![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM. Gestión de Redes Sociales |
Las
salas con programación estable recogen el testigo, beneficiadas por la bajada
de temperaturas, de festivales como Caravan Sur, MonkeyWeek o Tomate &
Blues. Gran oferta de directos para los próximos días en Sevilla y gran parte
de su provincia.
JUEVES
19
Concierto de Villano Vil en Café Tarifa Lounge Bar. Banda
sevillana en formato trío (bajo y voz, guitarra, batería), que cabalga por
diversos géneros del rock and roll combinando western, swing, grunge,
blues...sin fronteras, combinando en el repertorio temas propios y versiones de
bandas emblemáticas. Ya está disponible su primer disco en el mercado, "De
aventuras por el rockanroll"
Especial
Quejío Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
Manuela Ríos, Óscar de los Reyes. Cante: Jeromo Segura. Guitarra: Jordi Flores.
Música
tradicional del norte de India en Galería Taberna Ánima, de la mano de Yamuna. Abramo
Lezzi (tabla). Mangu Díaz (Sitar, buzuki). Nacho Gil (saxo soprano).
YAMUNA
XVIII
Festival Flamenco de Gines. Teatro El Tronío de Gines. Aurora Vargas y José
Cortés “Pansequito”, dos artistas de talla mundial con una amplia y consolidada
trayectoria profesional que ofrecerán en la localidad un completo espectáculo
flamenco de primer nivel, acompañados
por Miguel Salado a la guitarra, y a las palmas “El Chícharo” y “El Rafita”. Naturales
de Sevilla, de Aurora Vargas destacan por encima de todo su característico
genio, vitalidad y fuerza sobre el escenario, lo que unido a la gran voz de
Pansequito, su dominio de todos los estilos y su forma de revolucionar el
flamenco, da como resultado una mezcla tan potente como única, convirtiéndolos
en imprescindibles del género. Afincados en Gines desde hace más de 25
años, desde el Ayuntamiento de la
localidad se reconoció la trayectoria de ambos y su contribución a la cultura
de la tierra nombrándolos “Ginenses del año” el pasado 28 de febrero, Día de
Andalucía. Para acudir, las personas interesadas pueden comprar ya sus entradas
en la Casa de la Cultura “El Tronío” (C/ Ntra. Sra. del Rocío nº 2), siendo el
precio de 8€ por localidad. Para más información pueden llamar al teléfono 95
471 42 02.
XVII FESTIVAL FLAMENCO DE GINES
Comienzan
los eventos culturales en MALARROSA. Presentación de "Aviones de
fuego", de Emilio Losada (Editorial Renacimiento), concierto acústico de
Termostato. Presenta: Rafael Cobos. 20: 20 horas, entrada gratuita.
Jueves
Flamencos en La Sra Pop. Espectáculo de flamenco con toques de fusión. 6€ con
consumición.
Ciclo Mujeres en el Jazz, con Fany Olmedo en Café Jazz Naima.
Daniel Romano en SALA X. Apertura de puertas: 22:00h.
Inicio: 22:30h. Prohibida la entrada a menores de 18 años. El prolífico
cantante y compositor y camaleón del rock Daniel Romano tiene nuevo disco, un
‘Modern Pressure’ que supone una nueva vuelta de tuerca en su inagotable
reinvención, una nueva imagen de este joven prodigio y su creatividad
incontrolable. Un disco “de la vieja escuela” y quizá el más “pegadizo” que
haya facturado nunca. Sin olvidar los elementos del country clásico en la vena
de Gram Parsons que le pusieron en el mapa, su nuevo giro artístico bebe de la
narrativa y el sonido del Dylan de los 80, del pub rock, de Nick Lowe, de la
psicodelia. Canciones como “When I Learned Your Name” han provocado reacciones
de la prensa como la que decía que “Daniel Romano canta como Adam Granduciel,
toca la guitarra como un miembro de Thin Lizzy, y compone como Wilco pasando
por una etapa power-pop”.
