![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM. Gestíón de Redes Sociales |
![]() |
Léelo en Sevilla Info |
![]() |
Léelo en Viva Sevilla |
Los
primeros fríos traen más música en directo a las salas de la capital sevillana
y su provincia. Posibilidades para todos los gustos y bolsillos con mas 80
conciertos para elegir.
JUEVES
16
En
Malarrosa desde las 20:00hs., estará de nuevo Andres Herrera, para deleitar con
su personales versiones de esas canciones que nos han acompañado durante toda
nuestra vida y que forman parte de la Banda Sonora de todas y todos los que
amamos la música.
Dúo Almaclara en Sala Cero Teatro. En 8 historias para 8 cuerdas el Dúo
Almaclara, compuesto por Leslie Ann Jordan (violín) y Beatriz González Calderón
(violonchelo), realiza un recorrido por el repertorio fundamental de la
formación violín-violonchelo, una agrupación poco frecuente a la que, no
obstante, los grandes compositores dedicaron parte de su esfuerzo. Así,
realizarán un recorrido desde el Barroco hasta el s. XX, interpretando las
piezas más significativas de este repertorio, en un espectáculo lleno de emoción
y belleza.
Concierto Curso de Música Andalusí en la Fundación Tres
Culturas. Concierto ofrecido por alumnos del curso de música andalusí junto a
otros artistas invitados ofrecerán un concierto donde pondrán en práctica los
conocimientos adquiridos.
Especial Campallería en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Adela Campallo, Rafael Campallo; Javier Rivera; David
Vargas.
Especial Campallería
Yunaman en la Galería Taberna Ánima. Música griega rebetika y más contemporáneas.
Componentes: Anna Kalo (voz y guitarra). Yaz Ibrahim (guitarra).
Yunaman
Tributo a U2 de la mano de The Hype en Long Rock Sevilla.
Homenaje a Joshua Tree, quinto álbum de estudio de la banda rock irlandesa, en
su 30 aniversario.
Marizápalos en el Teatro Fundación Cajasol. Ciclo Cita con
las Músicas 2017. La Noche de la música antigua. Marizápalos es una formación
centrada en la interpretación de la música renacentista y barroca que, dirigida
por el laudista Aníbal Soriano, se encuentra entre las más interesantes el
panorama musical de nuestro país. Para su concierto en Cita con las Músicas,
concierto que supondrá la clausura del Ciclo 2.017, el grupo va a presentar un
interesante programa a caballo entre el renacimiento y el barroco español que
glosará las figuras del Cardenal Cisneros y de Bartolomé Esteban Murillo, ambos
personajes que celebran aniversario, de su muerte Cisneros ( 1.517 ) y de su
nacimiento ( 1.617 ). Piezas de Gaspar Sanz, Juan de Torres, Francisco
Guerrero, Diego Ortíz, Juan del Encina … podrán escucharse en este concierto
especial en el que el Marizapalos estará compuesto por la soprano Cristina
Bayón, en violagambista Leonardo Luckert y el percusionista Álvaro Garrido,
todos bajo la dirección de Aníbal Soriano. Además para este programa, el grupo
cuenta con la participación de la actriz Cynthia Luque.
Marizápalos
Jazz & Clubs (ASSEJAZZ), con Xavi Reija en el Espacio
Turina. Xavi Reija, baterista de dilatada carrera, con 8 discos a sus espaldas
como líder, se presenta de nuevo con un proyecto que no dejará indiferente a
nadie. Muestra de su madurez profesional, Xavi nos propone un repertorio lleno
de buenas canciones de cosecha propia, donde los ritmos y las melodías fluyen
de manera grácil y elegante, dando lugar a espacios donde los tres componentes
del trío expresan sus emociones. Para la grabación de este proyecto Xavi se
reunió con dos músicos muy jóvenes pero con un currículum envidiable; por un
lado con el contrabajista Pau Lligadas, conocido en los ambientes estatales del
jazz, por haber irrumpido con fuerza en la escena de la mano de artistas
consagrados. Por otro lado, y como colaboración muy especial el gran pianista
afincado en Nueva York, Nitai Heshkovits, que ha formado parte los últimos años
de proyectos junto al contrabajista Avishai Cohen. Xavi Reija, batería. Pau
Lligadas, contrabajo. Jesús Lavilla, piano.
