![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM. Gestión de Redes Sociales
Comienza
octubre y la temperatura musical aumenta considerablemente. Estos días la
oferta es amplia, destacando la celebración del primer Caravan Sur Fest, una
nueva edición del Festival de Las Naciones o el Tomate & Blues. Preludio de
lo que vendrá en las próximas semanas con eventos del calado de MonkeyWeek.
JUEVES
5
Jornada
inaugural del Caravan Sur Fest, en el Monasterio de la Cartuja. Con las
actuaciones de Furia Trinidad, Wild Pajarracas, O`Funkillo, Siniestro Total y
Narco. Después fiesta After Party en sala Malandar con Dj Gome.
Actuación
de Julio Cuder Trío en La Casa de Max.
Concierto
de Claudia Valentina (México): voz. Alessandro Martin (Italia): guitarra.
Carlos Ronda: percusión, en Galería Taberna
Ánima. Repertorio extenso de música mexicana/afro-mexicana, con arreglos
tanto tradicionales como originales.
Dialogo
Rock, un tributo al Rock Andaluz, Triana, Alameda y Medina Azahara, en Long
Rock Sevilla.
Especial
Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
Saray de los Reyes, Felipe Mato, Lole de los Reyes. Cante: Jesús Corbacho.
Guitarra: Tino.
Tradición Flamenca
En el
Festival de Las Naciones, Prado de San Sebastián, tributo a David Bustamante, con
David Duran, ganador de Fantastic Duo. Como novedad, Durán, en lugar de bases
pregrabadas, traerá una banda de músicos con dos guitarras, batería, teclista,
violín, saxo, coristas y bailarinas, con los que cantará una selección de temas
que abarcan toda la discografía de Bustamante.
TRIBUTO A DAVID BUSTAMANTE
Trío Garum en el Espacio Turina. Ciclo Jazz & Clubs. La
música de este trío recoge sonoridades con raíz para convertirlas en un
producto “exquisito”. El “jazz” sirve como excusa para la improvisación y el
sonido elegante y clásico del trío de piano, son la superficie por la que
asoman las composiciones propias o los arreglos de músicas en las que el
flamenco o los ritmos brasileños conforman ingredientes fundamentales. Javier
Galiana, piano. Joan Massana, contrabajo y David León, batería.
TRÍO GARUM
Thyrant
presenta en Sevilla su disco debut 'What We Left Behind...'. La cita en Sala
Hollander.
First Breath After Coma y Surma en Sala X. First Breath
After Coma es una formación compuesta por músicos veinteañeros que se fundó en
2012 en Lisboa (Portugal), y cuyo sentimental rock alternativo está empezando a
crear pequeños seísmos en Europa occidental.
First Breath After Coma
La Banda Together Again nos hará disfrutar con su trabajo
Everybody Knows....a partir de las 21:30h. En la taberna de Corto Maltés.
Jueves Flamencos en La Sra. Pop.
VIERNES
6
Segunda Jornada del Caravan Sur Fest, en el Monasterio de la Cartuja. Con las actuaciones de Quentin Gas & Los Zingaros, Zaguán. Martires del Compás,, Pájaro y Los Diplomáticos. After Party en Sala Malandar con Dj Tridi.
Andalucía Big Band & Bob Sands y Jam session posterior,
en el CICUS, Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. Ciclo
Jazz & Clubs. Noche en Blanco. Bob Sands, nacido en Manhattan en 1966,
estudia piano a partir de los 5 años, a los 9 comienza a estudiar saxofón.
Obtiene el Bachelor en Música (Saxofón) de la Eastman School of Music
(Universidad de Rochester) en 1988. Obtiene Master de Música (Música Jazz y
Comercial) de la Escuela de Música de Manhattan en 1991 con honores. En 1987 y
1988, recibe el premio Mención honorífica de la revista DownBeat. Maestros principales: Ramon Ricker,
Bob Mintzer, Bill Dobbins, Ray Wright, Al Regni y George Coleman. En
1992 emigra a España, donde actualmente vive.
ANDALUCÍA BIG BAND & BOB SANDS
La Compañía de Flamenco Pepe Moreno llega al Festival de las
Naciones, Prado de San Sebastián.
Versiones de pop-rock de todos los tiempos con Fraggel Pop
en el Long Rock Club.
Concierto especial en acústico de Las Seventies en el
Festival de las Naciones. Estas sevillanas, Blanca y Lola, han aportado un
nuevo aire musical con un original concepto que fusiona las canciones disco de
los setenta con la rumba más flamenca. Una auténtica fiesta para los sentidos
que ya ha arrasado en las principales ferias de Andalucía y en discotecas de
toda España. Con estos mimbres no es casualidad que el disco de Las Seventies,
distribuido por Warner Music, se colocara entre los más vendidos en las listas
de éxitos de música flamenca a las pocas semanas de su lanzamiento.