Daniel Romano
Flamenco en TBO. Centro Cultural Don Cecilio. Diana Riola al
baile, Kisko de Alcalá al cante y Julio Cortés a la guitarra. Calle Sanchez
Perrier, 3. A partir de las 21”00 horas.
Concierto de Poison Abbi en la Taberna de Corto Maltes. Concierto de despedida de Abbi Fernández
Jam Session en la Casa de Max. La Jam mas antigua de Sevilla ofrece una nueva entrega.
VIERNES 20
VIERNES 20
Sevilla 1980 Pop Festival en la sala Occo. Con el objetivo
de recaudar fondos para proyectos de investigación y divulgar una enfermedad
muy desconocida por la sociedad, el párkinson, se ha organizando una gira de
conciertos por toda España denominada 1980 Pop Festival, en la que los
principales artistas de los años 80, como La Unión, Mikel Erentxun, Nacho
García Vega de Nacha Pop y muchos otros, se unen para luchar contra la
enfermedad. La gira hará escala en Sevilla el día 20 de Octubre con la
celebración del Sevilla 1980 Pop Festival en la sala Occo. Necesitamos que toda
Sevilla se una contra el Párkinson.
El Grupo sevillano De Morao Swing Tablao empieza su andada en el Vinilo Rock Bar, este nuevo espacio de música en directo en Sevilla. Entrada libre.
Mimbre Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Yolanda Osuna, Alberto Sellés. Cante: Bernardo Miranda. Guitarra: Pedro Sánchez.
Mimbre Flamenco
Doble sesión en Long Rock Sevilla. A las 18”30 horas Ácaros
in Love. Versiones de los Beatles, Beach Boys, Los Ronaldos, Loquillo o Alaska.
A las 23”30 horas Mixtolovers con la música disco de los años 70.
ÁCAROS IN LOVE
El día de Suecia en el Festival de las Naciones trae un
tributo a Abba. Los Abatastic traen a los escenarios la fantástica música de Abba,
a través de las más dulces voces femeninas y de los mejores músicos.
Tributo a Abba
Rock alternativo en Sala Malandar con el concierto de
despedida de Sevilla de Estirpe. Banda invitada: Crazy Zombie.
Los chicos de Green Covers Tributes para estrenar el nuevo
espectáculo tributo a U2 en Sala La Calle.
El Espíritu del Vino, tributo a Héroes del Silencio. En Sala
X.
Tercera Planta presenta en su Quinto Aniversario su nuevo
proyecto; Ultima2, tributo a Héroes del Silencio. Avenida de Cuba, 22, Mairena
del Aljarafe.
Continúa el ciclo Mujeres en el Jazz en Café Jazz Naima.
Actuación de Nat´n Jazz Quartet. Calle Trajano.
Mamba Mia en Sala X. Llénate de purpurina y disfruta de una
de las noches más divertidas bailando las Ketchup, Chayanne, Don Omar o las
Spice Girls.
SÁBADO 21
Saga ProMusic tiene el inmenso placer de anunciar la visita
a Sevilla del esperado regreso de Stravaganzza, en una fecha única en
Andalucía. Sus actuaciones en Madrid y en Barcelona han puesto en evidencia que
estamos ante uno de los más grandes espectáculos que una banda nacional puede
ofrecer en la actualidad y que nos dan una idea de lo que nos espera el próximo
21 de octubre en el Sala Custom. Apertura de puertas: 21 h. Precio:
anticipadas 20€ + gastos; taquilla 23€.
Especial Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile: María José León, David Pérez, Maribel Ramos “Zambra”.
Cante: Jeromo Segura. Guitarra: Tino.
Tradición Flamenca
Doble sesión musical en Long Rock Sevilla. A las 18”30 horas
Mr. Lobo. A las 23”30 Los Chicos de Ayer y sus versiones del pop-rock de ayer y
hoy.
En el Festival de las Naciones, no te pierdas el pequeño
homenaje a Freddie Mercury. Una noche temática con la banda de Capitan Mercury,
staff customizado y muchos bigotes para que todos podamos ser Freddie por un
día.