Xavi Reija
Jueves Flamencos en La Sra Pop. Espectáculo de flamenco con
toques de fusión. 6€ con consumición. Apto para niños.
Fran Cortés en Sala malandar presentando "Cansautor
los serás tú". Fran Cortés, Fran
Mariscal y Álvaro Ruiz presentan en concierto "Cansautor lo serás
tú". Primera cita de esta iniciativa que empezará en Sevilla, donde cada
cantautor interpretará temas de sus respectivos discos. La duración de la
actuación será de 1h y 30 aproximadamente.
Concierto fin de gira de Luis Carrillo en La Sala. Luis
Carrillo pone fin a la etapa con su último EP "La Casa del Aire" en
un final de gira por diferentes ciudades del país. Un disco de cinco canciones
en el que han colaborado artistas como Mikel Erentxun, Adriana Moragues o Txetxu
Altube.
Concierto de Miguelo Delgado & Fernando Escalona en el
Café Jazz Naima.
Flamenco Puro en TBO. C.C. Don Cecilio. Baile, Carmen
Iniesta (Cia.Carmen Iniesta). Cante, Florencio Gerena. Guitarra, José Manuel
Tudela. Calle Sánchez Perrier, 3.
El rock psicodélico de los daneses The Sonic Dawn en directo
en Sala X. The Sonic Dawn nos llegan desde Dinamarca ofreciendo es sonido
fresco del rock psicodélico y recreando paisajes de diferentes partes de mundo,
ya sea desde el más frio paisaje europeo, hasta la más colorida jungla
africana. En este 2017 vienen con “Into The Long Night”, una obra majestuosa
que convierte a la banda en el centro de nuestra atención, llamándonos a
disfrutar de un cálido sonido que junto a las melodías vocales y los ambientes
recreados por los instrumentos, catapultaran este álbum como una de las cumbres
de la psicodelia de este año. Rock n roll directo al cerebro con riffs súper
poderosos y latentes en nuestras conciencias. En otras palabras, rock
psicodélico mágico y espléndido
The Sonic Dawn
Concierto de Firebird en la Taberna de Corto Maltes.
Concierto Jaime Galán en el Café-Bar El Perro Andaluz.
VIERNES 17
Lo murcianos los Moody Sake vuelven a Sevilla para ofrecer
un concierto en Orpheus Rock en Mairena
del aljarafe. Vienen a presentar el nuevo trabajo discográfico y estarán
acompañados en el escenario por Trendy Cargo. Trío de Rock n Roll clásico con
tintes actuales, que mezcla un directo potente y enérgico. Abriendo para bandas
internacionales como Palace Of The King (Australia) The Brew (UK), The Electric
Alley (España) o HITTEN (España). Han presentado su EP homónimo ("I"
2016) por ciudades como Barcelona, Malaga, Murcia, Sevilla, Madrid, Valencia,
Granada o Alicante en el #SpanishTour2017, festivales como Big Up!,#VentePijo o
RockCultureFest. La salida de su 2º EP (Top TheMoody 2017) les llevo por toda
España en una extensa gira que duro todo un año. 5€ (con consumición). 22.30
Horas.