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, concierto de abono en
el Espacio Turina. Director: Jaime Martín.
Semblanza Flamenca
en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Asunción Pérez “Choni”,
Felipe Mato. Cante: Sebastián Cruz. Guitarra: Manuel de la Luz.
El
Chojín presenta Recalculando Ruta en la Sala Fanatic.
EL CHOJÍN
Juventudes musicales de Sevilla abren curso y presentan en
concierto a Susana Gómez, a las 21”00 horas. Cristina Regajoy Cristhian Gómez,
en colaboración con la Fundación “Cristina Heeren”, a las 22 horas y un trío de
jazz, compuesto por Wolfgang Puntas, Carlos Moreno y Daniel Abab, a las 23”00
horas.
Nueva entrega de la Jam Sesión más antigua de la ciudad.
Llévate tu instrumento y disfruta con otros músicos, en la Casa de Max.
Concierto de Havalina en Sala X, 22”00 horas, después en el
mismo espacio Love Call, con Andrew Oddio, Samuel Barón y DJ Lovespread.
Vuelven a Orpheus Rock Club Los Clearwater, exitoso tributo
a Credence Clearwater Revival. Entrada 5€.
SÁBADO
7
Claudio H en concierto en La Sra. Pop.con su guitarra acústica y su voz, nos trae una propuesta muscial arriesgada, divertida, cercana, bailonga y ecléctica fusión de estilos: afro-latinos, brasileiros, reggae, funk, swing... y siempre el jazz en el fondo. Un colorido universo personal donde todo puede pasar y nada pasa desapercibido.Tercera y última Jornada del Caravan Sur Fest, en el Monasterio de la Cartuja. Con las actuaciones de Mi Hermano y yo, Los Maleantes, Antilopez, Chambao y La Jungla Band. After Party en Sala Malandar con las sesiones musicales de Dl L·Nita.
Especial
La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Marta
Arias, Juan Carlos Cardoso. Cante: Ana Real. Guitarra: Pedro Sánchez.
Especial La Seguiriya
Long
Rock Sevilla ofrece un nuevo Concierto Sorpresa, a partir de las 23”30 horas.
Los
Fonotarecos, Fonomía e Imitaciones en el Festival de las Naciones, Prado de San
Sebastián.
Los Fonotarecos
Concierto
25 aniversario del Teatro Central. Pony Bravo. El rock andaluz será el
protagonista del concierto-fiesta de celebración de los 25 años de existencia
del Teatro Central. Pony Bravo, la banda formada por Daniel Alonso, Pablo Peña,
Darío del Moral y Javier Rivera ha trabajado desde sus inicios en la
iconografía sevillana, tanto a través de sus composiciones como en el ámbito
gráfico y la cartelería. Con tres discos en su haber, aquella Giralda
despegando de su primer largo, Si bajo de espaldas no me da miedo (y otras
historias) (El Rancho, 2008); su trabajo en torno a la fe con altas dosis de
humor en su segundo disco Un gramo de fe (El Rancho, 2010) y las altas dosis de
cultura crítica que componen su tercer trabajo De Palmas y Cacería (El Rancho,
2013) con temas como El político neoliberal representan bien a la banda.
The Cave en CAFEparaTR3S. Organizado por The Cave-Rock
Sevilla.
Tomate
& Blues 2017. Parque de las Marismas de Los Palacios. Con Buddy
Whittington, Santi Campillo, Lito Blues Band, The Downtown Alligators, The Red
Apple´s Club Band y Tamal Hot Band.
Scila, Dying y Verdugo en Sala Hollander. 22”00 horas, 5E
Entrada Única.
Noche de hip-hop con Dante, Lars y Rase en FunClub. Los
chicos de la utopía del norte nos traen a estos nuevos talentos para enseñarnos
como se las gastan por el norte. Apertura de puertas 21:30h. Seremos puntuales.
Entradas en taquilla 12€.
Musical El Rey Leon en el Teatro de Triana. Tras su paso por
la gran vía de Madrid, la compañía Onbeat presenta de Simba a Kiara, El Tributo
del Rey León. Disfruta del concierto familiar del año.
Redogs se estrenan este sábado 7 desde la 01:00h en Sala X. Entrada
gratis hasta las 02:30h por lista / 5€ resto de la noche. Francis Tirana y Luis
Soldevilla llevan un tiempo agitando la noche sevillana de los jueves apostando
por la música electrónica de vanguardia en su versión más Club y les ha ido tan
bien que ahora se les ha quedado pequeño y saltan al fin de semana en su
versión Redogs.
