componente del popular trío
musical de los años 90, llega a Malandar para transmitirnos el estilo del nuevo
flamenco y seguir cosechando éxitos musicales con la familia Carmona al frente.
Junto a sus dos compañeros de viaje, Cheto Muñoz y José Suárez ‘Paquetito’, que
dan vida y forma al proyecto, captando y transmitiendo a la perfección el
mensaje en perfecta compenetración y conexión con Lucas Carmona. Y luego...
afterparty hasta las 06:00h: la noche de la Bailonga by Dj. L.Nita.
LUCAS CARMONA HOMENAJE A KETAMA
Fiesta Estreno Videoclip Dónde esta Yoni en Sala El
Cachorro. Programa: 1. Colage interactivo entre los participantes y visitantes.
2. Proyección del videoclip Dónde está Yoni. 3. Concierto de Daniel Mata
,Miguel Bueno y Dava. 4. Baile del Yoni. Danza grupal.
Actuación de Bogaloo Trío en Café Jazz Naima.
SÁBADO
14
Rock
Sureño de la Mano de Redneck Mama en Cosmos Factory. Una banda de rock sureño y
clásico formada por gente con amplia trayectoria en el rock sevillano. Ricardo
Viñuelas a la batería, J.M. Pardo al bajo, Carlos Valiente a los teclados,
Juanma García a la guitarra y Miguel Ángel Soto Patiño a la voz. Su música es
un cóctel de todos los estilos de raíces americanos, Blues, Soul, Gospel,
Country y Rock and Roll, y la influencia británica, todo pasado por la batidora
del sonido de las bandas del sur de USA. Entre las versiones con las que se
atreven están bandas como Lynyrd Skynyrd, Black Crowes, Blackberry Smoke o
Derek & The Dominos.
Robe Iniesta en concierto en Sevilla este sábado 14 de
octubre. Robe Iniesta, Extremoduro, actúa este sábado en Sevilla. La
Gira "Bienvenidos al Temporal" del artista Robe Iniesta pasará por
Sevilla con un show de más de dos horas en el que repasará sus dos últimos
álbumes y en el que nos ofrecerá algunas sorpresas. La cita será en el Centro
Andaluz de Arte Contemporáneo. Las últimas entradas para este concierto están a
la venta a través de la plataforma Ticketea.com.
Especial
Mimbre Flamenco en La casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
Manuela Ríos, Felipe Mato. Cante: Ana Real. Guitarra: Raúl Cantizano.
ESPECIAL MIMBRE FLAMENCO
Ciclo
de Fado en el Teatro Lope de Vega con Gisela Joao. Gisela Joao llega al Teatro Lope
de Vega para presentar su segundo trabajo “Nua”, un disco donde la artista da voz
a las palabras de poetas actuales, mezclando los temas clásicos y
contemporáneos. Los espectadores se deleitarán con una velada de fado muy
personal, característico de la portuguesa. Gisela Joao se adentró en el mundo
de la música cuando apenas tenía ocho años, pasando la mayor parte de su
carrera en Lisboa. En 2009 grabó un disco con el grupo Atlantihda y participó
como artista invitada en el disco de Fernando Alvim, titulado “O Fado E As
Canções”. Sin embargo, no sería hasta 2013 cuando Gisela consiguiese grabar su
primer disco propio “Gisela Joao”. El
álbum alcanzó el primer puesto en el Top de ventas nacional portugués. Su
trayectoria fue creciendo hasta ser considerada una de las mayores revelaciones
del fado femenino del siglo XXI. Tras premios de importante consideración como
el Premio Revelação Amália o el Premio José Alfonso, conciertos en los que ha
llenado la sala (los conciertos de la Casa de la Música, el Centro Cultural de
Belém, el Coliseo de Oporto y el Coliseo de Lisboa), y conseguir un disco de
platino, nadie puede dudar que Gisela es la nueva revelación del fado
contemporáneo.
GISELA JOÃO
Lady Radio en Long Rock Sevilla. Versiones de Pop Rock de
actualidad: Bruno Mars, Adele, Maronn.... y muchos más. La espléndida voz de
Kristina Filipovska, y el buen hacer de sus chicos, conseguirán sin duda sacar
tu lado más fiestero en la noche del viernes con una batería de temazos
irresistibles. Este grupo cuenta con más de 15 años encima de los escenarios.
Disponen de un amplio repertorio con canciones de pop/rock, actuales y grandes
clásicos, funk, disco y temas que seguro harán que todo el mundo disfrute y
baile.
Los Fonotarecos y un tributo a Alejandro Sanz, Con Fran
Valenzuela, dúo acústico Finalista de “Tu cara no me suena”, en el Festival de
las Naciones, Prado de San Sebastián.
LOS FONOTARECOS
TRIBUTO A ALEJANDRO SANZ
Concierto de Enclave de Soul en Sala Enclave, Montequinto. Un
tributo realizado a la música soul. James Brown, Ray Charles, Wilson Pickett,
Otis Redding.