En el Teatro Lope de Vega La Compañía Sevillana de Zarzuela
representa “El Soto del Parral” en el 90 aniversario del estreno de la obra. En
un altozano se alza una finca rústica, conocida como "El soto del
parral", en la que viven Germán, un labrador, y su esposa Aurora, ayudados
por Damián, un torpe mozo con problemas de sueño, y Catalina, una pizpireta
criada, empecinada en casarse con Damián. Los mozos retornan de la faena y
disfrutan con las canciones populares, entre ellos llega el Tío Sabino, famoso
curandero de la región. Al momento entra el Tío Prudencio, famoso coplero,
preparando un romance basado en un extraño rumor que se corre por el pueblo,
sobre la futura boda de Miguel, hijo del antiguo propietario del Soto. A partir
de aquí se desarrolla toda la trama dramaturga que cuenta con Música de los
maestros Soutullo y Vert y letra de los maestros Fernández de Sevilla y
Carreño, data en el año 1927. La Compañía Sevillana de Zarzuela, con sede en la
Universidad de Sevilla, nace en 2009 en el seno de un grupo de jóvenes
estudiantes de la institución académica con tres claros y delimitados
objetivos: El rescate del género musical de la Zarzuela en todos sus aspectos,
ser puente formativo-laboral para jóvenes andaluces que pretenden dedicarse
profesionalmente al sector de las artes escénicas musicales, y tercero,
procurar la donación de recursos económicos a entidades no lucrativas, a través
de la recaudación por venta de entradas de las producciones representadas.
Fiesta Latina en El Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Con
DJ Jose McClain. Salsa, bachata, kizomba, chacha.
Poderío Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Yolanda Osuna, Felipe Mato; Javi Rivera; Pedro Sánchez. Espectáculo
centrado en lo más tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de
treinta artistas de reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un
espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche.
Poderío Flamenco
Beethoven-Haydn 2 en el Espacio Turina. Viernes 17 y sábado
18. La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla inaugura un ciclo de conciertos
dedicado a estos dos puntales del clasicismo, que fueron maestro y alumno y
cuya relación con la sinfonía es de tal importancia que no se concibe el género
sin ellos. En este segundo concierto del ciclo se interpretará la Serenata nº
2, en La mayor, Op. 16 de Brahms, la Sinfonía nº 85, en Si bemol mayor "La
Reina" de Haydn y la Sinfonía nº 31, en Re mayor, k. 297
(300a)"Paris" de Mozart.
Doble propuesta musical en directo en Long Rock Sevilla.
Desde las 18”30 horas Lady Radio y a las 23”30 Radio Vespa.
Coro de la Universidad Pablo de Olavide en la Universidad
Pablo de Olavide. Cultura Mínima. Interpretarán "La música en la península
Ibérica hasta 1492. Música de las tres culturas". Conocimiento de la
cultura musical de la península ibérica hasta 1492, en distintas variedades.
Con cuarteto de voces e instrumentos antiguos. Recomendado para mayores de 4
años.
Sala Fanatic ofrece un doble concierto con Bad Gyal y
Shainny. Durante los últimos meses Bad Gyal ha recorrido Europa llevando su
directo a países como Ingla terra, Suecia, Dinamarca, Italia o Suiza, y se ha
convertido en una de las grandes apuestas de la música urbana internacional
gracias a canciones como ‘Jacaranda’, producida por uno de los grandes nombres
del dancehall, Dubbel Dutch, productor de algunos de los mejores temas de la
estrella jamaicana Popcaan.
Nacho Jaule en Exp-ext timbre, La Torre Encendida. Exp-ext
timbre es una invitación a la percepción sutil de la escucha y la presencia, un
encuentro que transita desde la materia, a la frecuencia y de ahí a la
reflexión transformadora. Convocamos a artistas de géneros diversos, animados
por la búsqueda sonora para compartir una red ambiental divergente y
multidireccional. Todos los viernes de noviembre y diciembre en La Torre
Encendida de Radiópolis Radio (Paseo Torneo s/n). Nacho Jaula (Málaga).
Compositor, improvisador y multiinstrumentista nacido artísticamente en la
escena malagueña de los 90. Creador de proyectos como Jaula, Mamífero,
Martinete o el sello Caballo perdedor y perteneciente a otros como Temblor
(junto a José Guillén) o el sello malagueño El Muelle Récords.
Pangloss presentan por primera vez en Sevilla su álbum
"El Tornillo que sujeta el cielo". Será en la Sala X, el próximo
viernes 17 de Noviembre a partir de las 21:30 horas, pistoletazo de salida del
tándem-tour andaluz que ha preparado la misteriosa agencia Traslacortina. La
cita en Sala X. Entradas físicas en Record Sevilla y Oficinas de Correos.