Homenaje a Freddie Mercury
XXXVII Festival Flamenco Joaquín de Paula. Teatro Riberas
del Guadaíra. Un año más, el cónclave flamenco de Alcalá reunirá a grandes
artistas en el homenaje a quien es santo y seña de la Soleá, el alcalareño que
ya es leyenda, Joaquín Fernández Franco, el de la Paula. Sobre el escenario, al
cante, estarán María Terremoto, Manuel Castulo, Jesús Méndez, El Pele y Perico
el Pañero; al baile Pepe Torres; la presentación correrá a cargo de Manuel
Curao, en una edición en la que se homenajea a la Fundación Cristina Heeren. El
Festival está organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, con la
colaboración de la Fundación Cruzcampo y el patrocinio de la Diputación
Provincial de Sevilla y la Junta de Andalucía. Las entradas para el Festival,
entre 15 y 20 euros, están a la venta en el Auditorio en horario de taquilla
(de lunes a viernes, de 6 a 8 tarde) y a través de Internet.
XXXVII FESTIVAL FLAMENCO JOAQUÍN EL DE LA PAULA
Roper Casino en Cosmos Factory, Las Cabezas de San Juan. El
Hurricane Charlie llega este sábado con toda la fuerza intacta y con cuatro
tormentas tropicales. Desde The Vagos no vemos a Charlie por el Bajo
Guadalquivir en Escena, así que la cita es el sábado 21 en Cosmo's Factory ...
Charlie Molina (Voz), Goyo Campos (Batería), Gran Mondrigón (Órgano, Piano y
Coros) Fernando Perea (Guitarra y Coros) Silto Nascao (Bajo).
Excelente tributo al soul de todos los tiempos con En Clave
de Soul. Jazz Corner.
Blues Drivers Band en Sala Enclave, Concierto, Barbacoa y
Jam Session. Calle Via Apia, 30, Montequinto.
Alejo & 4Leguas, a las 21:30 en FunClub. Rock sevillano en estado puro en uno
de los templos históricos de la música en Sevilla.
Alejo & 4Leguas
Myriam Flores y Chiqui Mingo en concierto en La Sra Pop.
Miryam Flores y Chiqui Mingo son un dúo a voz y guitarra que interpretan
grandes clásicos de la música negra afroamericana de todas sus épocas y
géneros. El repertorio de temas abarca desde el soul al blues, pasando por el
rock ' n roll y el funk, con algún guiño al swing y al jazz incluído. A través
de él evocan a grandes artistas como Stevie Wonder, Michael Jackson, Jackson
Five , Aretha Franklin ,BB King , Etta James , James Brown , Chuck Berry e
India Arie entre otros. Su puesta en escena se distingue por una técnica
depurada, creativas improvisaciones y una alta dosis de feeling y entusiasmo, a
través de las cuales se sucede la consiguiente conexión y complicidad con el
público. Pay After Show.
Myriam Flores y Chiqui Mingo
Ciclo Mujeres en el Jazz en Café Jazz Naima. Actuación de
Jazzylola. Calle Trajano.
Sweet Hole presentación nuevo disco en Sala Malandar, tras
pasar más de 2 años desde su EP "Assassin". Las influencias del Rock
Progresivo Vintage así como del Rock Andaluz de la década de los 70 aparecen
más que nunca en este trabajo que presentarán en la Sala Malandar en su
formación de 8 músicos. La velada contará también con colaboraciones sorpresa
de músicos reconocidos de la escena sevillana. Entradas en ticketea, Record
Sevilla y Musical Gomez Saldaña.
Concierto de Turucto, llegado desde Argentina, en La Casa de Max.
DOMINGO 22
50´
Fabulous Party con The Fever Band. Long Rock Sevilla. C/ José de la
Cámara esquina con Blanco White, s/n.
Concierto de Alexandra Masangkay, de Filipinas, en el
Festival de las Naciones.