Actúa, La Fiesta de la Música y la Cultura de Sevilla, en la
Plaza de la Encarnación presenta a: El Hombre Quizás, Sharambuka, Sergio El
Duende, Ánima Saudade, Grana y Oro, Nada Personal, Pocojatos Band, Emmet, Palo
Alto, French Street Jazz Trío, The Wonder, Triana Ojeda, Maryenbad, Limeranza,
Jose Luciano y otros.
DOMINGO
8
Arte Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Maribel Ramos “Zambra”, Alberto Sellés. Cante: Jeromo Segura.
Guitarra: Pedro Sánchez.
Arte Flamenco
Emilie Pathenay Dúo en la Galería Taberna Ánima. Pepe Romero
Chilla :Saxo. Emilie Pathenay: voz y guitarra.
Emilie Pathenay
Los
Fonotarecos, Fonomía e Imitaciones en el Festival de las Naciones, Prado de San
Sebastián.
Real
Orquesta Sinfónica de Sevilla. XXVIII Ciclo de Música de Cámara Eli. Piano:
Natalia Kuchaeva. Violines: Vladimir Dmitrienco y Jill Renshaw. Viola: Jacek
Policinski. Violonchelo: Nonna Natsvlishvili. Contrabajo: Vicente Fuertes
Gimeno.
Actúa, La Fiesta de la Música y la Cultura de Sevilla, en la Plaza de la Encarnación presenta a: Javi Osorio, La Pompa Jonda, Alpesa, Maria Parrado, The Rob Times, Amaranth, Aura, Lourdes Fernandez, Alvaro Diez y más. Micro Abierto (presentado por Dani Mata). Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres participar como asisitr de público a este encuentro de expresión libreLUNES 9
Alma Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Día 9: Baile: Yolanda Osuna, David Pérez. Cante: Bernardo Miranda.
Guitarra: Tino.
Recital de guitarra clásica con Damiano Pisanello en la Iglesia
de la Anunciación. Ganador del VII Festival de la Guitarra de Sevilla. Como
aperitivo a una nueva edición del Festival de Guitarra de Sevilla, la iglesia
de la Anunciación acogerá al ganador de su última edición, el guitarrista de
origen suizo Damiano Pisanello, quien interpretará un programa eminentemente
clásico, con obras de compositores tales como J.S. Bach, John Dowland, Antonio
José o Nuccio d’Angelo.
DAMIANO PISANELLO
Ramona en el Monkey Cicus Atalaya. CICUS, Centro de
Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. Monkey Week y el Centro de
Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla se alían en una actividad
transversal: el DOC 2016. Esta actividad cuenta también con la inestimable
colaboración del SEFF - Festival de Cine Europeo de Sevilla, y Festival In Edit
consistente en la proyección de dos documentales: “Petey & Ginger” de Ada
Bligaard Søby el dia 9 lunes y “Fabevela on Blast” de Leandro HBL y Diplo el
martes 10.
Ramona
Horse Lords en Sala X. La odisea instrumental del cuarteto
de Baltimore Horse Lords utiliza batería, bajo, saxo, guitarra y percusiones
para esculpir grooves hipnóticos y profundos de audaz nuevo rock americano.
Utilizando un sistema de afinaciones microtonales, HL construyen capas de
líneas sincopadas que beben del krautrock, los poli-ritmos africanos y el
minimalismo clásico.
MARTES 10
Micro Abierto (presentado por Dani Mata). Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres participar como asisitr de público a este encuentro de expresión libreBSN POSSE en el Monkey Cicus Atalaya. CICUS, Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. Desde su creación como tándem, no han parado de editar tracks aunando estilos de música electrónica para crear su propio sonido. Future garage, dubstep, glitch, soul, trap, witch house… Estilos triturados por las bisagras de la bass music y el footwork.
BSN POSSE
MIÉRCOLES
11
En la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, la Orquesta
Barroca de Sevilla (OBS) será la encargada de abrir el nuevo curso académico de
la Universidad de Sevilla con un concierto centrado en los resultados del
Proyecto de Recuperación de Patrimonio Musical del Proyecto Atalaya. Enrico
Onofri, concertino-director.
ORQUESTA BARROCA DE SEVILLA
Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Lole de los Reyes, Antonio Molina “Choro”. Cante: Javier
Rivera. Guitarra: Pedro Sánchez.
Tradición Flamenca
Tributo de Ana Hata´s Band a Amy Whinehouse en el Festival
de las Naciones, Prado de San Sebastián. Ana Hata consigue transmitir la
calidez y el alma de la gran cantante inglesa, con una vestimenta y
customización únicas.
TRIBUTO A AMY WINEHOUSE
Fiesta Punkarrap en Sala Hollander. Con No Somos tu Rollo, V
de Bragas, Er Pizu, Generacion Basura y Comando Paco Martinez Soria.
|
Comentarios
Publicar un comentario