Entradas online en Kingocio.com
Después en el mismo espacio, Dogs. Dany Martín y Javier
Paluzzo (LaBambola) serán los invitados, junto a Francis Tirana y Luis
Soldevilla.
Nueva entrega de la Jam Sesion decana de la ciudad. Llévate
tu instrumento y toca con otros músicos en La Casa de Max.
Momo Homenaje a Queen en Sala La Calle. En esta nueva gira,
Momo y su banda ejecutarán con la maestría de siempre, un repertorio con las
canciones más rockeras y cañeras de la emblemática banda británica. Una
auténtica explosión rockera.
Concierto de Alfonso Del Valle en La Sala. Plaza del
Pumarejo.
Concierto de Héroes de Leyenda tributando a Héroes del
Silencio en Sala Enclave, Montequinto.23”00 horas, Entrada 3€.
En la segunda edición de Sal de Cultura, Homenaje a las
grandes voces femeninas del soul a cargo de Babel Experience. Plaza de Toros de
Salteras.
Carlos Ferrera New Quartet en el Café Jazz Naima.
Regresa por IV año consecutivo la Gira Del Voluntariado
2017. Esta edición reúne a grandes artistas como son Varry Brava, El Kanka,
Hinds, Rufus T. Firefly, Carmen Boza y Villanueva, que participarán en los tres
conciertos que organizan la Plataforma del Voluntariado de España junto a
Coca-Cola. Las entradas tienen un coste de 5€ y todo lo recaudado se destinará
a la concienciación e información de la importancia del voluntariado en España,
porque como menciona la propia plataforma "haz voluntariado; cambia el
mundo”, y ese es su máximo cometido, personas que quieran mejorar el mundo tal
y como lo encontraron y hacer de él un lugar mejor.
El baile Flamenco de Anabel Veloso en Laberinto ART LAB. Acompañada
al toque por José del Valle y al cante por Laura Castro. Aforo limitado.
Anabel Veloso
Club de Rio y Musgo actúan en la Sala FunClub dentro del
ciclo Artistas en Ruta que organiza la AIE.
Club de Rio
SÁBADO
18
Primera jornada del Autum Music Day en el Centro Andaluz de
Arte Contemporáneo, CAAC. Con las actuaciones de Exonvaldes, Blam de Lam,
Yakolev y Electronikboy. Además de los Dj sets a cargo de Groenlandiers, DJ
Fantasma y Florinda CHIC DjDe 12:00 a 20:30 h. Entrada Libre hasta cubrir
aforo.
Especial La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro
cultural Flamenco. Marta Arias, Juan Carlos Cardoso; Cristian Guerrero; Tino.
Especial La Seguiriya
Doble sesión de directos en Long Rock Sevilla. Con Ácaros in
Love, 18”30 horas y Fraggel Pop, a las 23”30 horas.
Alicia, regreso al país de las maravillas en el Teatro
Triana. “La diversión está prohibida en El País de las Maravillas por la
malvada Reina de Corazones. Alarmados, el Gato Risón y El Conejo Blanco,
traerán de vuelta a la única persona que es capaz de hacer que que el reloj de
la Muchosidad vuelva a funcionar: Alicia, la de las maravillas. La amistad, la
responsabilidad, el altruismo… de mano de los personajes icónicos El sombrerero
Loco, La Reina de Corazones, el Conejo Blanco o El Gato Risón nos llevan por
todo este viaje lleno de luz, color y canciones inspiradas en los grandes clásicos
de la música. Una oportunidad única para que todos podamos volver al País De
Las Maravillas.
Flamenquito en Pub 4. Calle Lope de Vega, Villanueva del Ariscal. Teresa
Fernandez, cante. Ruben Martinez, guitarra. Jose Ramirez, cajón.