Inauguración oficial del nuevo Auditorio de la localidad
sevillana de Tocina, un edificio que llevará el nombre del desaparecido músico
y cantante Jesús de la Rosa, miembro de Triana, la mejor banda de rock andaluz
de la historia. El día elegido para la inauguración oficial del Auditorio, el
14 de octubre de 2017, coincide con el 34 aniversario de ese fatídico 14 de
octubre de 1983, momento en el que De la Rosa perdía la vida en un aparatoso
accidente de tráfico en la ciudad de Burgos, cuando sólo contaba con 35 años de
edad. Habrá jornada de puertas abiertas en el nuevo Auditorio durante todo el
día, para que puedan conocerlo los vecinos que lo deseen o se hayan quedado sin
entradas para la proyección del documental. El acto central, será el concierto
de entrada libre y gratis en el patio del Centro Cívico Blas Infante. Se contará
con la presencia del único componente vivo de Triana, Eduardo Rodríguez, así
como con familia de Jesús de la Rosa. Manuel de la Rosa, hermano de Jesús,
cantará Tu frialdad con el grupo Zaguán Rock Andaluz y, además, se proyectará
en el concierto un vídeo saludo de Ramiro de la Rosa, hijo de Jesús.
Héroe de Leyenda, Tributo a Héroes del silencio en Sala
Bliss, Alcalá de Guadaira.
Concierto de Estuaria. Las entradas están disponibles en
Myplayz. No se conocerá el lugar hasta
no comprar la entrada en https://www.myplayz.com/experiencias/estuaria-en-concierto/
En Sala Hollander concierto de El Noi Del Sucre, repasando
toda su discografía y presentando la última obra "A mi manera vol. 3 y
4." También actuaran Los Muertos de
Cristo.
Jaime Galán en concierto en La Sra Pop.El cantautor portuense Jaime Galán nos presenta su reciente trabajo "Coger carrera" donde podremos apreciar ritmos como el reggae, la rumba o el folk con un sabor aflamencado muy del sur. Entrada libre, pay after show.Concierto de Carlos Ferrera Trío, en café Jazz Naima.
DOMINGO
15
Tributo a Rem, de la mano de Mano on The Moon, Sala Malandar.
Especial Tradición Flamenca en La casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco.
Baile: Saray de los Reyes, David Pérez, Lole de los Reyes. Cante: Jesús
Corbacho. Guitarra: Jordi Flores.
ESPECIAL TRADICIÓN FLAMENCA
Generación Tango, Argentina canta y baila, de Argentina y
Serenay Edois, con Danza Oriental en el Festival de las Naciones, Prado de San
Sebastián.
GENERACIÓN TANGO, ARGENTINA CANTA Y BAILA
Janelas A Saudade en la Galería Taberna Ánima. Mayte
Salgueiro (voz). Ian Scionti (mandolina). Chemón Cortés (guitarra).
JANELAS À SAUDADE
VII Festival de la Guitarra de Sevilla en la Capilla Gótica
del Real Alcázar. Con
Lorenzo Bernardi, Andrea Mandolfo y Antonio Escalante.
Micro Abierto Kids, En La Sra. Pop. Llega el Micro Abierto KIDS a La Sra Pop! ¿Te gusta bailar, cantar, recitar, hacer magia, teatro? Los domingos a las 12 del mediodía tendremos un escenario disponible para todo aquel que quiera regalar su arte. Para niños y jóvenes que se sientan artistas. Para familias que quieran actuar unidas. Un plan familiar y alternativo en la Alameda! Entrada gratuita
Especial
Mimbre Flamenco en La casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
María José León, Felipe Mato. Cante: Javier Rivera. Guitarra: Tino.
ESPECIAL MIMBRE FLAMENCO
Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres participar como asisitr de público a este encuentro de expresión libre. Juzz Feel it en Café Jazz Naima. calle Trajano. MARTES 17
Casta
Flamenca en La casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
Yolanda Osuna, David Pérez. Cante: Bernardo Miranda. Guitarra: Manuel de la Luz.
CASTA FLAMENCA
Coro
Wellintong College Chapel Choir en la Iglesia de la Anunciación. Como
fundación real y religiosa, la capilla ocupa un lugar medular en la vida
escolar del Wellington College, siendo fundamentalmente la música de tradición
anglosajona la que protagoniza gran parte de sus estudios y conciertos. El coro
está constituido por unos cuarenta alumnos con edades que oscilan entre los 13
y los 18 años. No solo la música coral tradicional, sino también la más actual
son objeto de estudio, con la ejecución de numerosos encargos, con obras de Alan
Bullard y Roderick Williams entre otros. Además de sus frecuentes conciertos en
Wellington, el coro también ha grabado para la BBC Radio y dado conciertos en
el Festival Coral de Brandemburgo en Londres, incluyendo la Misa para cuatro
voces de William Byrd. Recientemente ha cantado para la St George’s Chapel en
el Castillo de Windsor; Christ Church Cathedral de Oxford y con el coro del
Trinity College Cambridge. Entre sus giras fuera de Gran Bretaña, destaca la
realizada en Alemania, actuando en lugares como la Catedral de Colonia. En esta
ocasión el coro irá acompañado de una pequeña formación de cuerdas y órgano,
bajo la dirección de George de Voil. Coro Wellington College Chapel Choir, Simon Williamson • órgano, George