Alexandra Masangkay
Alma Flamenca en La Casa de la memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Yolanda Osuna, Felipe Mato. Cante: Bernardo Miranda. Guitarra:
Manuel de la Luz.
Alma Flamenca
Anita Frankling y Miguelo Delgado Trío en Galería Taberna
Ánima. Ana Frankling (voz). Nacho Botonero (saxo, trompeta). Miguelo Delgado
(guitarra eléctrica).
Miguelo Delgado
Ciclo
integral de las sonatas de Beethoven y estudios de Ligeti. En coproducción con
el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). Doble oferta en el Teatro de la
Maestranza. A las 12”00 horas Daniel Del Pino. Por la noche concierto de
Eduardo Fernández.
Daniel Del Pino
Eduardo Fernández
Concierto
Sinfónico de Conmemoración de la Visita
de Juan Pablo II. Ciclo de Zarzuelas y Conciertos Sinfónicos. A cargo de la
Orquesta Sinfónica de la Compañía Sevillana de Zarzuela.
Bormujazz,
de 13:00 a 20:00, en el Parque La Alquería De Bormujos. Bormujazz nace gracias
a la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bormujos, con la
intención de ser un referente de la música de calidad en el municipio de
Bormujos y el entorno del Aljarafe. Para ello, Bormujazz ofrecerá a los
ciudadanos que se acerquen al Parque la Alquería el domingo 22 podrán disfrutar
de una jornada completa de música Jazz de forma gratuita. Una programación
diversa y variada de diferentes géneros de Jazz con músicos de primer nivel y
que incluye -además- unos talleres abiertos de baile swing y lindy hop. La
jornada comenzará a las 13:00h. en el Parque de la Alquería -un espacio natural
fantástico para disfrutar de la música en directo con familia y amigos- y se
extenderá durante toda el día. 13:00h. Son Quartet (Latin Jazz). 14:00h. Jon
Ayuga Trio (Flamenco Jazz). 15:30h. – 17:30h. Talleres de Swing. 17:30h. Javi Ortí Quartet (Jazz). 18:30h. Van Moustache (Swing).
Micro
Abierto Kids en La Sra. Pop. Te gusta bailar, cantar, recitar, hacer magia,
teatro? Los domingos a las 12:30 del mediodía tendremos un escenario disponible
para todo aquel que quiera regalar su arte. Para niños y jóvenes que se sientan
artistas. Para familias que quieran actuar unidas. Un plan familiar y
alternativo en la Alameda. Entrada gratuita
Micro
Abierto, presentado por Dani Mata. Seguimos con las Sesiones de Micro Abierto
de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo
e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en
este escenario. Tanto si quieres participar como asistir de público a este
encuentro de expresión libre.
Jazz
Sesion de Blues en Café Jazz Naima. Con Chiqui Mingo.
LUNES
23
Concierto
de Boo Boo Davis en Sala X. Boo Boo Davis es un superviviente y pertenece a las
últimas generaciones de músicos que escriben y tocan el blues basado en la
experiencia de primera mano de una vida dura en el delta del Mississippi.
Juzz Feel It en Café Jazz Naima. Calle Trajano.
MARTES
24
Especial Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile: Saray de los Reyes, Felipe Mato, Lole de los Reyes.
Cante: Jesús Corbacho. Pedro Sánchez.
Tradición Flamenca
Concierto Conmemorativo del 150 Aniversario del Círculo
Mercantil en el Teatro Lope de Vega. Actuación de la Banda Municipal de
Sevilla.
Teatro Lope de Vega
Fidelio en el Teatro de la Maestranza. Producida por el
Teatro de la Maestranza con la colaboración especial del Ministerio de Cultura
a través de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales. Lideran el
reparto, junto al Coro de la A. A. del Teatro de la Maestranza, grandes voces
internacionales como la soprano dramática rusa Elena Pankratova, aclamada por
su técnica vocal y su fuerte presencia escénica y uno de los tenores más
celebrados de su generación, Roberto Saccà.