Marlon, La fábrica de Mister Hyde y Depitillos en Sevilla en
Sala Even. Tras la excelente acogida a sus dos primeros singles "Todo va a
ir bien" y "Haz conmigo lo que quieras", el grupo asturiano Marlon
nos presentaba un nueva versión de su tercer single titulado Cosas que no se
pagan con Dinero (Summer Edition), junto a otros 5 nuevos temas dentro de un EP
Digital: "Valientes", "Princesas de barrio", "Que les
den", "Idiota" y "Tu veneno". Estas nuevas canciones
contienen los mismos ingredientes que sus predecesoras, voz provocadora,
guitarras afiladas y penetrantes y estribillo contagiosos- algo que sin duda
les está dando un buen resultado. Después de dos años de ensayos, pruebas de
sonido, maquetas y trabajo de estudio, el quinteto liderado por Adri por fin ve
luz al final del túnel. En todo este tiempo, el grupo se ha revelado como un
eficaz generador de himnos juveniles, componiendo canciones que invitan a
participar y contagian energía. Su crecimiento en redes sociales, especialmente
en las más influyentes entre el público juvenil, ha sido enorme, gracias a su
último éxito “Cosas que no se pagan con dinero”.
Carrera en concierto en La Sra Pop. El cantautor Diego
Carrera (Canciones A La Carrera) pasa por Sevilla en plena gira por España para
presentarnos su album Plumas & Alquitrán, con un repertorio propio de temas
pop, rock y folk/country. Pay after show.
Amy Winehouse Tribute en Sala Malandar. Noche mágica con las
mejores canciones de Amy Winehouse interpretadas por Lara Monroe y su banda.
LaPollaTour en Sala X. Los pvtos vuelven a tu city para
presentar su nuevo disco. Después en el mismo escenario. La Balkna Fever Party
con invitado especial. El Dj Frances Matthieu Bombinoff Cheveau afincado en
Andalucía desde hace tiempo, una mezcla de balkan and bass explosiva.
Concierto de Las Niñas de Cádiz en La Sala. Plaza del
Pumarejo.
Arpaviejas, El Último Cartucho, en Sala Hollander. Con Perro
Kostra y Ruido Bruto. Apertura puertas 22¨00 horas.
Raíz argentina. Una celebración de su música, gentes y
gastronomía. Duende Cardozo en Myplayz, No sabrás la localización del concierto
hasta que no compres la entrada.
II Edición Sal de Cultura. Ayuntamiento de Salteras,
Delegación de Cultura. a las 23:45 concierto de South Godspel de Sevilla.
Jaime Serradilla & The International Company en el Café Jazz Naima.
Avanti. Con Silvio en Pause&Play, en Centro Comercial y
de Ocio Metromar. Homenaje al Rockero sevillano por excelencia. El Maestro Silvio.
Entrada Libre.
Efecto Pasillo en Sevilla en Sala Custom con su gira
"Barrio Las Banderas". Efecto Pasillo en Sevilla, presenta, su nuevo
disco en concierto. Su evolución les ha llevado por una parte a rastrear sus
raíces musicales y por otra a seguir profundizando en la línea que han llevado
hasta el momento.
Flamenco con Antonio Martin y sesión musical a cargo de
Valla Deejay en El Pellizquito. Calle Probadores 14, Umbrete.
Actuación de S.E.X. en Ruta 66 Sevilla, banda madrileña de
rock'n roll formada por “Gudson”(Cantante), “ Tiggie Fox ” (Guitarra), “Stevie
Blues”(Guitarra), “Perotti”(Batería) y “Magic Boy” (Bajo), con el ciego
objetivo de recuperar la atmosfera rockera de los 70 y 80 y resucitar la
actitud de tiempos que se han perdido, los madrileños nos presentarán sus
últimas grabaciones. Dos Hermanas, Calle Calígula, 14.
Concierto en Orpheus Rock Club, Mairena del Aljarafe.
Actuación de TS/DC, Tributo a AC/DC. Entrada 5€, a las 22”30 horas.