de Voil, director. Obras
de Música Sacra: “400 años de música sacra”. Obras de H. Purcell, W.A. Mozart,
J. Brahms, G. Fauré, J. Rutter.
CORO WELLINGTON COLLEGE CHAPEL CHOIR
Fox y
Chris Cheek Trío en el CICUS, Centro de Iniciativas Culturalews de la
Univesidad de Sevilla. Ciclo Jazz & Clubs. El trío FOX,
formado por los franceses Pierre Perchaud y Nicolas Moreaux, junto con Jorge
Rossy, el músico español más reconocido internacionalmente (Brad Mehldau, Kurt
Rosenwinkel, Wayne Shorter, Joe Lovano...), nos visitan con su último proyecto,
donde han contado con Chris Cheek, uno de los saxos tenores más destacados de
su generación.
En 2017 han ganado el premio
FAJE (French-American Jazz Exchange) y han publicado el disco "Pelican
Blues", inspirado en la cultura y músicas de Louisiana, y que incluye
composiciones de todos los miembros de la banda y que presentarán en su
concierto en Sevilla. Pierre Perchaud, guitarra, Nicolas Moreaux, contrabajo,
Jorge Rossy, batería y vibráfono, y Chris cheek, saxo.
FOX y CHRIS CHEEKTRIO
Sinfo García en el Festival de las Naciones, Prado de San
Sebastián. Sinfo García es una artista que cada vez que se sube a un escenario
deja huella al defender los temas más aflamencados con su voz tan personal y
melosa que conquista desde el inicio, descubriéndonos así donde se encuentra su
verdadera identidad. Sueño de Abril es el título que da nombre a su primer
disco y en el que Sinfo ha querido reunir y mezclar sus vivencias, alegrías y
tristezas para conseguir una melodía mimada al milímetro. A este proyecto se
suman grandes músicos como Javier Ceballos (Guitarra Flamenca), Fran Cortes
(Guitarra Flamenca), Víctor Manuel Gaitán (Guitarra Eléctrica), Javi Baena
(Bajo), Abel Romano (Coro), Nerea Arroyo (Coro), Julio Flores, Joaquín Garzón,
Abel Romano, Israel Robles y la propia Sinfo García, como autores en letra y
música de los temas que envuelven el álbum Sueño de Abril. Jesus Chavez
(Productor) e IRmusic (Dirección, Edición, Realización, Sello Discográfico y
Editorial). Además de contar con la colaboración especial de Abel Romano en el
tema Contigo soy Feliz. Y Rubén Martín en el tema Así Sera.
SINFO GARCÍA
The Jam-Tonic + Sole Rodríguez. Una de las mejores cosas de The Jam-Tonic es la cantidad de gente especial que vamos conociendo por el camino. Este verano, sin ir más lejos, una noche en Aracena hizo que nos encontráramos con una voz maravillosa: la de Sole Rodríguez. Así que, por si todavía no tenéis el gusto (que ya os decimos que es un gustazo), el próximo martes 17 de octubre, en el Naima, tendréis la oportunidad de escucharla y alucinar in many colours, como nosotros lo hicimos este verano en su tierra. Y, por supuesto, entre una cosa y otra, estáis tod@s inviatd@s a participar en la jam más democrática y disoluta. Eso sí, si quieres participar con uno o más temas que NO están en tono Surreal, por favor escribe a thejamtonic@gmail.com ANTES DEL DOMINGO. Que luego pasa lo que pasa.
MIERCOLES 18
Especial Raíces Flamencas en La casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
Marta Arias, Juan Carlos Cardoso. Cante: Marta “La Niña”, David Bastidas, Ana
Real. Guitarra: Raúl Cantizano.
ESPECIAL RAÍCES FLAMENCAS
Félix
del Valle en el Festival de las Naciones, Prado de San Sebastián. El
polifacético artista Félix del Valle vuelve a la carga este otoño donde dará
rienda suelta a su peculiar manera de interpretar y a su forma de entender la
música trayendo al presente clásicos de las canciones en español dentro de la
balada, el bolero, la copla, la canción de autor... Y, además, el cantante se
atreve con el soul, el fado e incluso los grandes temas del teatro musical.
Haciendo un viaje por el sonido de distintas épocas y estilos, y acompañado por
un piano y un violín, Félix del Valle nos cuenta y nos canta un repertorio
amplio, diverso, sentimental y con el que cualquier espectador es capaz de
identificarse y emocionarse.
La Noche del Swing en Naima Jazz Sevilla. Con Swingtéte mas invitados. |
Comentarios
Publicar un comentario