Fidelio
Actuación de Rocío Acebedo en el Festival de las Naciones,
Prado de San Sebastián.
Rocío Acebedo
Amada Agathe en el Espacio Turina. XXVIII Ciclo de Música de
Cámara ELI.
Jam Session de Jazz, organizada por La Sra Pop. El pianista
Tony Martín y el contrabajista Jaime Serradilla presentan un espacio musical
distendido donde la improvisación, la creatividad, el jazz y algunos amigos
harán de él algo espontáneo y diferente. Las jams pretenden crear un espacio de
encuentro entre los músicos y estudiantes de jazz de Sevilla, ciudad que cuenta
con una recién estrenada especialidad de jazz en el conservatorio superior.
Entrada gratuita.
Nueva Entrega de la Jam Tonic. La jam sesión de jazz del
Café Jazz Naima.
Concierto de Doldrums en Sala X. Doldrums es la aventura
sonora del músico y productor canadiense Eric Woodhead. Su música puede ser
descrita como excéntrica y original a nivel de composición y recursos:
detallista al máximo nivel en arreglos y texturas, utilizando sampler y otro
hardware digital para reemplazar instrumentos, planteando estructuras realmente
exuberantes y que desafían el patrón del género.Entre el electro alucinogeno y
el pop nosálgico, sus temas se elevan sobre la música tradicional para brindar
algo nuevo, discurso Pop excéntrico y original a nivel de composició y
recursos: detallista al máximo nivel en arreglos y texturas, utilizando sampler
y otro hardware digital para reemplazar instrumentos, planteando estructuras
realmente exuberantes y que desafían el patrón del género. El de Montreal,
compañero de escena de artistas como Grimes o Majical Cloudz, comenzó en el
2010 subiendo vídeos de bandas imaginarias, una de ellas era Doldrums.
Eric Woodhead, Doldrums
MIÉRCOLES
25
Casta Flamenca en la Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Almudena Serrano, Felipe Mato. Cante: Javier Rivera. Guitarra:
Raúl Cantizano.
Casta Flamenca
Versiones de Kiko Veneno con El Duende del Parke, en El
Festival de las Naciones.
El Duende del Parke
Lirica Coral de la mano de Pablo Bayón en el Espacio Turina.
Despues en el mismo espacio, María Espada & Becarios y Solistas de la OBS.
Ciclo Otoño Barroco. María Espada, soprano. Rodolfo Richter, violín I y
concertino. Isidro Albarreal, violín II. María de Gracia Ramírez, viola.
Mercedes Ruiz, violonchelo. Ventura Rico, contrabajo. Santiago Sampedro, clave.
La Noche del Swing en Café Jazz Naima. Con Swingtéte más
invitados.
Trek Homenaje a Leño y Konpresion en la Sala Palo Palo de Marinaleda. El auténtico
homenaje a Leño, una experiencia inflamable que te llevará por los confines de
la música del mítico grupo madrileño.
Edi Tachera & sus Heterónimos: Cántico de Esparto - Spoken show en Vinilo Rock Bar. Alameda de Hércules (C/ Relator). Habrá ripios, leyenda fina, Barrio crudo o en salsa green. Música de policínico, Revolución de palodú... Desde el calor de la víscera a tu copa de balón bolea... Arrea! y que allí nos veamos, amiga, humano." Habrá venta de ejemplares. Desde la Editorial Ultramarina Cartonera & Digital os invitamos a visitar nuestra página.
Los Domingos en #MALARROSA. Calle Trajano 44
22 de Octubre, Vuelve La Banda de la Caja Negra
Concierto acústico de 20"00 a 22"00 horas. Entrada Libre , Hasta cubrir aforo.
22 de Octubre, Vuelve La Banda de la Caja Negra
Concierto acústico de 20"00 a 22"00 horas. Entrada Libre , Hasta cubrir aforo.
Nico, la programación está en la web hasta el 31 del presente.
ResponderEliminarSaludos.