DOMINGO 19
Segunda jornada del Autum Music Day en el Centro Andaluz de Arte
Contemporáneo, CAAC. Con las actuaciones de Exonvaldes, Terry Vs. Tory,
Astroplaido y Detergente Liquido. Además de los Dj sets a cargo de
Groenlandiers, DJ Fantasma y Florinda CHIC DjDe 12:00 a 20:30 h. Entrada Libre
hasta cubrir aforo.
Nuevo sentido homenaje a Silvio de la mano de Avanti, con
Silvio, esta vez en Long Rock Sevilla. A partir de las 18,30 horas y con entrada libre. Cuerpo a tierra!
Tributo al genio y figura que se nos fue buscando pelea en el elevatore de la
gratsia.
Flamenco Puro en Pub 4. Calle Lope de Vega, Villanueva del Ariscal. Cante,
Kisko de Alcala y Jose Ramirez. Guitarra, Ruben Martinez. Baile, Lola Munaretto.
Arte
Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro cultural Flamenco. Maribel
Ramos “Zambra”, Óscar de los Reyes; Jeromo Segura; Pedro Sánchez.
Arte Flamenco
Royal Brass Quintet en el Espacio Turina. Concierto III de
los Solistas de la ROSS: Denis Konir y
Nuria Leyva Muñoz (trompetas).
Javier Rizo Román (Trompa)
Francisco Blay Martínez (Trombón). José Vicente Ortega Sierra (Bombardino).
Royal Brass Quintet
Vegetal Jam en Galería Taberna Ánima. Vegetal Jam es un
mermelada de ritmos con sabor a tierra de aquí y de allá, una mezcla de músicas
de raíz, con sonidos clásicos y contemporáneos. Para ser degustada con los
cincos sentidos, saboreada con los oídos y escuchada por los pies.Vegetal Jam
son Scottish, Mazurkas, Jotas, Fandangos, Valses, Rondós, Chapelois, bourrée,
Circulos circasianos, y un sin fin, temas recuperados de tradiciones populares
así como composiciones propias, siempre inspiradas en la tierra. Música
neo-Trad, folk independiente. Componentes: Miguel Guallar (violín y acordeón).
David Aznar (Violoncello, guitarra).
Gran Fiesta 10.º Aniversario de la Casa del Blues de
Sevilla¡La Casa del Blues de Sevilla cumple 10 años! Y semejante acontecimiento
merece una fiesta a la altura. El próximo domingo 19 de Noviembre celebraremos
nuestro décimo aniversario de la manera que más nos gusta y que mejor sabemos
organizar: con buena música y con una jam session. Y como la ocasión lo merece,
no será un concierto, sino dos los que disfrutaremos ese día. Abriremos la
jornada con la actuación de Los Lunes al Blues. Formado por Juan Ramón Jiménez
a la guitarra y voz, Paco Lucena a la guitarra solista, Eugenio Bellido a la
batería y Ángel Barrientos al bajo, este grupo sevillano, de amplia experiencia
por todo tipo de escenarios, nos deleitará con su repertorio de blues y rock
clásico. ¡Y esto no ha hecho más que empezar! Para continuar con el
espectáculo, vuelve un auténtico showman y monstruo del escenario. Pura energía
y personalidad en el polifacético artista que nos ha dejado a todos
boquiabiertos en sus anteriores conciertos. Hablamos de Jimmy Barnatán, que nos
visita esta vez en formato de dúo, junto al guitarrista de los Cocooners,
Sergio González. Una forma distinta de disfrutar de una de las mejores voces
masculinas de blues de la actualidad. Un formato más íntimo y más directo que
seguro que os sorprende. ¡No os lo podéis perder! Y para el broche final, no
podíamos sino organizar una de nuestras Jam Sessions. Qué mejor forma de
terminar la fiesta que compartiendo música y escenario con vosotros y tocando
todos juntos. Pero eso no es todo... Durante la Jam Session sortearemos un
montón de regalos (pegatinas, tazas, gorras, CDs...).
Micro Abierto Kids en La Sra Pop. Llega el Micro Abierto
KIDS. Los domingos a las 12:30 del mediodía un escenario disponible para todo
aquel que quiera regalar su arte. Para niños y jóvenes que se sientan artistas.
Para familias que quieran actuar unidas. Un plan familiar y alternativo en la
Alameda! Entrada gratuita.
Micro Abierto, presentado por Dani Mata. Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá
con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten
y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres participar como
asistir de público a este encuentro de expresión libre.
Astola & Ratón en Sevilla, El hombre Caracol, en Sala Malandar. Presentación
del nuevo trabajo de Astola junto a Ratón y con la banda Rockallano y artistas
invitados en una fiesta inolvidable.
Jam Session de Blues con Chiqui Mingo en el Café Jazz Naima.
Sofar Sounds Sevilla cumple un año y volverá a organizar un
concierto secreto en algún lugar de la ciudad. Si no eres uno de los agraciados
con una entrada no sabrás donde se realiza el concierto hasta que te lo cuente
alguien que haya estado allí.
LUNES 20
Alma Flamenca
en La Casa de la Memoria, Centro cultural Flamenco. Mónica Iglesias,
Juan Carlos Cardoso; Sebastián Cruz; Jordi Flores.
Juzz Feel It en el Café Jazz Naima.
Concierto de The Pretty Things, teloneados por los
portugueses Veer en Sala X.
MARTES 21
Camané en el Teatro Lope de Vega. Ciclo de Fado. El Ciclo de
Fado nos trae a uno de los nombres más inevitable y representativos de la
historia del Fado y de la música portuguesa como es Camané. Con 13 discos
editados en nombre propio y varias participaciones en proyectos de gran relevo,
es hoy una de las principales referencias para la nueva generación y para el
panorama musical portugués. En el Ciclo de Fado presenta su más reciente
trabajo.
Camané
Pasión Flamenca
en La Casa de la Memoria, Centro cultural Flamenco. Marina Valiente,
Antonio Molina “Choro”; Bernardo Miranda; Pedro Sánchez.
Pasión Flamenca
Doble oferta en el Espacio Turina. Pablo Bayón a las 19”00
horas y Delia Agúndez, M. Minguillón y L. Puerto a las 20”30 horas.
MIÉRCOLES 22
Especial La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro
cultural Flamenco. Marta Arias, Juan Carlos Cardoso; Jeromo Segura; Manuel de
la Luz.
Especial La Seguiriya
Grupo CSMS en el Espacio Turina. VII Festival de Ensembles,
Ciclo de Música Contemporánea. La música contemporánea tendrá un también un
espacio en el Turina con la séptima edición en Sevilla del Festival de
Ensembles, un ciclo de conciertos organizado por Taller Sonoro cuyo principal
objetivo es ofrecer una panorámica de la creación actual en música. Para esta
edición de 2017, el Festival apuesta por una mayor presencia de grupos e
intérpretes locales, sin olvidar la presencia intercomunitaria e internacional.
Así, contará por primera vez con el Proyecto OCNOS, además de la destacable
participación del ensemble de Música Contemporánea del Conservatorio Superior
de Música ‘Manuel Castillo’ de Sevilla. La participación intercomunitaria
estará representada por las comunidades de Madrid, La Rioja y Comunidad
Valenciana cuyos ensembles mostrarán sus propuestas centradas en el apoyo a la
joven creación actual sin olvidar las propuestas de los grandes compositores
actuales. Y la presencia internacional queda centrada en México como país
participante, con el guitarrista Pablo Gómez Cano, y será en este apartado
donde también intervendrá, como puente entre dos continentes, el grupo
anfitrión: Taller Sonoro.
Jam Session en La Sra. Pop. Encuentro semi acústico de
personas con instrumentos musicales y sin ellos, con ganas de comunicarse a
través del sonido y los silencios. Desde el Funk al Reggae pasando por la
Bulería o el Rap. Invitado a traer tu instrumento, o al menos los oídos.
Entrada gratuita.
Comentarios
Publicar un comentario